Pulse, el Aor elegante inglés, lanzará nuevo trabajo.


capture-20180929-221008La banda inglesa de AOR Pulse comenzará el año que viene a grabar y volverá al mercado lanzando su tercer álbum de estudio a través de la compañía Z Records. El nuevo álbum se ha reunido con el cantante Simon Abbotts

Z Records se complace en anunciar quelos aoreros Pulse regresa con Simon Abbotts,
uniéndose a Vince Oregan. La banda actualmente está escribiendo material para un nuevo álbum nuevo para el lanzamiento a principios de 2019.

Pulse tomó asalto en el mundo de AOR y rock melódico después de aparecer en los festivales deGods en 2001 y 2002 y con 2 formidables álbumes de estudio.

CREYE «ST» 2018 (Frontiers Music) Review.


700592.jpgHabemus disco al fin y ¡qué ganas teníamos! Este larga duración se ha hecho desear. En 2016 sacaron el single Never to Late que les sirvió para darse a conocer y crear unas amplias expectativas, sonaba muy bien y queríamos más. Nos dieron otra pequeña dosis en 2017 con su EP, Straight To The Top, aquí ya dejaron evidencia de que tenían calidad y mucha, pero ansiábamos el LP, ¿qué es una banda, si no tiene al menos diez o doce temas que mostrar?

Tras la marcha de Alex Strandell un magnífico cantante, pero culo de mal asiento, se incorpora Robin Jidhed. Y como la ciencia no miente y los genes se heredan, teníamos al vástago del mítico Jim Jidhed con lo que esto se ponía mucho más emocionante. Afortunadamente Robin hace honor a la marca, Jidhed, y es que ¡menudo chorro de voz tiene el chaval y qué clase!

Y ya en el ocaso de 2018, nos dan la sorpresa, llegó Creye, nombre homónimo para trece temas, bueno, catorce para el siempre mimado público japonés, un trabajo donde la procedencia de su sonido es más que evidente, ecos del AOR de los ochenta y mucha dosis de la escena actual sueca, realmente suena como HEAT, Care of Night, o Work Of Art, yo he visto un pedacito de cada una de estas bandas en este disco y es que la escuela escandinava actual ya tiene un sonido personal e identificable, también hay algunos tintes de retro wave en algunos temas y unos arreglos electrónicos y la producción, totalmente actuales.

CREYE fue creado por el guitarrista Andreas Gullstrand (Grand slam) que junto con un elenco de jóvenes músicos suecos hacen visos de retrospectiva musical, difícil de entender para chavales nacidos en los ochenta, esto se da mucho por aquellas tierras, y nos sorprende a la par que nos congratula. El disco es una gozada, haciéndote vibrar de emoción desde el minuto uno y manteniéndote en ese estado de excitación anticipatoria durante todo la escucha y es que ya os adelanto que esto es un bombazo y muy posiblemente sea uno de los discos top del año.

Incluyen dos de los cortes del EP, la versión del No Easy Way Out no está en esta ocasión, así como otros tantos temas de reciente creación y en los que han colaborado en la composición: Ulrick Lönnqvist, Erik Wiss, Sören Kronqvist, Mike Palace y Hal Marabel.

Aparte de los ya conocidos Never Too Late, extraordinario, que en la voz de Jidhed ya te deja sin aliento. Straight To The Top que daba título a su anterior EP, con ese sonido AOR ochentero, ¿qué os puedo decir? ésta ya la conocíais, temazo.

Holding On, con esos teclados penetrantes, y unos coros bien ensamblados que no saturan para nada el tema. Nothing To Lose, teclados soberbios y de lo más pomposo y ese toque retro Aor.

Different State Of Mind, empieza muy WOA para seguir Heat, y ritmos modernos, para un tema electrizante, uno de los mejores del disco. All We Need Is Faith, medio tiempo muy dulce. Miracle, para ir cantando a todo trapo con tu pareja en el coche, Christina, mi favorita del disco con un estribillo de infarto y aires retrowave, ¡decidido!, me cambiaré el nombre para ser la afortunada Christina.

24799234_2024460627783311_3019959389814853199_o.jpg

Love Will Never Die. menos impactante aunque muy tierna con unos arreglos muy bonitos. Still Believe In You, algo mas hardroquera que te mete el temblor en el cuerpo.
Vuelta a aquellos maravilllosos años tenemos, City Lights muy bien defendido por Jidhed. Desperately Lovin’ y A Better Way que aunque no tan espectaculares como las anteriores, pero para nada desmerecen el conjunto.

Creye es una banda novel que ha cogido impulso y están en el buen camino, no voy a decir que ya hayan llegado a la cima, porque esto es solo el primer disco y aún queda mucho que demostrar en el futuro y también, como no, en los directos. Esperaremos impacientes para ver como dan continuidad a este fantástico debut, pero el listón está muy alto y si siguen en esta línea, nuestros corazones aoreros conquistados.

Para fans de, State of Salazar, Perfect Plan, H.E.A.T, Work of Art, Art Nation o Care Of Night.

Miembros:
Robin Jidhed – Cantante
Andreas Gullstrand – Guitarra principal
Fredrik Joakimsson – Guitarra rítmica
Gustaf Örsta – Bajo
Joel Rönning – Teclista
Arvid Filipsson – Bateria

98%

Alicia Albertos

oie_oie_trim_image

Dave Bickler «Darklight» 2018 Review.


42546548_2093199204026497_5997943269340741632_nSon legión en el mundo las personas que somos fieles seguidores de Survivor, para mí, junto a Journey los mejores exponentes del AOR americano que reinó durante más de 20 años. Y todo lo que sea transportarnos aunque sera solo por unos momentos a aquellos años, lo recibimos con los brazos abiertos.

El primer vocalista que perteneció al grupo ha ido viviendo de aquellos años de vino y rosas, seguramente la gente iba a verle a sus conciertos para escuchar los temas que le hicieron grande. Lo cierto es que ha estado entrando y saliendo de la banda, según entraba y salía Jimi Jamison, y realmente ha ido viviendo de las ganancias relacionadas con los 4 primeros álbumes de Survivor, especialmente de los derechos de Eye of the tiger, numero 1 durante mucho tiempo y que aún hoy suena como un cañonazo.

Te dan ganas de participar en un concurso de leñadores cuando la oyes. Realmente por extraño que parezca, este es el primer álbum en solitario de Dave Bickler, ya que ha ido viviendo de cantar en anuncios comerciales, especialmente para Budweiser Light, aunque la lista es extensa. Y ahora después de todos estos años, tiene fuerzas para sacar un disco que lleva según él, 30 años esperando en la sala de espera. Y la decepción no ha podido ser mayor… Es que no sé qué decir. Ni sé que pretendía Dave al sacar un disco así.

Estoy seguro que se sienta durante 6 meses con Jim Peterik, o incluso como hizo Jimi Jamison con Erik Martensson, y hubiese sacado el disco que todos sus fans esperan. ¿Pero esto? No sé muy bien como calificarlo. Quizás el título del disco nos explique algo de lo que está actualmente pasando por su cabeza, pero esto no es lo que me esperaba, sinceramente. Ni rastro del estilo AOR de Survivor, todo es muy oscuro, parece una de esas bandas oscuras en la que sus seguidores se pintan el pelo de morado y llevan la sombra de ojos y las uñas de color negro. Góticos creo que se autodenominan.

Lo único que puedo decir es que según termine de escuchar este disco para realizar esta review, será la última vez que vuelva a oírlo. Es verdad que ya no es su voz, debido a operaciones de pólipos que tuvo en su garganta y que cambió para siempre su rango vocal, pero no justifica esto que nos presenta. Carente de cualquier melodía que nos enganche, huérfano de cualquier tema que nos haga levantar la cabeza o los brazos en señal del mínimo disfrute.

Temas como el que abre el disco Hope, son aburridos como una telenovela colombiana, la guitarra sin ningún gancho, la voz jamás la asociarías con ex vocalista de Survivor. Kaleidoscope algo mejor cantada que la anterior, pero sin garra, un tostón insoportable. Lo cierto es que os puedo poner títulos y títulos de temas que componen este disco pero no consigo que ninguna me deje con ganas de volver a escucharla. Fear of the dark tiene partes que si quitas el musgo tiene algo de chicha, pero poca. Creo sinceramente que Dave está volviendo de alguno de sus viajes al infierno, todos imaginamos cuales, que le costaron que le despidieran varias veces de la banda. Y ha elegido este sonido extraño, tenebroso que no le pega nada.

Magic tiene matices de buen tema, incluso ese día cuando grabó seguramente estaba centrado en cantar bien porque a veces lo consigue. Es que no sé qué decir, The gift, otro intento fallido de tema, al menos creo que Dave lo intenta pero no sé muy bien si lo ha compuesto él o se ha puesto en manos de la gente equivocada. Always you una especie de medio tiempo que no termina de engancharme, Time con decoraciones post apocalípticas propias de banda sonora de algún capítulo de The Walking dead… quizás a los zombies les guste esto. Sea of Green solo con el acompañamiento de una guitarra canta algo mejor pero cuando parece que no se podía estropear más, la entrada de una aburridísima guitarra eléctrica da al traste con un tema que parecía intimista y acaba siendo un coñazo de grandes proporciones.descarga

Si has aguantado leyendo hasta aquí, enhorabuena, hay que felicitarte porque creo que ni yo mismo aguantaría mi propia prosa en esta reseña. Lights que decir de ella… leeros cualquier descripción de alguno de los temas anteriores y se adapta perfectamente a esta. Hacía tiempo que no me aburría tanto escribiendo… y oyendo música. Es una autentica lástima que un vocalista al que tanto quiero y admiro haya decidido sacar esto… no hay por dónde cogerlo.

Angel heart quizás es uno de los pocos temas que se salvan de las llamas donde metería las partituras de todos los temas anteriores, un tema que al menos intenta cantar con un poco de sentimiento. Y para cerrar el disco The sky is falling que fijaros el nivel del resto del disco que es que esta me parece sorprendentemente buena.

En fin, fallido primer trabajo en solitario después de estar 4 décadas dedicado a la música, no puede castigarnos con algo tan malo y tan mediocre. Si lo ha compuesto él, sinceramente espero que no vuelva a hacerlo jamás y se ponga en manos de alguien con el talento necesario para aprovechar sus cualidades vocales que en su momento eran fantásticas y que ahora no lo son. Pero que debería darle para sacar mejores discos que este Darklight, que tardaré muy poco en olvidar.

Una pérdida total de mi tiempo cada vez más escaso, y me fastidia especialmente porque esperaba algo parecido a la obra póstuma de Jimi Jamison y me he encontrado con un tostón insoportable.

30%

Whizard

 

oie_oie_trim_image

White Widdow «Victory» 2018 (Aor Heaven) Review.


104290.jpgSi hay una banda que en esta época lleva como estandarte el AOR, no es otra que los australianos White Widdow. En estos tiempos convulsos, donde las etiquetas parecen más importantes que la esencia, estos chicos siguen empeñados en hacernos volver a otros lugares donde teníamos más pelo y menos preocupaciones. A un momento donde los prejuicios no los teníamos en cuenta y sí la música, por ser eso, música. 

Formado en Melbourne, Australia en 2008 y centrado en torno a los hermanos Millis
Jules (Vocals – ex Tigertailz) y Xavier (Teclados – 2 x Aria Nominee) y junto al guitarra
virtuoso Enzo Almanzi. Influenciados por artistas como Survivor, Foreigner, Journey, Night Ranger,Starship, Dokken y el propio Rick Springfield de Australia.

En 2010 White Widdow firman con la etiqueta AOR Heaven y saltan a la escena Melodic Rock en todo el mundo con el lanzamiento de su álbum debut homónimo en toda
Europa. El lanzamiento del debut fue recibido por la prensa con críticas muy favorables
en los 10 mejores álbumes AOR de la revista Classic Rock para 2010. Regresaron rápidamente con su segundo «Serenade» en septiembre 2011, mostrando un estilo y estructura de canciones más elaboradas.

En 2014 la tercera obra de White Widdow. «Crossfire» fue lanzado y otra vez recibió el elogio tanto de los críticos de rock como de los fans del rock melódico / AOR, recibiendo críticas positivas. En 2016, White Widdow lanzó su cuarto álbum «Silhouette», un AOR muy elegante.

2018 ha visto a White Widdow reingresar al estudio para su quinto álbum «Victory»,
celebrando diez años desde que comenzó la banda y una portada del álbum que devuelve el estilo de su debut. Incorpora un fuerte elemento Pomp en los temas junto con el sonido AOR tradicional de White Widdow de los 80, notando influencias de bandas como Giuffria y White Sister. Teclados pomposos, voces y coros en cataratas de los hermanos Millis y los sabrosos solos de Enzo Almanzi. 

Diez temas de pura nostalgia, donde los teclados cobran casi todo el protagonismo, es el caso de «Victory» con un estribillo que te repiten hasta la saciedad y que se te clava en el cerebro. Coros doblados por Millis inundan el pentagrama, colapsando tu sentido sensorial. Melodías que entran a la primera, sin vaselina, como «Fight For Love» y «Love And Hate» donde Enzo domina las seis cuerdas a su antojo. Temas clásicos de puro Aor y que me hacen vibrar, tremolar y estremecerme. Soy tan facilón, que no necesito enrevesados pasajes cuando oigo AOR. Lo único que pido es ganas de bailar y cantar. Perfectas para gritarlas al viento.

448088.jpg

Una de las «joyicas» del disco, «Second Hand Heart», con un halo especial y nostálgico, me encanta su estructura. El estribillo es fantástico, lleno de magia. Los coros acrecentan el tema, muy ampuloso. » Late Night Liason» aprecio tonos diferentes en la voz, que me hace dudar hasta si canta Jules, eso es bueno porque el registro es diferente y le da más misterio. Sea quien sea el que cante, en todo caso. Estas emana en el coche no se oirá otra cosa que a la «Viuda». Las teclas tan predominantes hacen que sea todo más suntuoso.

«Danced In The Moonlight» hacen su pequeño homenaje a Foreigner. Un tema delicado, sutil y cubierto en las mejores telas. Sensualidad y elegancia sale por los altavoces de mi corazón. La guitarra mas que oírse, te susurra notas de amor, dispuesta a conquistarte. Entramos en un tema retro, de esos que se están poniendo de moda últimamente. «Reach» se llama, y mezcla en la coctelera un poquito de sintetizador, aderazado con unas gotitas de AOR para que todo sepa jugoso. Resultado: Un delicioso brebaje melódico listo para saborear.

Tras una balada llamada «Anything» a voz y piano y que sirve para respirar pasamos a «América» que vuelve a refulgir el fuego escondido tras la calma anterior. Seguramente este corte puede sonar con otro nombre en cualquier disco de White Widdow, su discografía no tiene grandes evoluciones estilísticas, eso hace que los cortes a veces sean muy parecidos, no lo digo en plan negativo, si el producto que oyes te gusta, es mi caso. 

Otro buen álbum de los autralianos.  No hay trucos, cuando compres su música, sabes lo que vas a encontrar, sin sorpresas. AOR clásico con salpicaduras de melodic rock. SIMPLE.

88%

Viri

viri

Ocean Drive 85 proyecto AOR con Daniel Vargas y Rod Marenna.


42161694_2377079875650536_154361386611245056_oPróximamente….

Linha Sonora Studios Presenta Ocean Drive 85 proyecto AOR con Daniel Vargas y Rod Marenna.

Este proyecto surgió de una idea que tuvieron hace mucho tiempo, al comienzo de Marenna y Adellaide, para unir nuestras fuerzas y sus estilos, porque Rod Marenna tiene un estilo más orientado al Hard Rock melódico y Daniel un estilo más Aor, nostálgico con pianos y melodías, este single es la mezcla de los dos.

Canciones que no usarían para sus bandas, así que unen fuerzas y cada uno aportó su influencia y carácter al proyecto.

Black Tiger «ST» 2018 (Tanzan Music Group) Review.


Album Cover.jpg

El álbum debut de Black Tiger fue grabado en Tanzan Music Studio durante el año 2017 y se lanzará el 12 de octubre a través de Freemood, sello discográfico de Tanzan Music Group. 

El álbum ofrece una mezcla de AOR y Hard Rock  melódico con énfasis en melodías fuertes, grandes coros, guitarras potentes, arreglos interesantes y sonido claro y conciso.
 Contiene 10 canciones con la aparición de nombres conocidos en el rock melódico como Dan Reed (Dan Reed Network), Mario Percudani y Josh Zighetti (Hungryheart) y Giulio Garghentini.

Black Tiger, viene de la República Checa, se formó en 2010 siendo el único grupo de AOR de ese país.

La banda lanzó tres EP independientes: EP «All Over Night» (2010), «Road To Rock» (2013)
y «Songs From Abyss» (2015); los dos últimos presentando a Dan Reed de Dan Reed Network como invitado. Los discos de la banda recibieron críticas positivas en prestigiosas revistas, como por ejemplo: en «Powerplay» y «Classic Rock Presents AOR».

Siempre que recibo una promo de Tanzan Music, sé que es algo diferente y no suele dejarme indiferente (valga la redundancia). 

«Dont´t  Leave Me» es el primer corte, y su inicio ya me cautiva, teclas y melodías flotando en el aire. Los coros en segundo plano haciendo su cometido, Podemos decir que empezamos con un temazo AOR, con todos sus ingredientes en su punto. Algo mas rockero se nos presenta «Life Is A Game», donde cabe destacar las preciosas guitarras, llenas de ritmo de Jiri Doelzel, el estribillo muy disfrutable, con cantidad de variantes vocales.

«Solitary Man» y «Siletn Cry» son las partes lentas y delicadas. Estructuras clásicas en sus melodías, voces dobladas en algunas partes y en definitiva, unas baladas de las que nos acostumbran a darn nuestras bandas rockeras. Delicadeza y tacto para enamorar.  Démosle al groove con «She´s A Liar»,  con un bajo ensordecedor a cargo de Lubos Ferba, que hace un gran esfuerzo por dejarse notar sobre el tigre fiero de Jiri. Muy buen tema diferenciado en dos partes: rockera y densa en su verso , y mucho más melódica en su estribillo. «Against The Grain» es una de las perlas del álbum. Todo el conjunto es perfecto, la base rítmica, bien acompasada con las partes vocales de un buen cantante, como es Jan Trbusek, donde canta con mucho acento. Los coros, galácticos.

Un debut de una banda donde en su país no hay cultura Aorera, merece una atención especial, no todo es TOP. Me aburre ver como en las redes sociales ante cualquier prueba musical, saltan esos Haters enmascarados detrás de su silla de pc, tirando por tierra cualquier esfuerzo y trabajo de alguien. Lo más curioso es que a veces, sin pararse a analizar de verdad lo que escuchan. Open Mind!

Black Tiger 1.jpg

Sigamos, que me desvío. «Reason To Live» nos conduce por la senda del AOR nuevamente, sonando muy americano y muy ochentero, me viene a la mente bandas como Journey, Survivor, sobre todo las guitarras. Mi preferida de este trabajo. «Who Is To Blame» y «Never Too Late» no bajan el listón, estamos en el mejor momento de forma del partido, y hay que aprovecharlo. Mi tres tema preferidos. Que combinación de armonías, me encanta como golpea Petr Konecny los parches, vamos lanzados por la autovía del rock melódico. It´s time to rock! Temazos.

Lo curioso, pero a la vez normal es, que cuánto más oyes un disco, más te suele gustar. Este es el caso. Magnífico trabajo de Mario Percudani en la producción.

En la República Checa tirar bien una cerveza es imprescindible para apreciar mejor su sabor, por lo que se convierte en un ritual. En primer lugar, se debe llenar la jarra, esperar a que baje la espuma, volver a llenarla de nuevo y repetir la operación un total de tres veces. Por otro lado, la cerveza no debe consumirse ni caliente ni muy fría, y si al beberla dejamos en la jarra marcas de espuma esto nos indicará su buena calidad. El consumo por habitante de cerveza es de unos 157 litros.

Ahora Black Tiger puede convertirse en la alternativa de la cerveza para algunos como yo. (Lol).  Una grata sorpresa, y si el mundo no girara tan deprisa, muy a tener en cuenta.

90%

Viri

 

viri

Dave Bickler, ya tiene nuevo trabajo en solitario.


42546548_2093199204026497_5997943269340741632_n.jpg

Ha estado sucediendo durante unos años, pero ahora finalmente el álbum solista de Dave Bickler, «Darklight». El álbum se lanzará el 27 de septiembre.

Nuevo álbum «Darklight» se estrenará en MIDNIGHT! Recuerda, no hay luz sin oscuridad, ¡y hay más a la luz de lo que se ve a simple vista! ¡Feliz escucha!

Disponible en Apple Music, Spotify, iTunes, Instagram / Facebook, Google Play, Amazon, Pandora, Deezer, Tidal, Napster, iHeartRadio, ClaroMusica, Saavn, Anghami, KKBox, MediaNet y Shazam.

Soto celebra el regreso de Steve Perry al mundo de la música.


Nos cuenta Jeff Scott Soto: «Para celebrar el regreso de Steve Perry al mundo de la música con su nuevo álbum» Traces «, mis viejos amigos de Frontiers recurrieron a mí con la idea de lanzar una versión de una de las canciones de SP como una especie de ‘bienvenida’.

Como esta idea surgió una semana antes de que me programaran para embarcarme en la gira actual de Sons Of Apollo, tuve poco tiempo para armar esto, así que llamé a mi amigo MUY ocupado Alessandro Del Vecchio y le pregunté si podía ayudarme a poner algo juntos. Él me recibió con entusiasmo y rápidamente dirigió la música a una canción que me había sugerido llamada ‘What Was’. Esta canción solo estaba disponible en el álbum «Greatest Hits + Five Unreleased».

Y aquí está, gracias, bienvenido y celebración por el regreso del Sr. Perry … Le debo mucho a este hombre y la influencia que me dio como cantante, solo espero haber hecho esta canción justicia para que todos disfruten. ! «

La banda bizkaina Space Octopus presenta su cuarto disco titulado “The Image is Gone”.


unnamed.jpg

La banda bizkaina Space Octopus presenta su cuarto disco titulado “The Image is Gone”. El disco consta de 10 temas de rock coqueteando con la fusión de estilos sin que falten el virtuosismo de guitarra ni las voces desgarradas, decantándose esta vez  por el inglés como idioma para las letras -cambiando el castellano de sus anteriores discos-.

Dann Hoyos (Voz/Guitarra- licenciado Cum Laude en la Universidad de Berklee College of Music de Boston -) se decanta para este nuevo álbum por el formato en trío. 
Recluta a Miguel Lamas a la batería y a Pablo Ruíz al bajo para grabar en Groove Estudios, con Álvaro García en la mesa de sonido. El álbum es mezclado por el reconocido productor Manuel Tomás, propietario de un Grammy, y masterizado por Enrique Soriano. 
“The Image is Gone” se pondrá a la venta el 5 de Octubre en formato digital para una posterior edición en formato físico.
A continuación podéis ver el video clip del tema “Born To Feel More”:

The Space Octopus – Born To Feel More (Official Music Video)  https://www.youtube.com/watch?v=58QT1-uKWCQ

Tracklist:
1 Born to Feel More

2 Free

3 At The End

4 Dreams of Your Eyes

5 Forgiving Myself

6 Disappear

7 Be My Home

8 The Image is Gone

9 Fire´s On Me

10 Save Me From Myself

http://www.spaceoctopus.es

https://www.facebook.com/spaceoctopusband

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: