Hard Rock Desde Copenhague! RANT!!!


10271537_781807995177580_5662106973819759822_n

En el Reino de Dinamarca, el más pequeño de los países escandinavosreside la banda con el sonido más grande
RANT es una banda de cinco integrantes de rock and roll con un amor por las buenas melodías y canciones poderosas.

Tomando inspiración de todo, desde la vieja escuela de rock and roll,  el heavy metal y el pop, RANT no es una experiencia genérica, predecible, controlada y suave. Es puro amor por la música, melodías, expresiones, sentimientos y actitudes. Nada más y nada menos. 

Esto le deja con una banda que te sorprenderáCon una mezcla de riffs de guitarra y solos increíblesuna batería llena de truenosun tren de potencia al bajo y voz rabiosa, seguro que no se aburrirá

Somos RANT – prepárate!

Henrik Heiden Johansen – Vocals
Kasper Erichsen – Lead Guitar
Stefan Leth Elbæk – Bass
Marc Skafte – Guitar
Henrik Haugbølle – Drums

https://www.facebook.com/RANTDK/timeline

 

State Of Salazar! Cañonazo Para Agosto. Todos Los Detalles!


viriAOR

untitledFrontiers Records se complace en anunciar el lanzamiento de los suecos melódico rockeros State Of Salazar y su álbum debut titulado «All the Way» el 22 de agosto en Europa y el 26 de agosto en Norteamérica.

Ellos captaron la atención de Frontiers después del lanzamiento de su primer EP «Lost My Way» en el verano de 2012. Las buenas críticas se  propagaron rápidamente en las revistas y blogs, y crearon una avalancha de elogios de todo el mundo durante un corto plazo: » Esto es algo que puede ser muy grande» «… sin duda, será uno de los aspectos más destacados del género» «… este EP es una pieza de arte extremadamente pulida …»  la producción es excelente… «

Con bandas como Toto, Queen,Journey, Survivor y especialmente Bill Conti y Vince DiCola (Rocky IV «Training Montage» escritor y actor) en su lista de influencias, State Of Salazar tienen de hecho mucho que demostrar. Ellos se encargan de…

Ver la entrada original 231 palabras más

Faithsedge Regresa Con Nuevo Trabajo!


faithsedge-theanswerofinsanity

Faithsedge vuelve este otoño con «The Answer Of Insanity» por Scarlet Records. Con el cantante / compositor Giancarlo Floridia, ex guitarrista principal de Dokken, Alex DeRosso, el batería Tony Morra (Van Zanty dos de los mejores teclistas en el rock melódico, Eric Ragno (Trixter / Fergie Frederikseny Alessandro Del Vecchio(Hardline),  es más que una mezcla perfecta de hard rock, heavy metal y progresivocon un montón de ganchos melódicos, el concepto de composición  vanguardista, su producción con tendencias actuales y las modas en la industria musical de hoy
 
Producido por Fabrizio Grossi (Steve Vai / Steve Lukathery masterizado por PeterDoell (David Lee Roth / Richard Marx) en Universal Mastering en Los Angeles, el álbum estará disponible a partir del 1 de septiembre en Europa y 2 de septiembre en el resto del  mundo.

Escucha:

https://soundcloud.com/scarlet-records/faithsedge-comes-crashing-down

Seven «7» 2014. Review!


7No imagináis como admiro a gente como Nathan Drake. Si, ya sé que es un personaje de ficción creado para el videojuego Uncharted… El supuesto descendiente del legendario pirata inglés llamado Sir Francis Drake y que cuentan las leyendas que llegó a amasar una enorme fortuna que jamás fue recuperada. Pero solo la idea que exista gente dispuesta a pasarse media vida en busca de tesoros escondidos, me reconforta a la vez que envidio. Debe ser un placer difícil de describir, encontrar un tesoro que ha estado escondido cientos de años y conseguir dar con ello… un mapa… una pista… debe ser algo grande… un placer que debe ser parecido al mío al encontrar este tesoro que estaba perdido y que, gracias a un productor fan de la banda desde entonces, ha decidido apostar por un grupo que no existía ya desde hace más de 25 años… y eso es mucho tiempo. Las canciones estaban en su mayor parte escritas desde hace mucho, y otras se han actualizado.

Francamente me encantan las historias que cuentan cosas relacionadas con el mundo de la música. Cuando me puse a indagar cual era la historia de Seven ciertamente resulta bella a la vez que curiosa. El caso es que cuando vi algún video de ellos, me sorprendió primero lo jóvenes que eran y las pintas absolutamente horteras que ya no se llevan. Claro, ese video es de 1989 que grabaron para promocionar un EP que grabaron para Polydor y que produjo John Parr llamado Man with a visión. Por cierto que luego él grabaría ese mismo tema en 1992 en su álbum homónimo.

EP del que por cierto han aprovechado un par de temas como explicaremos más adelante. El caso y resumiendo, han decidido grabar el disco que debieron haber sacado en 1990 y lo cierto es que la espera ha merecido la pena. Si existiese la forma de mezclar el talento natural de Foreigner y la belleza en la composición de los mejores Strangeways, el resultado sería este disco de Seven. Sé que la comparación puede resultar exagerada pero… abramos el cofre del tesoro…

 

Shoot to kill abre con formas vocales e incluso un sonido de guitarra de lo más parecido a Mick Jones de Foreigner… ciertamente deberás prestar una atención absoluta para poder distinguir claramente que no estás ante el nuevo trabajo de las huestes de Kelly Hansen. Clase, talento, sonido de teclados que elimina el solo tradicional de guitarra… en fin, si no estás familiarizado con el disco, conseguirá atrapar toda tu atención. Tu mujer que seguramente te esté dando la tabarra con la enésima trastada de tu hijo, aparece ante ti lejana… la ves mover los labios pero no la oyes… todo tu cerebelo está atrapado ante tanta demostración de buen gusto. No se puede empezar mejor un disco. El problema es cuando aparece por el horizonte el segundo corte… Inside Love… aquí mejor que dejes de hacer lo que estuvieras haciendo… Un torrente… un Tsunami de categoría musical inundará por completo la estancia donde estés oyendo esto, y es como el tiempo bala en Matrix… todo se mueve lento… pausado… absolutamente todo carece de importancia… no se puede tener más clase. La guitarra se apodera del tema con la autoridad de un sargento de Marines, y la voz de Lou Gramm… perdón quise decir Mick Devine baila por encima de las notas musicales con la destreza de un Assassin saltando por encima de los tejados de Jerusalén en la época de la tercera Cruzada. Todo resulta bello alrededor de este tema, seguramente está compuesto por alguna deidad griega que susurró al compositor en algún sueño envuelto entre sudores y pesadillas… fabricar temas así no está al alcance de casi nadie. Adaptación del tema que sacaron en su primer y único EP.

Diana llega a mi juicio demasiado pronto. Quizás en realidad lo hagan por nuestro propio bien, y es que meter un medio tiempo tan bello en el tercer corte es muy atrevido. Solo el calor de un piano y esa voz celestial… no hace falta más… Si yo fuese capaz de tocar así el piano y tener esas facultades vocales a la hora de interpretar canciones como esta, tendría al mundo a mis pies… Angelina Jolie incluida… tema de una belleza sin parangón, te hará preguntarte cómo es posible componer algo tan bello y no ser un genio… un genio de la lámpara se entiende. Still es puro Foreigner, si lo metes en alguna reedición delAgent Provocateur como tema extra nadie detectaría la trampa. El tema tiene unas dosis de talento, buena composición y buen gusto absolutamente escalofriante. Pleno al buen hacer. Y que hayan tenido que pasar 25 años para que descubramos esto que estaba enterrado es para matar a alguien. O enterrar al responsable. El tema es pura magia, de hecho juro que me pareció ver al gran Joudini reflejado en el cristal de la terraza… pero escapó antes que me diera cuenta… gran escapista me temo… pura magia. Headlines tiene reminiscencias de Surgin´ del magnífico álbum When midnight comes grupo que creció a la sombra de los primeros Bon Jovi y nunca tuvo la suerte que mereció. Temazo que te tele transportará a los finales de los 80´s.

vcrt

Strangers también pertenece al EP llamado man with a visión que sacaron hace 25 años y que han vuelto a regrabar con mucho mejor sonido pero que quizás perdió la frescura de entonces. Aún así me parece un tema de altura sideral. Empieza como si de un medio tiempo se tratase, pero va evolucionando hacia un tema de puro AOR increíblemente bien resuelto. El sonido de guitarra y batería además del bajo resulta conmovedor… otra vez puro sonido 80’s pero con la clase requerida para que le prestemos la atención que se merece. America te dejara sin palabras… simplemente es que es tan buena que resulta muy posible que te deje estupefacto. Sigue las pautas de todo trabajo AOR bien hecho. De hecho empiezo a pensar que Mick Devine es incluso mejor para Foreigner que el propio Kelly Hansen al que respeto y admiro porque me parece un genio… pero es que este tío es Lou Gramm con 30 años menos. Y canta con una belleza vocal arrebatadora. La música en si resulta brillante y desde luego puedo afirmar sin temor a equivocarme que resulta de las mejores del disco… y creedme que es realmente difícil cuando hasta ahora no existen temas de relleno… mi cerebro está empezando a decir basta… tanto placer para mis neuronas de forma tan continuada no puede ser bueno. Es como comerse un chuletón de 3 kg… al final no puede ser bueno aunque disfrutes un montón.

Thru the night otra genialidad y van… he perdido la cuenta… teclas al fondo del pasillo en segundo plano, la guitarra llevando el timón y otra vez esa voz asfixiante para mi cerebro… simplemente me ha atrapado como una de esas arañas gigantes del Señor de los anillos y ahora no sé como escapar… creo que me empiezo a plantear cual será mi elección a mejor disco del año… hasta ahora lo tenía claro con Alien, incluso Sonic Station… pero esto es que no me lo esperaba… alguien encontró la lámpara de Aladino y pidió los 3 deseos… y estos fueron que los tres mejores discos del 2014 pertenecieran al sonido AOR… porque esto es simplemente una genialidad al alcance de Da Vinci, Miguel Ángel o Velázquez… y pocos más… Supongo que Erik Martensson no puede quedarse de brazos cruzados mientras mira como gente que no es él, elabora discos mejores que los suyos.220px-SevenBand1990

Never too late tiene la marcha necesaria para que tu cabeza haga el perrito… ese perrito que movía la cabeza adelante y atrás en la bandeja posterior de un Seat 1430. La batería se mueve al ritmo de los mejores Go West, unos de los jefes del West coast americano. El estribillo simplemente genial, te proporcionara la excusa adecuada para que cantes a pleno pulmón bajo la ducha. Tu esposa se descojonara cuando empiecen los gallos a florecer desde tu lamentable garganta. El tema me parece otra genialidad… la enésima… hasta el solo de guitarra es brillante. Y otra exhibición del vocalista por cierto. Don´t break my heart es un indicativo algo tardío… porque ya está roto… mi corazón se entiende. Esta gente me ha conquistado por completo, y este tema también como no podía ser menos. Es que no consigo comprender como se puede disponer de tanta cantidad de talento para no flojear en ningún momento del disco…. Es algo así como Induráin subiendo Alpe d´Huez… el ritmo no desfallece y debo confesar que me siento abrumado ante tanta calidad inesperada. Say goodbye bello hasta decir basta, despide un disco irrepetible que si hubiese salido en los años 90´s recordaríamos con el cariño y el respeto con el que se loan las obras maestras. Demos gracias al cielo que nos ha traído un tesoro que estaba enterrado bajo los cajones del olvido, y que desde luego yo pienso en comprar en cuanto tenga ocasión… Si algún amigo no me lo regala antes… estas joyas simplemente es que no deben escaparse a tu colección… si pretendes tener una colección seria y no de broma… yo mientras tanto voy de anticuario en anticuario buscando mi mapa… aunque al final detecto que este disco es lo más parecido al tesoro olvidado de Sir Francis Drake… te convendría no olvidarlo entre tu desmesurada colección de inútiles ficheros de mp3…

  10

Whizard

 

Whizard

Timo Tolkki´s Avalon «Angels Of The Apocalypse» 2014.(Frontiers Records) Review!


untitledEl que fuera guitarra y líder de uno de los combos de más éxito comercial de la historia del metal melódico, Stratovarius, regresa con la segunda entrega de su nuevo proyecto: Avalon.

Avalon ya captó la atención de los oídos más melódicos gracias a su debut The Land Of New Hope, título que refleja la salida del oscuro período que provocó la salida de Tolkki del combo Finlandés. Angels Of The Apocalypse sigue desarrollando los patrones ya marcados, es decir, Rock/Metal muy estilizado con renombrados vocalistas aportando su granito (o el castillo entero en algunos casos) de arena.

En esta ocasión Timo recupera a Tuomo Lassila (Batería) y a Antti Ikonen (Teclados) de los primeros Stratovarius e incluye las voces de Simmon Simmons (de Epica), Floor Jansen (ex After forever, ahora en Nightwish), Fabio Lione (Rhapsody, Labÿrynth), Zachary Stevens (de Savatage) y, el un tanto perjudicado por el paso de los años pero siempre maravilloso, David DeFeis de Virgin Steele.

Song Of Eden sirve de breve introducción con Fabio Lione a capela, un cantante por quien tengo poco aprecio y que me parece, objetivamente, una mala elección para este papel, mientras que en Jerusalem Is Falling, se porta como un Screamer algo más que aceptable algo corto en rango vocal para mi gusto. La instrumentación y sobretodo la orquestación por parte de Nicolas Jeudy son sin embargo de primera clase y hacen de este tema un gran arranque, lleno de energía y dramatismo.

En Design The Century encontramos sonoridades más modernas junto a una elegantísima melodía de guitarra que nos deja en manos de la también elegantísima Simone Simone de Epica, el tema sin embargo no está falto de fuerza y es para mí uno de los mejores del álbum.

Es el turno de Rise Of The 4th Reich, un tema más oscuro en el que DeFeis aporta toda su magia pese a que, como he dicho antes, los años no se han portado precisamente bien con su voz. Aún así su estilo es único, y él es incapaz de cantar un solo segundo sin pasión y entrega. Tolkki por su lado entrega un solo marca de la casa que es de lo mejorcito del disco. Le sigue Stargate Atlantis un tema más ligero y divertido, muy la onda de los Helloween de Kiske (ese arranque…), aquí Lione se encuentra más en su salsa y nos regala una actuación mucho mejor que en los dos primeros temas del disco.

untitled(2)

The Paradise Lost suena muchísimo a los Stratovarius pre-Episode y suponen el mayor guiño de Tolkki al pasado por el momento. Nada que reprochar en todo caso, es parte de su historia y una que, a mí y a muchos, nos hizo disfrutar como críos. You’ll Bleed Forever es, en cambio, una balada atmosférica y delicada, que poco a poco va ganando en dramatismo convirtiéndose en una mezcla de himno y lamentación que pone los pelos de punta.

Neon Sirens es la pieza más heavy hasta el momento, y obviamente le cae a Zachary Stevens como anillo al dedo. En un tema pesado y lento que permite ver el lado más oscuro de Tolkki pero que poco más aporta.

High Above Of Me, nos da otro delicado momento para perdernos en la voz de Simone. Siendo una preciosa balada que sirve como perfecto contrapunto a la pieza más épica del disco, la titular Angels Of The Apocalypse, una pieza compleja de 9,30 minutos que nos lleva por todos los colores e intensidades del disco de una manera magistral.

Cierra el álbum Garden Of Eden, una pieza instrumental, básicamente a teclado, que nos deja con una nota de misterio, casi esperando una resolución que nunca llega.

Un muy buen álbum que sigue la estela de su predecesor, es decir, Rock Metal muy elegante pero que aporta muy poco de nuevo tanto para la discografía de Tolkki como a la escena en sí, quedando en ejercicio compositivo de muy alta factura pero un tanto estéril.

 6’5

Callisto

Heaven & Earth En Concierto En Cangas!


10387485_10202447843545259_8702657537705410074_n

«Hard Rock con altas dosis de clase es lo que vamos a poder vivir el Domingo 13 de Julio en Salasón Cangas!!! El equipo de La Buena Vida Cangas os trae a la superbanda de Stuart Smith, Heaven & Earth. Stuart es viejo conocido por los amantes de Deep Purple, Rainbow o Bad Company… Os gusta Paul Rodgers como vocalista? Pues Joe Retta, vocalista de la banda, lo podría poner incluso en apuros si coincidiesen. 

Las entradas, a 15€ ant // 18€ Taq , se pueden reservar ya a través del facebook https://www.facebook.com/susovalcarcel.miragerock?fref=ts , y en los teléfonos 657340753 y 670068001.

Pronto pondremos algunas también en Discos Discos Elepe (Vigo) y en Tipo Vigo Música Tatoos (Vigo) para los que no tengan disponibilidad para quedar y recogerlas.»

Niva Lanzará Nuevo álbum En Agosto!


IncrementalIV-300x300

Hace 10 meses antes el álbum Magnitude aclamado por la crítica fue lanzado en el mercado europeo y ahora el segundo álbum está listo para llegar a las tiendas de JapónEste nuevo álbum ha sido titulado «INCREMENTAL IV«, que también es el cuarto álbum de NIVAEl álbum contiene 11 canciones y la edición japonesa contiene dos bonus tracks

El álbum «INCREMENTAL IV«, será lanzado en el mercado japonés en el 23 de julio a través de la lable Marquee Avalon. En agosto, saldrá al mercado europeo a través de AOR Heaven.

TONY NIVA (Lead Vocals, Bg Vocals)

ROGER LJUNGGREN (Guitars)

MARCUS PERSSON (Keys, Bg Vocals)

BENGAN ANDERSSON (Drums)

JAN STÅL (Bass Guitar)

Puedes hacer tu preorder aquí:

cdjapan.co.jp
hmv.com.jp

Vince O´Regan Debuta Con Grandes Colaboraciones en Julio!


OREGAN

El proyecto debut en solitario de Vince O ´Regan titulado «Temptation»  Será publicado por Z Records el 7 de julioEl álbum cuenta con muchos de los amigos de Vince como Bob Catley, Paul Sabu, Phil Vincent y Nick Workman haciendo de este un disco para cualquier fan del rock melódico.

Próximamente más noticias.

Chicago «Now» 2014. (Frontiers Records). Review!


untitledReconozco que quizás no sea la persona más apropiada para realizar la reseña de este nuevo trabajo que publica una de las más grandes bandas de todos los tiempos. Quizás me delate que solo tengo un par de trabajos suyos de los 35 anteriores que tienen… si has leído bien… 35. Y me compré en su momento un recopilatorio llamado “Love Songs” donde se recopilan nada menos que 18 temas que para que vamos a engañarnos… era la creme de la creme, todos sus grandes éxitos, esos temazos con Peter Cetera a la cabeza “If you leave me now”, “You are my inspiration”, “Hard to say I´m sorry” etc. que son los temas que encumbraron a la banda. Y son los que a mí me apetece escuchar cuando leo un buen libro, o me apetece retirarme a mi oasis… a mi remanso de paz espiritual para evadirme de todos mis problemas cotidianos… El otro disco por si tenéis curiosidad es el que sacaron en 2006 llamado XXX… que no está mal. Y por si quieres saberlo, este “Now” es el primer disco completo desde el XXX que tiene todos los temas completamente nuevos… entre medias de estos dos discos… solo sacaron recopilaciones, etc.

Así que como iba diciendo, quizás me falte pedigrí para valorar un disco como este, que a mi juicio le falta punch… no pido a Chicago que hagan Hard Rock, ni siquiera AOR, esta es una banda histórica de Rock y puede hacer lo que les dé la gana… se lo han ganado. Pero tampoco puedo engañarme a mí mismo y loar un trabajo que salvo 3 o 4 temas resulta un disco plano, carente de brillo y talento, me recuerda a la cara del funcionario de correos cuando vas a recoger una carta certificada… esa cara de aburrimiento por hacer su trabajo no le desaparecerá hasta el día que se jubile. Y desde luego si le ponen este disco como hilo musical, lo más probable es que se duerma. Espero no ofender a los fans más fieles, pero hasta los dioses tienen días malos…

El disco se abre con uno de los mejores temas del disco Now, con las voces y el aroma de los Chicago de siempre. Jason Scheff y Keith Howland tienen ese tono vocal característico de la banda, aunque según mi criterio, la pérdida de Peter Cetera fue fundamental para que ya no sacaran ningún disco superior en todos los años posteriores. Mucha música de viento, habitual en su carrera, y una fina composición dotan a este tema del calor característico de la banda.

More will be revealed destila clase por los cuatro costados. Bella hasta la extenuación, me resulta la mejor del disco, está fenomenalmente cantada, esos arreglos de trompeta, el bajo llevando el peso del partido y las guitarras en absoluto segundo plano, en definitiva… la espera ha merecido la pena solo por esta canción. Le he puesto cinco estrellas en mi iTunes para esos recopilatorios que me gusta hacerme y solo doy a contadas canciones.

América me parece floja, un autobombo de lo orgullosos que están de ser americanos, el desarrollo de la canción no está mal, pero el estribillo es de lo más hortera y pesado. Sencillamente no la soporto. Todo lo contrario me parece Crazy happy un buen tema de soft Rock, donde el trabajo vocal es excelente, quizás los coros puedan pecar de algo empalagosos, pero es un buen tema a la altura que se le exigen a bandas como esta con 46 años de carrera. Se dice pronto. Free at last supone esos días de otoño, donde los parques se tiñen de ese amarillo dorado, un suave viento que presagia esa fina lluvia que sabes que acabará llegando, con el típico olor a tierra mojada. El tema para escuchar en una hamaca debajo de un porche al resguardo de las inclemencias para disfrutar de un día de vacaciones en la América profunda.

Love lives on es el campo que mejor domina esta banda. Esos medios tiempos que componen como nadie en este mundo, parece cantado por un ángel que ha decidido bajar del cielo y mezclarse con la plebe para poder tener la oportunidad de emocionarnos con tonos tan bellos a las vocales. Todo resulta grandioso, la composición, el estribillo y esa voz… si no te emocionas oyendo esto ve corriendo al médico… seguramente estas carente de hierro, bajos los glóbulos rojos y lo que es peor… inexistencia de sentimientos… y de corazón…

1375936199000-Chicago-skyline

Something´s coming, I know un tema que no se guardará en mi memoria, algo diametralmente opuesto al tema anterior… soso, carente de brillo, a veces me parecen Bee Gees por el coro de falsetes, y vamos que no pasará a los sucesivos recopilatorios que seguro sacará la banda en años venideros. Watching all the colors resulta tranquilo, con la calma habitual de los temas del grupo, pero hay que reconocer que termina aburriendo porque es que suenan a lo mismo… al trabajo del funcionario de correos… desidia… falta de nuevas ideas… entiendo que no se sacan 36 discos si no eres lo suficientemente bueno, pero tengo la sensación que este tema ya lo he oído 40.000 veces a esta banda. Nice Girl más de lo mismo, lo he oído ya antes. Nada del talento que aparece en el segundo o cuarto corte del disco. Y el problema es que son las 12 del mediodía y se me empiezan a cerrar los ojos oyendo esto. El disco termina con Another trippy day y el registro es algo diferente con un tono vocal distinto, el viento habitual, y un desarrollo de la canción que consigue que mi cabeza se caiga sobre el teclado llevándome directamente hacia los brazos de Morfeo. Yo lo siento de verdad… Chicago es a la música, lo que Dustin Hoffman al cine, y claro de glorias históricas de esta entidad no se debe hablar mal… tienen fans contados por millones en todo el mundo pero a mí me ha aburrido soberanamente salvo 3 o 4 temas. Y de verdad que lo siento. Pero creo que para sacar un disco lo primero que debes tener es tiempo para componer y no hacerlo en habitaciones de hoteles dentro de una gira que les llevó por todo Estados Unidos… al final el resultado son cosas como esta…  un par o tres de atisbos de luz y el resto oscuridad… oscuridad más absoluta…

 6

 

Whizard

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: