El que fuera guitarra y líder de uno de los combos de más éxito comercial de la historia del metal melódico, Stratovarius, regresa con la segunda entrega de su nuevo proyecto: Avalon.
Avalon ya captó la atención de los oídos más melódicos gracias a su debut The Land Of New Hope, título que refleja la salida del oscuro período que provocó la salida de Tolkki del combo Finlandés. Angels Of The Apocalypse sigue desarrollando los patrones ya marcados, es decir, Rock/Metal muy estilizado con renombrados vocalistas aportando su granito (o el castillo entero en algunos casos) de arena.
En esta ocasión Timo recupera a Tuomo Lassila (Batería) y a Antti Ikonen (Teclados) de los primeros Stratovarius e incluye las voces de Simmon Simmons (de Epica), Floor Jansen (ex After forever, ahora en Nightwish), Fabio Lione (Rhapsody, Labÿrynth), Zachary Stevens (de Savatage) y, el un tanto perjudicado por el paso de los años pero siempre maravilloso, David DeFeis de Virgin Steele.
Song Of Eden sirve de breve introducción con Fabio Lione a capela, un cantante por quien tengo poco aprecio y que me parece, objetivamente, una mala elección para este papel, mientras que en Jerusalem Is Falling, se porta como un Screamer algo más que aceptable algo corto en rango vocal para mi gusto. La instrumentación y sobretodo la orquestación por parte de Nicolas Jeudy son sin embargo de primera clase y hacen de este tema un gran arranque, lleno de energía y dramatismo.
En Design The Century encontramos sonoridades más modernas junto a una elegantísima melodía de guitarra que nos deja en manos de la también elegantísima Simone Simone de Epica, el tema sin embargo no está falto de fuerza y es para mí uno de los mejores del álbum.
Es el turno de Rise Of The 4th Reich, un tema más oscuro en el que DeFeis aporta toda su magia pese a que, como he dicho antes, los años no se han portado precisamente bien con su voz. Aún así su estilo es único, y él es incapaz de cantar un solo segundo sin pasión y entrega. Tolkki por su lado entrega un solo marca de la casa que es de lo mejorcito del disco. Le sigue Stargate Atlantis un tema más ligero y divertido, muy la onda de los Helloween de Kiske (ese arranque…), aquí Lione se encuentra más en su salsa y nos regala una actuación mucho mejor que en los dos primeros temas del disco.

The Paradise Lost suena muchísimo a los Stratovarius pre-Episode y suponen el mayor guiño de Tolkki al pasado por el momento. Nada que reprochar en todo caso, es parte de su historia y una que, a mí y a muchos, nos hizo disfrutar como críos. You’ll Bleed Forever es, en cambio, una balada atmosférica y delicada, que poco a poco va ganando en dramatismo convirtiéndose en una mezcla de himno y lamentación que pone los pelos de punta.
Neon Sirens es la pieza más heavy hasta el momento, y obviamente le cae a Zachary Stevens como anillo al dedo. En un tema pesado y lento que permite ver el lado más oscuro de Tolkki pero que poco más aporta.
High Above Of Me, nos da otro delicado momento para perdernos en la voz de Simone. Siendo una preciosa balada que sirve como perfecto contrapunto a la pieza más épica del disco, la titular Angels Of The Apocalypse, una pieza compleja de 9,30 minutos que nos lleva por todos los colores e intensidades del disco de una manera magistral.
Cierra el álbum Garden Of Eden, una pieza instrumental, básicamente a teclado, que nos deja con una nota de misterio, casi esperando una resolución que nunca llega.
Un muy buen álbum que sigue la estela de su predecesor, es decir, Rock Metal muy elegante pero que aporta muy poco de nuevo tanto para la discografía de Tolkki como a la escena en sí, quedando en ejercicio compositivo de muy alta factura pero un tanto estéril.
6’5
Callisto
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...