Heat en España el próximo mes de noviembre!


23000031_10155845280729288_2687115879756422251_o

Heat en España el próximo mes de noviembre. La banda sueca de hard rock vendrá a presentarnos su nuevo disco, Into The Great Unknown, del que pronto publicaremos review. Éstas son las tres fechas anunciadas en su Facebook:

HORARIOS:

Barcelona.

21:00 – Apertura de puertas
21:25 – Black Diamond
22:15 – Degreed
23:20 – H.E.A.T

Madrid y Bilbao.

19:00 – Apertura de puertas
19:35 – Black Diamond
20:25 – Degreed
21:30 – H.E.A.T

7 de noviembre de 2017, Bilbao (Santana 27) + degreed + Black Diamonds
8 de noviembre, Madrid (La Riviera) + degreed + Black Diamonds
9 de noviembre, Barcelona (Razzmatazz 2) + degreed + Black Diamonds
Acompañados de, degreed y Black Diamonds, que harán la gira europea junto a Heat.

Entradas:

Ya están a la venta las entradas para los tres conciertos en Ticketmaster a un precio de 28,95 €, gastos incluidos.

Backyard Babies vuelve en diciembre a Bilbao y Valencia.


unnamed

Backyard Babies vuelve tras haber encontrado el camino de vuelta a la esencia y energía de la banda y ofrecerán 2 shows exclusivos en el Norte y en Levante, donde siempre han tenido un gran número de seguidores y donde no descartamos que nos deleiten con algún tema del nuevo disco que están preparando!

Backyard Babies es un grandioso cuarteto sueco de Hard-Rock, Punk y Rock and Roll que fueron punta de lanza a finales del pasado siglo de un importante movimiento denominado “rock escandinavo” y que, junto a sus contemporáneos The Hellacopters, Gluecifer o Turbonegro, significaron un rejuvenecimiento y un soplo de aire fresco a la escena rock mundial como hacía tiempo que no habíamos vivido.

Compuesto por Nicke Borg, Dregen, Johan Blomqvist y Peder Carlsson, Backyard Babies deja entre ver a través de su discografía las influencias y artistas que les han marcado y han dibujado su trayectoria musical: Grandes amigos como Hanoi Rocks, Social Distortion, MC5, The New York Dolls, Misfits, The Stooges, Motorhead, Ramones, AC/DC, etc… entre otros.

La vuelta a los escenarios tras el parón de cinco años vino en 2015, gracias al Sweden Rock sueco, donde Backyard Babies es una banda muy importante y donde presentaron su último disco hasta la fecha “Four By Four”.

Más de 30 años de carrera musical y un set list plagado de hits (Con un “Total 13” considerado como uno de los discos más redondos de los últimos 20 años!) es el complemento perfecto para estas cuatro bestias del directo, como pudimos comprobar no hace mucho en sus actuaciones en el Resurrection Fest y Leyendas Del Rock.

15 DICIEMBRE 2017
VALENCIA, REPUBLICCA (+JOLLY JOKER + CAPTAIN BOOSTER) /TICKETS
16 DICIEMBRE 2017
BILBAO, WOP FESTIVAL 2017 (+ JIM JONES & THE RIGHTEOUS MIND + GUADALUPE PLATA) / TICKETS

Llega el momento Doquier a Madrid con «La Luz de las Grietas»


unnamed.jpg

Doquier: Dícese de todo lo que nos rodea y reside o habita por todas partes.
DOQUIER nacen de la necesidad de liberar sentimientos y utilizar la música, como medio de expresión y estilo de vida, para dar su particular punto de vista en este mundo a través del Rock’n’Roll”. Nadie dijo que fuera a ser fácil, porque: componer canciones, definir un estilo propio, sufrir cambios en la formación… siempre es complicado. Aún así el grupo lo superó todo debido a una evolución natural y los acontecimientos empezaron a precipitarse… llegando al momento DOQUIER.
En sus inicios sus actuaciones habían sido contadas, como si se reservaran para lo que estaba a punto de sucederles. En Octubre de 2011 quedan segundos en el Wolfest en Razz 2, donde ganaron el Premio Myspace, lo que les llevó a tocar en la sala Bikini y a dar sucesivos conciertos. Lo que les lleva a su primera grabación de estudio cuyo resultado fue una concentrada dosis de Rock & Roll en formato EP titulado «TODO A   GRITOS».
Toda una historia para que DOQUIER nos presente su primer LP “LA LUZ DE LAS GRIETAS” mostrándonos un buen rock urbano, directo y sencillo, cargado de buenas armonías. Una auténtica apuesta para trasmitir entusiasmo y despertar las emociones del oyente.

Descúbrelos este viernes 4 acompañados de Trapos Sucios en la sala La Leyenda

Viernes 4 de noviembre
Sala: La Leyenda
(San Bernardino, 8, Madrid)
Apertura 21:30 h
6€ con consumición en taquilla

Strangers + HAREM SCAREM (Icon Stage) Madrid. 28-10-2017. Crónica.


Siempre es un placer disfrutar del rock en Madrid, sobre todo con un tiempo casi veraniego y con un ambiente muy bueno, tanto en los alrededores, como en la coqueta sala Icon Stage. Una tarde- noche perfecta para volver a ver a Harem Scarem, banda renacida, (más si cabe), con su último trabajo United.

IMG_20171028_202645

Astes de que  los canadienses hicieran su actuación, entraban a escena los madrileños, jovenes y cada vez más grandes STRANGERS. Ya la sala mostraba un gran aspecto en cuanto a gente se refiere, casi llenándola. El show que ofrecieron estos chicos fue enérgico y lleno de pasión, como suele ser habitual en ellos, ya los he visto unas cuantas veces, y cada vez co muchas más tablas en el escenario. Repartiendo hard rock melódico de su nuevo trabajo, como: «Beyond your eyes» y «Burning within» donde ya se veía a Oscar O´brien que tenía muchas ganas de darlo todo. También degranaron temas de su debut, «Looking to you o «Forbidden love», destacaría a Miguel,  se marcó una noche cojonuda a la guitarra y haciendonoslo pasar muy bien. Con dos coristas que trajeron para el show, llegó el momento álgido con una gran versión de Journey que se atrevieron a hacer con muchos huevos. «Separate ways» no nos dejó indeferentes a la sala y lo agradecimos mucho. Muy bien estuvieron Abel en las batacas y Carlos con su teclado guitarrero. Muy buen calentamiento para el plato fuerte de la noche.

IMG_20171028_202640

Setlist:

Beyond your eyes

Burning within

Looking to you

Angel

Heroes

Separate ways (version Journey)

Take me away

Venom

Never stop

Forbidden love.

Llega el momento esperado, la noche en ebullición, el aire se condensa, la sala se llena, aparece un señor muy simpático con el pelo blanco rapado por los lados, coge una guitarra y empieza a probar sonido, acompañado de otro abigarado rubio de pelos largos, que coge el bajo, juntos comienzan a preparar sus instrumentos, Pete Lesperance y  Stan Miczek, todo simpatía y gran rollo el primero, y mucha templanza y seriedad en el segundo, vaya combinación!

Todo listo y suenan los acordes de «United» y cómo no, empezamos a notar que las vibras de esa noche son especiales, salta a escena Hess con su gran porte cabelleresco y a cantar como siempre, sin desafinar nada. Ya nos tiene en el bolsillo. Le sigue otro tema de su nuevo disco «Here today gone tomorrow» y hay una cosa que queda clara, a diferencia de los anteriores bolos que les vi, y que sólo se pedían sus dos primeros trabajos. Este  nuevo álbum, si ha calado en el público, que los coreaba a grito en el cielo y los bailaba dandólo todo. 

La noche se vuelve pegajosa y Lesperance empieza sudar a la par que no deja de reír y divertirse, algunos problemas con un micro se le ve a un «Jipi» Darren Smith en bermudas por el escenario, descalzo y sin camiseta y dando todo, bueno y bebiéndose todo también, Gran feeling con Harry que estuvieron bromeando bastante rato y llamandólo borrachuzo alguna vez. Anécdota aparte, los fuegos artificiales explotaron cuando llegaron con sus dos obras maestras y desgrnaron temazos como : «Hard to love», «Stranger than love», «Sentimental blvd». Sentimientos encontrados, vuelta a la juventud, la banda disfrutando, nosotros igual, el sonido casi perfecto, La comunión era perfecta.

IMG_20171028_222305

 Hess, en cierta fase del bolo, nos pedía toallas al público para limpiar el sudor que chorreaba de la cara de Lesperance o icluso él mismo, Smith seguía peleando con su micro medio roto, y pidiendo bebidas entre decanso y descando de tema, la voz siempre espectacular sirviendo de gran escudero a Harry Hess, hasta cuando cantó Sentimental Blvd, lo dio todo, casi ahogado y resoplando, una bestia en los parches y en la voz.  Siguieron coseachando grandes aplausos los nuevos temas como «Bite the bullet»  o «Sinking Ship» y la grandísima «No regrets» que fue le colofón final del concierto.

Sólo un tema que no fuera de sus dos primeros trabajos o de UNITED. «Garden of eden» y que nos preguntaron incluso si la recordábamos, hubo  un chaval que le dijo…por supuesto que la recuerdo, a lo que Hess le pregunta en plan de coña, ¿Cuál es es tu favorita del disco? 🙂 Seguimos recorriendo temazos del Mood Swings hasta llegar a «Mandy» y dejarnos hipnotizar por Lesperance y su maravillosa forma de tocar, eso sí, se lo estaba pasando tan bien que en el tema «No justice», hizo lo que le salió de los cojones en el solo de guitarra, se le olvidó por completo y gracias a ese gran humor que tiene, hasta nos pareció divertido, improvodanso lo que pudo. Destacar tambiénn que justo antes de No Justice y a diferencia de las anteriores fechas, Madrid fue la afortunada y nos regaló un tema extra y de la balada casi por excelencia de la banda, «Honestly» todos babeando y descansando para el tramo final.

IMG_20171028_214018

El final fue para dos temas de gran fuerza en vivo y que dejaron a la audiencia rendida ante ellos, «Sinking Ship» y «No regrets» esta última es un cañon en directo. ¿Queréis un pero por mi parte? poca duración del concierto, la única pega por mmi parte.

Gran noche vivida este sábado pasado y seguramente la vez que mejor he visto a la banda.

Hay HAREM SCAREM para rato!

Setlist:

United

Here today gone tomorrow

Hard to love

Stranger than love

Sentimental Blvd

If there was a time

Slowly slipping away

Chane comes around

Mandy

Garden of eden

Honestly

No justice

ENCORE:

Sinking Ship

No regrets

  

 

Nuevo vídeo de STINGERS y gira con GÜRU.


22365587_2023640667882232_6756937041748518306_n

Nuevo videoclip de STINGERS: Transition, tema principal del Lp homónimo del grupo tributo a SCORPIONS más reconocido del mundo.

El trabajo consta de 10 temas, 9 de ellos propios de la banda andaluza al más puro estilo de la mítica banda alemana, más una versión del tema “Heart” del grupo Pet Shop Boys. Además anuncian gira conjunta con GÜRU que continúan el “RED TOUR 2017”. 

22730307_1569756989750811_6476878726057081320_n

Entradas anticipadas a 10 euros más gastos, se pueden adquirir en Barcelona en Discos Pentagram, Discos Impacto, Tesla, Riff Raff (L’Hospitalet) y Rocknellá(Cornellá). Y en Sevilla: Record Sevilla y Totem Tank. Entradas online: Entradium y Ticketea. Entradas en taquilla 12 euros.

 

Phantom V «Play To Win» 2017 (Frontiers Music) Review.


phantom5playcoverTodos tenemos algún grupo de nuestros tiempos mozos, que cuando llevas muchos años sin oír, de repente al escucharlo por casualidades del azar o porque realmente lo pones en tu Hi-Fi, te caen encima como granizo helado, una tormenta de recuerdos. Todos positivos seguramente. Yo tengo muchos porque ya desde jovencito demostraba cierta inquietud en conocer más y más bandas. Eran tiempos donde uno no tenía dinero para comprar discos y muchos marchábamos al Rastro de Madrid a comprar cintas Crescendo grabadas con las portadas fotocopiadas. Y mira por donde uno de esos grupos que yo tengo idealizados son los legendarios Bonfire y su disco Fireworks. Lo sigo teniendo en vinilo y creo que seguramente ni funcione ya por la cantidad de veces que lo habré pinchado en mi tocadiscos. A pesar de que hayan pasado ya 30 años, para mi sigue siendo uno de mis favoritos de siempre. Esa fusión del American Nights, a Fantasy era gloriosa.

Y claro, resulta que debo analizar a uno de los héroes de mi infancia como es Claus Lessmann. No a él, sino a un grupo donde participa y con un nivel alto a pesar del paso de los años. Me resulta casi imposible no acordarme del Fireworks mientras oigo este Play to win de Phantom V, el segundo trabajo de esta gente con Michael Voss a las guitarras además de producirlo. También participa en las guitarras Robert Boebel, un tipo con un curriculum tan extenso que necesitaría varias páginas para contaros todos los grupos y discos con los que ha participado.

El sonido, como no puede ser de otra forma, es puro melódico germano. The chains in you abre el disco de forma poderosa, las guitarras casi superan el sonido vocal, y lo primero que hay que decir es que Claus ya no canta como hace 30 años. En realidad casi ninguno lo hace, así que no hay porque ser innecesariamente crítico con él. Pero sabes que es él cuando lo oyes. El tema no está mal, pero me gusta bastante más Crossfire con un dibujo de teclados y guitarras al principio de lo más elegante. En los pre estribillos Clauss canta como los ángeles, y los coros no están del todo mal. Sigo pensando que las guitarras están bien, pero a veces tapan las voces lo que le da cierto toque de desatino.

Y el que produce el disco es precisamente el guitarrista, así que no estaría de más que esto llegara a sus oídos… Los solos de guitarra son de una brillantez extraordinaria también hay que decirlo. La verdad es que el disco va ganando con el paso de los temas y Baptised suena como ese rock germano de la segunda mitad de los 80´s que tanto nos engancho a la comunidad heavy. Este estribillo debería funcionar bien en directo si la gente se aprende los temas. Aquí Claus hace unas virguerías vocales que creo que le costara llevar al directo.

phantom5band2017_638
Read your mind es un viaje en el tiempo porque esto sí podría formar parte de alguna cara B del disco de Bonfire del que os hablaba. Para mi posiblemente sea el mejor tema del disco. Es soberbia desde el primer minuto, los coros bien pensados y una estructura de canción que me llevará a oírla muchas veces. Como ya he contado muchas veces, me gusta hacerme playlist en plan Frankenstein donde meto temas sueltos de muchos discos y estilos, y este tema es seguro que acabará en alguna de ellas. El solo con una clase y talento increíbles. El tema que da título al disco Play to win empieza con la dulzura de un cuento de Hadas, y continua con la belleza de la carrera de un caballo pura sangre en cámara lenta. Existen ocasiones donde las musas acuden a tu llamada a la hora de componer un tema, y aquí llegaron en masa. El temazo es de escándalo. No podrás oírlo solo una vez. El peso de mis recuerdos me aplasta de repente al oír a este vocalista inmortal… acaba de atrapar mi memoria con imágenes de la etapa más apasionante de mi vida, por debajo de mis 20 años y eso solo con oír a Claus… es increíble el poder que tiene la música… he leído terapias contra el Alzheimer solo poniendo temas de su juventud… es increíble cómo reacciona nuestro cerebro.

Child Soldiers es otra descarga de buen gusto, con cierto mensaje anti militarista y buenas trazas de tema rockero de toda la vida. Buenos coros y estribillos que te llevan a cantar con ellos ya desde la primera escucha. Do you believe in love no llega a ser un medio tiempo pero se le parece bastante. Y aquí, al oír los giros vocales de Claus, vuelvo otra vez a mi época Teenager. Mi mente se niega a creer que han pasado tantos años y piensa que es algún tema perdido de Bonfire de esos tiempos donde se grababan 10 o 11 temas por vinilo porque no cabían más. Y esto parece de esa época, sale a flote incluso su forma de cantar en ese disco. Ya me dije a mi mismo que no se puede analizar a uno de tus héroes de la infancia, porque sale a relucir el amor tremendo que tienes hacia él. Todo lo que hace me parece bien, y eso me incapacita para ser medianamente imparcial. Pero me da igual…

Phantom child ahora que ya me he acostumbrado al sonido del disco, me parece fantástica, creo que el disco al igual que el buen vino, gana con el paso del tiempo. En este caso, gana con el paso de los temas. Muy buen tema con ciertos aires en las guitarras del Dios Ritchie Blackmore en la forma de sonar. Arreglos en segundo plano para redondear un tema de lo más agradable. Had enuff siguen con la onda melódica, bastante diferente al estilo de los tres primeros temas. Y yo gozando como un cerdo en una charca. Esa voz que me mantiene atrapado al sillón, ese que me permite observar como el otoño pinta de color miel el parque al lado de mi casa. Solo falta el sonido de la chimenea crepitando de forma rítmica y un vaso de whisky para que la tarde sea perfecta. Y temas como este ayudan. phantom5-2016

Shadows dance siguen la estela del tema anterior, buenas guitarras y coros decentes para rellenar un disco que difícilmente baja del notable, eso sí, siempre que no seas un romántico como yo. Para muchos, y lo he leído en varias páginas, les ha resultado un disco soso y bastante plano. Yo no estoy de acuerdo, creo que no está mal, y además muchas veces corremos el riesgo de ser injustos solo porque este estilo de rock no es nuestro favorito.

El disco se cierra con Reach out para mayor deleite de melómanos como yo que adora oír cantar a este hombre. Y es que cantar a la sombra de un piano siempre es una prueba de quien sabe hacerlo y quién no. El medio tiempo está a la altura de una leyenda como Claus Lessmann, es dejar que se luzca, sobreexponerle, pero dejándole solo porque sabe bien lo que hace. El solo de guitarra, soberbio, el tema simplemente alucinante, me dice adiós… me despide de Claus, hasta la próxima… es como esas películas que abren o cierran un portal que permite ver cosas ocurridas en el pasado, o en el futuro. Yo, escuchando este disco se me ha abierto un portal, un portal en el que tenía exactamente 19 años, cuando tenía el Fireworks en mis manos, cuando jugaba al futbol con mis amigos de toda la vida, cuando no tenía ni novia, solo amigas… cuando tomaba cerveza con mi difunto padre… todo eso es este disco, una fugaz visión de mi vida… una visión que ha durado 45 minutos exactamente… lo que ha durado Claus para contármela… no pretendo convenceros que es un gran disco, al fin y al cabo todos tenemos gustos parecidos pero no iguales, pero a mí me ha despertado toneladas de recuerdos, todos buenos… para mi es suficiente…

85%

Whizard

oie_oie_trim_image

Brother Firetribe y Shiraz Lane juntos en concierto en Madrid en noviembre!


19990335_10155495216362692_7393490489696766306_n

Contagioso, así es el rock melódico de BROTHER FIRETRIBE, la banda de Emppu Vuorinen (Nightwish) y Pekka Heino (Leverage) lleva el AOR de Finlandia a todo el mundo.

Influenciados por el glorioso legado de Journey o Van Halen, Brother Firetribe visitan Madrid el próximo 4 de Noviembre.
“Heart Full of Fire” o “Diamond in the Firepit” son discos que han llegado a los más altos puestos de ventas en su Finlandia natal y ahora visitan Madrid para presentar su próximo disco “Sunbound”, que será editado este 24 de Marzo en todo el mundo.

¡Fecha imprescindible que no puedes dejar pasar con BROTHER FIRETRIBE!

BROTHER FIRETRIBE + Shiraz Lane
Sábado 4 de Noviembre, 19:30 hrs.
Sala Caracol (Madrid)
Anticipada: 20€ / Taquilla: 25€
Venta de Entradas: Escridiscos, Fnac, Carrefour, puntos de la red Ticketmaster.es y en el teléfono 902 150 025

Superhorror «Hit Mania Death» 2017 (Burning Minds) Review.


superhorror - hit mania death.jpgEn una era donde el rock ‘n’ roll parece estar completamente muerto, ¡solo los muertos pueden devolverlo a su esplendor! «Hit Mania Death», el cuarto álbum de estudio de Superhorror, sigue esta regla al pie de la letra, con una increíble mezcla de géneros, Hard Rock, Punk, Metal, pero también Blues, Funk y Country, unidos por un sonido agresivo y divertido y un humor oscuro … ¡es difícil (pero no tanto) creer que esta banda es de Italia!

Después de las excelentes críticas de su último trabajo «Death Becomes Us» en todo el mundo, este álbum es fantástico!

Presentando un álbum muy maduro, con arreglos bien terminados y composición excéntrica, sin perder su ritmo pegadizo y para amante de las fiesta.

Las guitarras de Didi crean una intrincada red de sonido que hace que el oyente se pierda en la melodía, que se adapta perfectamente a la voz aguda de Freak que cambia entre gritos y tonos profundos; el corazón viviente y poderoso de estas canciones está encarnado en la batería de Franky, una máquina imparable de groove lubricada con diligencia por las líneas de bajo cálidas y desgarradoras de Mr.4.

«Hit Mania Death» es un alocado juego gratuito en el mundo de Superhorror, una banda muerta que, desde su muerte y debut en 2005, nunca ha detenido su evolución, logrando su verdadero estilo «Rocky Horror Show on amphetamine».

Rock & and roll resucitado y sin más pretensiones que hacerte pasar un buen rato como demuestran en «Nazzi nunns from outer space» o «Mr rigor mortis». Tambíen juegan con la musicalidad teatral y algo fiestera como: «Nice to meet you» y que es el single elegido.

Superhorror

Haciendo guiños al blues pero con un tono muy gamberro está «Ed wood blues» con esa voz macarra y muy del Sleazy de Edward. Por supuesto una balada no puede faltar. «Dead to be alive» con acústicas y una voz femenina de fondo, guiándonos a un clima sureño americano.

Dale una oportunidad, te merecerá la pena.

Tracklist:

01. Ready, Steady… Die! 02. Nazi Nuns From Outer Space 03. Mr. Rrigor Mortis 04. Ed Wood Blues 05. No Love For The Deceased 06. Dead To Be Alive 07. Rock Is Dead (Like Us) 08. Nice To Meat You 09. Little Scream Queen 10. Mourir, C’Est Chic 11. Selfish Son Of A Witch 12. Nekro-Nekro Gym.

The Band:

Edward J. Freak: Vocals Didi Bukz: Guitar, Kazoo, Backing Vocals Mr.4: Bass, Backing Vocals Franky Voltage: Drums, Backing Vocal.

75%

The Poodles estrena nuevo single,versioneando a Depeche Mode.


 

unnamed (1)

 

The Poodles están de vuelta con «It’s no good», el segundo sencillo del próximo álbum «PRISMA», en tiendas virtuales y físicas a principios de 2018.
 
«Asumimos el reto de hacer nuestra versión de una canción icónica de un género diferente», dice el cantante principal Jakob Samuel. «¡Depeche Mode es una banda tan influyente y sus temas más oscuros de los 90 son geniales!», Continúa.
 
La elección de hacer una versión heavy rock de «It’s no good»se debe al simple hecho de que a todos les gustó la canción «, agrega el guitarrista Henrik. «Es una canción oscura y épica sobre relaciones rotas, que es un tema siempre interesante de explorar».
 
«Queríamos agregar un elemento explosivo que atrapara al oyente y desarrollar el ritmo hipnótico de la canción en un sonido más moderno», dice Kicken, baterista de la banda. «¡Las personas se sorprenderán cuando lo escuchen!» agrega.

Listen:

Heaven & Earth «Hard to Kill» 2017 (Quarto Valley Records ) Review.


descargaAllá por el año 1999 compré un disco, en la única tienda de música de importación que había en mi ciudad, en aquella época, era de un tal Stuart Smith, un desconocido para mí; pero aconsejada por el vendedor, que siempre solía acertar en lo que a mis gustos se refiere, me lo llevé a casa, sin dudar. El disco se llamaba Stuart Smith’s Heaven & Earth y contaba con un amplio elenco de músicos de altura como eran Joe Lyn Turner, Glenn Hughes, Carmine Appice. Kelly Hansen, entre otros. Recuerdo que me sorprendió bastante este guitarrista, no solo era hábil para reclutar colaboradores, sino que tenía una técnica y una vena compositiva muy en la onda de Ritchie Blackmoore.

Me gustó tanto el personaje que decidí seguir su trayectoria a partir de entonces. En 2000 saldría otro larga duración, ya como banda, “Heaven & Earth”, y unos años más tarde, un EP (2004), tras lo cual, se tomarían un largo descanso que duraría, nada menos, que hasta 2013, que darían salida a Dig. El mencionado Dig los sacaría de su ostracismo musical dándolos a conocer a un público más amplio, ayudado por vídeos como el épico y bellísimo, I don’t know what love is. Creo que Dig dejó un gran sabor de boca entre el público así que estábamos deseando volver a escuchar un nuevo trabajo y así ha sido, tras cuatro cuatro años el nuevo redondo de Heaven & Earth se llama, Hard To Kill. De la banda anterior solo se mantiene el líder, Stuart Smith y el cantante Joe Retta. El resto del equipo serán: toda una leyenda de la música, como es Lynn Sorensen, al bajo, Kenny Aronoff a la batería y Ty Baillie a los teclados.

Hard to Kill son once temas que sigue en la brecha de sus anteriores discos, rock clásico, donde dejan claras sus raíces con ese espítitu 70s pero con una producción y un sonido contemporáneo.

Ecos a Deep Purple o a Rainbow, de aquellos álbumes como Rising o Long Live Rock ‘n’ Roll, en temas como Hard To Kill o The Game Has Changed, donde el bajo de Lynn Sorensen es el rey.

59B2DCE8-heaven-earth-to-release-hard-to-kill-album-in-october-the-game-has-changed-lyric-video-streaming-image

Duelos de guitarras y teclados retros que nos trasporta a la época dorada del rock y el talento de Joe Retta capaz de abarcar diversos registros: voz rasgada como en Beautiful Monsters o poderosa como en Walk Away; una gran revelación para muchos de nosotros, que puede recordarte a Ronnie J. Dio o al mismísimo Coverdale como en Bad man. O por el contrario puede volverse melódico como en Bleed Me Dry – balada a medio tiempo con un sonido de la casa, muy del estilo de Heaven & Earth, inconfundible.

Encontramos algunos toques de blues en Till It’s Over o LA Blues, rescatando el elemento más esencial del rock, la guitarra, con un regusto hair metal americano en Anthem. También tenemos aires southern, base rítmica contundente y harmónica en el dinámico, Hellfire.

En definitiva, es un buen material, que te trasportara a décadas pasadas sin apenas despeinarte. Si te gusta el rock clásico esta es una buena experiencia para tus oídos.

85%

Alicia Albertos

1

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: