Johnny Gioeli y Deen Castronovo, trabajan juntos.


cats

El 13 de julio, Johnny Gioeli (Hardline, Axel Rudi Pell) y Deen Castronovo (Bad English, Journey, Revolution Saints) lanzan el álbum juntos llamado «Set The World On Fire» a través de Frontiers Records. 

Atentos a los próximos días para todos los detalles.

Según nos informa la web sueca:

http://calmridge.blogspot.com.es/2018/04/johnny-gioeli-deen-castronovo-slapper.html

 

Darren Philips presentará su nuevo single, llamado «Hold On», con grandes nombres.


Holdondate

Este 23 de mayo Darren Philips presentará su nuevo single, llamado «Hold On», con el que dará a conocer su segundo trabajo. 

Como siempre, contará con multitud de vocalistas conocidos y grandes músicos. Un elenco de primer nivel para dar forma a su rock melódico/aor.

En esta ocasión Hold On cuenta con la voz de Alex Strandell (Art Nation), Herman Furin Work Of Art) en los parches, entre otros. 

La primera novedad con respecto a lo que podíamos esperar es el tono en que nos canta Alex, nada que ver con los gritos y agudos de su banda madre. Un tono más contenido y sereno, para un corte muy moderno, coros de fondo y un tema en la onda de lo que nos presentan grupos suecos jóvenes últimamente. ¿Estamos ante la era Modern Aor?.

Un gran aperitivo para lo que nos espera, y creo que por lo que conozco a Darren, será una gran ensalada de estilos melódicos, dependiendo de a quien le toque cocinar.

 

 

Tony Mills cantará en el nuevo disco de Crying Steel.


unnamed¡PRIDE & JOY MUSIC se enorgullece de anunciar la incorporación de los veteranos italianos CRYING STEEL

«Stay Steel» es el nombre de su nuevo álbum que se lanzará el 15 de junio de 2018 en PRIDE & JOY MUSIC. Un nuevo disco de CRYING STEEL que cuenta con una de las mejores voces del rock, Tony Mills (ex Shy, ex TNT).

Discography: Crying Steel (EP) – 1985; On the Prowl – 1987;  The Steel Is Back – 2007;  «Time Stands Steel» – 2013; Box Set «Limited Edition» reissue «On The Prowl» + DVD Wacken Open Air 2014, Stay Steel (CD, 2018)

Line-up: Tony Mills (Vocals), Luca Ferri (Drums), Angelo Franchini (Bass), JJ Frati (Guitar), Franco Nipoti (Guitar), Mirko Bacchilega (Piano intro on track 4, live vocals)

Web: https://www.facebook.com/CryingSteel

SAXON + Y&T + RAVEN en Madrid, Bilbao y Barcelona.


saxon_cartel10_18.jpg

SAXON + Y&T + RAVEN

JUEVES – 11/10/2018 19:00
LA RIVIERA

MADRID

VIERNES – 12/10/2018 19:00
SALA SANTANA 27

BILBAO

SÁBADO – 13/10/2018 19:00

RAZZMATAZZ

BARCELONA

Las entradas para los conciertos de SAXON estarán disponibles a partir del viernes 27 de abril, las 10:00 h, a través de la página web de RocknRock y de la red de Ticketmaster.

Doomsday Outlaw “Hard Times” 2018 (Frontiers Music) Review.


955793Doomsday Outlaw es una banda de hard rock con muchos toques sureños y blues-rock, una mezcla explosiva que transmite calidad por los cuatro costados, formados en 2015 en Midlands (Derbyshire) nos presentan su tercer trabajo “HARD TIMES” como dije antes con un agradable matíz de rock sureño.

Once grandes temas de rock que dan golpecitos en la cabeza, el abrelatas y que da titulo al álbum «Hard Times» resume bastante el sonido de la banda, es muy familiar y tu cabeza solo sabe cuándo balancearse de un lado a otro.

«The Spirit That Made Me» muestra que saben cómo subir el ritmo y es uno de mis favoritos del álbum, con una parte vocal y coros que suena a Alter Bridge en la mezcla, te agarra por las solapas de tu chaqueta de cuero y no te suelta. 
«In To The Light» es un baladón triste y melancólico pero de aplastante sensibilidad con la inmensa voz de Phil Poole y con la intro de piano que va increscendo para terminar con sonidos orquestales de violines.

«Come My Way» es una canción muy emotiva, definitivamente más sensiblera, pero hecha de tal manera que se siente poderosa en lugar de miserable. Los solos de guitarra son lentos, cuidadosos y se adaptan perfectamente al ritmo más lento y al contenido lírico.5A7499D6-doomsday-outlaw-to-release-hard-times-album-in-may-spirit-that-made-me-track-streaming-image

“Days Since I Saw The Sun” entra en una línea más sureña con unos riffs guitarreros a lo Rick Medlocke cuando los hacía en Blackfoot.

Con “Will You Wait” entramos en esos medios tiempos donde la voz de Poole se desata en toda su inmensidad, guitarreos melodiosos y una base rítmica que complementa a la perfección el tema, cerrándolo con un grandioso final orquestado que recuerda bastante al “Nothing Else Matters” de Metallica

“Too Far Left To Fall” el tema que cierra el álbum es un típico hard rock con guitarras sucias a tope de distorsión rayando con el stoner pero sin llegar al clásico machaqueo de ese estilo.

Si tienes oportunidad consigue el álbum. Hay una gran variedad de canciones inspiradas en muchas influencias, pero si eres fan de este estilo de música, simplemente no te decepcionará este disco.

75%

Padrino

oie_oie_trim_image

Stoneface «ST» 2018 (GMR Music Group) Review.


Stoneface

En 1982 se formó la banda sueca de hard rock Motherlode. Ahora, 2018 tres de los miembros originales de la banda lanzan Stoneface. Su álbum debut se lanzará el 11 de mayo. 

El año 1982 fue el comienzo de una era importante de la historia moderna del hard rock sueco. Motherlode se formó en 1982 por Peter Rundstroem, (bajo) y Tom Nilsson, (guitarras), junto con el letrista Christer Hellstroem. Martin Hedberg, (batería) se unió en 1985, y la banda formó parte de la escena de hard rock sueco en varios escenarios hasta la separación final en 2014, con Sonny Larsson y Per Englund como vocalistas principales de la banda.

Motherlode lanzó The Sanctuary con el productor Kit Woolven y el teclista de Magnum Mark Stanway y Tomorrow Never Comes en 2010. Cuando Motherlode finalmente desapareciron en 2014, Tom decidió formar una nueva banda con sus antiguos miembros, Peter, Christer y Martin. Aunque no habían tocado juntos desde 1996 comenzaron a producir nuevas canciones en 2014, y comenzó la búsqueda de un nuevo vocalista, preparándose para su primer concierto, en 2017.Stoneface. Gruppbilder, mm 2018. Bilder: Per Knutsson.

Cuando se decidió el nombre Stoneface, la banda grabó cuatro canciones en 2015, y se contrató a Stefan Nykvist para poner voces. Después de casi dos años de composición y producción, la banda ahora ha encontrado a su vocalista fijo, Andreas Novak, (Mind’s Eye, House of Shakira), y su nuevo álbum Stoneface, está a punto de ser lanzado.

La música de Stoneface, es hard rock / metal, en onda como Black Sabbath, Ozzy Osbourne, Rainbow, Dream Theater y Rush, y otras bandas contemporáneas de los años setenta y principios de los ochenta. Pero también puedes encontrar fácilmente influencias más modernas como Black Stone Cherry y Black Label Society.

Se presentan con riffs fuertes, ritmos de batería pesados ​​y líneas de bajo majestuosas, con armonías y melodías realmente grandiosas, lo que deja espacio y grandes oportunidades para que Novak establezca el estándar para que la banda se convierta en un diamante sólido en la escena moderna del metal .

viri

 

Rain Or Shine «Seize The Night» 2018. (Lions Pride Music) Review.


Rain Or Shine - Seize The Night (FR)

Una nueva promesa del rock melódico viene desde Grecia; Rain Or Shine, con su debut ” Seize The Night”.

Tierra fértil para el Melodic Rock / AOR con sonido clásico del género, como Wild Rose, Farraday , Kingdragon o Andy Rock.

Rain or Shine es la creación del músico, productor e ingeniero de sonido Steve SR que tocó en varias bandas underground griegas como  Perfume y Backstage Love en los últimos diez años.

Pero hace un año, Steve decidió escribir su primer álbum propio completo. Aparte de sus voces principales moduladas, Steve SR hizo de todo, desde las rítmicas y guitarras solistas, bajo y pianos y los sintetizadores, que lo son todo en estas canciones melódicas.

Lo bueno de esto es que en todo el álbum hay baterías reales tocadas por un músico de sesión Andy R. McCormick, que también proporcionó la percusión y programación.

Lo que encontramos en ” Seize The Night” es puro rock melódico de finales de los 80 principios de los ’90 sonando con toques Hard Rock / AOR, en su mayoría elaborados con un sonido europeo.

Será lanzado por Lions Pride Music el próximo 27 de abril de 2018. La banda sacó el álbum hace algún tiempo, pero ahora obtiene una distribución de CD física internacional adecuada más un tema extra inédito. Estos tipos tienen talento para grandes cosas. 

Desde la inicial » Fool´s Paradise» potente y melódica, con gran repercusión instrumental, o la insinuante «It´s A Crime» que recuerda a bandas escandinavas de la buena y rica época. ¿Os acordaís del misterious de TALISMAN? Pues aquí los riffs te harán bailar al mismo son.

«Believe» nos trae la sobriedad y efectividad de esos cortes de ADN británico. Ejecución perfectamente llevada. De verdad que estas bandas no pueden ser obviadas,  «Heartbreak» suena tan bien, que los coros son el eco de tu conciencia llamando a las armas del AOR. La guitarra es un puñal afilado, listo para hacer jirones tu piel. «Seize The Night» que da nombre al álbum es una eclosión de sensaciones, todas placenteras, los coros femeninos te vuelan la cabeza y el estribillo te marca a fuego. Grecia rules, chicos, hacedme caso.Banner fb BAND page

«Don´t Go» y «Don´t Give Up» son los momentos plácidos y silenciosos que todo romántico necesita, unas bonitas baladas con silbido incluido la primera, y que solo sirve para recuperar la respiración. Return o Alien me viene a la memoria con estos bonitos acordes. La acústica despues solo sirve para que te deje embrujado y seas de su propiedad. Con la segunda nos ponemos más intimistas y poéticos. Hacedme la merced, pues soy vuestro caballero, y si merced no os place concederme, permitidme al menos que pueda amaros.

«Spell I´m Under» Solo con el inicio, te sube la adrenalina, no necesitas ningún estupefaciente para volar por encima del mundo, las teclas de fondo son las cortinas perfectas para dejar entrar la luz concreta que necesitamos, una vez más los coros son de la galaxia de Andrómeda. «All really Matters» es todo fuerza desbocada para terminar con vigor y gran sabor de boca.

Si la vida fuera justa, este disco tendría el reconocimiento que merece. 

MUST HAVE.

viri

 

 

 

Lionheart, Madrid – Sala Caracol – 19 de abril. Crónica.


El pasado 19 de abril nos dábamos cita los rockeros de la capital para ver a los británicos, Lionheart, una banda nacida a los albores del NWBOHM pero con tan solo dos discos editados, uno del 84 y otro, tres décadas después, en 2017. Su escueta discografía, a priori, no parece el reclamo suficiente para asistir a un concierto, sin embargo para mí había dos motivaciones fundamentales para acercarme a verlos, una, era disfrutar en vivo de sus dos álbumes, el inolvidable Hot Tonight y el nada desdeñable, Second Nature, y el segundo aliciente era, ver a unos pesos pesados de la escena rockera, juntos, en directo.Clipboard03

Es cierto que tenemos oportunidad de ver muchas bandas en nuestro país, gracias al incansable animo de nuestros promotores, sin embargo, no todos los días tenemos a músicos de semejante calado encima de las tablas de nuestras salas, y eso lo sabíamos unos cuantos privilegiados, no muchos, quizá ochenta, y por eso allí nos plantamos en la Caracol, un jueves.

La banda se compone, nada menos, que de Dennis Stratton y Steve Mann a las guitarras, Rocky Newton al bajo (los tres miembros originales de la formación), Clive Edwards a la batería y Jimi Anderson a la voz. Dennis Stratton ha tenido una larga trayectoria en Praying Mantis y fue guitarra de Iron Maiden en su primer disco, Steve Mann y Rocky Newton, ambos en las filas de Schenker, y Clive Edwards en UFO, así que mal se tendría que dar para que estos monstruos no dieran un concierto memorable.Clipboard02

Aunque todo hay que decirlo, también íbamos con cierta expectación, ya que la banda no tenía un gran rodaje en directo, además de haber incorporado al nuevo cantante, desconocido para la gran mayoría, hace apenas unas semanas. El cómo se iba a desenvolver Jimi Anderson dentro del combo era toda una incógnita, de hecho, el disco fue grabado con Lee Small y sé fehacientemente, que había ganas de verlo en directo, pero esta vez no pudo ser. Conocíamos el trabajo de Anderson por un reciente disco en solitario y por algunos vídeos con su banda de versiones de Foreigner y Journey, y no parecía hacerlo nada mal, pero tendríamos que verle en directo para poder acreditar que estaba a la altura de sus compañeros.

El concierto comenzó a las 22:15, afortunadamente vimos unos teclados encima del escenario, así que no íbamos a sufrir una teclas pregrabadas, ¡buen augurio!
La noche arrancó con Give Me Light, de su último disco, la dupla rítmica, Clive Edwards, Rocky Newton con un sonido recio y potente, para caerte de patas, hard rock setentero para abrir el show. Continuaron con tres temas de primer disco, todo un clásico para muchos de los fans, Hot Tonight, Wait For The Night con Steve Mann, a dos bandas, teclados y guitarra y Die for Love, pandereta en mano, Anderson defendiendo uno tema con algunos pequenos problemas de sonido, que afortunadamente se resolvieron al momento. Cabe destacar los coros, ya que todos los miembros de la banda armonizan sus voces a la perfección, todo un lujo en los tiempos que corren de coros pregrabados, oir los coros en directo no tiene precio.Clipboard06

El cantante Jimi Anderson interactuó toda la velada con los presentes, su simpatía, naturalidad y su parloteo en español ganó al público desde el primer momento, es un fantástico cantante aunque las letras las llevase recién aprendidas, pero os aseguro que ni nos acordamos de Lee Small. El resto de la banda más comedida, muy centrada en su tarea, pero muy naturales, no percibimos absurdos egos, ni postureo, ¡qué clase!
Caerían más temas de su reciente trabajo, Prisoner , Angel with dirty Faces , 30 Years.
Ya, hacia la mitad del concierto presentación del guitarrista de Steve Mann, que resulta ser, uno de los compositores del mítico Anytime de Schenker, y como no pudimos escucharlo cuando vino el teutón a España, ahora si íbamos a tener la dicha de hacerlo. Fue uno de los momentos álgidos de la noche, ¡como no!. Mann haciendo las veces de Schenker, maravilloso a las seis cuerdas y un Jimi Anderson, nada que envidiar a McAuley. Desde hoy, me declaro fan de Anderson.

Siguieron Dangerous game, Towers Of Silver y por fin el esperado, por todos, creo, Don’t Pay The Ferryman, una revisión del clásico de Chris de Burgh, que en directo es un auténtico trallazo, y cómo han conseguido darle ese toque rockero y vibrante.
Cayeron también Heartbeat Radio, Lionheart del último disco y para cerrar, toda una sorpresa, el Doctor Doctor, muy bien ejecutado aunque quizá nos gustó más el Anytime, no obstante un gran broche para una noche de rock puro, sin artificios.Clipboard01

Algo corto se nos hizo, hora y cuarto, pero salimos satisfechos y con la firme creencia de haber visto una banda de primera división y una entrada incluso barata para la experiencia que acabábamos de disfrutar.

Alicia Albertos

oie_oie_trim_image

Ryan Roxie «Imagine Your Reality» 2018 (Cargo Records UK) Review.


722252

Ryan Roxie, conocido por ser el guitarrista principal y colaborador de Alice Cooper, lanzará su álbum en solitario el 25 de mayo llamado Imagine Your Reality, su primer lanzamiento oficial en solitario y que une a otros músicos dignos de mención, incluida una colaboración con Robin Zander de Cheap Trick en «California Man».

Imagine Your Reality ofrece canciones contagiosamente melódicas con directos riffs de rock, desde los trasfondos del punk rock de «Never Mind Me» hasta la historia de la vida en “To Live and Die in LA» y el excelente «Look Me In The Eye».

“God Put A Smile Upon Your Face” tema que cierra el álbum y debido a todas las guitarras acústicas, proporciona diferentes sabores y además con una variedad de guitarras eléctricas es uno de los temas que más intensidad tiene.

Tommy Henriksen produjo tres de las pistas, y Glen Sobel grabó la batería por separado en una fecha posterior en el estudio, lo principal de las pistas, las voces se grabaron en habitaciones de hotel en todo Estados Unidos, fueron grabados en los Holiday Inn Studios, los Marriott Studios y los Sheraton Studios.262204

Los tonos de guitarra en el álbum son variados de una canción a otra y ayudan a traer la emoción de cada canción. Por ejemplo, «Look Me In The Eye» y «Big Rock Show» son diferentes a «Me Generation»

Ryan dice: Desde el principio, siempre trato de elegir la guitarra correcta para la canción correcta. Si una canción pide un Les Paul a través de un amplificador Marshall, eso es lo que hago. También confío mucho en los productores ya que saben cómo marcar tonos. Puedo explicarles el tono que estoy buscando y confiar en ellos para descubrir cómo hacerlo realidad.

Diez pistas, todas subrayadas por diez relucientes solos de guitarra.
Robin Zander transforma a ‘California Man’ en el último himno de rock n ‘roll, vibra de arriba abajo. Con este álbum creo se mantiene intacto el espíritu y el poder de la canción de rock de tres minutos y medio, así como también el sueño de la música con la guitarra viva. 

78%

Padrino

oie_oie_trim_image

Lizzy Borden, vuelve tras once años.


lizzybordenmymidnight.jpeg

Durante décadas, Lizzy Borden ha sido uno de los principales líderes del rock teatral. Y el 15 de junio, Borden emitirá lanzará el álbum tras 11 años, «My Midnight Things», a través de Metal Blade Records. Con temas más pesados como «Obsessed With You» y «The Scar Across My Heart», ante la clara ausencia entre álbumes, no ha disminuido su deseo de rockear y sorprenderse.

Aunque nos hemos mantenido ocupados recorriendo todo el mundo, eché de menos ser un artista de grabación. Miro el nuevo álbum como un nuevo comienzo, presioné el botón de reinicio en mi carrera, comenta Borden.

 Mi enfoque es muy diferente de lo que está sucediendo en el sonido actual de hoy.

«My Midnight Things» fue mezclado por Greg Fidelman (METALLICA, BLACK SABBATH, ADELE, U2) y masterizado por Tom Baker (DAVID BOWIE, ROB ZOMBIE, MARILYN MANSON, TOM PETTY).

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: