Me gustaría expresar mi opinión sobre un proyecto que en el año 2004 Frontiers reunió. Mi adorado Kevin Chalfant junto a Alex De Rosso se cocinan todo el trabajo instrumental y vocal para juntar una mayoría de covers y dejarlas impresas en un lugar de mi mente para siempre.
Un disco que queda un poco olvidado por la mayoría y que yo defino como… “Cuando las palabras no bastan”. Cuando alguien canta y nadie quiere escuchar, da igual como uses el tono porque parece un muro infranqueable. Lo mejor que puedo hacer es darle al play y que me inunden los Silencios, esos que sólo yo entiendo y a veces disfruto.
La portada define lo que acabo de decir, alguien tumbado en la oscuridad y como un Pájaro alado quiere ayudarle a desvanecer esas sombras en las cuales parece sumergirse y no querer salir. Los temas son un alegato al amor ya sea para la esperanza del mismo o cuando la frustración no nos deja conseguirlo, en cualquier caso sólo hay que dejarse ir.
Y así entramos en este mundo particular mío… “Twisted again” llena de melancolía el lugar donde estemos, voz alicaída y eternamente mágica de Kevin te envuelve en un medio tiempo que te hace sentir como la música te puede llevar en el mismo viaje a un sin fin de sentimientos. Experiencia de un impulso, necesidad o motivación que tenemos por disfrutar. “Sooner or later” empieza con Alex en su faceta más acaramelada en un tema muy esperanzador. Se puede decir que el disco es un medio tiempo en sí todo él. Nada está más alto ni más bajo, Bonita frase que nos canta Kevin a los cuatro vientos… “No puedo respirar sin ti, tú completas mi corazón y mi alma” Discos así hacen lo propio con mi persona. Un placer intenso que produce en el ánimo. Nuestr@ protagonista ya empieza a a levantarse de ese letargo del que antes os hablaba con estos dos primeros temas, un resquicio de luz va adentrándose en el lugar oscuro para conectar con el siguiente corte llamado “Run to me” sopla acústicas mezcladas con la eléctrica y que esa simbiosis sea mimada por la voz siempre aterciopelada, crece y crece de intensidad a medida que se eleva su canto de convicción. Una balada que es romántica y de ritmo suave.
“My ocean” es una de mis predilectas del disco, no sé si porque vivo cerca del mar y el olor a sal con el agua me hace sentirlo así pero desde el segundo uno me conquista, amor a primera vista, sin saber por qué, sabes que es para ti, hecha a imagen y semejanza. Cuando llega al punto supremo es lo que esperas, voz y guitarra fundida en una sola para sacar lo mejor de sí. Es la exaltación violenta de una pasión.
Mención aparte a lo más bello escuchado en muchos años en formato musical, no es otra que “First love song” algo que debe ser apartado de lo demás ya sea terrenal o celestial, una lenta hecha para una única persona que no puedes comparar con nada ni nadie, sólo se puede escribir y cantar algo así una vez. Es delicada, ardiente y a la vez salvaje e indomable. Todo ello es cuando escribes tú primera canción de amor y la cantas. Siempre perdurará en un lugar de tú mente y quedará cultivada en tú corazón para siempre por muchas marcas que te dejen.
“Without you” sigue caminando por la senda pausada del disco, finura y calidad no le falta, aquí notamos más presencia en las seis cuerdas pero a dosis cortas para no acostumbrarnos. Coros muy pronunciados en el estribillo, doblados por el mismo Kevin hacen que no te haga falta nadie más. No os engañéis, este álbum es muy personal y no quiero que penséis que es el mejor de la historia porque cada uno escribe la suya. La pista 7 empieza con una batería tribal y ya sabemos que podemos estar en una ambiente místico llamado “Give it in” y efectivamente cuando es cantada ya está lleno de misterio, te conquista con tanto sigilo que es todo muy espiritual. Gran trabajo de guitarras en toda ella terminando igual que empezaba.
“Masquerade” es la más oscura quizá, y la que menos me llama la atención no sé si porque estoy tan lleno de calor que volver a lo frío y sombrío no me apetece. Dejémoslo por ese lugar que hay que pasar antes de encontrar el sol. “I won´t look back”… hagamos eso no mirar atrás como dice nuestro siguiente tema porque todavía tengo mucho que decir. Poderoso tema que te hace crecer ante la adversidad y que te contagia desde que suena, no entiendo porque no gusta o está en contrapunto algo finamente tocado o cantado y a la vez llamarlo fuerte o poderoso.A veces la calma es peor que la tempestad. ”Now that you´re gone” es la tristeza hecha partitura y llevada a tú oído, es muy bonita pero sabes que no es para ti. Poco voy a describir de algo que es mejor vivirlo aunque sea para mal. A qué vais a probar el disco? Por si acaso estuviera en lo cierto, no?
Terminamos con “Speak” os acordáis que hablaba al principio de que cuando las palabras no bastan es mejor algunos tipos de silencio? Pues hay quien piensa que hay que hablarlo todo, siempre y cuando los oídos que escuchan estén abiertos. Tenemos un himno con un piano muy en la onda cuando las olas descansa en la orilla relajadas, luego deja que se abra paso una guitarra afilada y una batería dando un escalón más allá para convertirlo en épico.
Bueno pues acabo de poner el corazón en los dedos para escribir todo esto. Una espinita que había que sacarse y que espero que esté a la altura de los que leen.
Como siempre si habéis llegado hasta aquí. Gracias!
Nota: 9,5