La Banda Sueca De Aor Cruzh Revelan Su Identidad!


7249_472369589483782_614794377_n

El 14 de marzo de este año la banda de rock Cruzh se lanzó en varios foros diferentes y medios de comunicación. Lo único que se mostró fue que la banda era sueca y el texto emocionante «Prepárate para el Cruzh» imagen que muestra la silueta de los tres miembros de la banda junto con la canción debut «In a blink of an eye».

 

La canción se extendió rápidamente en Internet y en las webs y radios se especuló en torno a la identidad de los miembros de la banda. En mayo llegó la secuela «Stay», que continuó con el mismo espíritu de rock melódico.

«Decidimos mantenernos ocultos durante el lanzamiento, principalmente porque queríamos que el público se centrara en la música en lugar de nosotros, pero por supuesto también para crear un bombo y el interés en la banda, nos las arreglamos para hacerlo tanto en Suecia como de una manera internacional. Ahora, sin embargo, hemos llegado a un punto en el que hemos optado por mostrar todo y pasar al siguiente nivel y llegar a una masa más grande».

Cruzh son:

cruzh1

Tony Andersson – keyboards, vocals (also active in Dawn of Oblivion)
Anton Joensson – guitar, background vocals (also active in Eye and previously in TrashQueen)
Dennis Butabi Borg – bass, background vocals (formerly in TrashQueen)

Sus influencias van: 

  Def Leppard
Journey
Toto
Strangeways
Bon Jovi
Giant
Asia
Bryan Adams
Firehouse
Danger Danger
FM
Blue Tears
Warrant

MAD MAX En Octubre Vuelven A Pisar El Acelerador!


descargaPara todos aquellos amantes de la saga Mad Max, la palabra “Interceptor” tiene un significado muy especial, ya que es el coche de Max, un Ford Falcon XB GT coupé de techo duro, modelo de 1973, del que se fabricaron menos de 1.000 unidades y pieza muy importante de las películas, siendo incluso utilizado para la promoción de las mismas.

Pues bien, como no podía ser menos, los veteranos alemanes cuya banda lleva el mismo nombre que la famosa saga, han decidido utilizar el nombre de este bonito coche para titular su próximo disco, que saldrá a la venta el próximo 28 de octubre para toda Europa (5 de noviembre en Norteamérica) de la mano de Steamhammer/SPV.

La propia banda asegura que con este disco van a pisar el acelerador desde el principio hasta el final, a lo que el propio Jürgen Breforth (guitarra rítmica) añade: «Donde algunos grupos de rock se vuelven insípidos y sensibleros con el tiempo, nosotros hemos tomado el camino opuesto y no repartimos nada más que pura energía.»

«Interceptor» ha sido producido por el propio Voss en su Kidpool Studio en Münster y estará compuesto por 10 nuevas canciones, entre las que se incluye la ya típica versión de The Sweet.

Abrochaos los cinturones y preparaos para escuchar música a un ritmo vertiginoso!  

ADRIANGALE- A Punto Su Nuevo Disco!


1233581_193290244176626_501924941_nDesde el año 2000, Adriangale han dejado su huella en el género Rock Melódico con su estilo melódico y pegadizo, muy personal y con fuertes influencias del hard rock.

Una combinación poderosa con la voz única del singular vocalista Jamie Rowe (Guardian Fame) y las melodías memorables del principal compositor y guitarrista Vic Rivera (Ted Poley y Poley / Rivera), Adriangale ha lanzado consistentemente álbumes que se han convertido en los favoritos de muchos aficionados al rock melódico de todo el mundo.

Siempre poniendo el listón alto, además de sus canciones llenas de gancho, los álbumes de estudio de Adriangale han estado a la altura de la categoría de Jamie, Vic, Eddie Campbell (guitarra) y también del ex guitarrista (pero aún miembro de honor!) Scott, «Rif» Miller, que era una parte importante e integral de su aclamado y más famoso álbum hasta la fecha,’Crunch’ , en 2004.

Después de una pausa deseada, Adriangale está a punto de volver a lo grande con una emocionante aparición en el MelodicRock Fest, el 3 de septiembre de 2013, mientras que simultáneamente se lanzará su nuevo y esperado álbum, ‘Suckerpunch!’ a través de Kivel Records. La vuelta promete ser duradera porque lo mejor está por venir…

https://www.facebook.com/pages/Adriangale/135735596598758?fref=ts

Suena así:

Charlamos Con Bruno Ravel(D2). English Below!


En primer lugar Bruno quería agradecerte tú amabilidad por atender a viriAOR desde España. Es un honor poder entrevistarte.

bruno
-La primera pregunta es casi obligatoria Bruno. ¿Cuál es el estado actual de D2? Hace ya un par de años desde la edición de “Revolve”, pero también sabemos que en D2 os tomáis el tiempo necesario para obtener los mejores resultados ¿Estáis trabajando en material nuevo?

B.R. Nada como empezar con una pregunta difícil XD, supongo que D2 está actualmente “en pausa”. No
estamos trabajando en material nuevo. Si por mí fuera ya habríamos editado uno, sino dos, nuevos lanzamientos a estas alturas, pero como la mayoría ya sabéis, las dinámicas en este grupo son bastante complejas. ¡Ni yo mismo acabo de entenderlas!

– ¿Podrías contarnos proyectos, planes o ideas que tienes en mente ya sea Con D2 o por separado? Ahora mismo, estoy concentrado en proyectos no musicales, pero, en cuanto a movidas musicales siempre estoy mezclando, que es algo que me encanta.
Justo acabo de mezclar el CD de la nueva banda de Paul Laine: Dark Horse, y pronto vamos a empezar a lanzar ideas junto a Tony Harnell para un nuevo álbum de Westworld que verá la luz en 2014. Sé que va a ser extraño hacer este CD sin mi colega Mark pero vamos a esforzarnos al máximo por hacer un gran álbum. ¿En cuanto a D2? Me temo que hay que esperar a que el teléfono suene XD.

Recuerdo especialmente esos geniales discos de Westworld con Tony Harnell y Mark Reale… Imagínate que baja el genio del Rock y te ofrece la posibilidad de colaborar con quien tu prefieras en la historia del Rock, ¿cuál sería tu lista?

Uf, podría darte nombres hasta el infinito, pero algunos con los que me encantaría trabajar serían Max Martin, Greg Alexander, Ryan Tedder, Greg Wells, Mutt Lange, Rick Springfield, Adam Schmitt, Bryan Adams, Steven Tyler…

– Volviendo a “Revolve”, este ha sido un disco importante, tras muchos años sin publicar nada, el regreso de Ted, y las geniales críticas cosechadas. Para mí es el álbum en el que mejor se integran el Party Rock que os hizo grandes y el sonido más Modern Rock de la época con Paul Lane ¿Cómo se gestó este álbum?

Decir que fue premeditado es poco. Steve y yo nos juntamos y hablamos sobre hacia donde queríamos ir con el disco, y cuando ambos estuvimos de acuerdo, empezamos el proceso.

¿Qué queráis exactamente plasmar con este trabajo?

Quisimos contentar a nuestros fans, que llevaban esperando un nuevo CD muchísimo tiempo y a la vez queríamos estar satisfechos con los temas, la producción etc… Queríamos mezclar de alguna manera el pasado y el presente. ¡No fue un objetivo fácil!

descarga

– ¿Satisfecho con la respuesta en general de la gente? ¿En la carretera funcionó bien?

Hasta cierto punto. A nuestros fans de toda la vida les encantó el disco e incluso llegamos alguna gente nueva con él y estamos encantados con eso, pero hubiera estado bien tener algo más de alcance mediático. Hoy en día un nuevo lanzamiento está en las estanterías unas 6 semanas y luego, puf! Desaparece…

– Como productor y como miembro de D2 ¿Qué diferencias notas entre esos magníficos finales 80 y principios de los años 90 con vuestros dos primeros trabajos, auténticas joyas (para un servidor que creció con ellos) a esta época que vivimos de internet?

Jajaja, muchas diferencias. ¡Para empezar ahora somos bastante más viejos! XD y ahora la música es gratis y muy pocos músicos llegan a ganarse la vida haciendo aquello que aman. En aquel entonces aun cuando las compañías de discos eran avariciosas y corruptas, un músico o una banda tenían cierta oportunidad de “conseguirlo”. Además los días de los grandes estudios están casi acabados, cada vez quedan menos y menos. Cualquiera con Pro Tools y un portátil cree que sabe lo que hace, y la calidad de la música se resiente de ello. No está bien… Todo esto de la “música gratis” es un error en todos los sentidos. Escribir una buena canción es muy difícil, grabarla y mezclarlo como dios manda lo es aún más. La gente no entiende que eso no debe devaluarse, debería ser apreciado y protegido y los artistas deberían ser bien compensados, podría seguir con el tema indefinidamente pero creo que ya os hacéis una idea…

-Sabemos que eres muy activo en redes sociales como Twitter y Facebook, ¿crees que son útiles para promover tu música y mantener el contacto con los fans?

Es lo que es, y no va a cambiar así que puedes elegir aceptarlo y usarlo para lo que es útil o desaparecer… Yo creo que está muy bien para lanzar tu mensaje o mantenerte en contacto con amigos y fans, pero eso es todo.

– En los créditos del disco aparecen muchos nombres ilustres como Mitch Malloy, Paul Laine haciendo coros entre otros. Está claro que por lo que he visto en Firefest y he leído, Paul es como tú hermano y seguís manteniendo una grandísima relación. ¿También habría alguna posibilidad de ver a Andy Timmons otra vez con vosotros? ¿Qué tal es vuestra relación?

Mitch es mi hermanos y siempre estamos hablando de algo juntos así que eso es definitivamente posible, igual con Paul… ¿Con Andy? Hemos hablado de hacer algunos shows juntos en un futuro pero nunca hemos dicho nada de hacer un disco ni nada por el estilo. ¡Sospecho que le molaría darle duro a la distorsión y liarla una vez más!

-Por cierto le hice la misma pregunta a Jimi Jamison y me dijo… “Imposible verme con Survivor de nuevo” Y ahí está hehehe.

– Nos gustaría saber cuáles son los hobbies, deportes, comida y manías que tenga Bruno Ravel. Todo lo que se pueda contar y esté fuera del escenario.

Hoy en día me concentro en mi familia y en mantenerme libre de estrés, lo que es difícil. En cuanto a intereses, soy un cocinillas total, me encanta cocinar e ir a restaurantes molones etc… Soy muy fan de los deportes también sobretodo Football y Basketball y me encanta ir en moto, adoro pasar tiempo con mis amigos y familia. Ya sé que suena bastante aburrido para un tío que una década atrás era el polo opuesto, pero esto es en lo que ando hoy en día…

– Y por supuesto la anécdota más cachonda que hayáis tenido con Danger Danger. (Me huele que será en Japón).

Curiosamente no tuvimos demasiados momentos tipo Spinal Tap, pero cuando ocurrían generalmente tenían que ver con las pistas grabadas que usábamos en directo. En su momento eran sobretodo efectos de sonido y coros, y hoy en día son efectos y teclados, ¡pero hubo momentos en los que no íbamos todos a una, si me entiendes!

– Podrías decirle unas palabras a los muchísimos fans españoles y si tenéis pensado venir a tocar por nuestra tierra en un futuro cercano.

Ahh.. ¡¡España!! ¡Os queremos un montón y agradecemos muchísimo todo el apoyo que nos brindáis! ¡Volveremos! Estamos continuamente recibiendo propuestas para venir y tocar ¡¡ así que estoy bastante seguro que más pronto que tarde volveremos Rock on!

Muchas gracias Bruno por dedicarnos algo de tiempo para responder estas preguntas y conocerte un
poquito más a ti y vuestros planes de futuro.

No pares y Rock on!!!

ENGLISH:

First of all, Bruno, we want to thank you for your kindness in attending us at ViriAOR from Spain. It’s truly an honor to be able to interview you.

300x300

Our first question is mandatory: What’s the actual situation in D2? It’s been some time since the release of Revolve in 2009, but we also know that you guys always take the time to obtain the finest results. Are you working on new material?

B.R. Nothing like starting with a tough question! =] D2 is on «hiatus» right now I guess. We are not working on new material. If it were up to me, we’d have had one, if not two more releases out by now, but as most of you know by now, the dynamics of this band are quite complex. Even I can’t seem to figure them out!

What projects, plans or ideas will we see you involved with, D2 or by yourself?

Right now, I am concentrating on some projects outside of music, but as far as music related stuff, I am always mixing, which is something I love to do. I just finished mixing Paul Laine’s new band «Dark Horse» Cd, and will start throwing ideas
together for a new Westworld album with Tony Harnell that will come out in 2014. I know it will be strange making this Cd without my buddy Mark, but we will do our best to carry on and make a great album. As for D2,? I guess I’ll have to wait for the phone to ring.. lol I recall with special affection those amazing Westworld records with Tony Harnell and Mark
Reale…

Imagine that some Genie of Rock comes down and offers you to collaborate with whoever you choose in Rock history. What would be your dream-list?

Wow.. I could go on, and on with this one. Some artists that I’d love to work with are, Max Martin, Greg Alexander, Ryan Tedder, Greg Wells, Mutt Lange, Rick Springfield, Adam Schmitt, Bryan Adams, Steven Tyler…

About Revolve again, it has been an important record, marking a comeback from so many years in silence, Ted Poley coming back home, and the awesome response it collected. To me it is the record which blends your classic Party Rock sound with the Modern Rock from Paul Lane’s epoque in a most natural way. How was the coming alltogether of all this different factors?

It was a conscious effort to say the least. Steve and I had a meeting and discussed where we wanted to go with this record, and when we both agreed, we started the process.

And what did you wanted the record to represent?

We wanted to make out fans happy who had been waiting for a new CD from us for so long, and at the same time, We wanted to be happy with the songs/production, etc… We wanted to somehow fuse the past and the present. It wasn’t an easy goal to obtain!

pic10
Are you satisfied with the public reaction? Did it work well on tour?

Somewhat. Our hardcore fans loved the record, and we did reach some new people with it and we were thrilled with that, but it would have been nice to get some more exposure. The «shelf life» of a new release in this day and age is approximately 6 weeks and then.. Poof! gone…

As a producer and as a D2 member, what differences would you say there are between those glory days from the 80’s & 90’s when you released your first two albums, true masterpieces to me that I grew up with, and this internet times we are living?

Haha.. so many differences. For one, we’re a lot older today!.. lol and now, music is free and very few musicians get to make a living doing what they love. Back then, even though the record companies were greedy and corrupt, at least a musician, or band had a decent shot at «making it,» Also, the days of the big studio are almost gone. There are fewer and fewer out there. Everyone has Pro Tools and a laptop and thinks they know what they’re doing, and the music quality reflects that. Not good… The whole «free music» thing for me just is wrong in every way. It’s really hard to write a good song and really hard to record it well and mix it well. People just don’t get that. It shouldn’t be devalued. It should be treasured and protected and artists should be compensated, and compensated well. I could go on and on with this, but you get the picture.

We also know you are quite active in social media, such as Twitter & Facebook, do you find those useful, to promote your music or staying in contact with the fans?

It is what it is and it’s not going away, so we can either choose to embrace it and use it for what it’s worth, or disappear… I find it great for getting the message out and staying in touch with friends and fans, but thats as far as it goes.

Legends such as Mitch Malloy and Paul Lane appear credited in the album, and for what we’ve seen on your last two gigs in Firefest, you have a close relationship with both of them, you’ve said a number of times that Paul is like a brother. Is there a chance for a future collaboration with them or for example Andy Timmons?

Mitch is my bro, and we talk all the time about doing something together, so that’s a definite possibility. Paul as well… as far as Andy,? we’ve spoken about maybe doing some shows in the future, but haven’t really discussed doing a record or anything like that. I do suspect that he’d love to crank up the distortion and let it rip one more time!

We asked the same thing to Jimi Jamison and he said it was “impossible to see me again with Survivor”, but there he is hehehe…

We would like to know what are your hobbies and tastes beyond music, such as sports, foods etc… Everything Ravel far from the stage.

These days, my focus is on family, and being stress free, which is difficult. As far as interests,? I’m a huge «foodie,» love tocook and go out to cool restaurants etc, etc. I’m a huge sports fan too, especially Football and Basketball. I love to ride my motorcycle, and love spending time with my friends and family. Quite boring, I know for someone who was the polar opposite a decade ago, but that’s what’s up for me these days…

Of Course there’s the obvious question of your craziest Spinal Tap-ish moment (must’ve been in japan??)

Funny enough, there weren’t that many «Spinal Tap-ish» moments, but the ones that happened usually involved something going wrong with the backing tracks that we use live. Back in the day it was mostly sound effects and backing vocals, and
these days it’s keyboards and sound effects, but there were a few instances where we weren’t all «playing together» if you know what I mean!

Finally can you send some words to the many fans you have in Spain & tell us if there’s even the slightest chance that you guys can come visit us?

Ahh.. Spain!! Love you guys so much, and so appreciate all the support you’ve given us! We will be back! We are always fielding offers to come there and play, and I’m pretty confident that we’ll be back there sooner than later!!
Rock on!

Thanks a lot again Bruno, for taking some time to answer us and letting us know you and your projects a bit better!

Don’t stop rocking on!

Calli y Viri

Emiliano Gimenez «Aurora» 2013. Review.


544602_378283292269903_148002009_nMás conocido como batería de la banda de AOR agentina Flamedown. Emiliano Gimenez es un joven Músico/Batería Argentino.  Es endorser internacional de la marca de platillos Bosphorus y el 8 de julio se edita físico y digital  su primer disco solista titulado AURORA ,el disco cuenta con 11 canciones de su autoria.

Entremos en un viaje de ensueño para paladear un álbum llenno de matices y detalles tan hermosos que tú mente será capaz de viajar por direfentes estados.

SUNRISE, Intro hacia un trabajo lleno de emociones con unos teclados atmosféricos para adentrarse en:

BACK HOME, En la primera pieza con un estilo a Ritenour, Gaitsch, Carlton con una sesión de solos de guitarra combinado con los instrumentos de viento y fuerza del saxo demoledor a su vez y bien puestos los coros que ayudan a un enorme batería llamado Emiliano Giménez que nada tiene que envidiar a los grandes bateristas Robinson, Colaiuta, Gadd, Smith, Phillips por poner algunos, en este corte con profundos tintes de smooth rock jazz,

KEEP ON MOVING

Entrando este maravilloso corte para mi uno de los mejores escuchados últimamente con una intro bestial y un sonido fresco con una pegada de batería que te hace despertar de lo más profundo y el combinado entre el saxo con la guitarra y bajo hacen que sea una delicia para los mas foreros del modern jazz, catalógalo de cualquier manera pero el sentido de la composición me hace trasladarme al wortd accoding de Michael Thompson,

ORILLA LATINA, Entra una pieza mucho más de fusión con toques latinos y destacando ese piano clásico y fino con gran fusionalidad entre el jazz y el piano jazz tipo Culbertson  o mas diría yo Brian Simpson por su excelente finura,

NEVER GIVE UP, Otra joya de canción con base atmosférica y con una pegada increíble de nuestro Emiliano y con unos teclados acojonantes donde sencillamente Landau deja su sello en sus dedos destacando y haciendo que el tema suene fresco y fino a su vez, es un corte muy smooth con tintes fusioneros entre una percusión y teclados de alta calidad,

SWEET DREAMS, Nos vamos a un corte donde una vez más la esencia del piano, los teclados de la mano del maestro Garfield hacen que entres en la mitad del trabajo con ganas de deleitar más y más, con esa potencia, tenacidad y fuerza que desprende Emiliano con su batería que no te dejará indiferente, ojito a Ariel Colla donde podrás apreciar con sus toques de guitarra combinado con Leonel en sus teclados una finísima destreza de ambos para combinar en un mix total la canción donde la rompen de una manera muy clara y preciosa para darle otro estilo más soft rock y hacerla de una minuto a otro varios estilos encajables 100%,

SAMBAIRES, Entramos en un corte con toques de samba y ritmos latinos donde la percusión hace que te adentres en la fusión del estilo caliente y bailongo,

CRAZY DAYS, Bueno aquí está diría yo en mi humilde opinión en un corte al estilo west ochentero con muchas reminiscencias del jazz fusión con tintes clásicos donde el saxo, bajo y piano hacen una combinación excepcional para convertirla en un tema donde enseguida el cambio con sus guitarras a lo mas semejante del señor Ritenour sin faltar a los presentes, dando siempre toques muy variados en un mismo corte con diferentes estilos, ya que Emiliano es lo que pretende haciendo que esta obra sea de múltiples gustos entre los más clásicos y modernos del jazz,

TIME OUT, Entramos en la parte final del trabajo, con unos de los mejores intros jamás escuchados, ya que entra todo su arsenal bateristico haciendo que te muevas del asiento y subas el volumen con sus redobles de bombo y unos teclados al mas estilo J. Lorber que sin duda hacen un cóctel lleno de armonía y sensación para nuestros oídos,

PARA EL ABUELO, Bonita dedicatoria hecha con cariño. Desde hace tiempo ningún disco me ha llenado tanto en sus 10 cortes (ya que uno de ellos por problemas promocionales no se escucha), y este lo tiene todo para llenarme y sentirlo en mi corazón y pensamiento durante este verano, de la mano de Viri (otro de los grandes….) me habéis hecho disfrutar con esta gran obra del estilo que más me gusta. Ojalá amigo Emiliano sigas haciendo trabajos como este y estés dentro de los top de tu reino ya que para mí y seguro para muchos más has hecho una obra impecable, llegarás alto si no al tiempo, gracias por haber traído y hecho algo tan bonito con buen gusto y saber hacer de esta gran música.

A todos los amantes de este estilo llámese Smooth, Fusión, Rock o West Coast estamos ante un gran trabajo digno de oír y apreciar hecho por un artista latino y que mejor nuestro paisano hermano el Argentino: Emiliano Giménez.

Nota: 10

Orli

Ferreira vuelve En Noviembre Con Nuevo Álbum!


1176275_10151594803083388_93831065_nFerreira es una banda liderada por Marc Ferreira (Goodbye Thrill, Venturia) que practica un Hard-Aor en onda Harem Scarem, Ratt, Motley Crue, Def Leppard, Mr. Big, Dokken.

Line-up: Marc Ferreira – guitarras, voz y teclas, Alex Ferreira (Goodbye Thrill) – Batería y coros, Darío Seixas giró y grabó con Jack Russel’s Great White, Firehouse, Crown of Thorns, Goodbye Thrill) en el bajo y coros.

Se trasladó a los EE.UU., y consiguió firmar con un sello, en el año 2003 Marc lanzó su primer CD oficial bajo el nombre FERREIRA. El CD se tituló «Fallen Heroes».

Aquí un adelanto:

.https://soundcloud.com/melodicrock/ferreira-night-to-remember

Más detalles Próximamente!

Harem Scarem «Mood Swings II» 2013. Frontiers Records. Review.


imagesBueno, finalmente está aquí la versión 2.0 de uno de los mejores discos de la historia del Rock, sin exagerar, si alguna vez me obligaran a elegir un disco por género es altamente probable que este fuera el de Melodic Rock.

En consecuencia muchos nos alarmamos ante la idea de tocar algo que ya era totalmente perfecto, a muchos nos vino el concepto de “Sindrome Ecce Homo” a la cabeza. Hablando con colaboradores y gente del mundillo, parece ser que la explicación viene por temas legales (derechos etc…).

Afortunadamente la cosa no ha sido tan grave, Mood Swings II, es en su 99% respetuoso con la grabación original, alguna mejora en el sonido de guitarras, un Harry Hess algo más cascado por la edad (pero totalmente correcto, no se asusten) y 3 Bonus Tracks que no pegan ni con cola ya que siguen el estilo Modern Rock de la última época de la banda, con lo que hubiera molado que se sacaran algunos temas nuevos en el viejo estilo…

Aunque la mayoría de nuestros lectores ya se sabrán el disco de memoria, voy a desgranarlo, por darme el gustazo, para explicar las poquitas diferencias que he detectado con el original y por si algún pecador de la pradera aún no ha oído esta maravilla (de todo ha de haber oiga…)

Nos da la bienvenida ese maravillosamente raro lick que abre Saviors Never Cry, al que por algún extraño motivo le faltan notas… Es Lesperance que ya hace de las suyas, dejando claro que cada cosa que haga será única y que piensa seguir siendo el protagonista de la historia gracias a la bendita locura de guitarreo que desplegó en este álbum. El tema sigue siendo un trallazo, y Hess le sigue dando ese toque entre Screamer y melódico que tanto me gusta. Un aspecto que va a peor son los coros, que han perdido “amplitud” quizá por la producción, y ya no tienen tanto protagonismos como en el original.

No Justice, cierra el dúo de arrancada con sus solos Spanish- Electric, sus corazos, y su extraña estructura. Nada que objetar aquí, los chicos siguen el guion al pie de la letra y ya se nos empieza a pasar el miedo…

La intro de Stranger Than Love, la joya de la corona en mi opinión, sufre un poco con la nueva producción, da la sensación de que cada guitarra está en lugar diferente… Aún así el tema sigue brillando, como el más AOR de Mood Swings, y sigue siendo dando un placer absolutamente obsceno oír este temazo.

Change Comes Around es otro de los puntos álgidos de esta obra maestra, y otra de las que menos cambios ha sufrido, mezcla de Modern Rock, Melodic y yo hasta diría que algo de Prog hay por ahí, sigue teniendo ese efecto “patada en la boca” de tema directo, pero para nada simple (nada es simple en este álbum  que desemboca en los geniales coros del final.

HaremScaremsongPics1afty7tJH610jDM

Jelousy y Sentimental Blvd tampoco se alejan un ápice de los originales, siendo la primera un tema de muy Blues, y el segundo una pieza de Hard Melódico clásico. Dos piezas tan estándar que dan aire fresco a un disco repleto de locura creativa, en guitarras, coros y estructuras como este, sin bajar el listón en ningún caso sino demostrando que esta gente son todo terreno.

Mandy, es posiblemente la más perjudicada en esta película, la legendaria pieza instrumental que era capaz de sacarle las lágrimas a los Cannibal Corpse, ha perdido muchísima de su magia, quiero pensar que por la producción, muy, muy fría, porque me niego a pensar que Lesperance, que en su momento hizo de ella su buque insignia, con su espectacular sentido de la melodía y del fraseo haya descuidado esta pieza.

Con Empty Promises vuelve el sonido que ha marcado este álbum a fuego en mi mente, ese extraño Melodic Prog. con coros dignos de Queen y guitarras entre brutales y melódicas. Lo dicho un tema extraño, que quizá sea de los que más cuesta digerir del álbum pero al que se le coge un gran cariño con las escuchas.

Y si hace poco teníamos la sección estándar, If There Was a Time abre la sección “baladas con LSD”, que maravilla de tema entre soñador y marciano… Qué manera de expresar sensaciones agridulces, con ese piano que parece sacado del Images & Words de Dream Theater, brutal.

Y llegamos a la pieza que mayor lavado de cara ha tenido en esta versión 2.0 de Mood Swings, Just Like I Planned, que en el disco original era un pieza a Capella, sencillamente deliciosa, por lo extraño de la elección de solo usar voces, en Mood Swings II se ha convertido en un tema de acústica + voz solista, pasando de la teatralidad del original a algo más intimista. La verdad es que no está nada mal, pero teniendo en cuenta la primera versión, esta es muy poco original.

Cierra el disco otro tema con Lick legendario (al que otra vez le han robado alguna nota aquí y allí), y es que con Had Enough la banda mete toda la pirotecnia, en un cierre de fiesta mayor, técnico, melódico y cañerisimo.

Aun así nos quedan los 3 bonus que acompañan el disco, a mi entender muy poco acertados, por lo poco que encajan con el sonido general del disco, como por su valor individual, son World Gone To Pieces, un tema de Modern Rock crudo, pesado con algún toque brillante en las guitarras, pero totalmente opuesto al alarde de melodía que hemos visto hasta ahora; Anarchy que viene a ser más de lo mismo, algo más de punteo que en el anterior, pero muy poco inspirado y, finalmente, Brighter Day una balada, también muy modern, totalmente falta de magia. Hay que decir que yo no soy fan de la época modern de los canadienses, aún así disfrute mucho de algunos de esos discos, pero el contraste entre lo que fue y lo que es ahora resulta totalmente abrumador.

¿Que decir entonces? Pues, que Harem Scarem hacen algo más que salvar los platos, en una aventura que bien podría haber acabado en desastre, si bien en ningún momento supera al original, Mood Swings II es un discazo que aporta algunos detalles nuevos al clásico y que nos promete muchos placeres en los futuros directos de la banda como el que se nos viene en el Firefest de este año.

Callisto

ROBERT TEPPER+INDICCO «CANCELADO» (POSTPUESTO)


1173844_10201816511163331_898384307_n

Comunicado:

«Malas noticias para los amantes del rock melódico.

Todos los conciertos en Europa de Robert Tepper han sido cancelados por causas ajenas a los promotores y al propio Tepper, el cual está muy disgustado con todo lo acontecido.Resumiendo, una vez más la burocracia a jugado aquí su papel y nos  ha fastidiado a todos. Tepper vendrá a nuestro país en breve e Indicco presentará «Karmalión» junto a el. Todos los que comprasteis las entradas se os devolverá el importe total. A partir del lunes que viene. reclamándolo a la empresa donde hicisteis la adquisición de las mismas sin ningún problema. Ha sido imposible buscar una solución para que pueda estar aquí el día 24. después de todo lo acontecido.

Una pena todo esto y más cuando estaba todo preparado y encima a pesar de las expectativas por ser pleno agosto, la venta iba realmente bien. Tomémoslo como que se pospone porque así es. En cuanto haya mas noticias os lo haremos saber.

Gracias a todos!»

SPARKLANDS es un viaje de regreso a tú primer amor – El AOR.


sparklands-cover-webLa música era todo para Riekerk Thomas y su hermano Robert Riekerk cuando crecieron en los Países Bajos y el AOR fue el primer amor de Thomas. Bandas como Bad English, Giant, Toto y Foreigner con posters por todas las paredes de sus habitaciones y en cada rincón había guitarras y amplificadores. En aquel entonces la música no estaba disponible en formato digital pero la tienda de discos se convirtió en su segunda casa, cuando iban en la búsqueda de aquel álbum que sólo estaba disponible a través de la importación.

AOR era la música de los padres de los hermanos Riekerk que tocaban en casa. No pasaba un día sin golpear tambores o gritando solos de guitarra, Thomas recuerda siempre a Giant o Toto en el estéreo de sus padres. Estos son los recuerdos que ambos hermanos atesoran mucho después de que su padre falleciera hace unos años. Eran tiempos difíciles para los Riekerks y la tristeza que se vivió no podrían haber sido canalizados mejor que a través de una canción. En recuerdo de su padre, Thomas y Robert escribieron la canción «Tomocyclus» juntos, el nombre del barco de su difunto padre. Esta canción podría ser descrita como el comienzo de SPARKLANDS y también se convirtió en el título del álbum.

A pesar de las diferentes direcciones musicales que ambos habían tomado desde el AOR lleno de días de su juventud, de repente hubo la necesidad de hacer un disco juntos que se podría haber escuchado en el equipo de música de su padre. Su primer amor AOR, el recuerdo del padre Riekerk: todo se junta en SPARKLANDS.

sparklands2-pic-web

Los chicos trabajaron duro para conseguir ese sonido retro famoso, mediante el uso de una gran cantidad de equipos clásicos instalados en el sonido AOR de su disco debut «Tomocyclus». Canciones llenas de grandes solos de guitarra, enormes baterías y potentes ganchos pegadizos de melodías y coros múltiples en una colección de buen gusto de las canciones que traen de vuelta los días de bandas como Boulevard, Saga, Mr. Mister, Bad English y Giant.

www.sparklands.com

 

SPARKLANDS in the studio are :

Thomas Riekerk: Lead and backing vocals

Robert ‘Ty’ Riekerk: Acoustic, electric guitars and keyboards

Simon Gitsels: Synthesizers and keyboards

Minco Eggersman: Drums, percussion, synthesizers and keyboards

Martijn Groeneveld: Synthesizers and keyboards

Little River Band «Cuts like a diamond» 2013 Frontiers Records. Review.


imagesPara hacer una buena crítica de este disco debería poner en orden el nombre de todos los músicos y el instrumento que tocan… pero no es esta banda la que precisamente tiene músicos reconocidos mas allá de su Melbourne natal… y hablar de sus anteriores discos… eso haría si fuese un tío serio y bueno haciendo críticas… pero no lo soy, así que voy a escribir a mi manera lo que me parece este disco de los Little River Band llamado Cuts like a diamond

 Es increíble que una banda que lleva una cantidad indecente de años sin sacar nada en el mercado pueda retornar con un álbum tan bueno. Si queréis saber lo que es clase, buen gusto y estilo en lo que a la música AOR se refiere, no se que esperáis para haceros con este disco. Y el caso es que cuando pude ver el vídeo que sacaron con su hit The lost and the lonely me dio la impresión de ver cantando al abuelo del anuncio del salchichón de Casa Tarradellas. Pero enseguida que te repones de la imagen, se te viene a la mente que la experiencia es la madre de lo bien hecho. Es algo así como en las películas de chinos donde el maestro, el que mejor lucha de largo es el tipo mayor, con larga barba blanca. Llevado a la música, esta gente ya viene con toda la experiencia que se puede aprender después de largos años en el Tibet. Su grado de conocimiento en este tipo de música es tal, que charlar con ellos acerca de esto debe ser un auténtico placer. Se las saben todas como cualquier central italiano de fútbol. El resultado es de una elegancia que recuerda a esos salones de bodas de los más suntuosos, donde el color de los manteles y forrado de las sillas, hace juego con el color de los chalecos de los sufridos camareros.

 El caso es que este quinteto australiano de Melbourne, con casi cuarenta años en el candelero me ha dejado fascinado con un disco de puro AOR con una coletilla si me permitís… “Elegance”

 The lost and the lonely abre con absoluto acierto este disco. Parece que mis súplicas han sido escuchadas y por fin un disco empieza con una de las mejores. Que queréis que os diga… si no os gusta este tema pasaros al flamenco que sin duda es un estilo que esta de moda en España. O lo que quede de ella cuando los cansinos independentistas sigan exigiendo algo que nunca existió. El vídeo es verdad que es un poquito pro-yanqui pero el tema resulta soberbio, con arreglos de una inmensa clase, teclas por aquí de guarnición, alguna melodía de guitarra Fender por allá y coros extraordinarios. Mención aparte merece Wayne Nelson en mejor forma de lo que su imagen dice. Canta de forma sublime y esto es algo fundamental si quieres hacer un buen álbum de AOR.

 Forever you Forever me es un traje Balenciaga hecho a medida. No se puede ser mas bueno a la hora de componer un tema entre el Soft-AOR y el Westcoast. Lo tiene todo, y resulta gratamente gratificante al oído. Que difícil resulta darle la pausa adecuada a un buen tema para no caer en el aburrimiento. Ha merecido la pena esperar 20 años para temas así. Cuts like a diamond es un tema diseñado en modo relajación, todo a su alrededor gira en lo bien hecho. Coros, voces, suave crema de guitarras, todo esta bien elaborado e interpretado. Wayne Nelson otra vez está a un gran nivel. You Dream I’ll Drive más cercana al blues que al AOR, pero no desentona nada gracias a los elaborados coros en los estribillos. I´m an island es un delicioso tema con guitarras dibujando pentagramas en el cielo, dulces coros bien pensados y una categoría descomunal a la hora de hacer algo partiendo de cero. Algo así como meter a Christopher Cross, Bad Company y los primeros Cheap Trick en una batidora de vaso. Cuanto talento hay que tener para componer temas así… Dicen que existen musas escondidas por todos los confines del mundo pero hay artistas que jamás llegarán a conocerlas… con estos tíos solo por esta canción ya creo en ellas.

images (1)

 Way too good otro gran tema que empieza algo plomizo y setentero pero que se va enderezando según transcurre la canción. Resulta fabulosa para todos aquellos que admiren el rock americano de finales de los 70´s. What If You’re Wrong vuelven las jodidas musas a la cabeza interpretativa de esta gente que acaba componiendo un gran tema de puro AOR americano. No necesitan gritar, ni distorsionar mucho las guitarras para darle una etiqueta a la música bien hecha. Si se pudiera medir el talento en los coros que tiene esta gente con un “ojo de halcón” estaríamos entre un 98 y un 100 sin lugar a dudas. Y como canta el abuelo del Casa Tarradellas, este tío merece un punto y aparte.

 Where do I run es otra muestra del rock melódico americano de los 80´s y además elaborado con una gran clase. Estoy casi convencido que este disco pasará sin pena ni gloria entre la gente que quizás me haga caso y le pegue una escucha, pero este trabajo no es de esos que te entra a la primera con estribillos maravillosos y melodías envenenadas para quedarse en tu cerebro…. no, no este disco no es nada de eso. Este trabajo es un campo de amapolas mecida por una suave brisa de poniente, de esa que por lo general te trae ese olor a tierra mojada preludio de una próxima tormenta. Este disco será tu amigo inseparable si tienes algo que hacer y quieres algo bien hecho para oír de fondo, como leer un libro, ver las fotos de los últimos 20 años de tu vida, o simplemente estar tumbado en tu sillón favorito para sencillamente no hacer nada.

 Someone es la canción que estabas esperando… esta tan bien hecha… tan bien elaborada que da como miedo tocarla. Frágil, el talento se elabora con notas delicadas de guitarra, piano al fondo del pasillo, esa voz de terciopelo y ese saxo que acaricia tus oídos, mece tus sentidos, acuna tu voluntad, hasta que de forma inevitable caes rendido a sus pies. Tema para enamorar a esa chica que has conocido hace poco y que sin duda te pedirá bailar nada más escuche esta delicada parte del disco que deberían venderla aparte dentro de una caja de madera noble forrada de las más bellas telas exóticas.

 Who speaks for me es puro Joe Cocker, me resulta un tema alucinante, rock a secas. Aquí se despojan de sus coros melódicos y pasan por interpretar una pieza de puro rock. Tengo que reconocer que me encanta el AOR en general, y este que hace esta gente en particular ya que no estamos hablando del ya tradicional AOR escandinavo que se ha apoderado del mundo. Esto es otra cosa y si no te has dejado lobotomizar por todo lo nórdico a ti también te encantará. Esto es AOR americano de principios de los 80´s.

 Love is otra balada para recordar todos aquellos instantes de tu vida que merecen ser relevantes… tu primer beso, tu primer amor, el sexo de la primera vez, tu graduación, tu primer coche… esta canción sin querer te transporta a todos aquellos momentos que perdurarán toda tu vida. Y además este tema lo colocan al final para que el sabor que te deja el disco sea inmejorable… cosa que consigue en mi opinión. A mi me ha encantado el disco pero reconozco que soy un bicho raro. Quizás no salga en ningún listado de los mejores discos del 2013 pero quien demonios necesita eso. Todavía quedamos algunos que disfrutamos del sabor de lo tradicional, de lo rústico, de lo antiguo y este trabajo es un poco de todo esto. A mi me ha encantado y eso es inhabitual en los tiempos que corren…

Nota : 8  

Whizard

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: