THE STORM 1991. Review


storm-debutNecesitaba tener una reseña de uno mi discos preferidos de mi vida. Algo que verdaderamente es mágico y especial, que siempre que lo pones te hace vibrar, sentir que estás vivo.

The Storm es una banda que sin ella el AOR no sería tanto. Cuando en la vida te sientas desafortunado porque no puedas tener lo que deseas, ansías o anhelas, la música te hace navegar entre todos esos sentimientos de una manera u otra .

Ni la noche más oscura ni la soledad más vacía que es la de estar rodeado de mucha gente pero sabiendo que necesitas algo, cuando te falte el aire y te sientas abatido dicen que va a venir una «tormenta» pero ésta tormenta te hace sentir más vivo que nunca.

Bienvenidos a mi temporal, un huracán de sentimientos convertidos en notas musicales. El alma desnudándose a nuestra pasión. Así siento yo este disco y así os lo cuento:

Para entrar en historia es necesario un poco de información (siempre lo es): 

desde Usa , formada en el área de la Bahía de San Francisco durante la década de 1990. La banda es conocida por su primer sencillo, la balada «I´ve got a lot learn about love», que alcanzó el número 6 en el Mainstream Rock Tracks y el  26 en el Billboard Hot 100 .

La banda contó con tres de miembros  antiguos de Journey (dos de los cuales eran miembros fundadores) – Gregg Rolie como teclista , Ross Valory en el bajo y Steve Smith en la batería . Kevin Chalfant , en el año 1982 era vocalista con la banda 707 , fue el cantante principal (Rolie también compartió los deberes vocales) y Josh Ramos (quien citó al fundador de Journey y guitarrista Neal Schon como una gran influencia) era el guitarrista .

Rolie fue el más decisivo en la puesta de unir a The Storm. Había colaborado en el material con Kevin Chalfant y envió el tema «Show Me the Way» al productor Beau Hill , quien junto a Jimmy Iovine habían comenzado en Interscope Records como discográfica de hard rock / AOR para Atlantic Records y su presidente Doug Morris . Interscope se interesó seriamente en el proyecto y contrató a la banda en 1990.

El álbum de debut homónimo y lanzado en 1991 por Interscope, fue producido por Beau Hill. Se elevó al 133 en el Billboard album chart, llegando a dos Mainstream Rock éxitos de radio.

Steve Smith dejó la banda a finales de 1991 y fue reemplazado por Ron Wikso , que dejó Cher para convertirse en un miembro de pleno derecho a principios de 1992.

En marzo de 1992, la banda se embarcó en una gira por los EE.UU. Teloneando a Bryan Adams en escenarios de todo el país. Se continuó con una gira teloneando a Peter Frampton y lo hizo con fechas adicionales con Eddie Money , Tom Cochrane y otros, además de varias fechas como cabeza de cartel.

l

Todo lo que os voy a contar ahora es tan personal que no trato de imponer nada, sólo de plasmar mi realidad. Y empezamos con una intro de lluvia que avecina que algo va empezar a estallar sin calma comedida ni pausas, así nos lo muestra la guitarra de «Keep me waiting»  dando paso a los coros más maravillosos que he oído, tónica durante todo el álbum y abriendo paso entre el agua Canta Chalfant una voz simplemente elegida por el olimpo. El tema es directo para que lo notes y sepas que el AOR es mucho más de lo que algunos imaginan, te puede partir en dos al igual que hacer que te enamores. «I´ve got a lot learn abou love»  es el segundo caso un medio tiempo que pasa a ser sello imperturbable de nuestra banda. Desde que empieza a susurrarnos que eres la única en la que piensas hasta que Rolie secunda el tema, ya has caído en sus redes, dos voces diferentes compartiendo canción y que hace que el sentimiento salga por cada poro de tú piel. Qué es la belleza? la capacidad de poder transmitir lo mejor de ti a los demás mediante lo visual. Así describiría yo este corte. Tengo tanto que aprender.

«In the raw»  es un tema crudo, cantado por la voz grave y áspera de Greg  acompañada de Chalfant pero más en segundo plano para que no nos quedemos hipnotizados ante la pieza de artificio anterior y despertemos de golpe. Aquí hay una influencia más clásica con teclados puramente identificados y muy rockera. Es muy difícil destacar algo cuando se ha fabricado sin fallos y es lo que me pasa aquí. Sí hay un punto débil para entrar podríamos decir que sería éste. ¿Os ha pasado alguna vez que no echáis de menos a alguien hasta que no lo tenéis? Pues «You´re gonna miss me» es ese tipo de tema que si se os cruza en el camino no vais a olvidadlo jamás y sólo su falta acrecentará todavía más su necesidad.  Empieza con una guitara puramente melódica y cautivadora que se me eriza la piel cuando se va abriendo paso Chalfant, Increíblemente pegajosa, contagiosa, armonía total entre músicos e instrumentos, un estribillo tan enamoradizo y un final de canción que ríete tú de los fuegos artificiales de final de fiestas. Es muy complicado definir la perfección de verdad.

«Call me» es la primera balada puramente, y otra vez cambian los papeles vocales. Esta vez la voz pasa a ser sensual y sugerente interpretada por Rolie y dando un toque más tierno. Perfecta para dedicarla después de una noche en que todo sale mal y le quieres mandar un mensaje. Creo que no fallaríamos. No dejemos de expresar nunca lo que llevamos dentro sin temor a nada y bueno si teméis pues siempre nos quedará la música. Otra de mis favoritas es la siguiente… «Show me the way» los puntos álgidos son propiedad de Kevin y yo me rindo ante eso si creíais que una balada perfecta era la anterior, ERROR, si pensabais que con la anterior podrías conquistar a cualquiera, ERROR porque después de escuchar ésta la otra hasta se nos olvida de que existe. ¿Cómo se puede mejorar lo inmejorable? Ni idea pero lo hacen. Una voz que te deja resquebrajado, envuelto en la más ricas de las melodías existentes en el planeta, nada se puede comparar a la sensación de escuchar algo y creer que estás donde quieras estar imaginando lo que quieras hacer y no querer que nunca termine. Enséñame el camino a tú corazón, sin ti, estoy perdido. Eso me pasaría a mí sin este cd.

Después de tanta moñería mía (soy muy pastelero que le voy a hacer) Volvemos a rockear con «I want you back» y adivináis?  Sí, volvemos a los dos tenores en acción con un tema positivo lleno de buen rollico y dejando posibles tristezas aparcadas. Las guitarras suenan muy activas  y siempre sumamente sonoras y es que Josh Ramos me chifla, coros primorosos como no puede ser de otra manera.

Ahora viene una balada, ¿qué raro no? 🙂 «Still loving you» es una declaración en toda regla pero cantada y hecha himno gracias a sus «Chorus». Algunos portan sus estandartes orgullosos de su casa y yo haría mi bandera ante algo así. Después de todo cada uno escoge su camino. La voz es mi patria (Kevin Chalfant), la guitarra mi arma (Josh Ramos) y la letra mi razón de existir.

 Con dos temas muy rockeros, vamos llegamos al final de nuestro recorrido nostálgico, «Touch and Go» es rabiosa, tirando al hard y soltando aire a bocanadas grandes, vamos chillándonos  «Gimme love» va en el mismo camino, guitarras distorsionadas, voces gritonas y mucho «Shake» yo creo que hasta algún grupo de Hair metal de unos años después podrían haberse influenciado. A Firehouse le pegaría que ni pintada en su repertorio.

713e_1

» Take me away» es la melancolía con notas musicales, sosegada y como si llamaras a un teléfono de esos… ya sabéis jejeje vamos lo digo por el common de Rolie, que parece que te está invitando a algo lujurioso. Un tema muy carnal.

El colofón final lo pone otra de mis elegidas… «Can´t live without  love» que no puede cerrar mejor un disco. Me gustaría poder describir mejor ésta pista pero no sé si podré. Cuando te sientes completo no necesitas nada más, sólo escuchar a tú corazón. Yo lo escucho cuando suena en el reproductor ahora mismo y me viene a la mente que no existe nada más hermoso que el amor al AOR. Un medio tiempo épico, legendario lleno de vida propia y que ni el más profundo de los silencios puede ahuyentar. Déjate arrastar por la tormenta… después todo te habrá parecido un sueño.

Vaya chapa que os he soltado y si habéis llegado hasta aquí, Enhorabuena! porque tenéis mucha paciencia.

Sólo la continuación a éste álbum está a la altura para mí. Dicen que las cosas buenas duran poco y yo me pregunto Por qué?

Nota: 10

Ulrik Elholm Calidad Danesa !


185h

Talentoso cantante danés que publicó su álbum debut en 2009 con Chris Minh Doky, Curtis Stigers junto con los mejores músicos daneses. Ulrik Elholm es uno de los mejores entrenadores vocales y ha estado enseñando en varios actos famosos y, además, ha sido contratado en espectáculos musicales de televisión.

En 2012 le siguió a su álbum debut de 2009  el lanzamiento del EP titulado «Ulrik» y la canción «Army of Angels» ha sido fuertemente publicitada en la radio.

comesSu debut de 2009 llamado: It all comes back to you y consta de los siguientes temas y músicos:

When You´re Alone, It All Comes Back To You, When You Go, When I Hold You, You Got It!, I Don´t Know Why, Innocence, For Sale, Been Around, Time & Ash..

Ulrik Elholm. Kasper Tagel, Christoffer Moller, Jonas Johansen, Aske Jacoby, Jan Lysdahl, Maiken Ingvordsen, Henrik Dam Thomsen, Jens Runge, Rolf Hansen, Chris Minh Doky & Curtis Stigers.

Y un vídeo del debut:

Éste año ha lanzado el ep anteriormente citado con los siguientes temas:

 Army Of Angels, Lost Without You, Luv Me Like U Do, Arrow & How Come I Feel This Way?.ulrik

Su web:

http://www.ulrikelholm.dk/english/

Torben Schmidt “Long Story Short” 2012. Review


torben-schmidtTras una exitosa carrera como vocalista y compositor en un grupo escandinavo de sobra conocido por los amantes del rock melódico llamado Skagarack. Torben Schmidt decide dedicarse a otros menesteres con su propia discográfica y a la producción. Sólo un disco en solitario hace 21 años es lo único que tenía hasta ahora. 

El pasado 21 de Septiembre se nos presenta de nuevo tras un micro en una obra llamada «Long Story short». Nada que ver con su ex -banda y encauzándose en el Westcoast teñido de country con gran estilo y buen hacer. 

Acompañando a Torben Schmidt – vocals, guitar, bass, keyboards, Mattias IA Eklund – guitar, Björn Fryklund – drums, Christian Alsing – guitar, Lars Danielsson – bass

 

El disco comienza con «run away» tema delicado y profundo, un medio tiempo que será la pauta a seguir en el redondo y que te hace relajarte, olvidar un poco el mundanal ruido. «All is said» empieza con mucha más incitación, muy fácil de tararear y con una guitarra muy bien encajada, un teclado uniéndose en las partes más orquestales haciendo que suena a Aor en los 3 minutos y 48 segundos.

De verdad si no habéis escuchado un disco con tantas riquezas en estilos este es el vuestro, no es sencillo mezclar géneros que pueden parecer similares pero para nada lo son. «Funny» coquetea con el country-rock de una manera tan natural que parece que esté toda la vida ahí. La parte instrumental es soberbia en todo el cd y por lo tanto muy a reseñar. Alguien podría decirme que no es variado y es todo lo contrario… «You» es un tema lento romántico y pasional, una balada por la cual me hace detener la respiración y contemplar la voz cálida de Torben.  Las canciones como el amor eligen su momento y su estación. Sé que soy un blandengue pero no lo puedo remediar.

Seguimos? … «Take it like a man»  otro de mis favoritos junto a la anterior citada, nada que ver con ella en musicalidad pero si en efecto, un tema teñido de guitarras country con olor a West  que suena maravillosamente, parece mentira que dos miembros de Freak Kitchen (guitarra y batería) toquen en este álbum, parecen domesticados en sonido, pausados, melosos y totalmente adictiva. El paseo sigue por «Gently back to life» otro medio tiempo donde da igual la época en que vivamos, algo así es atemporal y fuera de modas, un embriagador rocío en la mañana, fresco y suave.

«Too damn cute» pasa la línea al lado rockero quizá el más hasta el momento, aumenta el ímpetu para hacernos saber que tenemos que estar vivos (no esperéis highway to hell) Entended a lo que refiero 😉 todo en su contexto, que os veo venir a alguno. «Tone it down» Torben rompe su voz en el lado más grave y casi susurrando nos mete en el corte con un aire totalmente intimista, personal y casi relajante, donde el bajo toma un protagonismo casi estelar y un final subiendo la temperatura. Volvemos al rock melódico con un tema muy caliente «It´s the fire» te lima toda aspereza musical que tengas y te pone a vibrar. las guitarras suenan más pesadas y unidas hasta que el solo rompe. La voz nunca muy subida de tono…  no le hace falta, me recuerda mucho a otro grande de Suecia por el color y textura llamado Jim Jidhed.

5862057-torben-schmidt

Llegamos a la penúltima «The coffee song»  cortita y de puente para la despedida del disco. Un tema que no es «de» hacerse recordar seguramente, para acompañar de fondoo para cualquier cosa que hagas mientras. «Looking for a friendly friend» cierra con una balada para los amigos. Eso es justamente lo que yo acabo de perder, un AMIGO, una persona que sólo con mirarla aprendes. Alguien que deja un hueco en tu corazón, una mueca insustituible y que con esta canción rindo mi pequeño tributo.

Un trabajo que pasará desapercibido por la mayoría y que sólo la minoría habrá sabido de su existencia. Si te gusta la música hecha con calidad, clase y sin buscar los cuatro acordes de siempre, dale una escucha y disfruta de algo que no suele prodigarse mucho. 21 años han sido bastantes, no?

Nota: 8

RAGE OF ANGELS! Súper Grupo De Escape Music.


coverRage of Angels es la creación del teclista original de Ten Ged Rylands , que tocó en sus primeros tres álbumes de estudio  y el doble CD en directo ‘Never Say Goodbye‘. Durante su tiempo en Ten, Ged participó en varias giras muy exitosas en Japón, así como tocar en el muy elogiado álbum debut de 1996 de Valentine con el cantante Hugo, que fue co-producido por el vocalista Gary Hughes.

Después de salir de Ten, Ged fue tocó con Contagious y guitarra asistente de Danny Danzi, a continuación, después de un periodo de diez años, volvió a tocar en álbumes de Omega, Scar For Life y Lover Under Cover, antes de unirse en Tyketto en 2012 como un miembro de gira de la banda. Sin embargo, durante ese descanso diez años Ged continuó escribiendo, cuyos resultados ahora se pueden escuchar con Rage of Angels.

Durante las etapas iniciales del álbum, Ged se asentó en Los Ángeles con el cantante David Reed Watson. Como Ged explica: «David envió a mi novia un feliz cumpleaños en mp3 con él cantando accapella. Incluso me apagó la tele y dijo que tocara de nuevo «.ví tanto talento en su voz que le pregunté si le gustaría grabar algunas cosas para el álbum. Teníamos que conseguir un poco de ayuda de producción, por lo que Bruce Mee me puso en contacto con Kane Roberts (Alice Cooper ).

Fue mientras estaba con Bruce en el Festival de Z Rock 2011 que se hizo la sugerencia de conseguir algunos otros cantantes de ‘nombre’ en el proyecto para mejorar el producto final. Amigos como Danny Vaughn (Tyketto) y Harry Hess (Harem Scarem) fueron contactados, y felizmente aceptaron participar.

Cuando el álbum fue escuchado por el dueño de Escape Music,  Khalil Turk utilizó sus conexiones excelentes para traer voces de nombres adicionales como Matti Alfonzetti, Ralph Scheepers y Robert Hart. Pero no es sólo en el departamento vocal que el álbum positivamente rezuma clase; Ged ha traído un nivel similar de talento para los guitarristas, con Vinny  Burns ex colega suministrando un solo que Rylands describe como «muy en la vena de ‘Loneliest Place in the World’ de nuestros días en Ten.»

Otro guitarrista ex-Ten, Neil Fraser, proporciona la mayor parte en el álbum, pero el guitarrista favorito es de Millenium Ralph Santolla  también hace acto de presencia. Explica Ged, «Yo y Vinny publicamos cosas en Facebook un día y Ralph me envió un mensaje y dijo:» Yo reto a Vinny Burns a un duelo de guitarras en el álbum ‘ ¿Cómo iba a negarme? Así que escribí ‘Réquiem por el soldado olvidado «sólo para que pudiéramos tener un poderoso show-batalla de guitarra, que Martin Kronlund y Xander Demos llegaron incluso a participar!» Martin Kronlund también proporcionó la mezcla magnífica.

Rage of Angels’ El nombre de la banda proviene de una letra escrita por Bruce Mee que Ged se impresionó lo suficiente para escribir la música de acompañamiento, y se podrán escuchar en la banda en 2014. Pero por ahora, la aventura acaba de empezar y tener la seguridad de que esta versión es la que va a obtener muy buenas críticas de los fans del hard rock melódico en todo el mundo. Parte de Ten, parte de Harem Scarem, parte de Tyketto … Sentir la rabia en el 2013!

Todas las canciones escritas por Rylands Ged excepto * Rylands / Vaughn, ** Rylands / Watson Producida por Ged

Rylands yMartin Kronlud , Mezclado por Martin Kronlud

Productor ejecutivo: Khalil Turk para Escape Music

Ged Rylands : All guitars, keyboards and backing vocals
Additional Guitars : 
Martin Kronlund 
Drums : 
Pera Johanssen
Bass : 
Michael Carlsson


1. Dreamworld…….vocals: Matti Alfonzetti (Impera, Red White and Blues, Jagged Edge), Lead guitar : Neil Fraser (Ten) 
2. See You Walking By……vocals: Harry Hess (Harem Scarem, Lead guitar: Neil Fraser (Ten)
3. Through It All…….vocals: Robert Hart (Bad Company), Lead guitar: Neil Fraser (Ten) 
4. Over and Over*….vocals: Danny Vaughn (Tyketto), Lead guitar: Neil Fraser (Ten) 
5. Prelude for the Gods ………. (instrumental) 
6. Falling………Ralf Scheepers (Primal Fear), Lead guitar: Neil Fraser (Ten)
7. The Beating of Your Heart**…..Vocals: David Reed Watson, lead guitar: Tommy Denander) 
8. Spinnin Wheel……vocals: Danny Vaughn (Tyketto), Lead guitar: Neil Fraser (Ten) 
9. Requiem for the Forgotten Soldier….lead guitars: Ralph Santolla (Deicide, Obituary, Iced Earth) Martin Kronlud (Lover Under Cover, Reece Kronlud), Vinny Burns ( Ten, Asia, Ultravox), Xander Demos.
10. We Live, We Breathe, We Die ….. vocals: Robert Hart ( Bad Company), lead guitar: Vinny Burns (Ten, Asia, Ultravox).

El 22 de Febrero estará en la calle.

 www.Escape-Music.com.


Pink Cream 69 «Ceremonial» Frontiers Records.


pinkcream69-ceremonialEllos están de vuelta otra vez! Seis años después del muy elogiado «In10sity», la banda alemana de hard rock, Pink Cream 69, entrega su nuevo álbum de larga duración «Ceremonial». Caliente  después de una exitosa gira alemana con HELLOWEEN y STRATOVARIUS «Ceremonial» es el segundo trabajo de estudio para Frontiers Records y también el primer álbum con su nuevo batería Chris Schmidt.

 
 Fue fundada en 1987 por el cantante Andi Deris, el guitarrista Alfred Koffler, el batería Kosta Zafiriou y posteriormente completada por el bajista Dennis Ward. Después de ganar un concurso de bandas, la banda firmó un contrato por varios discos con el gran sello Record CBS, ahora Sony. Después de que el primer álbum de gran éxito «Pink Cream 69», los seguidos «One Size Fits All» y «Games People Play» aterrizaron en lo alto de las listas de álbumes oficiales alemanes y japoneses. Gira intensiva con conciertos de renombre internacional con EUROPE ayudaron a obtener una base de fans en todo el mundo y leal.
 
Debido a diferencias musicales y personales, el cantante Andi Deris deja la banda en 1994 para unirse a HELLOWEEN y también para seguir una carrera en solitario. Después de audicionar varios cantantes, Deris fue reemplazado por el cantante David Readman, debutando en el sorprendente «Change». El lanzamiento de «Food For Thought» logró combinar la nueva dirección de la banda con sus raíces aún más si cabe.
 
Después del lanzamiento del álbum en vivo «Live # #», PINK CREAM 69 dio otro gran paso adelante. La banda replanteó sus fortalezas musicales reales y reajustaron su dirección aún más con «Electrified“dando el cien por cien de vuelta  al rock duro! El álbum logró muy buenas críticas. El impresionante single «Shame» acompañado de un vídeo fue seguido por una gira con  Bruce Dickinson de Iron Maiden. Una situación muy positiva que incluso había sido coronado por el siguiente álbum «Sonic Dynamite», que había llegado a las listas de álbumes oficiales alemanes de nuevo.
 
La banda demostró su excelencia una vez más con «Endangered» y que surgió antes de la noticia de que el guitarrista Alfred Koffler sufría Distonía Focal, una enfermedad grave que afecta a la mano izquierda y su forma de tocar. Para los próximos shows en vivo de la banda se reclutó a segundo guitarrista Uwe Reitenauer para aliviar la situación de Alfred en el escenario. En 2004 PINK CREAM 69 publicó el mencionado «Thunderdome». El álbum entró de nuevo en las listas de ventas alemanas.

Pink-Cream-69-2012-Promo-1
 
2007 marcó el regreso con toda su fuerza. Fortalecidos por el segundo guitarrista Uwe Reitenauer – ahora un miembro regular – la banda entrega otra obra maestra seguida de giras y apariciones en festivales como en el «Live In Karlsruhe», así como en el «Past & Present” doble DVD!
 
Y ahora «Ceremonial» es probablemente el más fresco y más diverso álbum hasta la fecha. Grabado parcialmente en los estudios Hofa y mezclado en el estudio privado de Dennis – El TrakShak – la banda realmente hizo lo mejores este tiempo.
«Las canciones tienen que estar 100% listas y, si es necesario, vamos a tomar todo el tiempo del mundo», bajo el productor Dennis Ward. «Esto nos da la posibilidad de experimentar y lograr el mejor resultado posible».
 
Y, en efecto. El explosivo, tema de apertura «Land Of Confusion», el rock contemporáneo de «Wasted Years», el biográfico «I Came To Rock» y el fuerte influeciado por los 90 «Find Your Soul» o la conmovedora «Passage» son nuevos diamantes,  brillantes en una discografía llena de auténticos cañonazos.
«Hay varios proyectos que he participado en el último par de años», dice el cantante David Readman. «Pero el trabajo en» Ceremonial «era como volver a casa. Un verdadero alivio. «Nada más que añadir.

pink-cream-69

El listado de canciones es el siguiente:

Land of Confusion; Wasted Years; Special; Find Your Soul; The Tide; Big Machine; Let the Thunde Rollr; Right or Wrong; Passage of Time; I Came to Rock; King for One Day; Superman.

La banda:

David Readman – vocals
Alfred Koffler – guitars
Uwe Reitenauer – guitars
Dennis Ward – bass
Chris Schmidt – drums

Disponible el 25 de Enero. Muy recomendable!!

Nota: 8

Nuevo Álbum The Jan Holberg Project Para Febrero!


64680_4576228640470_1024931139_nUn nuevo disco aparecerá a finales del próximo enero a cargo del bajista/compositor y líder de The Jan Holberg Project.

El nuevo álbum fue mezclado el 29 de octubre de 2011 y masterizado a mediados de noviembre. 

El álbum contará con Joe Lynn Turner, Åge Sten Nilsen y Tony Carey.

Según EL Propio Jan desde su Facebook comenta:

«Outta my face» será el primer single del nuevo álbum. La canción está escrita por Tony Carey (Rainbow / Planet P Project) y yo, y se dará a conocer el 07 de enero de 2013. The Project Jan Holberg está de vuelta, junto a Tony podrás oír a los grandes talentos como Joe Lynn Turner y Age Sten Nilsen (Wig Wam) en el nuevo álbum ….. prepárate!! BTW: Tony toca las teclas y canta en esta canción :))

http://www.janholberg.com/

https://www.facebook.com/janholberg

563593_10151418857003793_670587806_n

 

Una recuerdo del buen disco que nos dejó en 2011 con Joe Lynn Turner:

SVEN LARSSON «Bad Mad Man» 2012. Review.


4208529Nada, es tontería, no sigáis leyendo porque nada de lo que yo os diga os hará cambiar de opinión para que vayáis a comprar este disco. Trabajos como estos no están hechos para la mayoría de la gente del Rock. Discos así pasan desapercibidos, lo que resulta una gran pena. Porque una vez te liberas de complejos estúpidos y das un portazo al stress, a la velocidad del día a día, y decides tomarte un respiro para quitarte el traje, sentarte, respirar hondo… entonces y solo entonces estás preparado para oír este disco. No se trata de ponerme trascendente, solo trato de advertir que discos como este, no son aptos para todos los públicos. Cuando músicos geniales se ponen a sacar de dentro todas sus inquietudes, pues a veces ocurre que el resultado es una zarzuela de estilos que muchas veces poco tienen que ver los unos con los otros. Ha contado con tres vocalistas distintos para ayudar a esa variedad de estilos, además de un par de temas instrumentales. AOR, Westcoast, Fusión, algo de Blues, gotas de Jazz, todo lo que puedas llegar a sospechar está en este trabajo. La primera vez que oyes el disco entero lo cierto es que se te queda cara de póker. No sabes si aplaudir, o pedir que te devuelvan el dinero de la entrada. Musicalmente resulta irreprochable, calidad en cantidades enormes, el protagonista desborda pasión a la hora de ejecutar su guitarra y buenos vocales, luego… ¿donde está el problema?. Pues quizás la respuesta es de rango simple… se aleja absolutamente de lo comercial. El bueno de Sven ha hecho exactamente lo que le ha apetecido, sin que la compañía le pida tres singles potenciales para pinchar en la radio y eso le ha liberado de componer temas que encajarían en el próximo disco de Street Talk.

 Sven_Larsson__Bad_Mad_Man_Sven3

Dance the night away abre con absolutas reminiscencias Toto, y además se atreve a cantar el bueno de Sven, y lo sorprendente es que no lo hace mal. Siempre es bueno ahorrarse algo de dinero en pagar a algún vocalista colaborador, aunque no sirva más que para pagar algo más que una derrama en cualquier reunión de vecinos. Me parece de los mejores temas del disco, pero para que engañarnos, prefiero al genial Goran Edman por el que siento una pasión casi enfermiza. Me parece de lo mejor del panorama de vocalistas actuales y eso que hay muchos, pero éste es de los mejores. Sin City ejemplo de ello, donde sin duda el bueno de Edman es capaz de brillar más allá de cualquier miembro del grupo. El bueno de Sven lo sabe por lo que solo cuenta con él en dos temas, no vaya a ser que nadie se fije en su forma de tocar y solo se hable de lo bien que canta este tío. How Could It Come To This también tiene al gran Sven de vocalista y resulta un medio tiempo interesante, lento como el piropo que le dedica a una bella dama un tartamudo, en algunos casos podría sonar aburrida, pero yo como soy el tío más raro del reino, lo cierto es que disfruto de ella. Aquellos que practican el “air guitar” delante de un espejo, si oyesen este tema, notarían como se les va agrietando la cara y se convierten en polvo como si una película sobre maldiciones egipcias y momias se tratara. Resulta demasiado lenta para este tipo de gente. Bad Mad Man cantada por el genial Thomas Eriksson es de las aburridas del disco, es una pena, porque este gran vocalista merecería algo mejor en este trabajo. Alterna partes bien hechas, con otras donde deberían haber dejado el sonido de los grillos al anochecer. Habría mejorado el tema. Forever you & me navega por las mismas aguas que lo haría cualquier disco de Christopher Cross, sonido muy parecido, parece una canción tributo a… en fin siendo sincero es realmente aburrida, salvo que la escuches tumbado en estado de absoluta calma y mantienes bajas las pulsaciones.

Missing Link nos devuelve al mejor vocalista del disco, el gran Goran Edman y él solo llena la estancia con su sola presencia en esta canción hecha para su lucimiento personal. Siguiendo con la línea del disco, resulta tranquila, reposada, con la sensación que Sven ha hecho exactamente lo que le ha dado la gana, sin buscar nada comercialoide, y bueno hay que reconocer que es de digestión difícil, aunque termina arreglándose con un largo solo final pleno de clase y dificultad. Green Unit instrumental con los bellos acordes del saxo haciendo las funciones de vocalista. Es difícil clasificar este disco, la verdad es que no me recuerda a ninguno que haya oído en años. Look the ghost in the eyes suena a cualquier canción de Jazz que escucharíamos cenando en cualquier club destinado a esa cultura musical. Sería un tema adecuado para oír mientras tratas de conquistar a esa preciosa chica que has invitado a tu casa por primera vez. The house upon the hill sigue con la línea del estilo que una vez marcó el gran Christopher Cross, de hecho parece sacado de cualquiera de sus discos. Sigue intentándolo con esa chica, que con canciones así, caerá rendida a tus pies… si antes no se queda dormida. Castle of mine parece exactamente la continuación de la canción que acabamos de oír, así que poco más que añadir. Más que un disco, parece una reunión de amigos ensayando temas de calma total. Welcome to my island instrumental, bella donde las haya, preciosa hasta decir basta, cierra un disco que no gustará a más de la mitad del público potencial que lo escuche. Siento decir esto, pero es lo que opino sobre él. A mi desde luego, debo decir que he necesitado varias escuchas para poder escribir esto que estás leyendo y confieso que me ha terminado calando, pero no pasará a engrosar mi lista de favoritos del año. Eso sí, es el compañero ideal para leer un libro en esos días de tormenta y frío  pegado a una chimenea si tienes la fortuna de tener una, sentado en un confortable sillón orejero. No existe disco mejor para esto, os lo digo de verdad. Ayuda y mucho a mantener un ambiente relajado y de calma y eso amigos míos, no resulta fácil de encontrar en este maldito mundo de ruidos, televisión y vecinos irritantes con música bachata a todo volumen.

 

Nota 7.5

 

Whizard

Todos Los Detalles Sobre W.E.T.


wet_rise_up_coverEl súper grupo Sueco/Americano  W.E.T. lanzaran su esperado segundo álbum «Rise Up», en febrero.

Frontiers Records se complace en anunciar el lanzamiento de «Rise Up», el 22 de febrero en Europa y el 26 de febrero en América del Norte.

El álbum de W.E.T.  de debut en 2009 fue una de las raras ocasiones en que una banda, creada por la visión de un presidente de un sello discográfico, consigue crear una ola de entusiasmo y el interés de los fans y los medios de comunicación por igual. No sólo van más allá de las expectativas propias de la banda, sino que empujó a los propios músicos a elevar su propia música, cuando en un principio se pensó que a nadie le importaría, excepto tal vez los fans acérrimos de las tres bandas provenientes de el nombre WET.

El elemento clave para el éxito de «WET» fue la creación de un moderno sonido Hard Rock Melódico y una magnífica  producción, así perdurará igual como clásico y contemporáneo.

Robert Sall (la «W» de WOA), Erik Mårtensson (la «E» de Eclipse) y Jeff Scott Soto (la «T» de Talisman), junto con la inclusión de miembros de Eclipse Magnus Henriksson y  Robban Back, aceptaron la  tarea de crear una expectación tal que fuera llevada a cabo ante miles de aficionados de todo el mundo.

El lanzamiento del álbum será anticipado por un single «Learn to Live Again» el 17 de diciembre – una canción increíble, que ofrece por primera vez un dueto vocal entre Mårtensson y Soto.

wet

Tracklist de “Rise Up”: Walk Away; Learn to Live Again; Rise Up; Love Heals; What You Want; The Moment; Bad Boy; On The Run; Broken Wings; Shot; Still Believe In Us; Still Unbroken.

Será muy difícil imaginar nada mejor para superar  durante el próximo año. El álbum de rock melódico para 2013!

Sample:

STATION Sabor USA A LA Vieja Usanza!


417443_354954201250693_1426366006_n

STATION es una de las mejores bandas nuevas recién salidas de Nueva York. Un espectáculo de alto voltaje en el escenario con melodías electrizantes que hacen una experiencia inolvidable. Han estado muy ocupados este año pasado, y han compartido escenario con grandes del rock como Pat Benatar, Vince Neil (Mötley Crüe), Bret Michaels (Poison) y 38 Special, por nombrar unos pocos.

Están actualmente en el estudio grabando su primer EP con el legendario productor Michael Wagener (Ozzy Osbourne, Skid Row, Mötley Crüe, Metallica, Alice Cooper, Extreme, Dokken, Warrant). La banda se complace en anunciar que el EP se estrenará muy pronto.

Su Facebook:

https://www.facebook.com/StationNYC

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: