Sister Sin De Gira Por Nuestro País!


untitled

Sister Sin incluyen a España dentro de su gira europea de presentación de su nuevo álbum con nueve fechas del 14 al 23 de Octubre

Los suecos Sister Sin capitaneados por la despampanante Liv Jagrell, vuelven a visitarnos un año después de su exitosa primera visita para presentarnos lo que será su nuevo álbum.

untitled(2)

La banda revelación del Heavy Metal Old School visitó en Septiembre del año pasado nuestro país por primera vez con un éxito arrollador de crítica y público. Ahora vuelven y esta vez lo hacen por todo lo alto, nada más y nada menos que nueve fechas donde nos mostraran ese estilo típico de los 80 caracterizado por una macarraneria, mucha mala leche y una fuerza arrolladora sobre el escenario.

Las fechas donde les podremos ver serán:

  • Jueves 14 Octubre – Málaga – Sala Louie Louie
  • Miercoles 15 Octubre – Cordoba – Sala recycle
  • Jueves 16 Octubre – Valencia- Pabersematao
  • Viernes 17 Octubre – Erandio – Sonora
  • Sábado 18 Octubre – Oviedo – Sala Whippoorwill
  • Domingo 19  Octubre – Madrid – We Rock
  • Martes 21 Octubre – Burgos – Estudio 27
  • Miércoles 22 Octubre – Zaragoza- Utopia
  • Jueves 23 Octubre– Barcelona – Razzmatazz + Hardcore Superstar

 

Iremos desvelando en breve más detalles.

Puedes seguir las informaciones de la Gira de Sister Sin, en el evento de Facebook que hemos creado para la ocasión:

 https://www.facebook.com/events/522612924517220/

Os dejamos el video del single “End Of The Line” que estrenaron el 8 de agosto del 2012:

 Puedes seguir a Sister Sin en

www.sistersin.com

www.facebook.com/SisterSin

Tesla «Simplicity» 2014 (Frontiers Records) Review!


tes1Si empiezo diciendo que el disco que más me gusta de Tesla junto al último Forever more es el magnífico acústico que sacaron allá por el año 1990 seguramente me llamareis loco. Y lo cierto es que no me suele pasar, que un concierto acústico llame mi atención más que los propios discos de puro Hard Rock que destila una banda como esta. Lo cierto es que estos chicos siempre han huido de la estética de pelos, cuero, muñequeras de pinchos y demás attrezzo. En todas las fotos de sus discos siempre aparecen con unos vaqueros y una camiseta que encontrarías en cualquier rastrillo de barrio. Jamás han ido de divos, pero se han marcado giras que les ha llevado por todos los rincones del mundo. Esta buena gente solo se dedica a hacer Hard Rock simple, sin teclados, sin coros, dos guitarras, distorsión y un tipo pateando culos con su ronco tono de voz. Es lo que hay… lo tomas o lo dejas. Si alguna vez hiciesen alguna banda sonora de película seguramente sería para la enésima locura de Tarantino. Y pocos más.

Este Simplicity, noveno álbum del grupo, destila puro Hard Rock, sin concesiones a lo comercial, fuera del circuito habitual del Rock, no tiene singles potenciales para que la gente vaya rápidamente a iTunes a comprar ese tema que te vuelve loco cuando lo oyes en tu emisora favorita.

El disco se abre con el tema Mp3 muy  guitarrero como siempre ha caracterizado a esta banda, pero con un ritmo cansino, bastantes reminiscencias Black Sabbath. Esta canción cantada por Ozzy hubiese encajado perfectamente en un Never Say Die por ejemplo. Gran tema, no vayas a pensar que lo digo como ofensa. Sonido muy setentero. Ricochet tema excesivamente setentero, sonido sucio, tan espeso que puedes usar trozos de ella para aliñar una bechamel. Está claro que aquí la voz y el sonido de guitarra es lo que han decidido que tome el protagonismo absoluto pero lo hacen de forma algo desacertada. Tema mejorable.

Rise and fall con un ritmo algo lento, acelera a la hora de llegar a los estribillos pero tengo que reconocer que me aburre bastante. Y es una pena porque la guitarra no suena mal, pero el tema me suena triste. Hasta el solo de guitarra me parece desangelado. Que mal suena la batería… ¿Donde demonios estaba el ingeniero de sonido? So  Divine acústicas al comienzo para cuando te hayas despistado, acelerar con la distorsión hasta llegar a convertirse en uno de los mejores temas del disco. Hasta el solo de guitarra resulta brillante. No sé muy bien porque han elegido sonar como si no existieran mesas de mezclas, tomo es muy artesano, sonido muy antiguo. En los coches actuales no me imagino subir la ventanilla con una manivela. Los tiempos cambian… Cross my heart me trae recuerdos de Golden Earring, los primeros Aerosmith, tengo la sensación que Tesla han buscado a propósito ese sonido antiguo, desfasado y algo pasado de moda, porque es realmente difícil encontrar grupos que practiquen ese rollo hippie y antiguo.

 Honestly  resulta un medio tiempo hermoso, otra vez acústicas que vienen a entregar al tema una clase que no abunda en el resto del disco. Y el motivo es que estos chicos han buscado sonar como sonaban los grupos hace 40 años, y eso no resulta del agrado de mucha gente, aunque otras les apetezca escuchar grupos que se desmarcan de las modas, que hay que reconocer que hacen que muchos grupos suenen igual unos a otros. Flip side otra vez toques Aerosmith, encantará a todos los seguidores de esta banda entre los que no me encuentro. Me gustan temas sueltos de ellos pero nada más. Aquí desde luego parece que les hacen un homenaje porque incluso su vocalista Jeff Keith canta como Steve Tyler, o al menos lo intenta. Francamente estoy en el ecuador del disco y debo añadir que el álbum me está decepcionando porque los temas parecen escritos después de una larga juerga de alcohol y demás. No encuentro el talento de discos pasados por ninguna parte. Other Than me otro medio tiempo donde el vocalista decide cambiar el registro vocal y no resulta malo. Al contrario, me recuerda a su mejor disco el acústico y me trae buenos recuerdos. El solo parece sacado de algún disco de la Creedence… incluso los estribillos.

tesla_new_album-584x600

Break of Dawn puro rock&roll, es de las que llevo escuchadas, de las que más me gustan. Todo suena en su sitio, además hay buenos riffs de guitarras, hasta los coros suenan bien. Otra demostración de Hard Rock sin adornos ni idioteces. Caso cerrado. He dejado para más adelante lo que opino del sonido de la batería que suena como aporrear cubos de detergente con panderetas pegadas a los lados. Muy mal grabadas. Creo que en la mesa de mezclas no había nadie que supiese lo que estaba haciendo. O quizás es que no había nadie. Es como el piloto ese hinchable que aparece en la película Aterriza como puedas. De lejos parece que hay un piloto pero en realidad no es así. Quizás ese sonido esta buscado a propósito, pero deja tanto que desear que dudo mucho que así sea.  Burnout to fade muy bueno, sirve para recuperarnos de tanto tema menor, donde sin duda brilla con luz propia en comparación con lo que nos ofrece el resto del disco. Un oasis entre tanta arena. La mayoría es en acústico donde yo creo que incluso la banda se da cuenta que brilla más intensamente que con ese sonido distorsionado y en algunos casos tirando a feote. Creo que no han acertado con el sonido de las guitarras elegido. Algunos temas no están tan mal pero las guitarras, supongo que por propia voluntad, tienen un sonido sucio que a mí personalmente no me agrada. Un poco más de distorsión y otros efectos hubiesen realzado mucho más este trabajo. Life is a river un medio tiempo aseado, tranquilo entre tanto sonido macarra. Aquí es donde hacen las cosas bien. Este sonido lo dominan como pocos y es por ello por lo que creo que insisten en multiplicar este tipo de temas.

Sympathy es un engendro raro porque ni es un medio tiempo, suena más a modern rock que el estilo propio de Tesla. Unos acordes en segundo plano es lo que le da calidad a la canción. Buen tema. Time Bomb empieza muy bien, un sonido esplendido de guitarra, a lo Black Label Society, hasta el estribillo me resulta acertado, se trata sin duda de una descarga de puro Hard Rock, con propuestas diferentes al resto del disco. Hasta el solo final, en forma de dueto es de lo más satisfactorio. ´Til that day una canción tranquila entre tanto rock fuerte, nos transporta a un remanso de reposo absoluto, lo que nos receta el médico después de oír discos como este, tan intensos… diría yo. El disco lo cierra una versión Demo algo diferente a la colocada en el disco del Burnout to fade ya comentada.

Ciertamente no os voy a engañar, si conoces bien a Tesla, creo que han bajado el listón si lo comparamos con algunos de sus discos anteriores. Ellos, seguramente no estarán de acuerdo porque cuando pares una nueva criatura siempre te parece el más guapo de todos. Pero creo que este Simplicity está por debajo de su talento medio comparado con otros discos. Estas cosas son así, no siempre puedes superar gestas pretéritas, aunque seguramente lo hayan intentado… otra vez será.

  6,5    

Whizard    

          

Serpentine Nueva Formación Y Disco!


10346316_10152461109591354_5477310736114230637_n

Comunicado de prensa: «Estamos encantados de anunciar que después de doce meses en el desierto proverbial, Serpentine están de vuelta!

Tras la separación con nuestro ex cantante Matt Black el año pasado , y con nuestro bajista y miembro fundador y amado Gareth Vanstone a principios de 2014 debido a problemas de salud , es un extremo placer dar la bienvenida a dos nuevos reclutas en la banda que representan a la crema de la escena del rock de Gales del Sur. La potencia vocal de Adam Payne (ex- Tidal ) fue reclutado casi inmediatamente después de la salida de Matt como la voz para representar a la nueva era de Serpentine , y está acompañado por el bajista Owen Crawford cuyo trabajo sobre su ex banda ‘Rage & Retribution y su disco ‘ Triaxis ‘ es impresionante .

Es posible que haya leído nuestros mensajes de Facebook que trabajamos en el estudio en nuestro tercer disco todavía-sin título, y que está siendo producido y co – escrito por Gary Hughes ( Ten). Las sesiones han ido hasta ahora muy bien y estamos más que seguros de que las canciones que hemos escogido representan nuestro mejor trabajo hasta la fecha. Con esto en mente , también estamos muy emocionados y honrados de haber desembarcado los servicios de Neil Kernon ( Queensryche , FM, Judas Priest , Autograph ) para mezclar el álbum este verano , que promete tener un borde más duro y más oscuro que en versiones anteriores .

Vega Regresa Con Su Tercer Disco!


1_main_pic

Frontiers Records se complace en dar la bienvenida de nuevo al selloa los británicos VEGA que planean lanzar su tercer álbum “Stereo Messiah”en el otoño de 2014

«Es un placer formar parte de nuevo de la mejor discográfica del  mundo«, dijo JamesMartin teclista y compositor de la banda. Las grabaciones están casi completas y la banda se encuentra actualmente dando los últimos toques al álbum que sin duda puede ser como uno de los aspectos más destacados de rock melódico de la segunda parte del año“Stereo Messiah” ha sido producido por John Mitchell y será masterizado en junio por Harry Hess de Harem ScaremTambién  aparece en un dueto con el cantante NickWorkmanJoe Elliott  en una rara canción de Def Leppard dada a VEGA por él mismo«Es un cliché decir esto, pero realmente es un sueño hecho realidad para nosotros. Leppard son una gran influencia sobre nosotros. ¡Esto es un gran honor «, dijo Nick.

vega-stereomessiah-slider

David A Saylor «Strength Of One» 2014 (AOR Blvd Records) Review!


StrengthOf1Pues por fin tenemos larga duración de David A Saylor. Strength Of One es su cuarto disco en solitario contando su disco del 90 y su ep del año pasado.

Encontraremos 11 temas llenos de su habitual feeling y amasando ese Aor clásico que me enamora. Dos covers ha decidido interpretar, una de 2 Am y otra de Shy donde les da su sello personal y que embelesaran al buen amante de las melodías. También ha decidido rescatar dos temas de su disco One on one una de ellas mezclando el castellano. Una receta de los mejores ingredientes para tener muy en cuenta y que hará que degustemos los paladares más finos de la escena melódica.

Abrimos con “Welcome to the show” el tema quizá menos sentido y más crudo del álbum. Guitarras enfadadas y practicando un hard al que no nos tenía acostumbrados. Nada preocupante ante la avalancha de emociones que recorrerá mi cuerpo con los siguientes temas. “Now you´re leaving” es la que da el pistoletazo, Cover de 2 AM modo Saylor. Una verdadera alhaja hecha para disfrutar, una balada hecha para retorcerse de placer y dolor, sentir que la música conecta con tu vida y que sirven de vivencias propias. Aor del de verdad, ese que enamora y desgarra a la vez.

Si hay algo de marca propia en los trabajos de David son los teclados tan especiales que le da una atmósfera envolvente y que notaremos en canciones como “Flying high”, el paraíso traído a la tierra, tema muy movido del cual no existiría el Aor, estribillos pegadizos con coros adictivos, no te los sacas de la cabeza, es de esas que te repites una y otra vez, te dan ganas de bailar y perderte en el bosque del gozo. Te hará reconciliarte contigo mismo, es el amanecer que tanto ansías. Seguramente mi preferida sea la siguiente, “Don´t say goodbye” porque lo tiene todo para hacerte romper los esquemas. Una balada de las de verdad, para sentirla, vivirla y llorarla. Sólo él puede hacerte sentir estas cosas, el clímax de la emoción. Te hace navegar por el tema para que en el estribillo llegues a una catarata de coros y su voz remarcándolos por encima, y que con esa guitarra de Nick Lloyd parezca que te roza y despierta de ese ensueño mágico. Empieza por perdonarte a ti mismo para no vivir prisionero del pasado.

“My Heart Ain’t Feeling Nothing” difícil que no sienta nada tu corazón. Un coqueteo con el pop/aor de manera maravillosa, con las voces femeninas en los coros sudando sensibilidad, los hammonds geniales y David Mark Pearce sonando en el mástil con mucha presencia, da un buen rollo que te cagas.Te hará bailarla al son de la guitarra al más puro estilo Santana. No puedes cambiar los hechos pero si la forma de juzgarlos. Turno para otra imponente cover, esta vez de Shy, “Why Does Our Love Have To End” en la que hay dos partes bien diferenciadas para disfrute, ¿dulce o salado? O ambas. Esa primera parte es el tema en el que se desarrolla hasta el puente, algo moroso, paulatino hecho casi para dormirte a conciencia y así hacerte despertar en su estribillo de golpe. Entonces se convierte en el éxtasis que todo amante busca en su lecho, explosiones de coros y voces salpicándote por cada orificio de tu dermis. En serio hay pocas voces que me hagan sentir la música casi como una historia viva y real. El amor como la música no duele, son las heridas de guerra las que te aplasta el pecho como una lápida. En las canciones las recordamos y anhelamos.

David A Saylor Promo pic 2

Castigado por la memoria que siempre es subjetiva sigo paseando por mi camino hacia las estrellas y nos encontramos con “Beaten Black & Blue” vuelve a endurecernos un poco más (ojito cuando digo endurecer ya sabéis) no es death ni nada de eso 😉 Sino ese rock melódico/Aor con mucho cuerpo y mordacidad dejando la ternura de lado. Tema de directo claramente. Ya tenía ganas de hablar de “Falling Star” donde lo digo sin reparos y con todas sus consecuencias, Gabi De Val es una de las mejores voces femeninas del planeta sin nada que envidiar a divas en la actualidad como Robin Beck, es capaz de cantar lo que le salga del moño. Junto a Samos en la guitarra y Mr Saylor hacen un tema lleno de concesiones a los mortales, voces compactas y muy melodiosas, respetando su espacio en cada momento y donde el pop también se deja ver por el precipicio pero muy de lejos. Y yo como un fan acérrimo del disco del 90 donde jugó con los sonidos de la época, “It must be love” me ha chiflado siempre, sonido ochentero y con ese dance-pop/Aor que acabo de inventarme de su debut en solitario. David me ha faltado la cover de “Stand by me” que tanto buen rollo me daba verte jejej. Se me va la pinza totalmente. Siguiendo con el tema en cuestión me gusta notablemente las estrofas en español que mezcla y ese aire retro que tiene el sonido del tema. Nadie sale ileso de una experiencia así.

“How Do I Believe” nos trae al presente que tan hermoso es en ocasiones, y vuelve ese sonido puramente David, con ese sonido de guitarra tan característico. Clásico y purista, es como cuando quieres escapar de ciertos recuerdos y siempre te alcanzan. Arrópate en sus brazos y déjate llevar. Como yo lo creo. Y llegamos al final con otro recuerdo al primer disco, “Caught in the middle” nos vuelve a hacer bailar y disponer de nuestros momentos especiales cuando queramos, en la onda de It must be love pero más movida, me gusta mucho los coros femeninos durante todo el redondo. Ojalá este disco sirva para que pueda tener los medios más adecuados para la clase que atesora y pueda grabar en un estudio con todas las herramientas posibles. Grandes discográficas, aquí hay un gran filón para explotar.

Déjate hechizar y reconcíliate contigo mismo, lo único que puede sanarte es la música.

9

Vuelve AOR De Frédéric Slama En Julio!


10402911_798481293519033_8706611447861434083_n

El proyecto AOR de Frédéric Slama estará de regreso el 17 de julio, con el número 13, un nuevo álbum llamado «LA Connection», con una fantástica lista de invitados como Tommy Denander (Radioactive, PaulStanley, Alice Cooper) , Bill Champlin (Chicago), Paul Sabu (Only ChildKidd Glove), Jeff Paris, Sherwood Ball (Jay Graydon), David Forbes (boulevard), Rick RisoPhilip Bardowell (PLaces Of PowerUnruly Child), Bob Harris (Axe), Tamara Champlin muchos otros. 

Para este 13 ª álbum, AOR está coqueteando con los territorios más duros​​con canciones que recuerdan a Foreigner, Giant, Journey y Toto.La producción de primera clase por Frédéric Slama y Tommy Denander te dejará sin aliento y los cantantes legendarios de «LA Connection» seguramente llevará el rock melódico a nuevas alturas!

 Así que es hora de «L.A Connection «!

Un sample con cuatro temas para abrir boca:

Brent Bourgeois Nuevo Álbum Trás 20 Años. Para Junio!


 Brent-B-smallEl 02 de junio Brent Bourgeois  lanza el primer álbum en 20 años, «Don´t look back»El disco cuenta con un montón de colaboraciones increíbles, incluyendo Julian Lennon, Todd Rundgren, Charlie Peacock, Wayne Kirkpatrick, Rachael Lampa, ChrisRodríguez, y es la primera reunión en el estudio en 25 años. 

Puedes comprobar fragmentos de las nuevas canciones, escuchar más y leer acerca de la colaboración de Brent con la Fundación de Julian Lennon «White Feather» en su página web:

http://brentbourgeois.com/

Sonic Station «Next Stop» 2014 (Avenue Of Allies) Review!


Sonic_Station_-_Next Stop_front_cover_8X8Que  difícil resulta describir la belleza… es realmente complicado llenar la mente del lector solo con palabras para llevar a su cerebro imágenes que puedan llegar a describir lo que uno siente al observar algo fuera de lo común. Existen tantos rincones en el mundo absolutamente deslumbrantes que explicarlos resulta una tarea titánica, y aun así no llegas a transportar todo ese esplendor solo con simples escrituras… la vista manda… eso que la imagen vale más que mil palabras es un hecho cierto. Con el mundo de la música ocurre algo parecido… por más que nos esforcemos los pobres escribanos, resulta realmente complicado transcribir con fidelidad las sensaciones que nos producen autenticas obras maestras como la que nos ocupa. Y es que este trabajo es realmente bello… excelso… escalofriantemente hermoso.

Un sonido también vale más que mil palabras… Está tan bien realizado este disco, que ese diablillo que se te pone encima del hombro izquierdo a criticarlo todo se quedará sin argumentos… Seguramente se sentará a escucharlo con una copa de buen coñac y un largo habano para disfrutarlo con carácter… así que mejor hacemos caso al ángel del hombro derecho que por lo general acepta mejor las cosas hermosas… y además te aconseja dar una moneda al pobre vagabundo desamparado de la esquina. A pesar de las dificultades a las que me enfrento, voy a intentar convenceros que obras como esta no pueden quedarse solamente dentro de tu PC.

La crisis está ahí pero su precio es el de tres paquetes de tabaco así que Barbanegra, el capitán Sparrow y sus fieles seguidores se quedan sin argumentos… lo que mola desprecintar cd´s como este no tiene precio… os lo digo yo. Su primer trabajo resultó algo más westcoast que este que nos ocupa, claramente dentro de las fronteras del AOR pero con una clase difícil de explicar. Para que una banda de AOR llegue a ser alguien algún día, lo primero de todo, debe poner un buen vocalista en su vida. Sin esto, no hay nada que hacer.

Existen tantos ejemplos que no voy a poner ninguno para no extenderme pero Johan Boding desde luego es uno de ellos. A mí me ha impresionado como hacía tiempo no conseguía hacerlo ninguno. Sus virtudes como vocalista de este estilo musical van más allá de lo imaginable, no consigo entender el porqué de grabar tres temas con una chica, Marika Willstedt, que sí, que canta extraordinariamente bien, pero es que cuando tienes a un tío tan exageradamente bueno, no veo motivos para esto. La variedad supongo… La mente pensante de este grupo que realmente se encarga de casi todo es Alexander Kronbrink, un genio que seguramente viva dentro de una lámpara mágica y su familia tenga que frotarla cada vez que hay que llamarle para cenar. Lo produce, mezcla, arreglos, guitarras, compositor de todo, coros, seguramente traiga las cervezas al estudio y se queda a fregar los platos antes de acostarse… ni las navajas suizas tienen tantos usos como este tío…

Amelia abre este disco, como el que abre un cofre del tesoro y mira con expectación a ver lo que hay dentro… y claro, esta canción es oro puro. Sonido Work of Art otra vez como viene siendo habitual en el AOR escandinavo, lo que por cierto va a poner muy difíciles las cosas a Robert Säll para superar en calidad y talento a sus compatriotas que tanto le copian. El tema es de una belleza celestial, excelsa, colosal, todos los adjetivos que le quieras añadir. Todo suena en su sitio, las guitarras, teclas, estribillo, y esas voces de este chico que me tienen absolutamente sobrecogido. Raya a tal altura que solo podrás verlo desde algún satélite de la NASA o desde Google Earth… Tema que pondrás una y otra vez para calcular los años de carrera que necesitas en un conservatorio para componer canciones así. Y el problema es que el resultado puede desmoralizar incluso a Rafa Nadal. Tema que puntuaría con un 20 sobre 10… de una belleza solo comparable a un atardecer en una isla desierta junto esa persona que tanto deseas… Catch me if you can influencias Toto, Think Out Loud o ese AOR americano que reinó entre las décadas de los 80´s y 90’s. Otra vez Johan cantando a un gran nivel, el ritmo de la canción no es muy AOR pero Alexander se descuelga con un solo repleto de talento y categoría como solo lo saben hacer los genios desde el buen gusto.

Brighter after Dark nos trae la bella voz de Marika que canta en tres canciones y la verdad es que lo hace bien. Aquí tanto en el estilo de la canción, como en el tono de voz, nos trae recuerdos de los Starship o la época más AOR de las hermanas Wilson. No tengo nada contra ella, al revés me gusta mucho como canta, pero no puedo dejar de pensar en que me priva de oír al fantástico Johan Boding y eso seguramente sea algún tipo de delito en la América más profunda con leyes de lo más absurdo. Esto debe ser culpa de alguien supongo. Tanto el tema como su vocalista están muy bien, no quiero parecer machista a lo Arias Cañete… pero le prefiero a él. Sonic_Station_-_Next Stop_Jonathan Fritzen-Thorleif Robertsson-Alexander Kronbrink-Erik Metall1 Fool for you love encajaría en cualquier disco de Toto, un piano y la voz de Johan llenan el espacio con absoluta delicadeza, canta en un tono tranquilo, como si le diera miedo a romper algo, resulta un medio tiempo de una belleza sobrecogedora… si tu hijo de dos años no se duerme con esto, al final acabarás sacándolo de la cuna y bailando con él a la luz de la luna que se cuela a través del cristal. El solo de guitarra española le pone el punto de calidez necesario para que tu corazón tiemble de emoción al oír temas como este. No se pueden hacer temas tan bellos y que tu mente permanezca intacta… simplemente no se puede. Stopped beating nos trae otra vez sonidos de AOR americano de tipo Jay Graydon, Planet 3, Kenny Loggins y demás. No te preocupes si tu mente no deja de disfrutar, de si de repente te sientes alejado de la realidad diaria y no te acuerdas del cabrón de tu jefe o de la dichosa hipoteca… simplemente es que tu cerebro no está para gilipolleces cuando oye cosas tan bien hechas. Los coros a cargo de todos, Marika incluida, resultan asombrosos, llenos de talento y belleza. El ritmo de la canción es terrible… te engancha y transforma tu mala leche habitual, en un complejo mundo de sensaciones positivas de las que no puedes escapar. Qué bien suenan todos los instrumentos incluyendo un teclado traído desde las tierras lejanas de un país llamado Talento. Temazo… Where are you now nos devuelve la voz de Marika y desde luego no hay peros que ponerle. La chica canta de escándalo y además el tema resulta perfecto para exponer su tono de voz. Además está compuesto siguiendo el decálogo del buen AOR, clase a raudales y quizás el estribillo es lo que me resulte lo más flojo. Pero buen tema sin duda.

Half of my heart me transporta a esos mundos de fantasía donde todo resulta lleno de color, soy un caballero solitario donde debo rescatar a la pobre princesa de las garras del malvado de turno. Es lo que tiene la música… te lleva por sitios inesperados, a través de imágenes que se forman en tu cerebro y solo por culpa de uno solo de tus sentidos… el oído. Existen recuerdos que solo llegarán a plasmarse en tu mente cuando oigas un tema de tu niñez. La clase y el talento necesario para componer cosas como esta no está al alcance de casi nadie, seguramente necesites la ayuda de las hadas esas invisibles al ojo humano, pero que llenan tu mente de buenas ideas. Solo así podrás parir temas como este. La voz y la guitarra vuelan hacia tu cerebro con la clase que se le requiere. Cuando oigas el piano en segundo plano es que estás prestando atención… atención a la clase magistral que te está dando esta banda. Broken Man tiene la sección rítmica en los mismos tiempos que la inolvidable África de Toto. Pero solo eso, no se parece en nada más salvo en que podría llegar a ser igual de inmortal, porque clase no le falta. Es tan bella que podría estar varias horas loando sobre ella. Su vocalista como si de un videojuego se tratara está en modo invulnerable, está tan por encima de todos que da hasta vértigo mirarle.

Sonic_Station_-_Next Stop_Alexander Kronbrink-Johan Boding-Marika Willstedt3

Y eso a pesar del breve retazo de violines que proporcionan al tema una belleza sin igual. Está tan bien hecha como esos coches artesanales que luego valen una fortuna. Ahórrate la carísima sesión de psicoanálisis y solo escucha temas como este. Hazlo delante de un espejo y aumentara tu autoestima hasta niveles insospechados. Johan llega a forzar la voz hasta que parece Freddie Mercury a veces. Francamente, creo que no se pueden hacer temas mejores que este, quizás lleguen a ser tan buenos… pero mejores… es tan difícil como que yo llegue a conquistar la cima del Everest con el asco que le tengo al frio… simplemente no se puede hacer mejor. Bella hasta decir basta resulta como observar un oleo de Velazquez o Da Vinci.

Love clash empieza con toques Police, Dan Lucas, otra vez explicando lo inexplicable. Y es que resulta difícil comprender como se pueden hacer tantos temas y todos tan buenos. Es tan complicado que casi nadie lo consigue, por eso los disco no llegan a tener dieces… por eso no se les califica como obras maestra y este tema vuelve a ser otra vez intemporal, buenísimo, pleno de talento y belleza. No tengo más que añadir. Last Goodbye consigue que mi cerebelo siga adormecido. Este disco es como una somanta de ostias que te impide llegar a despertar alguna vez. Solo que este lo hace desde el talento, simplemente es que tu cerebro no puede procesar tanto placer de forma tan continuada, es algo así como si los orgasmos duraran 40 minutos. Creo que nos volveríamos locos… al final me temo que este disco solo te lo venderán con receta médica… si no corres el riesgo de levitar por el salón henchido de placer durante el tiempo que dure esta obra maestra del sonido melódico. Otra vez la voz de Johan secuestrará toda tu atención además del increíble nivel musical que tiene el tema. Soberbio.

Hide and seek cierra esta pieza de orfebrería musical al mando de la voz de Marika, otro medio tiempo que hace que luzca con increíble personalidad, además del acierto en los retoques de guitarra. Todo suena fantástico, hubiese ganado Eurovisión de proponérselo. No sé cuantos años tendré que esperar para que otro disco capte toda mi atención como lo ha hecho este, pero creo que fabricar cosas así requiere de la inspiración más infinita y no está al alcance de casi nadie. Además dentro de poco las Hadas se van de vacaciones a la playa asi que no creo que salga nada de esta belleza, de esta autoridad musical en lo melódico, y creedme que ni siquiera puedas vender tu alma al diablo para conseguirlo… está demasiado ocupado oyendo esto con su copa de coñac… y su puro.

10

Whizard

Dalton Regresa A La Escena Rockera!


dalton

Los rockeros melódicos suecos Dalton firman un contrato de grabación de un nuevo álbum con Frontiers Records,  previsto para el otoño de 2014 “Pit Stop» es una carrera por volver a la primera línea musical.

Juntos con Europe y Treata finales de los 80, Dalton fueron una banda a tener en cuenta en Suecia. Disfrutaron de gira exitosa, cobertura mediática, apariciones en televisión y una serie de éxitos de radio. Incluso estrellas mundiales como Bon Jovi y Michael Bolton aportaron canciones originales para sus dos álbumes

La bandaformada por el batería ex-Treat, Mats Dahlberg hizo tendencia en el  hair metal melódico. Su imagen fue vanguardia con trajes de diseñador y mucha laca en el pelo. La banda fue asesinada por el grunge a principios de los 90un destino compartido por muchas bandas de la década de los 80.

DALTON
Bosse Lindmark (vocals), Leif Westfahl (guitars), Anders Lindmark (bass), Ola Lindström (keyboards), Mats «Dalton» Dahlberg (drums)

Strangers + Jolly Joker Y Dynazty En Concierto Para Septiembre!


 

MADRID, 12 DE SEPTIEMBRE

ÚNICA FECHA ESPAÑOLA

DE


Telonearán Jolly Joker y Strangers y coronará el concierto una fiesta Rock Angels

La promotora de conciertos Rock Hunters y el medio de comunicación Rock Angels unen fuerzas para el regreso a España de los suecos Dynazty. El 12 de septiembre, en la sala We Rock de Madrid y en fecha única, descargarán el hacha de guerra de su último disco, Renatus (Spinefarm). Les acompañará el rock melódico de Strangers y el hard rock sleazy de Jolly Joker. A su finalización, se celebrará la clásica fiesta de Rock Angels, donde se pincharán los mejores temas de rock y habrá sorteos de merchandising.

 

Hablar de DYNAZTY es hablar de Nils Molin, uno de los vocalistas más dotados de su generación, alimentado con la savia de DIO y de David Coverdale, flanqueado por dos héroes de la guitarra –Love Magnusson y Micke Láver-. Hablar de Dynazty es hablar de chicos menores de treinta años que en sus cuatro álbumes van retándose en ascendente: del hard rock de Bring The Thunder (2008) al power metal de Renatus (2014). Hablar de Dynazty es hablar de temas intensos musical y líricamente, el dominio de los temas rápidos y de las baladas. Los chicos malos del rock alucinaron a España en su gira de 2012 y regresan ahora más hambrientos que nunca de nuestro amor después de arrasar en China y de medirse con Gamma Ray y Rhapsody.

JOLLY JOKER es una banda valenciana de hard rock que desde que publicó su debut, Sex, Booze & Tattoos (The Fish Factory, 2013), ha derretido el asfalto de las carreteras españolas. Su contundente directo rescata los años dorados del Sunset Strip, cuando las bandas lo arriesgaban todo en la ruleta rusa del escenario. El vocalista Lazy Lane es una de las escasas estrellas del rock que quedan en España y la capacidad de los guitarristas te hará gemir de placer.

STRANGERS son madrileños y han probado su solvencia en directo después de haber teloneado a bandas como Eclipse y Dare. En su primer disco, Emotions, publicado a finales del pasado año, los críticos han encontrado influencias de bandas como Danger Danger, Motley Crue, Toto, Poison y Asia, y les han considerado una de las esperanzas del género melódico.

Bandas jóvenes derrochando talento que no debes perderte, en el que dos soñadores como Nora Abad Varona y Carlos Destroyer se juntan para ofrecer un espectáculo organizado desde el corazón para ofrecer una noche inolvidable.

Próximamente ofreceremos más información sobre horarios, entradas, puntos de venta, y detalles de la fiesta.

******

 

 

Web oficial: www.dynazty.com

Enlace al single: Starlight

 

Web oficial: Enlace Facebook

Enlace al single: Fuck It All

 

Web oficial: www.strangersrockband.com

Enlace al single: Take Me Away

VIERNES, 12 DE SEPTIEMBRE

C/ COSTANILLA DE LOS ÁNGELES, 20
MADRID

(METRO: CALLAO, SANTO DOMINGO)

MÁS INFORMACIÓN EN

WEB: www.rockhunterspromotions.wordpress.com

FACEBOOK: https://www.facebook.com/Rockhunters

 


WEB: www.rockangels.com

FACEBOOK: www.facebook.com/rockangelsweb

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: