Quinto disco ya del proyecto de Mike Andersson y Bjorn Eliasson (voces y guitarra respectivamente, pero de los que solo Andersson sigue en la banda), y poco a poco Cloudscape se van convirtiendo en una marca a tener muy en cuenta en el negocio del Prog/Power Metal.
The Voice Of Reason es otro gran trabajo de los suecos, demostrando una consistencia y una regularidad que ya quisieran otras bandas. El disco se centra más en el lado melodic metal de la banda que en otras ocasiones, por lo general dejando su vena progresiva a los arreglos y a la parte rítmica.
El primer tema, A New Design, es una pieza típica de la banda donde mezclan la melodía y la fuerza características de su sonido. Con Futuristic Psycho sin embargo, toman un camino algo más oscuro tomando un ritmo más pesado y dejando caer algún (pequeño) detalle extremo.
Don’t Close Your Eyes es un himno a medio tiempo, con un interludio arabesco y un grandísimo estribillo de esos que saben tan y tan bien crear los suecos, dejando un conjunto que recuerda muchísimo el estilo de Magnus Karlsson.
Con All For Metal nos sorprenden con un temazo de metal ochentero que bien podrían formar parte de un álbum de Primal Fear (momento Halford por parte de Andersson incluido), y es que un título como ese solo puede traer cosas buenas.
En The Voice Of Reason nos entregan todo la progresividad que se venían guardando en 11 maravillosos minutos que bien valen cada segundo del tema. Un tema épico y emotivo que incluye momentos de a medio tiempo, interludios atmosféricos y un brutal duelo de solos por parte de Stefan Rosqvist y Patrick Svärd, los dos actuales hachas de la banda.
Equilibrando muy bien el disco, a la pieza más barroca del disco, le sigue Thunders Of Extreme, que es puro disfrute directo a la yugular y super accesible, siendo uno de los momentos álgidos del set. Needle In The Eye nos acerca al final. Con otro gran tema de prog/power, con algún momento sinfónico y otro gran estribillo, es uno de los temas más arriesgados del disco, y en mi opinión, es un gran acierto.

El disco cierra con la casi-balada In SIlence We Scream, arranca como un tema acústico casi folk, a medio camino entre el sonido típico de la banda y los temas de acustic rock que tan bien se le dan a Bruce Dickinson en solitario, y a medio recorrido, se convierte en una pieza eléctrica, épica y ampulosa, que cierra el disco con una gran emotividad.
The Voice Of Reason podría parecer un disco algo más simple que sus predecesores, pero con las sucesivas escuchas uno va descubriendo que incluso, los temas más directos como Thunders Of Extreme, tiene capas y capas de elementos a encontrar y degustar, creo sinceramente que lo más difícil de este disco ha sido llegar a ese concepto de “menos es más” en el que Cloudscape consigue que cada nota cuente y cada pequeño detalle tenga significado sin perjudicar la accesibilidad y el disfrute directo del álbum.
Un gran trabajo sin duda.
8
Callisto
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...