OD Tiene nuevo cantante!


12243133_968703449852373_3613343115737146022_n

Comunicado en su pág. Facebook:

«Tenemos muchos excelentes cantantes que buscan la oportunidad de unirse a la banda y nos gustaría dar las gracias a todos por su interés hacia OD.

Ahora aquí está la gran noticia: el nuevo cantante de OD no es otro que el sr. André Linman!

André Linman es una cantante de 23 años, guitarrista y compositor que es más conocido por haber sido el vocalista de la banda finlandesa de hard rock / heavy metal Sturm und Drang!

Sturm und Drang saltó a la fama en Finlandia cuando los miembros sólo tenían 15-16 años de edad. Entre 2007 y 2013 la banda lanzó tres álbumes que recibieron dos discos de oro finlandés y un disco de platino. También han realizado giras por Europa y Japón y vendido más de 100.000 discos en el mundo.

Todo el mundo está muy emocionado por esta colaboración y entusiasmado de trabajar y hacer el álbum con él.

Las primeras canciones grabadas con Andre, serán asesinas para que todos ustedes pronto las escuchen.»

Ai Margini Della Città. La clase del Post rock.


AMDCCover

AMDC te trae una música encantadora desde Italia y te sentirás como en casa con el arte italiano. El tema apertura Nordkapp es una pista fantástica para presentar  la música sofisticada de esta banda.

La grabación representa un umbral en el mundo post-rock y está hecha de sonidos sónicos, obsesiones, melodías dulces e inesperadas en una mezcla equilibrada de la tradición de la escena alternativa del rock.

Un verdadero paraíso para los oyentes post rock!

 

Blood Red Saints «Speedway» 2015 (Frontiers Records) Review.



bloodredsaintsDespués de una polémica marcha o ruptura de parte de Pete Godfrey y la banda británica In Faith. Llegando hasta decir que tenía hambre de estar en una “banda” en lugar de un proyecto. Llega por fin a nuestras manos. Junto a  Godfrey y Rob Naylor (ex Angels or Kings) le acompaña Lee Revill a las seis cuerdas y Pete Newdeck a los parches. 

¿Qué encontramos aquí? Pues creo que perfectamente podría ser la continuación de In Faith y nadie se hubiera extrañado. Temas bien sólidos y que siguen la senda de bandas como Harem Scarem, de hecho el mismo Harry Hess participa en este álbum. Si escuchas «Kicking up dust» verás que la impronta de Harem asoma musicalmente. Al igual que «Mercy», tema hard con coros en los estribillos muy pegadizos y que hace que sea muy disfrutable.

«Best of me» es una delicia melódica con unos acordes clavaditos a ciertos pasajes de un tema muy conocido de Foreigner, nada que ver con plagio, como últimamente está de moda decir por los haters del sello italiano. El tema es dulce y a la vez melancólico que hace que te den ganas de correr por la orilla de la playa en busca de los brazos de tu amada. Esta canción sacará lo mejor de ti, sin duda. El siguiente corte que empieza con acústica se llama «Dangerous» empieza de menos a más para tornarse en un huracán imponente, guitarras crudas y voz rasgada para diferenciar e dos partes el tema, una el desarrollo más calmado y rabioso y el otro los coros y el estribillo más vivo y mordaz. Algo así como cuando enciendes la mecha y ves el proceso impaciente hasta que llega la explosión.

La balada «love set me up again»pues eso, para derretirte en aceite caliente y dejarte llevar por algo que debería expresarse mucho más en todos. Sentimientos, algo que tienden a esconder por miedo. Pues el sentimiento es la corriente que guía mi vida, la que hace que llore, ría y hasta grite. Gana en intensidad y pasión a medida que va pasando el minutaje y los coros muy emotivos. Si eres un «moñas» como yo, te vendrá bien oírla. Magnífica! la siguiente es una de mis favoritas del disco, «Better days» aquí sí que el sonido es puramente reconocible de su anterior proyecto, pero es que tiene lo más predecible, su voz. Sigue gustándome mucho las voces empastadas y el trabajo de la guitarra sin ser nada especial de otro mundo, te da la vidilla justa y necesaria para que escuchando un tema no te preguntes por qué el mundo es como es.

bloodredsaints-2015

«The best thing» fue conocerte, ese sería un buen título para la banda sonora de tu vida. Otro medio tiempo-balada, que tanto me gusta. Shhhh, sólo escúchala y quédate en mis brazos, tu lugar favorito del mundo. «Unbreakable» no me llega tanto y creo que le sobren dos temas al disco para que no empañe este buen trabajo, quizá uno de ellos, éste.

«Wrapped up in these arms» Aquí la cosa cambia con respecto a la línea de todo lo anterior, suena muy Leppard , moderno, me gusta mucho los teclados espaciales y el redoble de coros, reverb, creo que lo llaman. Cambia la dinámica y es como el aire fresco. La tontería esta de un minuto y pico de unos acordes de guitarra, pues bueno, sin comentarios. Ah por cierto se llama «CGRNR».

Llegando al final del camino nos encontramos con «Feels a lot like  love»otro temazo lleno de sonoridades y con bastantes matices musicales en cada instrumento. Aquí si cabalga bien la voz de Godfrey a lomos de la base rítmica. y el punto y aparte? Se lo lleva otro tema que no me dice nada. «Faith» una voz y un piano que le falta un  poco de química para que me interese por lo que lleva debajo. Aún así está muy bien cantada pero quizá le falte emoción.

8

Robban Bäck abandona ECLIPSE


Eclipse

El batería Robban Bäck ha decidido dejar la banda de rock melódico Eclipse. Se puede leer en la página de la banda de Facebook:

«Estamos tristes de informarles que Robban Bäck  ha dejado Eclipse. Debido a otras aventuras musicales, su horario no hacer frente a los compromisos de Eclipse, por lo que tuvo que abandonar la banda.»

Robert se convirtió en miembro del Eclipse en 2008 e hizo tres álbumes con la banda. «Are You Ready To Rock», «Bleed y Scream» y el más reciente álbum «Armageddonize». Su última aparición con eclipse fue en el Festival de Rockingham de este año en Nottingham, Reino Unido.

Eclipse da las gracias a Robert por todos los grandes años y le deseamos todo lo mejor para el futuro.

Un nuevo batería de Eclipse en su lugar se dará a conocer pronto.

Great White regresa en febrero


greatwhiteEn febrero / marzo se espera el próximo año un nuevo disco de la banda Great White.

Esto dice el guitarrista Michael Lardie en mydaytondailynews.com

«Tenemos la esperanza de entrar en el estudio en febrero o marzo, al menos, dar cuerpo a algunas ideas. Siempre estamos escribiendo. Parte de mis conciertos estamos trabajando en nuevo material todo el tiempo. Puede ser algo tan simple como un riff o podría ser una canción completa . Luego todos nos reunimos para dar cuerpo y ver si funciona.»

Grand Slam nueva banda melódica emergente!


unnamedGrand Slam fue fundado en 2007 en Malmö, Suecia, por el batería Andy Swaniz, con el objetivo de atraer a un público más amplio con su estilo de rock melódico.

El bajista Henrik Hansson (anteriormente Hollywood) subió a bordo el mismo año y el compositor Peter Alpenborg fue contratado para todo rodqara bien. Han habido varios cambios en la formqación, así como una serie de músicos contratados sólo para grabaciones o conciertos específicos.

En el verano de 2012 Grand Slam encontró el cantante perfecto, Andy Sinner. Con la suma de dos coristas femeninas, Ivana Papak y Lina Vernblom, Grand Slam estaba listo para salir y llevar a cabo una concierto en vivo.

En 2014, Grand Slam entró en el estudio para grabar un EP de tres canciones, «Waiting For Tomorrow», qui fue recibido con considerable atención en todo el mundo. El EP fue grabado y producido por Erik Wiss en Peekroom Studios.

El guitarrista Thomas Klintberg poco después dejó la banda, y los miembros restantes de la banda firmaron un contrato con Aor Heaven para lanzar el álbum debut de Grand Slam, «A new dawn».

Erik Wiss fue nuevamente contratado para grabar el álbum, que se describe como una mezcla bien equilibrada del sonido original y el nuevo Grand Slam.

unnamed (1)

http://www.germusica.com/list/lt.php?id=KRgFAVUYAgwETAICAg

http://www.germusica.com/list/lt.php?id=KRgFAVIYAgwETAICAg

http://www.germusica.com/list/lt.php?id=KRgFAVMYAgwETAICAg

STRANGERS «Survival» 2015 (The Fish Factory) Review.


stragers1-300x300Sin duda estamos de enhorabuena y esto es un hecho que no deja lugar a dudas desde el momento en el que comienzan a sonar los primeros acordes de este Survival, pedazo de disco que se han marcado los madrileños, los cuales sin duda van a dar mucho que hablar dentro del ambiente melódico europeo.

A grosso modo, nos vamos a encontrar un puñado de temas que juegan dentro del Hard rock melódico y el AOR, que nos va a transportar a épocas pasadas haciéndonos pasar un buen rato musical a todos los amantes de lo que se llamó en su momento el Hair Metal.

Como decía, la entrada de este trabajo es sublime, Never Stop, te deja de piedra desde el primer momento, con unos arreglos que pueden tener un reflejo en grupos como Toto o Journey, la canción se va desarrollando acreditando un buen nivel de composición y sobre todo una producción muy acertada.

Venom, me ha recordado en algunos aspectos a los suecos HEAT, un gran tema con buen estribillo en el que hay que destacar no solo la voz de Oscar O,Brien que suena genial, sino los arreglos rítmicos que acompañan la canción y que la elevan sin duda de nivel.

Continuamos con un tema de Hard rock melódico cargado de melodía, Angel, el cual sin duda hubiera sido un hit comercial a principios de los noventa, gran trabajo a las guitarras de Miguel Martín.

Un saxo hace su aparición agregando algo de magia y aire nostálgico a Stand by me, un medio tiempo cargado una vez más de melodías y en la que la Voz de Oscar vuelve a brillar con luz propia.

Pero chicos, se acaban las concesiones y con Burning Within los madrileños se marcan un tema de carácter más agresivo, cargado de buenos riffs dejando claro que no se amilanan a la hora de presentar buen Hard Rock, por cierto me encanta un arreglo en la parte central previa al solo de guitarra, en el que hay una aportación rítmica más que interesante.

Vamos con la balada del disco, Forever, un preciosista teclado que nos puede recordar a la más melódica época de Europe da paso a un interesante power balad, en la interpretación de Oscar a veces creo adivinar algún detalle del genio Robby Vallentine.

Beyond Your Eye, hace entrada con algún elemento moderno, pero es solo una pincelada ya que el corte se rompe con un tiempo rápido, para dar paso a un buen tema de Hard Rock de cortes muy clásico donde la base rítmica hace una interpretación poderosa de la canción.

_MG_1623-min

El comienzo de Heroes se funda en uno de esos clichés del AOR que tanto nos gusta y que nos recuerdan a los grandes Journey, el tema se desarrolla con un interesante riff de guitarra por terrenos cercanos al Hard Rock melódico, que rompen con un meloso estribillo.

Light, nos muestra un punto más oscuro de la banda, sin duda un tema en el que arriesgan fuera del sonido global del disco, y lo hacen de forma más que airosa, es un auténtico temazo con un gran estribillo y una vez más arreglos rítmicos interesantes que rompen totalmente cualquier tipo de linealidad, lo mejor del disco a mi parecer. No podemos más que destacar el trabajo a las baquetas.

Vamos a cerrar este discazo con Dreamer, que hace su presencia con un atmosférico juego de armónicos, aunque se rompe con un tema que mantiene la línea general del trabajo, puro Hard Melódico de grandes kilates.

En conclusión, un trabajo que bajo ningún concepto puedes dejar pasar, que rebosa calidad por los cuatro costados y que hará las delicias de los amantes de bandas como Firehouse, White Lion, Trixter….

9

Jordi Castilla

NORDIC UNION, la alianza musical de Erik Martensson y Ronnie Atkins!


nordicunionFrontiers Music  se complace en presentar el disco homónimo de debut de NORDIC UNION, que tiene previsto su lanzamiento el 29 de enero del 2016.
 
NORDIC UNION es el nombre detrás de la nueva colaboración musical entre el presidente Serafino Perugino Frontiers, el cantante Ronnie Atkins de los legendarios daneses PRETTY MAIDS y el compositor y productor sueco Erik Martensson de ECLIPSE y WET.

Tracklisting; The War Has Begun; Hypocrisy; Wide Awake; Every Heartbeart; When Death Is Calling; 21 Guns; Falling; The Other Side; Point Of No Return; True Love Awaits You; Go.
 
NORDIC UNION
Ronnie Atkins: Lead & Background Vocals
Erik Martensson: Lead Guitar, Bass, Keyboards and Background Vocals
Magnus Ulfstedt: Drums
 
Guest Guitar Solos:
Thomas Larsson, guitar solo on «Every Heartbest» & «Wide Awake»
Fredrik Folkare, guitar solo on «Point Of No Return» & «Hypocrisy»
Magnus Henriksson, guitar solo on «The War Has Begun»
nordicunion-2015
 
Produced by Erik Martensson

Crónica Ammunition (Madrid) 8-11-2015.


DSC00692Pues aquí venia yo a escribir sobre el primer concierto que daban en España los recién creados Anmunition, acompañados de tres bandas jóvenes de nuevo cuño para ir abriendo el apetito de los asistentes. La idea de los teloneros hay que reconocer que es enternecedora. Abren fuego ante la masa enfervorizada para irles preparando para la traca final que suele ser una banda grande y reconocida. Y la verdad es que esta idea el otro día no funcionó.

Básicamente porque a las tres bandas anteriores al cabeza de cartel lo vieron sus familiares y amigos. Fue muy triste comprobar cómo, precisamente la que a mi juicio fue la mejor banda invitada, solo estábamos 4 personas (literalmente) atendiendo junto a la madre de uno de ellos. Y es que Stone Beat sonaban realmente bien, con un vocalista tirando a decente y un buen guitarra que sonaba a artista consagrado. Solo decir que si este guitarrista cuyo nombre desconozco, hubiera estado en el primer disco de Ángeles del Infierno, aun a día de hoy, estaríamos ante el mejor disco de Hard Rock español de todos los tiempos. Aun me entra la risa floja cuando recuerdo cualquiera de los solos de guitarra que los pobres intentaban hacer y que realmente sonaban como tirar una caja de herramientas con clavos por una escalera. La banda variaba entre temas propios, con covers de otras bandas desde Deep Purple, Rainbow, hasta una cover de Mötorhead. A mí me gustaron bastante, aunque cada vez que miraba al público y ver a 4 personas no me hacía presagiar nada bueno.

DSC00707

A estos chicos les siguieron otros llamados Volumen, que a mí personalmente no me hicieron demasiada gracia. Les respeto, pero practican un rock a medias entre Barricada y Leize que no me terminó de gustar. El cantante se movía poco pero me dio la sensación que era el que más tablas tenia de todos. A modo de sugerencia, si el guitarra solista lee esto, le aconsejo que se baje la guitarra un poquito.

DSC00732

En siguiente lugar aparecieron Sexty Nice, donde estuve disfrutando de la compañía de mi amiga y compañera Alicia Albertos, y coincidimos en que lo mejor de su catalogo fue una versión de los Extreme, donde el guitarrista sudó para hacer un solo que no hiciera sonrojar al personal sabiendo la talla del gran Nuno Bettancourt. Hizo lo que pudo. Posteriormente me fui con otro crack y amigo que traía de la mano a la gran estrella de la noche como era Erik Martensson. Y es que mi colega y compañero Rocky siempre ha sabido rodearse bien, y el muy granuja estuvo cerveceando con la banda Anmunition por Madrid junto a otro golfo legendario como es Raúl Beckham. De la banda, Sexty Nice pues poco que decir, igual algún día el vocalista deja de gritar cada 15 segundos. Opinión personal.

DSC00758

Y llegó el ansiado momento por el que todos habíamos arribado al lugar. Fijaos que es una banda recién llegada al panorama musical, pero los músicos son gente tan veterana, tan salvajemente bien preparada, que todo aquello sonó desmesuradamente bien. Además tuve la suerte de colocarme detrás en una especie de mini grada algo sobre elevada donde llegaba el sonido nítidamente. Abría el concierto la poderosa Do you like it y fijaros lo que decía yo en la review que publicamos en ViriAor de este disco… “tema gamberro, trasgresor, el comienzo a lo Red Hot Chili Pepers no debería despistarte. Otra vez un estribillo poderoso, fácil de defender en directo para meterse al público en el bolsillo…”. Tal vez el principio del tema con su “Welcome to the show…” ayude a presentar las credenciales. Erik en la guitarra solista estaba inconmensurable, al igual que el legendario bajista de Pretty Maids, Hal Patino, que era como el Xavi de los mejores tiempos repartiendo juego. Esto es meterse en el bolsillo al público desde el minuto uno. Además del cristalino sonido en el que tu cerebro recibía la reconfortante sensación de estar ante algo grande.

Shanghaied tema que da título al disco y además de los mejores temas del mismo, sonaba atronadora con Age Sten Nillsen cantando con una potencia desconocida, el tipo es un showman de primera, ganándose al público con su simpatía y personalidad. El tema en vivo gana una barbaridad, y debo reconocer que me sorprendió el nivel de habilidad a las guitarras de Erik. Creo que jamás llegará a ser un Guitar Hero como Magnus Henriksen pero ha mejorado muchísimo llevando el peso del directo con gran maestría. Strung Out era la siguiente con el demoledor sonido de guitarras, teclas al fondo del pasillo, coros bestiales y Age Sten cantando como nadie. Era evidente que el microscópico tamaño del escenario se le quedaba pequeño. Como lucen los motherfuckers en directo, madre mía. Por supuesto que se atrevieron con temas de la ex-banda del vocalista Wig Wam, Gonna get you someday, Hard to be a Rocker Roller, y la fantástica Bless the night, que lucieron mucho también en directo. Jamás los vi en vivo, así que esto es lo más parecido que veré nunca de esta fantástica banda. Los temas caían con solidez, Lighthouse, solo de guitarra de Erik maravilloso, Tie me down que resulta una virguería en vivo con unos coros devastadores. No alcanzo a explicar lo bien que me lo estaba pasando. Después del solo de Jon Pettersen, guitarrista de Bad Habit, súper simpático el tío toda la noche, tocaba el medio tiempo de la noche. Y es que oír Road to Babylon en vivo es una sensación apabullante. Hasta el vocalista se armó de una guitarra acústica e interpretó el mejor tema de la noche. Los pelos como escarpias. Para entonces ya había calentado las cuerdas vocales y nos estaba dando un curso gratuito de cómo cantar de una forma desbordante. Que calidad… menudo Showman…

DSC00756

Hit me your bombs puro músculo, Slash disfrazado de Erik o Jon, sonido sólido y unos coros acojonantes, fue uno de los mejores temas de la noche. El sonido de bajo impecable. Y es que Hal Patino es uno de los grandes. Por cierto que no he recalcado que tener a los coros al vocalista de Eclipse es un lujo impagable, un éxito al alcance de muy pocos. Aquello sonaba de muerte. Heart’s not in it otro tema para el lucimiento vocal de Age Stan Nillsen, y otro colega argentino que también escribía para una revista cuyo nombre no recuerdo, espero que me perdone se volvió y me dijo “… este tío canta del carajo!!…” y no le faltaba razón. A cada tema se le oía mejor, con más ganas y modulando con fuerza y potencia. Que brillantez… Wild Card con ese comienzo a los Bon Jovi del Slippery, sonó impecable, y es que la pléyade de músicos es bestial. Qué suerte haber estado allí para verlo. Reconozco que llevaba muchos meses sin oír este discazo que puntué con un 9 y básicamente verlos interpretar este disco me da la razón. Detrás de cada tema hay trabajo y talento a raudales. Menudos coros.

DSC00754

Take out the enemies llegó al cullmen de la noche. La guitarra y los coros apabullantes de Erik que mas que coros parecía a veces el vocalista solista de la noche, las guitarras afiladas, en fin que explosión de sabores todos realmente apetitosos. Aquello sonaba rayano a la perfección. Después de los solos de batería (magnifico e impresionante) y de Bajo, entre dos temas de Wig Wam ya reseñados, llegó el Hit de la noche. Y es que ser testigo de la interpretación del mejor tema del disco Give me a sign resulto absolutamente orgásmico. Como ganan ciertos temas en directo… y este que en disco me parece de los mejores del año, en vivo es arrebatador. Todo lo anterior, estar hasta cerca de la 1 de la noche sin haber cenado, todo había merecido la pena por ver este tema en vivo. La atronadora voz de Age, junto a los coros Bon Jovinianos de Erik y toda la troupe, daban como resultado una descarga de adrenalina terriblemente devastadora para los sentidos. Increíble. Lo habían hecho. Todo el mundo en el bolsillo. Cerraron con los dos últimos temas de la noche Silverback que es uno de mis favoritos y que abre el disco, y otra vez otra interpretación magistral, y cerrando con el último tema de Wig Wam llamado In my dreams poniendo punto y final a un concierto memorable, que sonó impecable en una sala algo pequeña para albergar grandes eventos, pero que para la gente (poca por desgracia) fue más que suficiente. En fin, espero volver a verlos alguna vez pues no sé, teloneando a alguien más grande en un escenario a la altura requerida, para no volver a Age Sten como a un león enjaulado. Le faltó pista. Pero a la hora de cantar, amigos míos, pocos pueden presumir de estar a la altura…

Texto y fotos: Whizard

La super banda alemana cambia su nombre!


Voss__Michael-16669Frontiers Music anuncia que la banda alemana antes conocido como Supremacy ha decidido cambiar su nombre a PHANTOM 5 con el fin de evitar cualquier confusión con otras bandas que utilizan el mismo nombre.
 

PHANTOM 5 es la nueva banda formada por algunos alemanes ilustres del Hard Rock, entre ellos el ex cantante de Bonfire Claus Lessmann, el ex guitarrista de Frontline Robby Boebel, el ex bajista de Scorpions Francis Buchholz  y el ex batería de Jaded Heart Axel Kruse  junto con Michael Voss (Casanova).
 
Voss está dando los toques finales a las mezclas y dice: Para mí suena como una mezcla entre Bonfire con un toque de Frontline y Jaded Heart con enormes guitarras, potentes baterías grandes melodías pegadizas, un viaje de vuelta al mundo de los ochenta !!!

En los primeros  meses de 2016 verá la luz.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: