
Raúl Blanco: ¿Qué tal va el tour hasta ahora?
André Andersen: Bien, va bien, no estamos al 100% engranados aun, nos faltan como cuatro o cinco shows para estarlo pero estamos en ello.
Hablemos un poco de “Devil´s Dozen”, como es el proceso de composición del disco teniendo en cuenta que los miembros de la banda viven en distintos países?
Bueno no es un gran problema porque yo tengo un estudio en Copenhague, y vienen todos a grabarlo allí.
¿Incluido DC Cooper?
No, Dc es el único que nos envía los archivos. Le mandamos un poco como serían las voces grabadas para que sepa un poco las melodías , trabajamos en las melodías y luego se las mandamos a DC. Las graba en su propio estudio y me las vuelve a enviar, hablamos por Skype y corregimos algunas cosas. Comenzamos a trabajar así en 2011, era como un explorar un nuevo territorio pero ahora es muy cómodo, cada uno está en su casa y con Skype es casi como si estuviera en el estudio, es genial.
Que supuso para Royal Hunt firmar por una de las discográficas mas importantes actualmente en el mundo del Hard Rock como es Frontiers?
Es difícil decirlo, muchas discográficas son un desastre, puede significar mucho o nada, es difícil decirlo porque algunos amigos míos han firmado Universal Music que es una gran compañía y están muy descontentos y otros han firmado por pequeñas compañías de Estados Unidos o Europa y están muy contentos. Todo se hace actualmente por internet, promoción, venta de cds, la verdad es que no tengo una respuesta para esta pregunta.
Pero ¿estáis contentos hasta ahora con la promoción que tenéis?
Si, bueno, sí y no. No hay ninguna banda en el mundo que este del todo contenta con la promoción que tiene, ni si quiera Metallica, nunca estas contento del todo. Es como una relación de pareja, hay veces que estás de acuerdo otras no, hay veces que no estas nada de acuerdo otras que si, como una pareja.
Frontiers es una discográfica que suele lanzar proyectos con miembros de diferentes grupos de su catálogo. ¿Has recibido alguna oferta para formar parte de alguno de ellos? ¿Estarías interesado en hacerlo?

Si, las he tenido. No me interesa, al menos en este momento, no es lo que quiero hacer, prefiero centrarme más en lo que estoy haciendo ahora. Estoy con Royal Hunt, hago música para televisión, para películas, eso es lo que ocupa mi tiempo, cuando lo tengo. Me gusta porque sería una atmosfera completamente diferente, trabajar con gente distinta, un sonido distinto, algo para no hacer siempre lo mismo. Sé que Frontiers tiene muchísimos proyectos pero no, en este momento y respondiéndote a la pregunta, no, no es para mí.
Actualmente la venta de discos físicos no es muy buena y vuestro próximo lanzamiento supone el quinto álbum en directo de la banda que además es nuevamente interpretando completamente “Paradox” como ya sucediera en el 98 con “closing the Chapter”, como creéis que van a reaccionar los fans con “Cargo” y cuál es la diferencia entre “Closing the Chapter” y “Cargo”
Creo que hay varias diferencia, obviamente “Paradox” es el mismo pero creo que ahora suena distinto, lo primero porque se hizo hace casi veinte años. Por otro lado, solo quedamos de esa época DC y yo, el resto de la banda es distintas y cada uno aporta su estilo, tienen una forma de tocar distinta, y el sonido por supuesto. Además, en “Cargo” tienes más temas aparte de “Paradox”, por que tocamos hora y media. Empezamos con un par de temas para ir viendo la reacción de la gente, la atmósfera que había, luego tienes los cerca de cincuenta minutos en los que hay un poco de calma con “Paradox”, la gente reaccionó genial entre los temas porque conocen incluso las introducciones, estas escuchándolo pero DC no interactúa con el público, es más como una interpretación teatral, y luego de nuevo haces un par de temas más y es cuando DC de nuevo les habla cuando escuchas lo que han disfrutado, es genial. Es la principal diferencia.
Hay muchas bandas que en los últimos tiempos están haciendo en directo sus discos más clásicos como Bryan Adams, Def Leppard, Extreme, ahora vosotros. Cuál es el motivo que os ha llevado a vosotros a hacerlo y por qué crees que está empezando a ser habitual este tipo de conciertos-reviews del pasado?
Si, está de moda. La principal razón para nosotros es que nos lo pidieron, básicamente fue eso, nos lo pidió el promotor de ProgPower. Tocamos allí en el 2009 y quería que tocáramos otra vez, nos dijo que si podíamos hacer “Paradox” porque para la comunidad del Prog Power era uno de los mejores álbum. Nuestra respuesta fue “Claro, porque no, lo hemos estado haciendo mucho tiempo”. Esa fue la razón, no fue idea nuestra, nunca habíamos pensando en hacerlo de nuevo.
Royal Hunt ha tenido muchas formaciones, no ha habido mucha estabilidad en la banda en cuestión de integrantes, a que es debido?
Bueno, le pasa a todo el mundo, mira Megadeth (risas). Ahora lo veo como normal, no solo en Royal Hunt, la gente entra en una banda, no funciona muy bien o no consiguen lo que quieren y se van a otra banda. Nosotros en particular, creo que hay varias razones, es como sucedió con DC en su momento, no estábamos en la misma sintonía, esas contradicciones casi rompen la banda, tuve que tomar la decisión de o la banda o DC. Luego John West estuvo ocho o nueve años e hizo un trabajo genial, y luego DC volvió. Pasaron como unos quince años entre que se fue y volvió, los dos crecimos mucho por nuestro lado y ahora la relación es muchísimo mejor, es más tranquila, no es como antes que era imposible trabajar junto, estábamos discutiendo todo el tiempo. Sobre los otros miembros de la banda, Jonas lleva ya casi seis años así que no es del todo nuevo ya que Marcus Jidell se unió a otra banda sueca, Evergrey y las agendas no eran compatibles. No se básicamente tampoco hemos tenido tantos cambios para ser una banda que lleva casi veinti cinco años.
En el mejor momento de popularidad de la banda llegaron los discos en solitario tanto de DC como tuyos ¿crees que pudo tener algo que ver en la ruptura? ¿Afectaron esos lanzamientos al ambiente que había en la banda?
No , no creo que esa fuera la razón. DC estuvo trabando mucho tiempo en su disco mientras estaba en la banda, no había problema. Mi álbum llego después de las giras de “Paradox”. Hicimos muchísimos shows. Estuvimos cerca de siete años en la rutina de álbum, tour, álbum, tour. La banda decidió tomar un poco de aire y parar unos seis meses, yo estaba de acuerdo, incluso a DC le vino genial para trabajar en su disco en solitario. Comencé a escribir canciones para un nuevo álbum pero la compañía japonés JVC llevaba tiempo queriendo que editara un disco en solitario y me hicieron una muy buena oferta así que, tenía seis meses por delante. No lo hice por otro motivo, no había ningún tipo de mal ambiente. Comencé a trabajar en el álbum en solitario, en Cornerstone, estaba todo muy tranquilo. Lo de DC fue más personal él quería ir por un camino y yo quería ir por otro, eso es todo.
Royal Hunt, Prime Time, Narita, Andersen / Laine / Readman , Cornerstone, solo álbum, no puedes parar de hacer música, de donde viene la inspiración.
No puedo dejar de crear música, bueno, algunas veces momentáneamente pero el tema es que ahora estamos haciendo el tour y voy cogiendo ideas continuamente, la inspiración esta en cualquier parte incluso con esta conversación, tu dijiste unas frases en la que he empezado a pensar, también en los libros que leo en el autobús cuando estamos de gira, una película, las noticias, alguien a quien conoces estando de gira. No tiene por qué ser musicalmente, puede ser una frase un evento, no importa. No he pensado en un disco en solitario otra vez, el ultimo de hecho fue “Ocean View” y es del 2004 más o menos, pero ayer estaba sentado en Portugal hablando con un director de cine, y me pregunto si tenía alguna idea o alguna demo porque estoy escribiendo algo para televisión. No puedo, es más que un hobbie, es un trabajo, me lo tomo muy en serio, aunque al mismo tiempo es un hobbie porque me encanta hacerlo, soy muy afortunado porque mucha gente pagaría por hacerlo, yo pagaría por hacerlo.
Qué diferencia hay a la hora de trabajar en un disco para Royal Hunt o para algunas de las bandas que he mencionado anteriormente. ¿Piensas en para que i quien estas escribiéndolo o no?
Sí, mucho. Siempre lo pienso. Si escribo para Royal Hunt, conozco muy bien la banda fuera y dentro, se exactamente lo que les gusta y como tocan. Trabajo en una melodía y se lo que hará Jonas, se el toque que le dará DC, se cómo podría quedar, se cómo van a reaccionar. Cuando trabajo para un proyecto no pienso en nadie en particular, escribo la canción y luego encontraran quien la interprete.
Habéis venido a tocar en varias ocasiones ya a nuestro país, tenéis un grupo de fieles seguidores pero parece como que la popularidad de la banda no termina de despuntar en nuestro país al contrario de lo que os sucede en otros lugares de Europa o en Japón, a que creéis que es debido?
Bueno, es una pregunta muy complicada. No tengo ni idea, quizás, no tengamos la suficiente promoción es España, quizás no es tan aficionada a este estilo de música, no lo sé. En Japón por ejemplo se vuelven locos con el metal sinfónico progresivo, quizás no haya tanta gente en España a la que le guste. No lo sé.
La primera visita de Royal Hunt a Madrid en 1997 Fue interpretando por completo “Paradox”, casi casi dos décadas después publicáis un directo con este disco completo coincidiendo con la presencia de la banda en nuestro país. Recuerdas ese concierto?
Esto es una “Paradoja” (risas). Recuerdo estar tocando en aquella sala que parecía una piscina, estábamos todos empapados, nuestro ingeniero de sonido estaba muriéndose, es lo único que recuerdo (risas).
Jacob Kjaer colaboro en “A Life to Die For”, Kenneth Olsen también regreso a la banda en 2004, Steen Mogensen no volvió a colaborar desde el 2003, seguís teniendo contacto? Podría haber una gira de reunión de Royal Hunt en un futuro?
No sé si algo como un tour de reunión, pero estamos en contacto, sí. Les veo muy a menudo, casi todas las semanas. Lo primero por que viven en Copenhague, además somos muy bueno amigos desde que comenzamos con la banda, dejas de tocar con ellos pero siguen siendo tus amigos. Veo mucho a Hendrik (primer vocalista de la banda), a Steen (bajista), a Kenneth no mucho y a JK (guitarrista) por supuesto. Jacob toco como dices en “A Lie to Die For” y realmente se invitó así mismo yo no lo invite. Era verano y llamó mi puerta “hey que pasa, que estás haciendo” es normal, somos amigos. Estuvimos almorzando y le dije que estaba trabando en un disco, escribiendo canciones, y me contesto “te importaría si hago un solo en un tema o algo?” y le dije que le preguntara a Jonas, que a mí no me importaba, y Jonas le dijo que adelante, que lo hiciera así que, se invitó el mismo a una cena y a un solo en el álbum (risas).

Cuando termine esta gira de presentación de Devil’s Dozen, y ya con Cargo en la calle, cuales son los planes de Royal Hunt y para André Andersen ¿tendremos un nuevo álbum en solitario?
No tengo fecha marcada para un disco en solitario en el calendario, no te puedo decir que no al 100%. Ahora mismo estoy pensando en grabar quizás un DVD en directo de esta gira. Principalmente en la segunda parte del tour estaremos tocando en unos lugares maravillosos y me gustaría tener un DVD allí. Son los lugares adecuados porque puedes montar todo para no molestar a nadie mientras lo grabas pero aún no lo tengo del todo decidido pero puede que fuera en Japón, en Moscú o en algún show de los de Ucrania, esa es una posibilidad. Además me gustaría hacer un DVD ahora, con un estilo más moderno. Actualmente tienes el Blu-ray, el sonido 5.1 surround, creo que sería genial, pero no sé si lo haremos. Es unas semanas lo decidiré por que también es algo muy caro. Luego cuando llegue a casa tengo un par de proyectos para televisión que tengo que terminar y me pondré a escribir para el nuevo disco. Cuando llegas a casa hay una semana en que el teléfono está muerto, una semana que nadie te llama, después recibes la primera llamada “que pasa, que estás haciendo?” “Bueno, no mucho, arreglando la casa” “Algún plan, alguna canción?” “AUN NO!” (risas). Mis amigos lo saben, lo cierto es que es difícil mantener las amistades porque desaparezco unos meses, luego vuelvo a aparecer., así es la vida.
Pues muchas gracias por todo, y este es el momento en el que puedes lanzar un mensaje a los fans de la banda en nuestro país.
Bueno, este año los fans españoles pueden sentirse afortunados, primero porque hemos lanzado “Devil´s Dozen”, editamos “Cargo” y tocamos en vuestro país tres veces! Si no vienes a vernos os vais a arrepentir (risas) yo hice mi parte (risas).
Fotos y entrevista: Raúl Blanco
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...