Marc Jordan Tendrá Nuevo Trabajo En Octubre!


On-a-perfect-day-Cover-300x300El cantante / compositor Marc Jordan está de vuelta con un nuevo álbum. 15 de octubre «On A Perfect Day» será lanzado.

Aquí puedes pedirlo y escuchar un tema:

http://marcjordan.bandcamp.com/

01. On A Perfect Day
02. I Have No Doubt
03. My TV
04. She Doesn’t Mean That Much To Me
05. Avalina
06. Hell Of A Ride
07. Too Far To Turn Back Now
08. Wounded
09. Butter Lane
10. I’ll Never Love Like That Again
11. The First Time

Marc Jordan: Lead Vocals
Chris Bilton: Piano, Organ, Rhodes, Synths/Programming, Bass, Melodica, Hand Claps
Shane Fontayne: Electric Guitar, Baritone Guitar
Mike Francis: Acoustic Guitar, Electric Guitar, Dobro
Pat Buchanan: Electric Guitar, Acoustic Guitar, Slide Guitar, Ukulele
Dan Dugmore: Pedal Steel, Acoustic Guitar, Electric Guitar
Lyle Molzan: Drums
Ricky Fataar: Drums
Michael Rhodes: Bass
Colleen Allen: Saxophone
David Travers-Smith: Trumpet
The Biblical Wasteland Singers: Background Vocals
Ezra Jordan: Background Vocals
Jerry Bilton: Percussion 

 

Eden´s Curse Nuevo Trabajo En Octubre!


EdensCurseSymphonyOfSin«Symphony Of Sin», será lanzado el 4 de octubre (UE) y el 22 de octubre (América del Norte) en AFM Records y 23 de octubre (Japón) por Spiritual Beast.

Producido por Paul Logue y mezclado y masterizado por el ingeniero de Pink Cream 69 y Unisonic, el bajista Dennis Ward, «Symphony Of Sin» es la primer disco con el nuevo vocalista serbio Nikola Mijic (Alogia, Dreyelands) y ex Power Quest mainman y el teclista Steve Williams.

Eden´s curse son:

Nikola Mijic – Voz, Paul Logue – Bajo, Pete Newdeck – Batería, Thorsten Koehne – Guitarras, Steve Williams – Teclados

 Volverán a los escenarios en vivo al Reino Unido, con su debut en Europa del premier Melodic Rock y el festival deAor, Firefest para actuar en su décimo aniversario el viernes 18 de octubre en Rock City, Nottingham, Inglaterra.

Tracklisting:

1. Symphony Of Sin
2. Break The Silence
3. Evil & Divine
4. Unbreakable
5. Fallen From Grace
6. Losing My Faith
7. Rock Bottom
8. Great Unknown
9. Turn The Page
10. Sign Of The Cross
11. Wings To Fly
12. Devil In Disguise
13. Where Is The Love?

Exclusive Japanese Bonus Track:

14. Time To Breathe (New 2013 recording)

www.edenscurse.com
www.facebook.com/edenscurseofficial

Jimmy Martin Lanza Nuevo trabajo Con Muchas Expectativas!


upload

Jimmy Martin lanza su nuevo álbum Wild At Heart el 27 de septiembre – incluida en el álbum la cover de Rick Springfield Love Somebody (con el propio Rick) y Robin Beck también.

Jimmy Martin es un cantante de Luxemburgo y en los últimos 20 años se define así mismo como un artista, productor y compositor en todo el mundo. En colaboración con el famoso productor y ganador del premio Grammy, Clif Magness (Avril Lavigne, Kelly Clarksson, Celine Dion) tiene Jimmy Martin un contrato discográfico con EMI Music. El primer álbum de Jimmy Martin » The Rhythm Of Life» (incluyendo el single «I Can’t Fight Love») se disparó en las listas canadienses.

Su Segundo álbum «Kids Of The Rockin‘ Nation «, fue grabado en Los Ángeles  Nombres famosos como John Edwards (statu quo), Jeff Rich (statu quo), Laurie Wisefield (Tina Turner) und Don Snow (Simply Red) le ayudó en el álbum. Su single «Drivin‘ Through The Pouring Rain» fue co-producido por nada menos que Desmond Child.

En 2002, Jimmy Martin recibió un premio de oro  de manos -RTL para su single «Angels», y en 2005 él y Clif Magness produjo el álbum » Different» para el British Pop Idol ganador Jamie Shaw.

Un sueño hecho realidad para Jimmy Martin con su último single. Grabó «Love Somebody» junto a su ídolo, Rick Springfield en Los Angeles en 2006. El vídeo correspondiente fue de gran rotación en HIT 24 durante más de 23 semanas!

Ahora Jimmy Martin está de vuelta y una vez más se muestra al mundo lo talentoso que es. Por primera vez en su carrera grabó una canción en alemán. «Für Dich» es una hermosa balada con un poco de la música country. La canción fue escrita y producida por Tommy Remm que también trabajó para artistas como Jeannette, Marc Terenzi o Silbermond.

Track List: Live Your Dream, Break Free, Love Don’t Live Here Anymore, I Wish You Here Tonight (Duet With Robin Beck), Born To Run, Love Somebody (Feat. Rick Springfield), Different, Love Is The Answer, When Your Smile Fades Away, Life Without Love, My Sharona, Love Don’t Live Here Anymore (Video).

Aquí podéis escuchar:

Houston «||» 2013. Review!


HoustonII2013Los suecos Houston vuelven a escena este año con un nuevo lanzamiento. Acompañado por el productor y teclista Ricky Delin que ha compuesto los temas junto con el fundador Freddie Allen y que ya compusieran juntos algunos temas en el anterior disco.

¿Qué vamos a encontrar en este segundo trabajo? Pues algo que todo buen amante de la belleza musical y melodiosa busca, convertido en ondas sonoras y que te envuelven, te tocan y se te meten en la cabeza. Aor clásico del que tanto añoramos y que tanto amamos.

Diez cortes de pura energía positiva con un tratamiento cuidadoso por lo coral y unas magníficas teclas adornando como si se trataran de un majestuoso árbol de navidad.

Así empieza la tromba musical, teclados marcando el paso a “Glory” que suena de los más contundentes del redondo y que enseguida te hace querer más, guitarras muy acentuadas para un buen comienzo. Le sigue el single “I´m coming home” que es todo refinamiento celestial que desde la primera nota te hace ya cantarla. La voz de Hank balbuciente te mece en una espiral de sonoridades pegajosas.

“Return my heart” suena muy “tipical”escandinava para positivo, los coros son protagonistas principales y el riff de guitarra marca el paso a seguir. Marca registrada del país que encadena muchas melodías en ascendente y Ricky haciendo de las suyas con sus blancas y negras. La delicadeza entra en tú alcoba vestida de… imagínatelo mientras “Talk to me” te susurra al oído como cual hembra en celo. Para mí es una de las que marcaría como selectivas del álbum porque me infecta en las venas el por qué siento que tengo que escuchar discos así. Es la finura hecha canción.

El lucero que todos buscamos en las noches de cielo estrellado es “Back to the summer of love” te deja embobado en sus armonías y como cuando eres niño, grabado a fuego en la mente y que canturreas por cualquier sitio sin venir a cuento. Éste tema no me cannnnsa, creo que es de los preferidos de lo que llevamos de año. Me recuerda tanto a mis amados The Storm en acordes y sonoridad que me hace perder aceite (no penséis mal ehh). Es Adictiva, consulten a su farmacéutico. “24 hours” son hammond a mansalva entremezclados con unas guitaras a lo Sullivan (Survivor) para sumergirnos en los ochenta con tenis de bota de grandes lengüetas y pantalones vaqueros estrechos con camiseta de mangas remangadas. Vamos que maravilla! Puro éxtasis.

descarga

Pero no queda ahí! seguimos en los ochenta para que movernos. “On the radio” es lo que todos soñamos cuando escuchábamos los vinilos y jugábamos a ser rockstar. Me dan ganas de irme a USA y recorrer en coche descapotable la costa, viendo pasar sus luces de neón, ¿os hacéis una idea ya? Pues solo me falta alcanzar el clímax. “Losing”  es otro no parar esta vez con más misticismo pero que te explota en la cara con un estribillo Killer total, me vendría a la mente las mejores bandas del género ahora mismo y no voy a nombrarlas porque solo hay un nombre ahora en este preciso instante y es Houston. Los teclados en este disco son para enmarcar y ponerlos de ejemplo a los pequeños.

“Just Friends” son otra muestra de lo que hablaba y sí, Journey  también aparece por aquí. No se puede hacer uno de los mejores discos de éstos doce meses sin tener algunas influencias importantes, sobre todo el cuidado vocal y emocional que nos ofrece este muchacho. Seguimos por nuestro océano particular donde el mar es nuestra mujer en aparente calma hasta que su amado llamado viento la agita y se vuelve en tempestad. Pues con “Believe” pasa algo parecido porque canta una chica llamada Minnah Karlsson acompañando a Hank erix y te provoca algo así.

Y eso es todo lo que me incita lo nuevo de Houston. Entra al Top ten particular de un servidor. Ya sabéis la música tiene que despertar los sentidos que afloran ahí dentro y sacarlos al exterior, no es bueno guardárselos.

Nota: 9

Crónica Del Concierto Sinestress+ WIGELIUS. «21-09-13. Madrid


El pasado Sábado día 21 tuvimos la oportunidad de acercarnos a Madrid para disfrutar de un nuevo evento musical creado por la ya no desconocida promotora Live4aor. Gracias a su empeño de traernos bandas de nuestro amado y poco masivo AOR(a pesar de las dificultades económicas).

Sinestress-Live4Aor-photo-Fran_Cea-03

La banda madrileña de hard rock, Sinestress se encargaría de abrir como teloneros, dando muestras desde el primer minuto que tuve la oportunidad de oírles que no acaban de empezar en este mundo. Desplegaron energía y muchas tablas amen  de una gran voz que resonaba hasta en el último rincón de la menuda sala y sacaron muy buen sonido. A mi mente venía la juventud de nuestros barrios oyendo rock español (Leize, Sangre azul etc..) bien hecho y directo. Una banda muy sólida y que recomiendo desde aquí a todos los que podáis ver en alguna ocasión.

SET LIST:
1- CONTRACORRIENTE.
2- EL SOLAR.
3- LAS BOTAS GASTADAS.
4- MI VIDA ENTERA EN ESTE BAR.
5- UN MUNDO SIN TI.
6- MUÑECA ROTA.
7- ENTRE LOS DOS.
8- ATRAPADO EN TU AMBICIÓN.

Sobre una sala destinada para la ocasión como es Charada, el trabajo de los técnicos al menos es de destacar porque se corría el riesgo de que si el sonido fuera alto nos chirriara y no distinguiéramos los instrumentos y si por el contrario no se ajustaba podía parecernos un pub. Por lo tanto esta premisa estaba superada y sobre una asistencia que al final fue más que aceptable(120 personas aproximadamente), el calor humano ya lo teníamos para esperar la hora de que aparecieran desde las frías tierras escandinavas los jóvenes talentos, Wigelius.

Wigelius-Live4Aor-photo-Fran_Cea-02

Como a su edad cabe esperar saltaron al pequeño escenario los cuatro chicos comandados por un simpatiquísimo Anders Wigelius que estuvo muy participativo con nosotros y juguetón. Aunque no quiero dejar de nombrar al resto porque lo hicieron muy bien sobre todo la guitarra de Jake Svensson muy ágil y campechano.

Me gustó como supieron darle el justo toque con los teclados pregrabados que por falta d espacio y de no ser fijo de la banda llevaron a cabo. De este modo la calidad que atesoran se puso de manifiesto con la fuerza de un directo donde la primera para destacada para mí fue la súper melódica «My Cassandra» y donde ya tenía al público entregado a su grandilocuente estribillo pegadizo. Sin descanso y después de rockear  el otro Hit…«Next to me» para no dormirnos, otra maravilla aorera que nos ponía a cien y que todos coreábamos al unisono ayudados por Anders. Y la gran sorpresa de la noche para mí se daba a continuación, con un tema de lo que será su próximo disco de estudio y que nos presentaba en exclusiva allí, «Please, please, please» llena de vigorosidad y que pasó a ser el caballo ganador de la noche, Me encantó!!! me conquistó y paso a ser mi preferida de todas. Perfecta para el directo y que te invita a disfrutarla sintiéndote parte de la canción.

Después un descanso para Anders dejando el protagonismo a un juego de solos de guitarra y bajo muy entretenidos pero sin alardes, sobre todo para darle tiempo mas que nada a que nuestro delgado y menudo vocalista apareciera con una camiseta que ponía «I love Madrid» y que como un torbellino de nuevo irrumpiera con otros destacables temas de la noche como: «Too Young To Fall in Love» y «Angeline» y darnos el placer de degustar otro tema nuevo más rockero y con toques bluesy.

El final se iba acercando de una gran noche de Aor de calidad, el jugueteo de que si me quedo o me vo dio lugar a un tema más llamado «I Reach out» junto con un solo de batería y su estrafalario pelo (jiijji) llegamos al final de una velada fantástica donde público y banda hicieron la simbiosis perfecta y el calor de nuestro país se lo llevaron en su corazón.

Wigelius-Live4Aor-photo-Fran_Cea-03

SET LIST:

1- DO IT ALL AGAIN.

2- DO YOU REALLY KNOW.

3- MY CASSANDRA.

4- RIGHT HERE, RIGHT NOW.

5-NEXT TO ME

6- PLEASE, PLEASE, PLEASE.

7- LITTLE WING.

8- PICE OF THE ACTION.

9- TOO YOUNG TO FALL IN LOVE.

10- LOVE CAN´T BE THAT MUSH.

11- ANGELINE + HOLD ON TO LOVE.

12- TEARS I`VE CRIED.

13- LONG WAY FROM HOME.

14- TALKING ABOUT LOVE.

Extra:
15- I REACH OUT.

Agradecer enormemente a Fran Cea que nos cediera estas maravillosas fotos.

Gracias y nos vemos en las salas!

Sparklands «Tomocyclus» 2013. Avenue Of Allies. Review!


sparklands-cover-webSparklands es el proyecto de los hermanos holandeses Thomas y Robert Riekerk, ambos músicos de sesión en numerosos proyectos AOR y Pop que finalmente decidieron trabajar en su propio proyecto. Su primer álbum, Tomocyclus será editado en breve por Avenue of Allies que rápidamente se está especializando en encontrar joyas ocultas del género y traerlas a luz, el título del álbum es un tributo a su fallecido padre (propietario de un barco con ese nombre) de quien han heredado el amor por los mejores AOR y  Melodic Rock.

El disco es una curiosa mezcla de influencias que se mueve entre el típico sonido scandirock de hoy en día (más Work Of Art que HEAT) y el sonido más Jazz y Soft Rock  de Toto o Steve Lukather en solitario, y acaba ocupando un lugar entre el rock accesible y el rock más minimalista y reflexivo, que si bien nadie puede decir que sea original si ocupa un espacio único entre ambos estilos sin caer en la enésima copia de Journey, lo cual a día de hoy es de agradecer.

The Game abre el disco, con total premeditación, con un temazo directo y accesible, que me recuerda a The Storm (estilo Josh Ramos en esos punteos) y Work Of Art a partes iguales. Sin ser un tema que pueda representar el disco, si nos muestra la principal característica del mismo, un gran trabajo compositivo y un apartado técnico más correcto que espectacular. El mejor ejemplo es la voz de Thomas, correcta, siempre afinada y elegante, pero no es la de un cantante Rock. No creo que quiera serlo, es su opción artística, y sobre todo en los temas que han de seguir, creo que es la más adecuada.

Sigue la calidad con Skyline, que arranca con un pedal de teclados que nos lleva a un medio tiempo 50% Melodic Rock, 50% AOR, una vez más grandes melodías y variedad en las armonías que demuestran que hay mucho trabajo detrás de Tomocyclus.

Y a parir del tercer tema Joanne, el disco toma la carretera de AOR y no la deja prácticamente en ningún momento, a muchos les parecerá una pena, dado lo bien que se les han dado los dos temas anteriores a la hora de mezclar la clase y la fuerza, pero la verdad es que estamos ante AOR de altísima factura y en el que se ve que los chicos han puesto toda su alma. En concreto Joanne, es puro Toto y quizá de las menos originales del álbum, pero está ejecutada a la perfección y es una delicia…

Oasis, regresa al sonido más duro, por lo menos en las guitarras, pesadas y rítmicas, mientras las líneas de voz y los teclados ponen un guante de seda a este puño de hierro. El resultado es algo irregular pero efectivo.

descarga

Shattered Dream es una pieza acústica, con algunos toques de World Music gracias a unas casi imperceptibles flautas, y el estribillo que tiene cierto olorcillo a Africa de Toto…

Afterlife se nos presenta con un ritmo pegadizo, siendo un tema de Pop AOR al estilo de los míticos Boulevard, puro ochenterísmo cargado de clase. Otra delicia, que hace que te alegres de que estos chicos hayan tenido la oportunidad de grabar.

Un tema parecido, es State Of Mind algo más misterioso, que Afterlife pero con el mismo halo de pop inglés de los ochenta, y mucha, mucha magia en las voces.

Regresa (solo un poquito) la fuerza con The Feeling Has Gone un tema extrañamente oscuro en el estrofa, que brilla en el estribillo, el trabajo de guitarras es excepcional, especialmente en el solo que se tiñe de guitarra española como ya hicieran en momentos Queen o Harem Scarem. Otro tema un tanto irregular pero que demuestra cuantos registros tiene la música de Sparklands.

Y hablando de Harem Scarem y la variedad de registros de Sparklands, llega una instrumental con el nombre de la banda, y que suena a la mítica Mandy de los canadienses, con una guitarra que habla, una concepción del fraseo y la melodía geniales y un toque algo más AOR en el acompañamiento. Una maravilla.

Sigue Let Sparks Fly, tema AOR clásico, en el que se desligan (solo un poco) del sonido Toto y que es todo un acierto, otra vez me vienen a la mente Boulevard, pero sinceramente creo que este tema es de los más personales de la banda, lo cual me lleva a reflexionar también en lo acertado del término Spark (chispa) que habla más de inspiración y clase que otro más manido como pudiera ser fuego (aunque Fireland sería más para banda de Power Metal).

Sigue Lost In Space And Time, un tema extrañamente de los 90, casi con cierta melodía grunge (¿??) que es rescatado por el estribillo, otra gran muestra de melodía, pero que en conjunto vuelva a dejarnos una extraña sensación.

Y ya para pasar por todas las etapas del Rock llega ese punteo setentero de Let It Out, que se convierte un tema a medio tiempo atípico, entre el AOR y ese sonido Hendrix, en este caso mucho mejor maridados.

Open Your Eyes es quizá el tema más puramente AOR del disco, esta vez sin otras influencias, por desgracia también es el más repetitivo, pero es una buena muestra de porque este Tomocyclus nos puede gustar a los no AOReros a ultranza. Al oírlo queda claro que en todos los temas anteriores han sabida dar un toque especial al estilo, así que un tema totalmente clásico es más que perdonable (en mi opinión, a los seguidores del AOR más puro imagino que les volverá craziesss)

Cierra el álbum, Tomocyclus, una pieza acústica simple y efectiva con un sonido muy americano, cerrando así el enorme catálogo de sonidos que los hermanos Riekerk son capaces de recrear.

Resumiendo, Tomocyclus es un disco especial, algo a lo que no estamos acostumbrados por desgracia y que demuestra el gran trabajo que la gente de Avenue Of Allies está haciendo, consiguiendo que un metal head como yo disfrute de un cd tan AOR como este, y es que cada canción está llena de detalles e ideas, que a veces suenan a experimentación y que cuesta de localizar en el espectro musical pero que hacen que la propuesta de Sparklands sea muy accesible a todos los oídos, muy interesante a todos los cerebros y una delicia para nuestras almitas. Espero que todo el mundo le dé por lo menos una escucha, vale mucho la pena.

Nota: 8

Callisto

Kick, Vuelve Con Su 4º Álbum!


coverDesde el 20 de Septiembre, KICK han lanzado su nuevo explosivo álbum, ‘Memoirs’ en iTunes. Aquí tenemos 11 canciones (3 bonus), todos las cuales fueron escritas y producidas por, Mikey Jones. Las canciones son fieles a la tradición de Kc y cada una lleva el sello de la combinación de energía-melodía. Mikey nos dijo: «Este es un interesante puñado de canciones – he trabajado más en el sonido y estoy feliz de que estén ahí fuera para el consumo público. Probad Thrill Seeking Junkie, y Urban Refugee– para empezar, este álbum es realmente emocionante!»

El último álbum de KICK, ‘New Horizon’ fue lanzado en 2004 y sus giras con Thunder y Magnum les trajo muchos elogios como una banda en vivo. El primer álbum de Mikey en solitario, ‘The Light Of Day «, lanzado en 2006, ha sido re-mezclado y masterizado también. Mikey nos dijo: «Tengo muy buenas críticas de ese álbum, pero el principal problema fue que las voces eran demasiado bajos en la mezcla».

Mikey y su hermano, Chris, KICK y otros proyectos que han trabajado durante las últimas dos décadas también están en iTunes – un cuerpo verdadero de trabajo que cuenta con todas las pistas XL de las sesiones de 1992, Freefall, WildKard incluso los demos originales de los álbumes KICK, incluyendo sets acústicos.

Tracklisting:

1. Doesn’t Take Much
2. Thrill Seeking Junkie
3. Radio
4. Come Back
5. Urban Refugee
6. Round & Round
7. Words Of Advice
8. Highway To The Sun
9. The Futures Ours
10. Never Lost That Feeling
11. Nothing More To Say
12. The Miracle (Bonus Track)
13. Devoted (Bonus Track)
14. From This Day On (Bonus Track)

Memoirs available now exclusively on iTUNES: 


https://itunes.apple.com/gb/album/memoirs/id662893281

Entrevistamos a Wigelius Para Su Descarga En Madrid!


Éste Sábado día 21 de Septiembre, la Promotora Live4aor nos trae en exclusiva una banda joven y que practica un Aor de altos vuelos. Nosotros hemos hablado con Anders Wigelius cabeza visible de la banda, y esto fue lo que nos contó cuando Callisto se puso en contacto por Skype:

1013169_531781196870788_1906929305_n

Muchas Gracias Anders por atendernos y dejar que nuestros lectores sepan un poco más sobre Wigelius. Desde viriAOR es un auténtico placer.

 Háblanos de la Historia de Wigelius, y cuál fue el concepto detrás de Reinventions …

Anders: Todo comenzó, creo que hace un año, o algo así, algunos amigos y yo, y también mi hermano. Empezamos Wigelius porque queríamos tocar algo real y divertido, trabajamos como músicos y compositores de sesión, así que normalmente pasamos nuestros días haciendo música que acaban interpretando otros, queríamos hacer algo por nuestra cuenta, y por eso formamos Wigelius.

 Hace solo un año ¿Fue difícil conseguir discográfica para grabar?

Anders: No… En realidad, es un poco extraño. Sucedió a la inversa, montamos la banda porque teníamos un contrato discográfico. Empezamos en la dirección equivocada.

Calli: Bueno, es más fácil de esa manera! Mucha gente tiene que luchar duro…

 Ok, sobre Reinventions, qué respuesta habéis recibido desde la edición del álbum? ¿Estás contento con los resultados?

Anders: Sí,  es difícil estar satisfecho con algo que deseas que sea tan bueno, que quieres que sea perfecto, y es muy difícil serlo, por lo menos en mi cerebro. Además siempre hay gente alrededor, en Suecia los llamamos «los polis de la música» siempre están señalando con el dedo, diciendo: «oh, esto suena a aquello o esto viene de allí», pero, en general, es genial, hemos tenido un montón de buenas críticas y un montón de gente que nos envían mails con buenos deseos, así que estoy bastante feliz, así que creo que nos espera otro disco nuevo…

Así que hay planes ya para un segundo disco, eso  es una buena noticia! En ViriAOR realmente nos gusta el álbum,  representa la combinación perfecta de AOR clásico con un sonido más moderno, y eso siempre es bueno. Nos hace preguntarnos por qué chicos jóvenes como vosotros quieren usar ese sonido clásico.

Anders: No sé realmente, tal vez porque ya estamos aburridos de la música mainstream de hoy en día, como he dicho antes trabajamos con este tipo de música, todos los días, 24 horas del día, haciendo pop comercial, por eso tal vez fue por lo que queríamos hacer algo un poco más musical.

Esas son tus influencias? Quiero decir es esto lo que se oye en tú casa, cosas como Journey o Toto?

Anders: Sí, definitivamente.

 Genial, eso es guay, qué los jóvenes tengan esas influencias.

 Desde entonces habéis tenido muchas oportunidades de tocar en vivo?

wigelius_0000_120217_Anders_Wigelius_Vox_rasterpic_CMYKAnders: No, en realidad no, porque trabajamos mucho con cosas diferentes, así que tuvimos este año justamente para juntarnos como banda. Así que necesitábamos este tiempo para reunirnos y decidir exactamente lo que queríamos hacer.

 ¿Crees que para una banda joven es difícil salir de gira?

Anders: No… Quiero decir, esa es lo mejor del mundo, uno cobra vida cuando gira y se llega a ver un montón de lugares, esa es la principal razón por la que empezamos la banda… Y las chicas, por supuesto.

Calli: Sí, eso, también jajajaj

Anders: Sobre todo eso!

 ¿Qué pueden esperar los fans españoles del show en Madrid?

Anders: Hemos estado preparándolo y hay muy buen feeling, será muy divertido y suena muy bien. Iremos felices a vuestro hermoso país.

 ¡Fantástico! ¿Qué has oído del público español?

Anders: He oído que viven mucho la música, y también que son fans acérrimos, si les gusta algo lo demuestran.

Calli: Sí, son muy auténticos, por lo que he visto en otros países, en otros lugares, somos un público cálido, así que creo que seréis muy bien recibidos.

Anders: Ah, sí, eso espero, no hay nada mejor que un público encendido. ¡Me encanta!

 Acerca de Live4AOR,  estos chicos están trabajando muy duro para traer las mejores bandas a España. ¿Cómo fue ese contacto con ellos?

Anders: Fue muy halagador, porque hablé con un hombre llamado José… Es un gran tío, de repente se había ocupado de todo! Así que era sólo cuestión de una pregunta, fue como «Ok, Hola Wigelius, ¿queréis venir a España?” Así que ha sido muy fácil trabajar con ellos.

 Bueno, pues eso es todo, ¿tienes algún mensaje para tus fans españoles?

Anders: Sí, nos vemos el 21 de septiembre, no se os olvide venir, de lo contrario, ¡os mataré!

Calli: Jajaja Ok, gracias de nuevo por tu tiempo, ¡nos vemos, en Madrid!

Aor on!!!

Aquí podéis comprar las entradas.

http://www.ticketea.com/entradas-wigelius-madrid

Callisto & Viri

Kingdragon «Hide The Sun» 2013. Retrospect Records. Review!


KINGDRAGON-HIDETHESUN-COVERRetrospect Records lanza una nueva banda venida desde Grecia, últimamente muchas bandas melódicas llegan desde tierras helenas siendo Wild Rose su mayor estandarte.

 Kingdragon debutan con su “Hide the sun” y no se establece en un género concreto sino que reúne un mezcla de estilos y décadas que hacen que te pueda interesar esa mezcla o por lo contrario hacerte descontrolar. Desde el Hard con influencias setenteras al roce del metal melódico pasando por el Aor más agresivo. 12 pistas en definitiva de Hard rock melódico que en Octubre verá la luz del sol. George Aspiotis  (voz y teclados), teclista de SPITFIRE, y ex-NIGHTFALL y RAW SILK funda la banda en 2006.

Prominencias de teclados va a ser una constante más que evidente en todo el álbum como en “Last time” un corte que se presenta clásico marcado por guitarras muy presentes en un tema muy hard para empezar. “Burn it down” le sigue derribando muros con la melodía por arma arrojadiza, un tema mucho más elaborado vocalmente y muy pegadizo, gracias a los coros que nos dejan caer encima, cierto regusto Whitesnake siento por algún rincón del pasaje.

“Hide the sun” empiezan con unos teclados muy modernos y casi electrónicos tipo Wet para meternos de lleno en el calor de un tema abundante en armonías y unido a grandes dosis de subidas y bajadas vocales en tono. De momento los temas están a una gran altura. El cuarto llamado “Shout very loud” su credencial son las guitarras afiladas con ritmos galopantes donde creo que la voz me falla un poco, aun así el tema está muy bien encadenado pero baja el listón anterior.

La primera parada por el mundo delas baladas nos lleva al frío invierno, “Only Winter” es voz y acústicas con mucha melancolía en su comienzo  donde nos falta ese sentimiento que si llega cuando los demás instrumentos toman la palabra y nos anima, es entonces cuando te hace vibrar, me gusto el trato a las voces de acompañamiento y cierra de nuevo como empieza, un tema irregular. “Victim of love” ya nos empieza a no descubrirnos nada nuevo, es como si la línea se convierte un poquito más plana y de ahí que el disco me sumerge por diferentes estados, es un buen tema de rock melódico sin más.

El toque exótico nos la trae “Asian star” y con voz operística femenina de fondo al princpio, un corte puramente de metal melódico con toques sinfónicos maquillado con muchos teclados y pesados riffs. Estamos en la parte más oscura hasta el momento del redondo. Ahora es el turno de “Living for tomorrow”  otro corte clásico de hard rock melódico de unos años 90 con añoranza, bien elaborado. Los casi siete minutos de “Judgement day” nos da un bofetón en la cara de rudeza disfrazada de ritmos setenteros  y gritos muy agudos con multitud de punteos.

kingdragon_promo_photo3

“Dreams are broken” es un medio tiempo que también empiezan con acústicas y voz que trasmiten bastante más emoción, sigo notando algo muy Coverdeliano por aquí. El penúltimo tema abre mucho más épico como si nos contara una historia remota en un lugar pasado. “Man of yesterday” parece una banda sonora llena de voluptuosidad que tiene una increíble adicción, de los temas que más me gustan por la variedad musical que encuentro en ella, si unido a eso le sumamos la melodía que evoca y que se te mete por los poros de la piel, no necesito mucho más. Y llegamos al final con “Live for rock” y ya intuis por dónde van los tiros no?  Vamos a despedirnos rockeando y pateando culos.

Creo que el disco presenta muy buenas bases pero que le falta consistencia para dejar huella grabada en la piel. Están en el camino si pulen la variedad y se encaminan por una regularidad. También he de reconocer que cuanto más lo escuches más te gustará. El tiempo nos lo dirá a todos.

Nota: 7

Burning Kingdom Lanza Nuevo Disco Para Octubre!


1235365_500089873417634_293701846_n

Manuel Seoane y su Burning Kingdom lanzará a través de Avispa Records el nuevo trabajo llamado «Simplified»  con una banda reformada y que destaca la poderosa voz de Danny Vaughn(Tyketto). El nuevo lanzamiento saldrá el próximo 22 de Octubre.

La nueva formación está compuesta por:

– Danny Vaughn : Vocals
– M. Seoane : Guitars
– Johnny Benson : Drums
– TosiGalen : Bass
– Mikkel Henderson : Keyboards

Ya podéis ver el vídeo de adelanto del nuevo trabajo de Burning Kingdom «Simplified» 

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: