Shadows Fade. 2004. Review.


b0014459_1075331Me gustaría expresar mi opinión sobre un proyecto que en el año 2004 Frontiers reunió. Mi adorado Kevin Chalfant junto a Alex De Rosso se cocinan todo el trabajo instrumental y vocal para juntar una mayoría de covers y dejarlas impresas en un lugar de mi mente para siempre.

Un disco que queda un poco olvidado por la mayoría y que yo defino como… “Cuando las palabras no bastan”. Cuando alguien canta y nadie quiere escuchar, da igual como uses el tono porque parece un muro infranqueable. Lo mejor que puedo hacer es darle al play y que me inunden los Silencios, esos que sólo yo entiendo y a veces disfruto.

La portada define lo que acabo de decir, alguien tumbado en la oscuridad y como un Pájaro alado quiere ayudarle a desvanecer esas sombras en las cuales parece sumergirse y no querer salir. Los temas son un alegato al amor ya sea para la esperanza del mismo o cuando la frustración no nos deja conseguirlo, en cualquier caso sólo hay que dejarse ir.

Y así entramos en este mundo particular mío… “Twisted again”  llena de melancolía el lugar donde estemos, voz alicaída y eternamente mágica de Kevin te envuelve en un medio tiempo que te hace sentir como la música te puede llevar en el mismo viaje a un sin fin de sentimientos. Experiencia de un impulso, necesidad o motivación que tenemos por disfrutar. “Sooner or later” empieza con Alex en su faceta más acaramelada en un tema muy esperanzador. Se puede decir que el disco es un medio tiempo en sí todo él. Nada está más alto ni más bajo, Bonita frase que nos canta Kevin a los cuatro vientos… “No puedo respirar sin ti, tú completas mi corazón y mi alma”  Discos así hacen lo propio con mi persona. Un placer intenso que produce en el ánimo. Nuestr@ protagonista ya empieza a a levantarse de ese letargo del que antes os hablaba con estos dos primeros temas, un resquicio de luz va adentrándose en el lugar oscuro para conectar con el siguiente corte llamado “Run to me” sopla acústicas mezcladas con la eléctrica y que esa simbiosis sea mimada por la voz siempre aterciopelada, crece y crece de intensidad a medida que se eleva su canto de convicción. Una balada que es romántica y de ritmo suave.

“My ocean”  es una de mis predilectas del disco, no sé si porque vivo cerca del mar y el olor a sal con el agua me hace sentirlo así pero desde el segundo uno me conquista, amor a primera vista, sin saber por qué, sabes que es para ti, hecha a imagen y semejanza. Cuando llega al punto supremo es lo que esperas, voz y guitarra fundida en una sola para sacar lo mejor de sí. Es la exaltación violenta de una pasión.

Mención aparte a lo más bello escuchado en muchos años en formato musical, no es otra que “First love song” algo que debe ser apartado de lo demás ya sea terrenal o celestial, una lenta hecha para una única persona que no puedes comparar con nada ni nadie, sólo se puede escribir y cantar algo así una vez. Es delicada, ardiente y a la vez salvaje e indomable. Todo ello es cuando escribes tú primera canción de amor y la cantas. Siempre perdurará en un lugar de tú mente y quedará cultivada en tú corazón para siempre por muchas marcas que te dejen.b_shadowsfade04b1

“Without you” sigue caminando por la senda pausada del disco, finura y calidad no le falta, aquí notamos más presencia en las seis cuerdas pero a dosis cortas para no acostumbrarnos. Coros muy pronunciados en el estribillo, doblados por el mismo Kevin hacen que no te haga falta nadie más. No os engañéis, este álbum es muy personal y no quiero que penséis que es el mejor de la historia porque cada uno escribe la suya. La pista 7 empieza con una batería tribal y ya sabemos que podemos estar en una ambiente místico llamado “Give it in”  y efectivamente cuando es cantada ya está lleno de misterio, te conquista con tanto sigilo que es todo muy espiritual. Gran trabajo de guitarras en toda ella terminando igual que empezaba.

“Masquerade” es la más oscura quizá, y la que menos me llama la atención no sé si porque estoy tan lleno de calor que volver a lo frío y sombrío no me apetece. Dejémoslo por ese lugar que hay que pasar antes de encontrar el sol. “I won´t look back”… hagamos eso no mirar atrás como dice nuestro siguiente tema porque todavía tengo mucho que decir. Poderoso tema que te hace crecer ante la adversidad y que te contagia desde que suena, no entiendo porque no gusta o está en contrapunto algo finamente tocado o cantado y a la vez llamarlo fuerte o poderoso.A veces la calma es peor que la tempestad. ”Now that you´re gone” es la tristeza hecha partitura y llevada a tú oído, es muy bonita pero sabes que no es para ti. Poco voy a describir de algo que es mejor vivirlo aunque sea para mal. A qué vais a probar el disco? Por si acaso estuviera en lo cierto, no?

12b3_2Terminamos con “Speak”  os acordáis que hablaba al principio de que cuando las palabras no bastan es mejor algunos tipos de silencio? Pues hay quien piensa que hay que hablarlo todo, siempre y cuando los oídos que escuchan estén abiertos. Tenemos un himno con un piano muy en la onda cuando las olas descansa en la orilla relajadas, luego deja que se abra paso una guitarra afilada y una batería dando un escalón más allá para convertirlo en épico.

Bueno pues acabo de poner el corazón en los dedos para escribir todo esto. Una espinita que había que sacarse y que espero que esté a la altura de los que leen.

Como siempre si habéis llegado hasta aquí. Gracias!

Nota: 9,5

AfterDreams Salen Al Mercado Europeo!


560953_363231653749093_1950737816_nAfterDreams es una banda de Hard Rock y Power Metal nacida en la localidad de Campana, Bs. As. Argentina, formada a principios del año 2005, por Bryan Blade, Nicko Thunder y Paulie Danger. La banda pasó por varias formaciones, hasta llegar a establecerse, a fines del 2009 con Paulie Danger en voces, Bryan Blade y Freddie Crazy en guitarras, Ernie Raven en Bajo, y Nicko Thunder en batería, formación con la cuál definieron el sonido que hoy caracteriza a AfterDreams, influenciado por bandas cómo Iron Maiden, Stratovarius, Sonata Arctica, Edguy, Angra, Skid Row, Europe, Mötley Crüe, Kiss, y un largo etcétera. En Julio de 2008 grabaron un EP que consta de 5 temas: Reality, Bloody Hands, Live Again, Tears with your Name, y Once Again. Entre Mayo de 2009 y Febrero de 2010 grabaron su primer disco en La Nave de Oseberg, el cual está en la calle desde el mes de Abril y lleva cómo título, el nombre mismo de la banda.
El 31 de Octubre de 2011 comenzaron las grabaciones de «WildFire», un disco muy esperado por los fans y con muchos invitados como Thomas Vikström y Christian Vidal de THERION, Russell Arcara de PROPHET, Emiliano Obregón de LÖRIHEN, Gabriel Di Fini de DARK WHISPER, Christian Bertoncelli de RENACER

El 31 de Octubre 2012 lanzan su segundo Álbum llamado «WildFire» para América Latina por Virtual Records e Icarus Music Label.
El 25 de Febrero 2013 lanzarán «WildFire» en Inglaterra por Z Records (Liverpool)
para EEUU y toda la comunidad Europea.

305604_308229912582601_1170031401_n

Su Facebook:

https://www.facebook.com/AfterDreams

Suenan así:

ERIC MARTIN En Acústico Para Marzo!


descarga

Eric Martin , voz solista del supergrupo de hard rock de los ’90 Mr Big, tiene una extensa carrera
como solista.

Así, junto a su banda, Eric Martin band, ha publicado Sucker for a Pretty Face , o bien trabajos
como I’m fooling myself, o las celebradísimas series de Mr Vocalist, cinco volumenes donde
demuestra todo su poder vocal, así como originalidad para acometer todos los registros dentro del
rock y músicas cercanas.

Reconocido vocalista, así como compositor, sus visitas a nuestro país con la banda Mr.Big han
dificultado a menudo que en nuestro país le podamos disfrutar con sus proyectos paralelos,
celebradísimos en Japón (donde es considerado un mito y tiene enormes éxitos de popularidad y
ventas) o en su país natal los USA.

Unos conciertos íntimos, guitarra+voz, a pelo, directo
para sus más exigentes fans, con la cercanía de pequeñas salas y bares, hecho habitual en USA, pero
prácticamente inéditos en nuestro país.

Así, el próximo mes de marzo tendremos la posibilidad de disfrutar de este gran vocalista a un
palmo de el escenario, con la calidez, sinceridad y autenticidad que ofrecen este tipo de conciertos.
Fechas;

-21 marzo Sala Ritmo y Compás- Madrid
-22 marzo Sala Monasterio- Barcelona

Más información;
http://www.ericmartin.com
http://www.myspace.com/ericmartinband
http://www.mrbigsite.com

Te lo vas a perder!!!

Dreams Relanzado en Cd por fin!!


dreamsEl AOR Heaven serie Classix cuenta con rarezas de álbumes clásicos, así como algunas joyas inéditas. Después de los discos perdidos de Roq Royale y Marchello, es el momento ahora para disfrutar de DREAMS. Es la primera vez que el material de esta banda estadounidense se lanza oficialmente en CD, ya que anteriormente sólo ha sido lanzado como descarga y en cassette. Los 12 temas incluidos aquí son US-rock melódico al estilo de los primeros Danger Danger, Signal, Vital Signs o  Robert Tepper .

Es increíble, dada la calidad del materiale de  Dreams, para que no se relanzara. Eran indiscutiblemente, el secreto mejor guardado de la escena musical de Chicago, con un sonido que estaba asentado cómodamente junto a la talla de Danger Danger y Heaven´s edge y, de hecho, bastante comparable a otra banda que apareció en el estable-AOR Heaven Classix ‘ de  la serie australiana de hard rock melódico como son Roxus.

Digitalmente remasterizado por Chris Lyne (Soul Doctor) y que contiene notas de Dave Reynolds, el CD ya está disponible a través de minoristas y http://www.aorheaven.com.

Clips:

http://www.metalheaven.net/soundbytes/dreams/Dreams_Drive_You_Crazy_edit.mp3

http://www.metalheaven.net/soundbytes/dreams/Dreams_Like_You_Want_It_To_edit.mp3

http://www.metalheaven.net/soundbytes/dreams/Dreams_The_Fear_Of_Being_Alone_edit.mp3

De La Cruz Larga Duración Para Marzo!


delacruz

Frontiers Records se complace en anunciar la firma de la banda australiana DE LA CRUZ para el lanzamiento de su próximo álbum debut que lleva por titulo «Street Level».

Descrito por Geoff Barton de Classic Rock Magazine: «como un Pomptastic, Hyper-activo Leppard», DE LA CRUZ debutó con un EP autofinanciado de 6 canciones que causó un gran revuelo en la escena del hard rock en todo el mundo.

Fundada en 2011, después de Gold Coast, el guitarrista Casey Jones conoció al cantante con Roxxi Catalano, los chicos inmediatamente tuvieron la visión de iniciar un estilo de los años 80. Casey sabía que los mejores músicos para completar su formación, eran Lacey Lane en batería, Grant Daniell en el bajo y el segundo guitarrista Rory Joy.

DE LA CRUZ llamó la atención de Frontiers Records en el invierno de 2012, y finalmente decidieron unir sus fuerzas. Frontiers lanzará el primer álbum de larga duración titulado «Level Street»» a principios de 2013, en Marzo concretamente. Mientras tanto todos los fans del sonido clásico Leppard, Skid Row, Kiss y Motley Crue estáis de enhorabuena!

Una muestra:

Nuevo Trabajo De Boz Scaggs!


290679_396082473810411_520604443_oEl nuevo álbum de Boz Scaggs, «Memphis», será lanzado el 05 de marzo! El álbum ya está disponible para pedido aquí:

http://amzn.to/SQsJXP

Memphis es el primer álbum de material nuevo de estudio en cinco años. Entre las giras y su trabajo con Donald Fagen y Michael McDonald en the Dukes, en los últimos años, Scaggs no ha tenido mucho tiempo en el estudio, por lo tanto, de ahí la brecha entre los álbumes.

 Memphis es producido por Steve Jordan (John Mayer) y fue grabado en el legendario Studio Willie Mitchell Real en Memphis.

Participan: Willie (bajo), Ray Parker Jr. (guitarra), Spooner Oldham (teclados), los Memphis Horns, Snell Lester (arreglos de cuerda) y Steve Jordan (batería).

Crónica De David Antonio Saylor En Madrid (12 Enero) + Fiesta Live4aor y 2º Aniversario Vigilante.


El Sábado 12 de Enero tuve la oportunidad de poder vivir una noche muy especial rodeado de una serie de personas que lo dan todo por esta música como son el equipo de Live4aor y junto a ellos  unas 150 almas que se acercaron a la sala Werock para disfrutar de música que se se pinchó, regalos y las maravillosas voces en directo de los protagonistas invitados.

La apertura de puertas estaba prevista para las nueve de la noche y el show debería empezar sobre las 22:30 pero como se estaba pinchando buena música la cosa fue retrasándose aunque imagino que también para que diera tiempo a llegar más gente aun. La sala es muy coqueta y muy bien adornada de los grandes del metal con cuadros de ellos y mesitas de los Maiden por ejemplo.

_MG_8523

Ya expectantes el set acústico comenzó con dos de los miembros más activos de THE VALGabrielle y Alfonso Samos, ambos subían al pequeñito escenario para empezar la noche. Me dejaron boquiabierto en directo, grandísima voz de ésta chica que suena con mucha fuerza y frescura, ya quisieran muchas voces internacionales cantar así. Me encantaría oírla en un álbum más hard porque es inmensa. Su single «A kiss in a dragon night» sonó como el fuego que escupe ese dragón, sonido muy limpio y arrollador, gran trabajo de Alfonso Samos a la guitarra… vaya actitud y se notan las tablas de éste hombre, dándolo todo también, me gustaría destacar la versión de Robin Beck, «First time», de lo mejor de la noche, no se puede, creo, hacer una mejor versión. Me dejó helado! Lo repito otra vez, excelentes en directo. Sólo me queda darle la enhorabuena THE VAL.

_MG_8576

Ahora sí, ya estamos calientes y deseando tener más y sube Indigo Balboa de INDICCO junto a Alfonso Samos que es fijo ya jajajaj. Después de verlo ya en Murcia junto a Jimi JAmison ya sabía de la gran voz que tiene y el gusto exquisito a la hora de hacer música, no podía defraudar, y así fue, que orgullo tener en el panorama español voces así y sin embargo no tener la relevancia que merecen por parte de un público más amplio. Punto álgido cuando salta a escena Pablo Perea para cantar a dúo «Ni tú ni yo» que aparecen en los últimos trabajos de ellos. Otro que tal canta, madre de Dios que forma de empezar el tema diciendo «aquí estoy yo y os vais a enterar de como canto» La boca se me quedo abierta y creo que no la cerré en toda la noche y el sentimiento que transmitieron juntos cantándola parecía que lo estaban haciendo desde bebés. Un momento de los que recordar de este 12 de Enero más la tremenda cover de Survivor que se marcó el señorito Indigo, «I can´t hold back», si yo que ya soy un fan acérrimo encima la hace suya y con una voz perfecta, qué más puedo pedir? Y no olvidemos que todo en acústico que creo que tiene más mérito todavía,  puesto que no se esconde nada detrás de algún instrumento, todo a cuerpo descubierto. Fantástico!!

Para recobrar el aliento nos daban un descanso para los sorteos de cd´s y camisetas prometidas antes de que el plato fuerte se nos pusiera en la mesa.

Y ya por fin David A. Saylor y su acompañante y gran guitarrista Steve Cooper aparecen para darnos toda una masterclass de voz y guitarra. No esperéis gritos ni adornos, sólo feeling y como hay que cantar con pasión y transmitiendo al público. Sonaron todas las esperadas por los conocedores de su banda PUSH(Uk), destacando para mi gusto la infalible «Secret Lover» mitad inglés y mitad español. Me chifló por completo y luego unas cuantas de su exitoso «City of angels» donde se lleva el premio mi preferida y especial por muchos motivos «Let your spirit soar» que encima la cantó como si fuera la última vez. Conmovedora. Las covers que hizo no dejaron indiferentes tampoco haciendo alarde de voz , como la archiconocida por todos de Journey «Who´s crying now» que sonó como los ángeles de la ciudad de Saylor.

_MG_8671

El colofón final lo pusieron de la mejor manera que puede haber, Subiendo todos a cantar y tocar la cover que creo que nadie conoce, llamada ROSANNA (TOTO) o si la conocéis?  jejeje. Una despedida acorde con lo que allí se vivió. Una noche mágica y muy especial.

_MG_8806

Después los más valientes se quedaron con la discoteca más cañera para terminar.


Así que agradecer otra vez de nuevo a Live4aor por hacer el esfuerzo de traernos algo que nunca imaginábamos a nuestro país y que seguro que nos seguirán dando muchas mas satisfacciones.Sólo hay que apoyarlos a muerte… casi nada, verdad?

Set list de David A. Saylor:

Red Light
Strange World
Hannah Don’t Go
Inside Love
Heaven (version)
Secret Lover
Voices Calling
Miracle of Love
Let your Spirit Soar
In Our Dreams
Who’s Crying Now (versión)
Mystery Girl
Right Here Waiting For You (versión)
Rosanna (versión)

Si queréis ver más fotos, vídeos y estar al tanto de todo lo que hacen la promotora pasaros por aquí:

https://www.facebook.com/groups/Live4Aor/

http://live4aor.com/

GRACIAS!!!!

 

Diamond Dawn «Overdrive» 2013. Frontiers Records. Review.


 DIAMOND DOWN ov coverLa nueva generación del Rock Melódico continua aportando gratas (gratísimas) sorpresas en sus filas, y según parece lo sigue haciendo con sangre joven dispuesta a revisar el género con una mezcla de respeto a los clásicos e innovación.

En esta ocasión Frontiers nos presenta a Diamond Dawn y la rumorología les etiqueta como los nuevos H.E.A.T. lo cual es hacerles un muy flaco favor;  por un lado porque les pone en competición directa con una banda tremendísima y por otro porque enseguida nos predispone a pasar por alto la gran variedad de influencias que contiene este Overdrive: Masivos teclados entre Toto y Journey (que quizá les acerquen más a Work Of Art), puntuales guitarras rítmicas a contratiempo con olorcillo a progresivo como en la inicial Into Overdrive o el final de Cryin’ que contiene un lick tremendo y, ahora sí, cierta actitud más rocker que WOA o TOTO que les pone en la senda de H.E.A.T.

Desde luego no se puede decir que los chicos no hayan tenido gusto a la hora de elegir referencias, y almagamarlas en su propio sonido que a la vez es ochentero a muerte y fresco…

A destacar la ya comentada Into Overdrive como ejemplo de canción bien parida y mejor arreglada, perfecta carta de presentación de lo que nos espera…

El segundo tema Take Me Higher es quizá uno de los temas mas flojos del disco aunque no deja de ser un tema muy digno.

Cryin’ que podría haberse convertido en una power ballad del montón, demuestra el buen hacer de Diamond Dawn en sacar todo el jugo a temas aparentemente estándar añadiendo muchísima fuerza con los arreglos (tengo la sospecha de que los guitarras Jhonny Göransson y Olle Lindahl le han dado al power metal más de una vez).

Standing As One es un tema que no te esperarías, y que me recuerda más al Happy Power Metal de Freedom Call (esos coros inciales!!) y quizá a la genial The Time Has Come de Europe.

Reminiscencias de los Europe más americanizados aparecen también en California Rush, que acaba siendo un tema falto de brillo y originalidad, casi como si creyeran que debían incluir un tema así y lo hubieran hecho por cumplir…

En Indestructible vuelven a demostrarme que están bastante más cerca de WOA que de H.E.A.T. y es que ese inicio casi te hace cantar “Here Comes The Raaaaain!!”, el trabajo de guitarra durante todo el tema huele a Robert Sall por todos lados, eso sí, las melodías vocales le dan un tono diferente. Muy buen tema aunque se les vea el plumero de lejos…

En Turn It Up se aseguran de tocar todas teclas incluyendo un número de rock clásico vacilón y super pegadizo donde la voz de Alexander Strandell se lleva todo el protagonismo, y es que despliega un registro enorme y demuestra un sentido de la melodía y del “Groove” que suele echarse en falta en muchos vocalistas de rock.

dd1

The Hunter es quizá la más claramente H.E.A.T. del álbum, también me recuerda mucho al Total Control de John Norum gracias esa mezcla de Hard AOR bluesero y un registro muy parecido al del genial Goran Edman de aquella época.

Give It All tiene también una influencia muy fuerte de Norum, quizá esta vez más de la época del Face The Truth, en todo caso es un tema típico de “Escandirock” no por ello menos molón.

Nos acercamos al final con el grandilocuente inicio de Don’t Walk Away que desemboca en tema de puro AOR que parece salido del primer disco de mis añorados Bad English (y aquí inicio polémica: que le daban mil vueltas a Journey por todos los lados y cualquier día de la semana!)

Temazo que seguro que a Viri le volverá loquísimo…

Y cerramos este Overdrive con Powergames con un ritmazo a medio tiempo y esos toques progs que me encantan en las bandas melódicas, dejando la bandera muy alta

 

Overdrive es un disco que no revolucionará la escena pero que sitúa a Diamond Dawn como una muy seria apuesta de futuro, una banda con personalidad propia pero que a la vez recoge lo mejor del genero en una mezcla original y una factura técnica espectacular. La nueva generación se consolida cada vez más y nos promete un futuro espectacular.

Nota: 7

Callisto

WILD ROSE «Dangerous» 2013. Aor Heaven. Review.


Dangerous Front CoverSi hay una banda de Aor que tiene la esencia clásica de la mejor época y más dorada no es otra que Wild Rose, los griegos comandados por Andy Rock son el estandarte más sólido que tenemos en la actualidad. Después de su flamante debut en 2011 vuelven éste año con mucha expectación por la parroquia melódica y más aún cuando en el micro está una de las voces con más feeling del panorama. Alguien que todo lo que canta lo envuelve de magia y pasión, hablo de David A. Saylor el que fuera miembro de Push (UK) y que el año pasado sacó un espectacular álbum llamado “City of angels” de gran Aor  de la vieja escuela y que copó todas las buenas críticas de las webs especializadas.

“Dangerous” es la prueba perfecta de porque amo este género, Dulzura y suavidad del sonido de la voz en unión con los instrumentos para hacernos soñar y sentir que todavía existe la perfección sin grandes alardes complicados y sin tener que rizar el rizo. Por esto mismo el sentimiento que tengo en este disco  es la impresión que causa en el alma las cosas, el sentimiento del amor un sentimiento de tristeza. Intuición, sentirte vivo y caer rendido.

Recorramos el jardín y encontremos la rosa salvaje!

Y empezamos reconociendo el sonido propio y genuino de la banda, eso no cambia.  “Alone” es puramente Wild Rose. Tormenta de teclados  hacen que el corte nos muestre como deshojar una flor, pegadiza hasta el final con coros doblando el estribillo y dando la sensación de que esto es poco para lo que está por venir, la marea melódica  empieza a subir… con “Not a day goes by” David rompe a cantar como una sirena convertida en hombre, susurrando cada nota musical para llegar a hacernos sentir todo aquello que deseamos y que algunas veces no tenemos. Las guitarras se notan más pero cuando llegamos al punto álgido, los teclados vuelven a ser protagonistas haciendo que todo vaya de la mano. Es increíble lo que una voz aporta a un trabajo sea cual sea y aquí es donde me gana completamente.

El tercer corte no baja el listón y sigue la misma línea que las anteriores, “Hold on” es todo lo que un tema Aor requiere, gancho, pegadizo y muy facilón. Cuando escucho música quiero que me transmita y me toque dentro y no me importa lo demás, con éste disco lo consigo y me olvido de todo. “I can´t stop loving you” suena a single potencial,  es la maravilla convertida en canción. Sabes cuando alguien te saca tus deseos más ávidos? Pues escúchala y lo entenderás. El comienzo con los teclados ya te deja abducido pero luego la voz se convierte en algo con duende con mucha atracción, sólo quieres seguir el sonido y caer en sus redes. Andy hace con su guitarra esa sensación suave y agradable que produce el roce y que se llama caricia.

Wild Rose - Dangerous band

“If you still love me” es otra joya incrustada de tallaje fino y delicado, medio tiempo envuelto en tono suavemente cantado para no querer despertarnos de este  trastorno de las facultades mentales y que crece paulatinamente con una voz femenina que le da ese toque que todos necesitamos. Si amáis los ochenta estaréis relamiendo con la lengua vuestros labios pero “Dream on” es la confirmación total delo que estoy diciendo. No sé si escucho Wild Rose o BOULEVARD porque el título es el mismo pero diría que el tema es calcado, no sé si a conciencia o no pero que cojones!! Suena de lujo…  Con este corte me dejo hacer de todo ( Bueno, casi todo, vale?)  Aquí todo suena en consonancia. No quiero despertarme de tantas sensaciones pero “Awake” me lo recuerda y curiosamente en forma de lenta nos metemos en ese lugar de amor en el cual una noche frente a esa persona pararía el tiempo sólo querrías decirle lo que la necesitas y lo que la quieres, una balada que va creciendo en intensidad gracias a la pasión que pone Saylor. Os he dicho que me encanta este hombre? Pues todavía lo oiréis más. “Tonight” es otro de mis preferidos porque sientes como si  lo que está sonando es parte de ti, suena todo tan sensible que concretamente parece que quieras  estallar a llorar y no sabes por qué. No quieres que acabe es una impresión que produce en la mente por medio de los sentidos. Es pura sensibilidad sin más.

“Seguramente “I won´t forget you” sea mi preferido, creo que es exquisito de una calidad singular y extraordinaria, el AOR en estado puro elevado al cielo, ese de cual siempre hablo y que existe, ahí viven las melodías que sólo los ángeles nos hacen llegar. La constelación de  teclados se funde con un saxo simplemente celestial  comandado por “la voz “medio a través del cual se expresan los sentimientos que a todos nos llegan. No sé pero creo que me he enamorado… de éste lanzamiento y que mejor que despedirnos con “if this love” dejándome un sabor de boca y un olor en la nariz que durante mi viaje de vuelta se me queda clavado y que no se me borra hasta varios días después. Me gusta recordarlo.

David A Saylor Promo 1

Para un servidor reúne todo lo que necesito para dejar huella en mi persona. Cada cual que valore como crea. Yo lo hago guiado como siempre por mi corazón y en ese no mando ni yo.

Dicen que las canciones eligen su momento y su estación… Debe ser ahora mi momento.

 

Nota: 9´5

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: