JETT REBEL por primera en vez en Madrid.


Jett_Rebel_-_Doornroosje_Nijmegen_-_15-04-2017_11_kopie
16 de diciembre. 21:00 horas. 10 euros.
ROCK PALACE
Vara del rey 6, 28045
Madrid.

¿Qué tienen en común? Prince, Michael Jackson , Nirvana, David Bowie, George Michael o Steve Wonder… un músico que los adora y mama de ellos para entregarnos una mezcla explosiva de Pop Rock y Funky, con sonido tremendamente personal pero a la vez muy familiar, no dejará impasivo a nadie, con un registro vocal en notas altas espectacular, y un soberbio dominio del piano y la guitarra, nada habitual en el estilo, un artista que rompe todos los moldes y que ofrecemos por primera vez en la ciudad de Madrid, de los que darán que hablar.

Los que deseen saber de lo que es capaz pinchen aquí:

Tonight:

https://www.youtube.com/watch?v=VH7XAliBOLM

Louise:

https://www.youtube.com/watch?v=Zm01D4ZrWmU

Los que deseen ver como se las apaña en directo este genio musical:

Tora Tora de nuevo en marcha.


24131361_1582592851796760_2496137488949676495_n.jpg

La clásica banda Tora Tora ha firmado para Frontiers Records. Se espera que salga a la venta el nuevo álbum de estudio a finales de 2018. 

La mezcla de hard rock de Tora Tora con el legendario estilo del blues de su ciudad natal los colocó en una clase propia y estamos encantados de encontrar a la banda abierta a la creación de nueva música. No podemos esperar a escuchar lo que tienen en proceso para su nuevo álbum de estudio.

Graham Bonnet Band «special alcatrazz set» + Sexplosion.


image

GRAHAM BONNET BAND «Special ALCATRAZZ SET» + SEXPLOSION
3 de Diciembre 2017 ~ Sala Cool Stage, Madrid 
 
Entradas:
Anticipada: 25€ + Gastos / Taquilla: 30€.
Puntos de venta: Ticketea, Ticketmaster, Escridiscos y Bar ON Rock.
Entrada permitida a menores, aunque los menores de 16 años tendrán que venir acompañados de padre o tutor legal.

El legendario GRAHAM BONNET estará actuando el 3 de Diciembre en Madrid en la Sala COOL STAGE centrando el repertorio en la época de Alcatrazz. 

El ampliamente reconocido vocalista Graham Bonnet que ha militado en bandas de
la talla de Rainbow, Alcatrazz, Michael Schenker Group o Impellitteri, y los suyos se embarcarán en una gira que tendrá como gran aliciente el contenido de su repertorio, centrado en los temas de Alcatrazz, banda con la que el cantante grabó tres álbumes y que llegó a contar con grandes músicos como Yngwie Malmsteen y Steve Vai. Y por supuesto, siempre es un placer escuchar en directo “Assault Attack”, “Lost in Hollywood”, “All Night Long” o “Jet to Jet».
 
La formación actual que acompaña al elegante cantante británico está formada por la bajista Beth-Ami Heavenstone, el guitarrista Joey Tafolla (ex-Jag Panzer)
y el batería Mark Banquechea además del teclista Jimmy Waldo.
 

Y como banda invitada, SEXPLOSION, que se forma en Madrid en 2009 y que cuenta con dos álbumes de estudio. Con un directo crudo y explosivo con atmósferas Rock, 
Hard Rock y Sleazy dejarán el escenario vibrando para el mítico Bonnet.

George Lynch, Jeff Pilson, Mick Brown, Unen fuerzas con Robert Mason de WARRANT en SUPER STROKE.


dokkenwithoutdon2016_638

Tres miembros  de DOKKEN,  George Lynch, Jeff Pilson y Mick Brown se han reunido en un nuevo proyecto llamado SUPER STROKE. La banda, que se completa con el ex vocalista de LYNCH MOB y actual de WARRANT, Robert Mason, están trabajando en material para su álbum debut, que se lanzará a finales de 2018.

SUPER STROKE, Pilson dijo: Definitivamente hay algo de DOKKEN. Hay un poco de LYNCH MOB, en ciertos aspectos. No es progresivo, sino muy musical. Algunas de las canciones son bastante épicas en su musicalidad. George toca muy salvaje. Quiero decir, toda la banda está genial, y Robert es simplemente un cantante increíble   muy divertido. Robert está en WARRANT en este momento, y él fue el segundo cantante de LYNCH MOB. Hay muchas conexiones. 

PAL, nueva colaboración sueca.


unnamed

PAL es una colaboración musical sueca entre el guitarrista Roger Ljunggren, Peter Andersson y Peo Pettersson.

Roger y Peter, amigos desde hace mucho tiempo, comenzaron a escribir y tocar juntos juntos. Primero llegaron a conocerse a principios de los años ochenta. 

El grupo comenzó en 1987 cuando se grabó una demo en el estudio de Peo Vanäs para una banda llamada Escape que en ese momento no contaba con un cantante y Peo ayudó.

Ahora, treinta años después, los tres músicos vuelven a hacer música juntos. Las canciones del álbum debut «Prime» son una colaboración entre los tres, donde Roger escribió la música y grabó las guitarras y solos y Peter arregló, produjo y tocó el bajo. Peo luego agregó las voces. Mauritz Petersson fue contratado para tocar la batería.

Seguramente puedes escuchar elementos vintage en su música, pero esta vez con un enfoque más moderno y mucha pasión por la música con la que todos crecieron. La primera etiqueta que fue invitada a escuchar el material fue AOR Heaven en Alemania. Se firmó un contrato de grabación con ellos poco después.

El lanzamiento del álbum debut «Prime» está programado en Europa para el 26 de enero de 2018.

unnamed (1)

Samples:

Eric Bell «Standing at a Bus Stop» 2017 (Of The Edge Productions/Cargo Records UK) Review.


EricBell-StandingAtABusStop-FINAL-COVERBell comenzó su carrera tocando en bandas locales del área de Belfast, entre otros la última formación de Them con Van Morrison, entre septiembre y octubre de 1966. También intervino en bandas como Shades of Blue, The Earth Dwellers y The Bluebeats, antes de unirse a The Dreams​ hasta que en 1969 formó Thin Lizzy a finales de año junto a Phil Lynott y Brian Downey.

Los tres primeros discos de Thin Lizzy tienen a Eric como guitarra principal y a partir de ahí debido a su temperamento, pilló un rebote en un concierto y al final del mismo tiro la guitarra y el ampli al público y se largó, y ahí termino su carrera en TL siendo sustituido por Gary Moore.

El álbum que hoy os traemos es intimista y sin mayores pretensiones pero muy bien producido y con temas bluseros, poperos, incluso hace alguna incursión en el fuzz jazz, como en el tema “Walking Through The Park” y hasta rockandroleros como la cover de Elvis “Mistery Train”.

Exile de 2016 fue la grabación de estudio de Eric en más de diez años, y a final de este año nos sorprende con este Standing at a Bus Stop. Este disco ofrece a los fans lo que Eric sabe hacer mejor, letras amargas y dulces, magníficas melodías y fantásticos riffs de guitarra. Con nueve nuevos temas escritos por Eric, además de dos maravillosas covers de Howlin` «Wolf “Back Door Man» y Elvis «Mystery Train», este último álbum muestra el talento de Bell para escribir canciones y su deseo de seguir adelante con su música.

Habría sido muy fácil convertirse en Thin Lizzy, parte II, dice Eric, pero siempre he seguido mi propio camino. ¿No deberías tener miedo de correr el riesgo y experimentar?. Cualquiera que sea el talento que poseo, quiero usarlo y no puedes hacer eso si siempre estás mirando al pasado.

EricBellUna vez más, Eric se centra fuertemente en su propia vida para inspirarse en este disco y su extraordinaria vida ciertamente produjo mucho material para escribir canciones, creando canciones que son muy personales pero completamente universales, canciones de amor y pérdida, sueños y recuerdos, buenos y malos.

Algunas son creaciones recientes, que reflejan los pensamientos de Eric sobre el mundo moderno, algunas fueron escritas hace años, olvidadas y redescubiertas para este álbum.  Las canciones de este álbum pueden ser un poco melancólicas, pero no son miserables, son honestas, se trata de personas y lugares reales y capturan ciertos puntos en la vida que significaron.

Standing at a Bus Stop verá la luz el próximo 1 de diciembre.

70%

Padrino

oie_oie_trim_image

Michael Thompson Band Y Soleil Moon vuelven en 2018.


23795348_1575859825803396_1470757461834263166_n

¡Frontiers Music Srl se complace en anunciar que un nuevo álbum de MICHAEL THOMPSON BAND está en proceso!

Con una increíble lista de créditos que incluyen nombres tan prominentes como Phil Collins, Rod Stewart, Scorpions, Vince Neil, Christina Aguilera, Michael Bolton, Mariah Carey, Madonna y muchos, muchos, muchos más, Michael Thompson es uno de los más importantes guitarristas de la industria musical. Menos conocido es el hecho de que tiene su propia banda de rock, y que debutó en 1988 en Geffen Records con el lanzamiento de un álbum muy aclamado titulado «How Long», bajo Michael Thompson Band (MTB).

«How Long» se reeditó en 2007 con tres pistas extra y fue el comienzo de una buena relación entre Michael Thompson y Frontiers, que también lanzó un nuevo álbum de Michael Thompson Band, «Future Past» a principios de 2012.

Para este nuevo álbum, Michael se ha unido de nuevo con el  impresionante  cantante Larry King de la banda Soleil Moon. Larry ha aportado un enfoque nuevo y más rockero al sonido de MTB y el nuevo álbum continuará donde lo dejó el anterior.

El nuevo álbum está previsto para el lanzamiento en 2018 y Michael y Larry también están trabajando, junto con John Blasucci (Dennis DeYoung), en el tercer álbum de estudio de SOLEIL MOON que también se lanzará a través de Frontiers Music Srl y promete ser un absoluta bomba para todos los amantes del Westcoast/AOR.

STICKMEN SPAIN 2018-TONY LEVIN, PAT MASTELOTTO (KING CRIMSON) MARKUS REUTER.


stickmen 2 .jpg

Tras la tempestuosa y fantástica gira de KING CRIMSON en nuestro país el pasado 2016 (con 4 llenazos en Madrid y Bcn), Tony Levin y Pat Mastelotto, la base rítmica más antigua superviviente de la formación han podido encontrar fechas libres para presentar su nuevo proyecto de STICKMEN, en una gira de 3 fechas en nuestro país, pues en 2018 seguirán en gira con los King Crimson igualmente.

STICKMEN; formado por Tony Levin al Chapman Stick (indescriptible carrera junto a King Crimson y Peter Gabriel, Pink Floyd, John Lennon o Alice Cooper), Pat Mastelotto a la bateria y percusiones electrónicas ( David Sylvian, XTC, The Rembrandts, y King Crimson desde los 90) y Markus Reuter a la guitarra atmosférica ( Robert Fripp Guitar Craft…)
es una tormenta de prog rock, hard rock, jazz rock, de música a altísimos niveles creativos y de ejecución.
Música compleja y exquisita, contundente, y que ya hace unos años que no venían a presentar

Así vienen a presentar su nuevo trabajo Connected (2017) en las siguientes fechas:

-29 marzo-Sala Bikini Bcn-en el marco del GuitarFest
-30 marzo-Sala CoolStage-;Madrid
-31 marzo Sala La Cochera-Málaga

StickMenPromo1c.jpg

Xtasy y HARDLINE. 24-11-2017- (Cool Stage) Crónica.


El pasado viernes 24 de noviembre, en una noche con un clima de lo más agradable en Madrid, los fans del hard rock nos pusimos nuestras mejores galas para asistir al primero de lo que sería un fin de semana de gran nivel musical en la capital. 
Como viene siendo habitual en la escena rockera, una banda española, Xtasy, fue la encargada de inaugurar la noche y presentaban su segundo disco, Second Chance. Y es que es cada vez más habitual, ver a los pamploneses teloneando a otras bandas internacionales por nuestro país, además de hacer sus propias giras.  

24085348_1151255965010866_794522934_o

Con la elegancia que siempre atesora Silvia Idoate, encima de un escenario, XTASY dieron su particular show, con esa voz rasgada y potente, acompañada siempre por dos hachas de las seis cuerdas, como Jorge y Chema y una base potente como son David y Miguel. Cada vez que los veo suenan más compactos.  

Nos ofrecieron temas de garra, como Into The Fire o Said and Done y la guinda final con su mítico Revolution cerrando su actuación y dejándonos un gran sabor de boca para lo que estaba por venir. 

 
Setlist: 
Broken Heart 
One in a million 
Rebel Rider 
Under The Gun 
Get Out 
Open Your Eyes 
Said and Done 
Speed of Light 
Second Chance 
Stronger 
Into The Fire 
Never Surrender 
Revolution 

Por fin llegan los cabezas de cartel, Hardline, que están llevando a cabo la gira del Human Nature, que comenzó en mayo de este año y finalizará en julio de 2018. Madrid era la primera fecha española, si bien es cierto que ya habían tocado en mayo, en la capital, en el festival Kalos, pero ello no fue impedimento para que volviéramos a repetir, eso sí, esperábamos otro set list distinto, que ya se sabe que en la variedad está el gusto.  En cualquier caso, estaba claro que iban a sonar temas de su último disco y por otra parte, coincidiendo con el 25 aniversario del mítico Double Eclipse, caerían unos cuantos, de éste, fijo.  

24008251_1151256005010862_1806388883_o.jpg

La sala Cool Stage presentaba un aforo bastante importante, las luces y el sonido fueron buenos, aunque lo del sonido es un tema sensible, siempre hay opiniones para todos los gustos. Los que estábamos delante lo oímos perfectamente, y eso que Gioeli se quejó de que estaba bastante resfriado pero apenas se notó. 

La banda al completo dio el pistoletazo de salida a eso de las 21:30, y son Mr Gioeli a las voces, el gran Josh Ramos al bajo, imagen y profesionalidad sin igual, Francesco Jovino a la batería, Anna Portaluppi al bajo y Alessandro del Vechio a los teclados. 

Arrancaron con Where will we go from here, ya dando caña y poníendonos las pilas a todos, intercalando constantemente temas del Human Nature con temas de Double Eclipse, Gioeli encandiló al público desde el primer minuto, su energía, su simpatía y su manejo del escenario nos ganó a todos desde el primer momento. Y es que vocalmente Johhny está inmejorable, no pasan los años por él y se le ve feliz, haciendo lo que le gusta. Gran presencia también al bajo, la de Anna Portalupi, menudita de cuerpo pero grande como bajista, Josh Ramos toda una leyenda, imagen y actitud a raudales, el batería Francesco Jovino que se marcó un solo de batería impresionante y Del Vechio, el jefazo, y es que Hardline tuvo su renacer cuando Del Vechio tomó las riendas y se nota que corta el bacalao y muy mucho. Gioeli es la cara de Hardline pero Del Vechio es el motor, no me cabe duda. 

24115405_1151256195010843_305005545_o

Cayeron como bombas entre el público, Doctor Love, Fever Dreams, éste último, si bien no es del álbum Danger Zone pero ya es un clásico, y suena en vivo, espectacular, la hermosísima balada Take you Home, con Del Vechio al piano y cantando, Human Nature o Trapped In Muddy Waters del último álbum, también impecables en directo. Y ya hacía mitad el concierto toda la retahíla de grandes éxitos del primer y su más exitoso álbum: In The Hands Of Time, Everything, Hot Cherie, la gente ya saltando y cantando sin parar. Aquí se despidieron del respetable para volver a salir al escenario y tocar dos bises, I´ll Be there y como no, Rythm from a red car, que ya nos dejó a todos K.O., felices y con energía para ver otros dos conciertos más seguidos. 

Una noche perfecta, un set list bien escogido, un Gioeli con pilas para largo y una bandaza de acompañamiento que arropa a la perfección al gran Johnny.  
!Hardline, si volvéis el próximo año, sin dudarlo “I´ll be there”!

24116645_1151256038344192_197625993_o
 
Set List: 
Where will we go from here 
Taking Me Down 
Doctor Love 
Human Nature 
Take you Home 
Trapped In Muddy Waters  
Life´s a bitch 
Fever Dreams 
Hands of Time 
Everything 

 

Hot Cherie 
Encore: 
I´ll Be there 
Rythm from a red car 

Encore:
I´ll Be there 
Rythm from a red car 

Fotos: Cristóbal Valero

Crónica: Alicia Albertos

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: