David A Saylor se trasladó al Reino Unido desde los EE.UU. a principios de 1980 para concentrarse en su carrera musical, tocando pop new wave y al frente de varias bandas de rock melódico en Birmingham y el área de Midlands. Su influencia de bandas como Asia, Journey, Boston, Foreigner, Survivor. En 1987, David co-formó la banda de PUSH del Reino Unido y estuvo muy cerca de llegar a un acuerdo importante con una gran discográfica. La década de 1990 se produjo un cambio para él en una dirección nueva de música y encontró el éxito como artista en solitario en los territorios de habla hispana y logró concesiones de la música y discos de oro.
Nunca dió la espalda al rock melódico, contribuyó con coros de los álbumes siguientes: Atlantic ”Power” Siam ”Language of Menace” y Riot “Wraith”. En 2010 vio la luz los demos originales realizados por Push en el Reino Unido títulado ”Strange World” sacado oficialmente en CD por AOR BLVD Records de Londres .
David A Saylor y su ‘City Of Angels’ presenta un disco en solitario majestuoso para cualquier amante serio del género de puro AOR! . Escritor profesional vocalista de sesión, productor musical y arreglista vocal.
Una vez puesto en antecedentes, también tengo el gusto de poder haberle hecho una entrevista muy interesante que podéis encontrar en el blog. ( Un poco de publi nunca viene mal verdad?).
Comenzamos con la que da título al álbum “City of Angels” y sólo con oír el principio sabemos que estamos ante algo mágico. Cuando se oyen los teclados acompañado por una guitarra super fina y comienza a escucharse la voz de David, mi primera impresión fue: madre mía!! Que clase!!. Tema tranquilo y puramente melódico dejando buen sabor de boca y deseando seguir con más. Grandes coros acompañando todo el tema. Una delicia.
Y no me equivocaba “let your sipirit soar” es un corte de los mejores del disco sin duda, otra vez el magnífico trabajo de teclados (a resaltar en todo el trabajo) te atrapa desde el principio, el señor productor junto a David y encargado de estos teclados maravillosos Jon Dewsbury está descomunal y si añadimos la pasión del David encontramos Aor refinado, Es como una bebida de esas que dices que suave está y a la vez estás pidiendo otra más. Éste tema a partir de ahora va a ser muy especial para mí aunque el SOL se apague.
David nos contó recientemente en la entrevista que quería hacer unas versiones de unos temas de los que más le gustaban de una forma personal y “Hands to Heaven” del grupo BREATHE es la primera de ellas, lo ha conseguido? Creo que sí y con nota alta. Una lenta tremendamente bien interpretada con sello propio, te deja arrastrar en un río de emociones sin sobresaltos que te dibuja una tranquilidad y paz que no se encuentra hoy en día. Sólo un Adjetivo para esto PRECIOSA!
“Give it all” es el tema más bailongo del disco con toques muy ochenteros de ese hi tech de la época dónde nos hará movernos y bailar, no igual de bien que David lo hacía en su tema “one on one” buscadlo en youtube y veréis lo que es bailar jejejeje. Me recuerda un poco a éste tema y por eso lo comento.
Seguimos navegando por el AOR más exquisito británico para llegar “ In Our Dreams” otra pista para los más enamorados, una lenta para agarrarse de alguien bien fuerte y unirse en una sóla persona. El feeling que transmite la voz así te lo hará sentir. Va creciendo a medida que avanza hasta llegar a unirse los coros las guitarras y los teclados con el desgarro final de la voz en plan apoteósico para volver a bajar lentamente y perderse de nuevo. Se hace tan corta que te apetecerá ponértela otra vez.
Sin darnos cuenta llevamos la mitad del cd, se hace muy corto la verdad, al menos para mí. “Mystery Girl” suena un poquito más Hard que las anteriores sin salirnos del AOR claro. Pero notamos una presencia más clara de la guitarra de David con unos coros femeninos más presentes y con mucha fuerza. Mencionar a la gente que trabajó con David en la parte coral como sus amigos Sarah Leamen y Brad Henshaw . Tema que engancha a la primera que en vivo deber dar mucho juego seguramente.
De las tres versiones del disco, ésta porque la he oído más, es la que para un servidor más le gusta, me atrevería a decir que suena mejor que la original incluso y no lo digo por decir. “inside Love” de SEVEN la convierte (este Cartagenero) en algo suya, llena de misticismo, con la voz tan aterciopelada que me deja loco. Cierro los ojos y me dejo llevar con tanta pasión que algunos me dirán estás loco!!. Loco sí pero por un arte que SAYLOR convierte en música y me hace disfrutar un disco de esta manera.
EL single o así debería ser es el siguiente tema y creo que mi favorito del disco “Think of what you´re thinking” es sublime, si alguna vez alguien os dice que es el AOR? Le pones éste tema y sin más explicaciones lo entenderá a la primera. Aquí se une todos los ingredientes básicos, melodía sin fin con la salsa de una gran voz, la producción del disco también me ha parecido notable y más siendo dos personas las que han grabado todo. Músicos de verdad.
Penúltimo tema y última versión “I don´t to wait anymore” de THE TUBES es la que no me ha llegado a traspasar, quizá porque nunca la había oído o no me sonaba pero es la única del disco que no me hace vibrar.
Llegamos al final y quien conozca al señor Saylor sabrá que no puede faltar un dueto verdad? Esta vez se hace acompañar de Suzie Ashby y el tema es «Where do we go from here», ella cantó con un grupo formado por miembros del grupo británico MAGNUM cuando el cantante se fue. Se llamaron para el proyecto con Suzie HARD RAIN. Aires poperos británicos con una voz la de Suzie encantadora y dulce que compacta muy bien con la de David y que hace que termines el álbum de forma Happy.

Un disco que estará en mi top Ten seguro por muchos motivos pero el fundamental, porque no me CANSA, os parece poco? Sólo es AOR chicos.
9/ 10
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...