MICHAEL MONROE EN SANTIAGO DE COMPOSTELA


000980db-d7f2-4d05-b1c8-09de126b633c

 

Es un placer anunciar el concierto exclusivo en Galicia de Michael Monroe , que vuelve después de muchos años .

Michael Monroe estará , eso si , por primera vez en Santiago de Compostela .

El concierto se celebrará  en la Sala Malatesta de la capital gallega .

Prevista la apertura de puertas para las 21:30h,  y con precios que oscilan entre los 25€ de la entrada anticipada y los 30€ de la taquilla .

 

La entradas ya están a la venta en : 

A Reixa Tenda – Santiago de Compostela  Discos Portobello – A Coruña  Discos Elepé – Vigo  Peggy Records – Ourense

 

Entradas online a traves de Ticketea y Ticketmaster 

Alex & Co «From The Inside» 2016 Review!


alex-from-coverEl origen de este proyecto parte de la intención de Josu Alesanco de dar forma a un puñado de canciones que por una razón o por otra nunca llegaron a consolidarse en ninguna de las bandas a las que perteneció.  Además, el Hard Rock no es un estilo que se prodigue demasiado en esta parte del planeta.

Inicialmente los temas que componen este primer trabajo titulado “From the Inside”, Salieron de Josu, pero rápidamente se transformaron para adaptarse al estilo del vocalista Iker Lanz. Ambos, juntos, componen un tándem perfecto a la hora de realizar canciones con un estilo distintivo.  En este primer álbum se intenta cubrir un vacío en la escena musical Vizcaína.

Toda la instrumentación y la voz se grabó en el estudio “Sonika”, propiedad de Josu, aunque la mezcla final, así como la producción se llevó a cabo por Carlos Creator en “The Rock Estudios”.

La edición corre a cargo del sello: “Héroes de Culto” (Madrid).

Desde tierras vascas el sonido de la banda es un hard rock potente que con la particular voz  de Iker Lanz te vendrá a la mente TNT.

«Toxic Woman» es uno de los vídeos grabados para presentarse en sociedad con unos riffs de guitarra realmente asesinos y potentes. «Absinthe Memories» es una instrumental corta y con distinción, muy melódica. «Save Me» es una de mis favoritas, donde la mezcla de melodía y coros hacen del tema una combinación de hard melódico con mucho deleite. pegadiza y muy bailable. Mi opinión personal, debería ser el single y darse a conocer con ella.

alexband-1

Sin embargo han elegido la inicial y esta «Private Fantasy» que suena muy escandinava y acertada, sonido TNT de los tiempos melódicos y con un solo de guitarra muy fino. «Crazy Nights» es un tema cabeceador con una base rítmica muy Halen y un sonido limpio de Josu, que me encanta su trabajo en todo el álbum. «One Step From Heaven» huele a medio tiempo con sentimiento y pasión sin perder la energía y donde mas parecido en los agudos altos encuentro a Iker con Tony Harnell. El corte está vestido tan elegante que suelta buen gusto por todos sus poros. Sin duda otra de mis favoritas.

Ahora continuamos con «Break Your Chains» que suda fuerza y coraje con una voz en otro registro mucho más grave y un sonido muy americanizado, la verdad que los músicos suenan muy bien, cada cosa en su sitio pudiendo disfrutar de cada instrumento. Pero la expresión de las seis cuerdas es lo que particularmente me ha cautivado, siento ser tan pesado. «New Life» mucho más pesado y metálico, el principio hasta me recuerda a Metallica, sólo el comienzo ehhh, que os veo venir. A mí particularmente no me ha entrado, quizá sea porque me falta algo.

Llegamos a la que da título al disco «From The Inside» y  me engancha desde el principio, muy melódica, llena de clase, ¿os gusta the extremist de Joe Satriani, o el Ear X- ctasy de Andy Timmons? Pues lo dicho, super instrumental de Josu que no se queda atrás. MARAVILLOSA!!! Qué buenos guitarras salen del norte!!!! El broche final lo pone «Warriors Of The Storm» con un duelo de guitarra chillona y bajo ostentoso, todo muy virtuoso para pasar casi al power metal.

Un disco que difícilmente podrás encasillar y que resalta la gran técnica de sus músicos y en especial esa guitarra. Abrid la ventana y dejad pasar el aire del  norte y sus notas.

8

 

Billy Satellite – II 2016 (Aor Heaven) Review.


BILLY SATELLITE - IIEl líder de Billy satellite, Monty Byrom siempre supo que lo que más deseaba en la vida era ser una estrella de rock. Pero le dieron  la espalda en la escena musical en su país floreciente y en su ciudad natal de Bakersfield, donde había ídolos como Jimi Hendrix, Eric Clapton y Deep Purple, él estuvo tocando en un grupo local llamado The Heaters cuando el guitarrista local  niño prodigio Danny Chauncey, entonces miembro de RSO Records  lo firmó  con unos demos. Los dos permanecieron en contacto. Después  Byrom formó Billy satellite como un trío en la década de los 80, nuevamente se acercó a Chauncey. Esta vez quería que el guitarrista se uniera a su banda.

Billy Satellite había formado algunos meses antes de la llegada de Chauncey, con el bajista Ira Walker y el batería Tom ‘Tarifa’ Falletti en esta nueva y emocionante aventura. Falletti y Walker, como Monty, habían alcanzado la mayoría de edad. La carrera musical de Chauncey había despegado inmediatamente después de terminar la escuela secundaria.

Las demos originales de Billy Satellite  con Phil Kaffel en la producción. Kaffel pasó a labrarse una carrera sólida en la producción de discos como ingeniero y mezclador de discos de diversos nombres tales como The Cult, Freak Of Nature, Heart, Eddie Money, Cher and y No Doubt.Firmó con Capitol Records en 1983 por el álbum debut de la discográfica legendaria A & R J, fue producido por Don Gehman.

Aunque el álbum debut de Billy atellite es considerado una joya del género AOR, y que nunca se le ha dado el crédito correspondiente. Se vendió razonablemente bien en las tiendas una vez lanzado a mediados 1984 también alcanzó buenos puestos en septiembre de ese año, con los dos singles ‘Satisfy Me’ y ‘I Wanna Go Back’. Billy  se encontró en el camino con Night Ranger en la gira ‘Midnight Madness’ como telonero, antes de salir en un período adicional a la carretera como apoyo a Jefferson Starship.

Cuando llegó el momento de comenzar los preparativos para el segundo álbum de Billy satellite, Monty y  Keith Olsen había sido inscrito para producir el inicio de la grabación en el verano de 1985 en los estudios de Good Night L.A.. Una vez que el trabajo tenía cosas comenzadas Monty y Danny se enfrentaron con Olsen sobre algunos cambios que el productor quería hacer, declarando expresamente que quería llevar al bajista Randy Jackson para reproducir partes de bajo de Ira Walker. Al final, sólo un una parte de teclado (Bill Cuomo) fue grabada.

BILLY SATELLITE_LP Cover_back_scan

Después de haber caído en desgracia con los principales ejecutivos de Capitol, Carter había cogido un puesto similar en A & M Records. Fue sustituido en capitol por Jimmy Iovine.

Como resultado, el segundo álbum de Billy Satellite  fue silenciosamente abandonado y la banda desapreció. Nunca hubo ningún título de trabajo para el segundo disco y, según la información de Monty, ninguna de las canciones fueron utilizadas en cualquier otro lugar. «Yo no escuché el segundo álbum durante unos cinco años», añade Monty.  Hay algunas grandes canciones! Y nos gustaría que se grabara realmente en torno a dos otros álbumes con material de nuestro tiempo.

Con una gama muy interesante de canciones, con una dirección notablemente más heavy  que en el primer álbum . Monty está muy satisfecho de que este disco, finalmente, después de veinte años, se haya hecho oficial. Por supuesto con el teclista David Neuhauser, el batería Marc Nelson y ex-bajista Glenn Gamma Letsch.

Sin embargo, haber oído música country  en su adolescencia, Monty se vio obligado a cambiar de dirección a mediados de los años 90 mediante la formación Big House con su antiguo colega David Neuhauser, pactaron un acuerdo con  MCA y  el lanzamiento de tres discos entre 1997 y 2000. 

Más recientemente, sin embargo, con el lanzamiento de su primer disco en solitario en 2015 , Monty ha dado un paso más en el mundo del rock. El lanzamient del segundo álbum de Billy Satellitea a través de AOR Heaven nos da una idea de lo que se podría haber obtenido de él con ese talento y que hubiera podido seguir en la órbita.

La pena es que el disco suene a medias en producción y sonido, quedando temas a medias entre demos con un mal sonido y gran calidad musical y compositiva y otros con mejores producción. Aun así es una obligación hacerse con él y temas como «You and me in the night» que es una auténtica maravilla aorera. también cabe destacar la lenta y melancólica «You´ve got nothing on me» que es una delicia candente y tierna.

Diez cortes llenos de gran talento que el sonido no debe empañar.

8,5

BLACKRAIN «RELEASED» 2016. Review!


tmb_BR_releasedDesde los Alpes franceses nos llega con una maravillosa actitud y buen hacer esta banda que se mueve en el sonido americano de LA de los ochenta, recordando a todas aquellas bandas de Glam y Hair Metal, aunque asumiendo una lógica modernización del sonido y contundencia en su propuesta.

Obviamente, nos encontraremos canciones frescas, mucho rock and roll apoyado por buenas melodías y la poca vergüenza propia del estilo, seguro que hará las delicias de los seguidores de bandas como WASP, RATT, Skid Row, Guns and Roses….

Blackrain, como os decía provienen de tierras francesas y llevan en la carretera del rock and roll desde 2006, pateándose Francia, Alemania y Japón, lo cual ha hecho madurar sin duda su sonido como banda.
A medias entre París y Los Ángeles se ha grabado y producido este Released con la magistral colaboración de Jack Douglas (que ha trabajado entre otros con Alice Cooper o Cheap Trick) y Warrent Huart (ingeniero de sonido de Aerosmith).

El trabajo comienza con Back in town, del que han editado un vídeo lyrics que os recomiendo, el tema destila buen rock por los cuatro costados y te hace sin duda dar un salto del sofá, un vago recuerdo a los primeros discos de WASP, pero sin el toque oscuro de los americanos, buen estribillo y buena actitud.

images
del CD destacamos con un riff super ochentero  Mind Control, en este tema descubres que la producción es exquisita, todo suena a la perfección, con una estrofa entrecortada, rompemos a un estribillo con un toque actual que recuerda a las bandas nórdicas que ase han acercado a este estilo como pueden ser Wig Wam o The Poodles.
Un juego de violines da entrada a Killing me en el que nos plantean un Glam con toques de modern rock, que rompe con un furioso estribillo pleno de fuerza desde la base rítmica pero con distintas melodías entrecruzadas que lo dotan de un resultado muy interesante. De este tema hay que destacar la excelente composición de la guitarra rítmica que enlaza a la perfección aquellos maravilloso ochenta con aspectos contemporáneos del rock actual.
Run Tiger Run entra en escena con un interesante juego rítmico que aterriza en un buen medio tiempo que aderezado con un buen estribillo, dan como resultado un temazo, sin duda resultón y cargado de melodía. La producción…. es buenísima!!!

No podemos dejar de comentar Puppet On a String nos da la sensación de trasladarnos 30 años atrás a la época dorada del Glam y el Hair Metal, un rock and roll divertido que seguro que nos recuerda la parte más desenfrenada y fiestera de Hanoi Rocks o Poison, aunque no aporta mucho musicalmente, seguro que a buen volumen te hace pasar un buen rato.
Otro medio tiempo, que en este caso puede acercarse a terrenos más poperos, aunque sin perder demasiado coherencia de la banda Words Ain´t Eough, sin duda un descenso en las revoluciones de la propuesta, no está mal…

Eat You Alive el circo oscuro y el Glam, siempre han encontrado elementos comunes y este es un claro ejemplo de ello, otro tema para que no se te escape.
Sin duda un disco muy disfrutable, para amantes del género comentado, creo además que estos temas en directo pueden ser un buen reclamo.

7

Jordi Castilla

From The Fire firman con Lions Pride Music para nuevo trabajo.


1930360_10153701462000049_1161781404906052565_n

From the Fire se enorgullece de anunciar que han firmado un acuerdo con la distribuidora Lions Pride Music, dirigida por Carsten Nielsen, en previsión del lanzamiento de su próximo álbum, «Octopus», que saldrá a finales de año.

El disco seguirá la tradición de rock melódico orientada hacia el aor de la banda, con los nuevos miembros Jenn Quereau, Gannett Reis, y Kenny Kaufman que aparecen en el disco, y en presentaciones en vivo de la banda programadas para el verano.

«Estamos muy orgullosos de firmar con Lions Pride», dice el cantante / miembro fundador  J. D. Kelly. 

Royal Hunt – Changó Club, Madrid 17/03/2016. Crónica.


Un nuevo lanzamiento de los daneses Royal Hunt, “Devil´s Dozen”, y una nueva visita a nuestro país. Resulta gratificante ver el apego que le tienen ciertos grupos a España. A pesar de que la banda no es de las que más publico mueve por aquí, casi con toda seguridad podemos apostar a que se dejaran caer por aquí con la publicación de sus nuevos temas. 

12527867_10209202182838044_1711351378_n

Sin telonero, algo un tanto sorprendente, y por tanto con un ambiente algo frio apareció en escena Royal Hunt con excepción de DC Cooper para abrir el show con el tema instrumental “Martial Arts”. Posiblemente sea la vez en la que más público ha metido la banda en Madrid quizás debido a que con la vuelta de DC Cooper han ido recuperando paulatinamente su sonido más clásico y reconocible. Es difícil mantener el nivel del show si lo siguiente en sonar es “River of pain”, otro tema clásico que metió de lleno a la gente en el concierto. Las ayudas en las voces pregrabadas me hicieron sin embargo echar mucho de menos a las habituales coristas femeninas que siempre acompañaban a Royal Hunt y que les daban ese plus necesario. 

Me parece que esta crónica ya la he escrito más veces, en concreto siempre que escribo de los daneses. Uno a uno, una maquinaria digna del mejor reloj suizo, impecables en la ejecución quizás incluso demasiado, y eso les hace ser un tanto artificiales, pero a la vez, prácticamente perfectos técnicamente. Pero si hay que destacar a alguno, sin ninguna duda, ese sería DC Cooper. Cualquier banda mataría por tener un frotman de ese calibre, domina el escenario, es el nexo de unión entre todos los integrantes de la banda haciéndoles partícipes y protagonistas continuamente y su voz no ha perdido ni un ápice con los años, maravilloso.

12325003_10209202182598038_817355715_n

Los siguientes temas dejan claro lo que había ido a ver el público esa noche. Tras “Army of Slaves” o “Lies” con una reacción algo más fría de la audiencia todo cambia cuando comienza a sonar “Wasted Time”. Visto lo visto, quizás no hubiera sido mala idea promocionar “Cargo” interpretando al completo “Paradox” y completar la otra hora de concierto con temas de su repertorio más clásico aderezado con alguna píldora de lo nuevo. Llega el turno para su más reciente lanzamiento con “Heart on a platter” que sirve de antesala de uno de los momentos de la noche, un brillantísimo “Flight”. Los temas clásicos son coreados por todos y cada uno de los allí presentes. No es que no guste lo nuevo de la banda pero la diferencia de reacción entre “May you never (walk alone)” y “Silent scream” o “Message to God” que es la que despide a la banda antes de los bises en más que notable.

Aun nos quedaba por disfrutar de un clásico más, “Stranded” antes de que la banda dejara el escenario con “A lie to die for”, tema que también sirve para cerrar su más reciente “Devil´s Dozen”. Era la cuarta vez que tenía la suerte de ver a los daneses sobre un escenario en Madrid, y una vez más, ofrecieron una descarga llena de virtuosismo y clase. La sonrisa que reflejaban los rostros de la banda denotaban el trabajo bien hecho. Estoy seguro de que los veremos de nuevo en nuestro país, hasta ese momento, disfrutaremos de su nuevo directo “Cargo” para ir matando el gusanillo.

12443018_10209202182638039_208788144_n

 

 

Setlist:

-Intro

-Martial Arts

-River of Pain

-One minute left to live

-Army of Slaves

-Lies

-Wasted Time

-Heart on aplattern

-Flight

-Drum Solo

-May you never

-Silent Scream

-Until the day

-Half pass loneliness

-Message to God

-Stranded

-A life to die for

 

12721751_10209202182758042_1923971399_n12884580_10209202183038049_802485917_n

Fotos y crónica: Raúl Blanco

Entrevistamos a André Andersen de Royal Hunt en su concierto en Madrid.


12443205_10209197543522064_182261442_n

Raúl Blanco: ¿Qué tal va el tour hasta ahora?

André Andersen: Bien, va bien, no estamos al 100% engranados aun, nos faltan como cuatro o cinco shows para estarlo pero estamos en ello.

Hablemos un poco de “Devil´s Dozen”, como es el proceso de composición del disco teniendo en cuenta que los miembros de la banda viven en distintos países?

Bueno no es un gran problema porque yo tengo un estudio en Copenhague, y vienen todos a grabarlo allí.

¿Incluido DC Cooper?

No, Dc es el único que nos envía los archivos. Le mandamos un poco como serían las voces grabadas para que sepa un poco las melodías , trabajamos en las melodías y luego se las mandamos a DC. Las graba en su propio estudio y me las vuelve a enviar, hablamos por Skype y corregimos algunas cosas. Comenzamos a trabajar así en 2011, era como un explorar  un nuevo territorio pero ahora es muy cómodo, cada uno está en su casa y con Skype es casi como si estuviera en el estudio, es genial.

Que supuso para Royal Hunt firmar por una de las discográficas mas importantes actualmente en el mundo del Hard Rock como es Frontiers?

Es difícil decirlo, muchas discográficas son un desastre, puede significar mucho o nada, es difícil decirlo porque algunos amigos míos han firmado Universal Music que es una gran compañía y están muy descontentos y otros han firmado por pequeñas compañías de Estados Unidos o Europa y están muy contentos. Todo se hace actualmente por internet, promoción, venta de cds, la verdad es que no tengo una respuesta para esta pregunta.

Pero ¿estáis contentos hasta ahora con la promoción que tenéis?

Si, bueno, sí y no. No hay ninguna banda en el mundo que este del todo contenta con la promoción que tiene, ni si quiera Metallica, nunca estas contento del todo. Es como una relación de pareja, hay veces que estás de acuerdo otras no, hay veces que no estas nada de acuerdo otras que si, como una pareja.

Frontiers es una discográfica que suele lanzar proyectos con miembros de diferentes grupos de su catálogo. ¿Has recibido alguna oferta para formar parte de alguno de ellos? ¿Estarías interesado en hacerlo?

12884446_10209197543562065_223083585_n

Si, las he tenido. No me interesa, al menos en este momento, no es lo que quiero hacer, prefiero centrarme más en lo que estoy haciendo ahora. Estoy con Royal Hunt, hago música para televisión, para películas, eso es lo que ocupa mi tiempo, cuando lo tengo. Me gusta porque sería una atmosfera completamente diferente, trabajar con gente distinta, un sonido distinto, algo para no hacer siempre lo mismo. Sé que Frontiers tiene muchísimos proyectos pero no, en este momento y respondiéndote a la pregunta, no, no es para mí.

Actualmente la venta de discos físicos no es muy buena y vuestro próximo lanzamiento supone el quinto álbum en directo de la banda que además es nuevamente interpretando completamente “Paradox” como ya sucediera en el 98 con “closing the Chapter”, como creéis que van a reaccionar los fans con “Cargo” y cuál es la diferencia entre “Closing the Chapter” y “Cargo”

Creo que hay varias diferencia, obviamente “Paradox” es el mismo pero creo que ahora suena distinto, lo primero porque se hizo hace casi veinte años. Por otro lado, solo quedamos de esa época DC y yo, el resto de la banda es distintas y cada uno aporta su estilo, tienen una forma de tocar distinta, y el sonido por supuesto. Además, en “Cargo” tienes más temas aparte de “Paradox”, por que tocamos hora y media. Empezamos con un par de temas para ir viendo la reacción de la gente, la atmósfera que había, luego tienes los cerca de cincuenta minutos en los que hay un poco de calma con “Paradox”, la gente reaccionó genial entre los temas porque conocen incluso las introducciones, estas escuchándolo pero DC no interactúa con el público, es más como una interpretación teatral, y luego de nuevo haces un par de temas más y es cuando DC de nuevo les habla cuando escuchas lo que han disfrutado, es genial. Es la principal diferencia.

 Hay muchas bandas que en los últimos tiempos están haciendo en directo sus discos más clásicos como Bryan Adams, Def Leppard, Extreme, ahora vosotros. Cuál es el motivo que os ha llevado a vosotros a hacerlo y por qué crees que está empezando a ser habitual este tipo de conciertos-reviews del pasado?

Si, está de moda. La principal razón para nosotros es que nos lo pidieron, básicamente fue eso, nos lo pidió el promotor de ProgPower. Tocamos allí en el 2009 y quería que tocáramos otra vez, nos dijo que si podíamos hacer “Paradox” porque para la comunidad del Prog Power era uno de los mejores álbum. Nuestra respuesta fue “Claro, porque no, lo hemos estado haciendo mucho tiempo”. Esa fue la razón, no fue idea nuestra, nunca habíamos pensando en hacerlo de nuevo.

Royal Hunt ha tenido muchas formaciones, no ha habido mucha estabilidad en la banda en cuestión de integrantes, a que es debido?

Bueno, le pasa a todo el mundo, mira Megadeth (risas). Ahora lo veo como normal, no solo en Royal Hunt, la gente entra en una banda, no funciona muy bien o no consiguen lo que quieren y se van a otra banda. Nosotros en particular, creo que hay varias razones, es como sucedió con DC en su momento, no estábamos en la misma sintonía, esas contradicciones casi rompen la banda, tuve que tomar la decisión de o la banda o DC. Luego John West estuvo ocho o nueve años e hizo un trabajo genial, y luego DC volvió. Pasaron como unos quince años entre que se fue y volvió, los dos crecimos mucho por nuestro lado y ahora la relación es muchísimo mejor, es más tranquila, no es como antes que era imposible trabajar junto, estábamos discutiendo todo el tiempo. Sobre los otros miembros de la banda, Jonas lleva ya casi seis años así que no es del todo nuevo ya que Marcus Jidell se unió a otra banda sueca, Evergrey y las agendas no eran compatibles. No se básicamente tampoco hemos tenido tantos cambios para ser una banda que lleva casi veinti cinco años.12674313_10209197543682068_867893740_n

En el mejor momento de popularidad de la banda llegaron los discos en solitario tanto de DC como tuyos ¿crees que pudo tener algo que ver en la ruptura? ¿Afectaron esos lanzamientos al ambiente que había en la banda?

No , no creo que esa fuera la razón. DC estuvo trabando mucho tiempo en su disco mientras estaba en la banda, no había problema. Mi álbum llego después de las giras de “Paradox”. Hicimos muchísimos shows. Estuvimos cerca de siete años en la rutina de álbum, tour, álbum, tour. La banda decidió tomar un poco de aire y parar unos seis meses, yo estaba de acuerdo, incluso a DC le vino genial para trabajar en su disco en solitario. Comencé a escribir canciones para un nuevo álbum pero la compañía japonés JVC llevaba tiempo queriendo que editara un disco en solitario y me hicieron una muy buena oferta así que, tenía seis meses por delante. No lo hice por otro motivo, no había ningún tipo de mal ambiente. Comencé a trabajar en el álbum en solitario, en Cornerstone, estaba todo muy tranquilo. Lo de DC fue más personal él quería ir por un camino y yo quería ir por otro, eso es todo.    

Royal Hunt, Prime Time, Narita, Andersen / Laine / Readman , Cornerstone, solo álbum, no puedes parar de hacer música, de donde viene la inspiración.

No puedo dejar de crear música, bueno, algunas veces momentáneamente pero el tema es que ahora estamos haciendo el tour y voy cogiendo ideas continuamente, la inspiración esta en cualquier parte incluso con esta conversación, tu dijiste unas frases en la que he empezado a pensar, también en los libros que leo en el autobús cuando estamos de gira, una película, las noticias, alguien a quien conoces estando de gira. No tiene por qué ser musicalmente, puede ser una frase un evento, no importa. No he pensado en un disco en solitario otra vez, el ultimo de hecho fue “Ocean View” y es del 2004 más o menos, pero ayer estaba sentado en Portugal hablando con un director de cine, y me pregunto si tenía alguna idea o alguna demo porque estoy escribiendo algo para televisión. No puedo, es más que un hobbie, es un trabajo, me lo tomo muy en serio, aunque al mismo tiempo es un hobbie porque me encanta hacerlo, soy muy afortunado porque mucha gente pagaría por hacerlo, yo pagaría por hacerlo.   

Qué diferencia hay a la hora de trabajar en un disco para Royal Hunt o para algunas de las bandas que he mencionado anteriormente. ¿Piensas en para que i quien estas escribiéndolo o no?

Sí, mucho. Siempre lo pienso. Si escribo para Royal Hunt, conozco muy bien la banda fuera y dentro, se exactamente lo que les gusta y como tocan. Trabajo en una melodía y se lo que hará Jonas, se el toque que le dará DC, se cómo podría quedar, se cómo van a reaccionar. Cuando trabajo para un proyecto no pienso en nadie en particular, escribo la canción y luego encontraran quien la interprete.

Habéis venido a tocar en varias ocasiones ya a nuestro país, tenéis un grupo de fieles seguidores pero parece como que la popularidad de la banda no termina de despuntar en nuestro país al contrario de lo que os sucede en otros lugares de Europa o en Japón, a que creéis que es debido?

Bueno, es una pregunta muy complicada. No tengo ni idea, quizás, no tengamos la suficiente promoción es España, quizás no es tan aficionada a este estilo de música, no lo sé. En Japón por ejemplo se vuelven locos con el metal sinfónico progresivo, quizás no haya tanta gente en España a la que le guste. No lo sé.

La primera visita de Royal Hunt a Madrid en 1997 Fue interpretando por completo “Paradox”, casi casi dos décadas después publicáis un directo con este disco completo coincidiendo con la presencia de la banda en nuestro país. Recuerdas ese concierto?

Esto es una “Paradoja” (risas). Recuerdo estar tocando en aquella sala que parecía una piscina, estábamos todos empapados, nuestro ingeniero de sonido estaba muriéndose, es lo único que recuerdo (risas).

Jacob Kjaer colaboro en “A Life to Die For”, Kenneth Olsen también regreso a la banda en 2004, Steen Mogensen no volvió a colaborar desde el 2003, seguís teniendo contacto? Podría haber una gira de reunión de Royal Hunt en un futuro?

No sé si algo como un tour de reunión, pero estamos en contacto, sí. Les veo muy a menudo, casi todas las semanas. Lo primero por que viven en Copenhague, además somos muy bueno amigos desde que comenzamos con la banda, dejas de tocar con ellos pero siguen siendo tus amigos. Veo mucho a Hendrik (primer vocalista de la banda), a Steen (bajista), a Kenneth no mucho y a JK (guitarrista) por supuesto. Jacob toco como dices en “A Lie to Die For” y realmente se invitó así mismo yo no lo invite. Era verano y llamó mi puerta “hey que pasa, que estás haciendo” es normal, somos amigos. Estuvimos almorzando y le dije que estaba trabando en un disco, escribiendo canciones, y me contesto “te importaría si hago un solo en un tema o algo?” y le dije que le preguntara a Jonas, que a mí no me importaba, y Jonas le dijo que adelante, que lo hiciera así que, se invitó el mismo a una cena y a un solo en el álbum (risas).

12674140_10209197543642067_1801298826_n

Cuando termine esta gira de presentación de Devil’s Dozen, y ya con Cargo en la calle, cuales son los planes de Royal Hunt y para André Andersen ¿tendremos un nuevo álbum en solitario?

No tengo fecha marcada para un disco en solitario en el calendario, no te puedo decir que no al 100%. Ahora mismo estoy pensando en grabar quizás un DVD en directo de esta gira. Principalmente en la segunda parte del tour estaremos tocando en unos lugares maravillosos y me gustaría tener un DVD allí. Son los lugares adecuados porque puedes montar todo para no molestar a nadie mientras lo grabas pero aún no lo tengo del todo decidido pero puede que fuera en Japón, en Moscú o en algún show de los de Ucrania, esa es una posibilidad. Además me gustaría hacer un DVD ahora, con un estilo más moderno. Actualmente tienes el Blu-ray, el sonido 5.1 surround, creo que sería genial, pero no sé si lo haremos. Es unas semanas lo decidiré por que también es algo muy caro. Luego cuando llegue a casa  tengo un par de proyectos para televisión que tengo que terminar y me pondré a escribir para el nuevo disco. Cuando llegas a casa hay una semana en que  el teléfono está muerto,  una semana que nadie te llama, después recibes la primera llamada “que pasa, que estás haciendo?” “Bueno, no mucho, arreglando la casa” “Algún plan, alguna canción?” “AUN NO!” (risas). Mis amigos lo saben, lo cierto es que es difícil mantener las amistades porque desaparezco unos meses, luego vuelvo a aparecer., así es la vida.

Pues muchas gracias por todo, y este es el momento en el que puedes lanzar un mensaje a los fans de la banda en nuestro país.

Bueno, este año los fans españoles pueden sentirse afortunados, primero porque hemos lanzado “Devil´s Dozen”, editamos “Cargo” y tocamos en vuestro país tres veces! Si no vienes a vernos os vais a arrepentir (risas) yo hice mi parte (risas).

Fotos y entrevista: Raúl Blanco

IMPERIUM «Dreamhunter» 2016 (Aor Heaven) Review!


IMPERIUM - Dreamhunter

Solo os haré una pregunta fácil…. ¿Os gusta Hardline…?

Si la respuesta es SI, entonces compraros este disco.

Fin…

La review más breve de todas…

 El vocalista Markku Kuikka del grupo Kenziner tiene unos tonos vocales tan parecidos a Johnny Gioeli  que por momentos te parecerá estar oyendo a los maravillosos Hardline. También cantan otros vocalistas que luego os detallare, pero este canta la mayoría de los temas. El enésimo proyecto procedente del Rock escandinavo y como tal, está repleto de grandiosidad y talento. El batería Mika Brushsane  de Strike´s, es el autor de todo esto. Este músico de infinidad de proyectos que incluyen Jazz, hasta el metal más extremo desde 1981, ha decidido tomar los temas que estuvo escribiendo desde 2012 y por fin ha decidido sacarlo a la luz con varios amigos y nada menos que con el célebre genio en las mesas de mezclas Mika Jussila, autor de la masterización entre otros de Nightwish, Children of Bodom, Stratovarious, HIM etc. Así que ya os podéis imaginar cómo suena esto, eso sí hecho con el dinero que uno lleva en los bolsillo un sábado por la noche. Los tiempos de las mega producciones en el mundo del rock acabaron hace tiempo.

El caso es que Mika, coescritor de Strike´s decidió escribir para este proyecto paralelo con un sonido más melódico, con toques de Hard, y el resultado a mi juicio resulta excelente. No os dejéis engañar por el toque gótico de la portada que no vamos a escuchar gruñidos guturales que personalmente no soporto, y si toneladas de buen rock bien hecho.

El hecho de que Mika sea polifacético, hace que toque por supuesto la batería donde es un erudito, además de teclados, bajo, hacer coros, y de haber compuesto absolutamente todo. Como Cliff Magness con su álbum Solo, más o menos. El tema que abre este álbum llamado Dreamhunter es precisamente el que da título al disco, la voz de Markku- Gioeli– Kuikka  y unos realmente buenos teclados, dan el preludio a las guitarras de Pasi Rantanen (Thunderstone) y Toni Huovinen (Sentiment) atronadoras. Suena todo realmente bien, cosa lógica cuando te rodeas de talento. El solo de teclado deja a las claras que Mika es mucho más que un muy buen batería. El solo de guitarra impresionante como todo lo que proviene de aquellas tierras… no sé cómo lo hacen para tener tanto talento en las 6 cuerdas… 30 bajo cero en las calles en invierno, quizás influya en las pocas ganas de salir a tomar algo y quedarse en casa practicando con tu instrumento favorito.

Mika Brushane

Heaven is falling suena con el vocalista Nisse Nordilng al mando, muy melódico, casi podría formar parte de cualquier disco de Eclipse hasta W.E.T., los coros llenos de fantasía se te meterán en la cabeza para quedarse. Es un fantástico tema que seguro te encanta. Punto y aparte las guitarras otra vez de primera división. Es increíble cómo suena todo. Cuando fichas a un buen ingeniero de sonido y no metes a tu cuñado sabelotodo, el rendimiento es extraordinario.  Wasted years con el piano de Mika y las guitarras deslumbrantes de Ade Manninen (Enfarce) y otra vez la voz de Markku nos trae el tema más AOR del disco, a mí me recuerda poderosamente  a Hardline, sobre todo a la hora de forzar su voz. Me encanta el sonido en general, permíteme que insista. Muchas veces, ante tanto lanzamiento, merece la pena destacar estas cosas, sobre todo porque yo estoy oyéndolo en mp3 y no se acerca ni de lejos al sonido en CD. Estoy deseando tenerlo entre mis manos. El solo de guitarra apabullante creerás que el mismísimo Yngwie está detrás de esto. Always Forever otro tema más melódico de lo que es la línea general del disco, muy bien facturado, y además con el mismo vocalista anterior. Me gusta este chico. Le ficharía para algún proyecto de más envergadura, dicho sea con todos los respetos. Tiene potencia de fuego, lo que para mí es muy valorado. El estribillo algo flojo, no me llama especialmente la atención.

Fire and Ice resulta un cañonazo melódico otra vez en la línea Hardline, seguramente influenciado por este vocalista realmente bueno. Las guitarras suben y bajan con precisión, todo suena a ese AOR con denominación de origen, guitarras en segundo plano, solo de teclado y ese aroma de proyecto bien hecho. Es muy sorprendente lo de esta gente. Das una patada a una piedra y salen cientos de músicos con la mili hecha. Que talento para el rock tienen. Es como una brasileña y lo de bailar samba. There will be light es un tema que seguramente me pase al subdirectorio de temas sueltos que llevo en el iPod que me encantan, sea cual sea el intérprete. Es tan buena que te atrapará desde el principio. Esta cantada en un ritmo lento, pero las guitarras empujan como los motores de un petrolero. Suenan teclas al fondo del pasillo, complementando un sonido de guitarra devastador. Otra vez el Gioeli 2.0 haciendo de las suyas, yo le llevaría de corista en los conciertos de Hardline por si Johnny cogiera afonía leve. El guitarrista hace un solo dificilísimo con la pastilla más próxima al mástil, lo que le da un sonido más grave al estilo Yngwie y a mí personalmente debo decir que detesto. Prefiero el sonido más limpio de la que está más alejada del mástil. El solo es estratosférico, pero suena apelotonado. ¿Que cuesta hacer las cosas bien…?

80´s love songs es como podéis imaginar el medio tiempo que todo disco de Rock debe tener, al igual que todo semáforo del centro de Madrid tiene voluntarios para limpiarte el parabrisas. Pasi Rantanen canta con una calidad intolerable un tema brillante, bien escrito y sin duda será del agrado de todo buen amante de los temas tranquilos del Rock & Roll. A mí me parece un homenaje a todas las baladas que se compusieron en aquellos años. Preciosa de principio a fin, marcará tu alma, proporcionará toneladas de bienestar a tu cansado cerebro, cansado de aguantar las idioteces propias del día a día. Reach for the stars es el último tema que canta Markku y lo hace con el talento acostumbrado, junto a unas guitarras que suenan con una contundencia apasionada. El estribillo bueno, yo lo que verdaderamente destacaría es la fuerza que tiene este vocalista en los tonos más altos que interpreta. Y es que no es fácil dar el nivel cuando hay que llegar a determinadas notas… y este lo hace y muy bien. Le espero en más proyectos. A mí me ha ganado.

Starlight es de los temas más comerciales para pinchar en cualquier emisora, sobre todo de su país. Suena AOR, con contundencia, pero con toneladas de calidad, de Rock melódico bien estructurado y maravillosamente bien ejecutado. Es como cuando te pones una chaqueta que te gusta y te miras al espejo y piensas lo bien que te queda. Pues con este tema lo mismo, es un tema que queda fenomenalmente bien en todo disco de Rock melódico que se precie, sin duda me parece el mejor del disco. Podría estar en cualquier disco de The Storm o de Journey  y no desentonaría en absoluto. No puedo olvidar la maravillosa voz otra vez de Pasi Rantanen que además toca la guitarra de forma alucinante. Victory tiene uno de los mejores estribillos de todo el disco, además de una calidad y un talento tremendo a lo largo de todo el tema. Aquí las musas acudieron a la cabeza de Mika Brushsane  para parir un tema de lo mejorcito de todo lo que va de año. Otra vez Rantanen cantando en modo Dios. El solo de guitarra pone el toque de etiqueta a este sensacional corte. Y para cerrar este excelente trabajo Finem Vocationem, un tema instrumental que bien podría haber formado Harry Gregson-Williams o incluso el para mi más grande del género… el gran Hans Zimmer. Si algún día lo vemos de banda sonora para alguna película épica, no nos extrañemos.

El balance final sobre este disco que pasará más desapercibido de lo que se merece es que se trata de un muy buen disco de Rock Melódico, muy bien grabado, con un sonido realmente sorprendente para los tiempos que corren y que deberíais dar una oportunidad… como ya dije… ¿os gusta Hardline…? Pues eso….

8,5

Whizard

W.A.N.T.E.D «God’s Best Sinners» 2016 (Perris Records) Review.


PrintW.A.N.T.E.D es una banda de hard rock griega de Grecia,  formada en 2001 y fundada por los miembros Strutter (bajo), Dean Mess (voz), Constantine Matis (batería), y Angelos Gerogiannis (teclados). Tras unos cambios en la banda, siguieron adelante y además con Tom Hellfinger (guitarras). Con una dilatada discografía a sus espaldas como: el  EP: Shit Happens (2004),y 3 álbumes de larga duración: Neon Nights (2007), Meat ’n Greed(2013) y God’s Best Sinners(2016)que se edita en abrril.  La banda ha atraído la atención de la mayoría de la gente con sus asombrosos espectáculos …

Después del lanzamiento exitoso de 2013, W.A.N.T.E.D regresa con un nuevo álbum de estudio de 12 canciones y un sonido potente totalmente renovado. Su tercer álbum oficial de estudio de la banda y que va a ser lanzado en abril de 2016 por Perris Records.

Grabado y mezclado en el estudio de la válvula, Tesalónica (GR) por Stratos Karagiannidis, la masterización fue realizada por Steve Nagasaki. El nuevo sonido de la banda se completó con un cambio de última hora en su line-up y con Tom Hellfinger a la guitarra. Además, había dos músicos invitados para dos pistas. Andrea Martongelli (Arthemis) aparece con su solo de guitarra en la pista «Never Get Me Alive ‘y George Matikas  en ‘God’s Best Sinners’ con su solo e guitarra. Con el lanzamiento del álbum.

WANTED band photo 2

Si te gustan bandas como:  Guns ‘n Roses, Buckcherry, Nickelback o Whitesnake, prueba y decide.

01 EATS YOU LIKE PREY
02 JOANNA
03 THE REMEDY
04 SIGN OF LIFE
05 MERCILESS
06 GOOD TO BE BAD
07 SOMETHING TO DO WITH YOU
08 NEVER GET ME ALIVE
09 NOT YOU
10 THE LAST TIME
11 MESMERIZE ‘EM
12 GOD’S BEST SINNERS

7

SHOWBIZ desde España con gran Hard Melódico!


unnamed.jpgSHOWBIZ y su álbum debut ‘Enjoy The Ride se dará a conocer en todo el mundo a partir del 23 de marzo a través de MelodicRock Records.

El álbum contiene 10 tema de hard rock melódico clásico. Enjoy The Ride es una mezcla de Firehouse, Van Halen y Poison,  con una producción bastante buena.

ShowBiz es una banda formada por Albert Maroto, ex Dreammaker y Dark Moor, que en la última década ha grabado varios discos y realizado giras por España y en todo el mundo.
También es un fan acérrimo de la música hard en todos sus estilos y épocas, por lo que decidió comenzar a escribir canciones de este estilo musical hace unos años, terminando su primer álbum.
La banda está también formada por Nacho Arriaga en la batería (Arwen, Monterrey y ex Inn-trance).

unnamed (1)

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: