HARDLOVE «Ilusión» 2024 (Out 10 June) Review


Ilusión es tener un sueño emocionante, mágico ,sorprendente aún no siendo real. La Ilusión es la principal fuente que mantiene al mundo en movimiento. Pero sobre todo no hay nadie más maravilloso que aquel que estrena ilusión.

Y con ese sentimiento tan importante para ellos nos presentan un nuevo disco la banda murciana de Hard Rock, Hardlove. Tras un tiempo de trabajo duro, por fin el próximo 10 de junio verá la luz su segundo trabajo que lleva por título «ilusión». La forma en que la banda capturó este nuevo trabajo incurriendo entre la confianza y la madurez que proviene de años juntos, hace de este disco un nuevo capitulo para Hardlove. Tras varios cambios de formación y mucha carretera a sus pies aún cuentan con ese fuego ardiente de su juventud y ese deseo de lograr capturar la esencia de su sonido típico y fresco. 10 pistas más que generosas, la calidad ni siquiera se ve resentida e insinúa una inmersión en sus raíces más puras . El álbum se erige como un testimonio de su compromiso eterno con su publico.

Por lo tanto la mítica banda murciana hace nuevamente su aparición, no sólo en los escenarios como hará el próximo mes de junio con su participación en Rock Imperium, sino que regresan al ruedo con su nuevo trabajo musical titulado «Ilusión».

Déjame decirte que en este álbum las canciones están escritas con fuerza, incluso cuando su estructura tiende a lo episódico, narrativo o sus tempos cambian de ritmo. Finamente equilibrados, los coros son lo suficientemente grandes y audaces para llamar la atención por su fraseo y la voz interpuesta del propio vocalista, pero sin eclipsar la esencia de la atracción principal de la canción. Detrás de esas líricas intactas encontrarás deseos ocultos, colaboraciones, temas con mensajes emotivos y mucha carga emocional sobre la superación personal y los demonios que intentan nublarte el juicio tras una enfermedad.

No te muevas que esto no ha hecho más que empezar….

La banda nace a principios de año 2013 cuando Kobra y Charly García (bajo y guitarra), componentes de la banda de Aor DAGA deciden formar un proyecto paralelo a su banda. Puestos manos a la obra se ponen en contacto con Pedro Oliva (voz) para comenzar esta aventura. A la banda se une el batería Francisco Iniesta que en dos meses con ellos es sustituido por nuestro actual batera Manu Lorca. Tras la búsqueda de un segundo guitarra para la banda, nos ponemos en contacto con el conocido guitarra murciano Jhonny Lorca ( Papa Serpiente, ARB). Es aquí cuando la banda empieza a tomar forma y se crea HARD LOVE con Charly García y Jhonny Lorca a las guitarras, Pedro Oliva a la voz, Manu Lorca a la batería y Pedro García al bajo. Una mezcla entre el Hard Rock y el Heavy Metal. Después de muchos conciertos, incluido uno con Dünedain en Madrid y después de grabar dos temas para el que será el primer EP de la banda, a primeros de agosto de 2014, Manu y Jhony deciden dejar la banda por motivos personales siendo su último concierto el Guadalupe Rock… Duarante el mes de octubre de 2014 y despues de probrar con varios músicos, entran a formar parte de la familia Hard Love el guitarrista Gsus Sánchez (Inner Zest, Presence y Moonlight entre otras) y el baterista jumillano Jose Guardiola (Chaos Symmetry, Presence y Moonlight entre otras), afrontando con mucha ilusión y trabajo la nueva etapa de Hard Love…

Los fans estarán encantados con este nuevo álbum, porque Hardlove continúa su incursión en el género clásico del hard rock melódico impulsado por AOR, donde puedes esperar al menos una característica excelente en cada canción una perfecta continuación donde lo dejó su último trabajo y que cuenta con la producción de Iván González ( 91 suite). Lo que, a su vez, lo convierte en un álbum de rock dinámico y atemporal.

El disco arranca con una una intro instrumental de poco menos de dos minutos con unas guitarras y una narración particular ofreciendo expectación a la vieja usanza de los discos de antaño que usaban su primera pista como introducción y que se fusionaba como si del mismo tema se tratara con la siguiente pista en línea, perfecta para arrancar cualquier concierto. Entonces llega «Cazador». «Con ególatra sonrisa siegas vidas. Te haré probar la herrumbre de tu sangre»….Tan contundente como lo que acabas de leer empieza este tema, el más pegadizo para mí. Un comienzo suave que va avanzando a través de la introducción de teclado y guitarra, con una percusión genial en juego. La en verso junto al gran rasgado de guitarra que pone la canción patas arriba. Quizás la pista más Hard y asombrosa en sus 6 cuerdas del álbum. Una voz cruda en off y un fraseo que sirve de relleno a la voz de pedro y que sigue siendo su misma voz. Sus rítmicos bien definidos y con una aparente seguridad en su control. Pegadiza y bailable como me gustan a mí, con un toque más metalero en algunas melodías.

«Noches de invierno». El fantasma del olvido nos acompaña al otro lado. Imaginé, tus besos, tus labios besándome. El paso del tiempo es mi dolor el que me lleva al infierno.. Y recordé, tus ojos mirándome Tus lágrimas mi dolor…Este medio tiempo temperamental va creciendo a medida que la canción se desarrolla, pasa de una balada sensual a una obra impulsada por el ritmo y el alma. Las partes de batería son simplemente exquisitas, y los solos cada vez más melódicos son material de leyendas. Presentan un estribillo calmado más cerca del Aor y que se ve acompañado de una instrumentación dulce y cálida. Un solo bastante aceptable, con sonido y movimiento rápido de guitarra que es ayudado con la voz más valiente de Pedro, pero con esa gran presencia a la que nos tienen acostumbrados canalizando toda la melodía hacia los estribillos. «Hay un ángel en el cielo». Firme ante la tormenta del dolor guardo el legado de tu risa. Quién no tiene ese ángel en el cielo que pasó a ser eternidad en nuestro corazón. Cuando escuché este tema entendí porque se inicia con esa guitarra que parece llorar las notas, es tan bonita que es difícil no fijarse en ella y sentir un escalofrío. Temperamental con una letra sobrecogedora con capas de armonía, conmovedora, nuevamente nos devuelve la fe en este este estilo musical. La voz transmite sentido y da sentimiento al tiempo, al lugar o a la situación que tengas en ese momento. Es un arte crear una canción así alrededor de un sonido tan clásico y tan grande a la vez con es clara reverencia al melódico.

«Arena». Rastreador o fugitivo, extraño encuentro, Intimo sin sentido….Como su título indica es un corte de arena, más rudo y rockero que los anteriores. Grandilocuente se ve aumentado a medida que avanza la canción y los teclados se ponderan en consecuencia y en un lugar discreto del tema, lo que lleva a la banda cada vez más a asemejarse a los grandes del estilo. Este tema lleva unas guitarras con un sonido muy compacto y voluminoso que ofrece una relación extremadamente homogénea entre guitarras y teclados. Y la voz de Pedro para colmo harán que tu amor por el Hard Rock, antiguo o nuevo, hierva una vez más en tu sangre. Llegamos al último tema de esta reseña… Como siempre digo, el resto debes descubrirlo tú….

«Libre». He caminado sin pensar, he navegado sin mirar, el mundo ya no me parece un buen lugar. Cautivo tengo el corazón, mi alma sufre sin razón, pero esto tiene fin, tengo la solución…..La versatilidad de la voz que parece que cambia de registro en algunas partes de la canción hasta el punto de preguntarme muchas veces si es la misma canción, me parece un acierto total. Cabe destacar la volubilidad de las guitarras donde son capaces de hacer unos efectos de guitarra impresionantes que añaden una esencia totalmente Hard rockera y original. Un corte festivo, optimista y que al tiempo te hace descansar un poco y añadir ese matiz divertido ,fresco y tranquilo, para tomar un poco de aire, y creer en esa libertad que transmite el tema. Con ese carácter de voces según llega el estribillo con una fusión de instrumentos y unos coros como acompañantes el éxito es un hecho. Un tema perfecto para cerrar la reseña, no sin antes decirte;

Una voz y un ritmo muy melódico y taimado sigue brillante la estela de Hardlove, de esas que te abren el corazon destacado por el equilibrio sostenido también en los instrumentos sin sobresaltos. Clara y concisa es la descripción de este álbum, minucioso desde el principio hasta el final, nos hace ver una vez más la capacidad que tienen bandas como esta para entretenernos un buen rato con sus buenas melodías y la delicadeza de su trabajo. Os lo recomiendo con todo el cariño y la admiración que he sentido durante todo este tiempo.

97%

Azarock.

Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

Subir ↑