El guitarrista Stefano Viana y su banda anuncia que está listo para su nuevo álbum de estudio, que incluirá como Terry Brock (Strangeways, Giant), Bryan Cole, Anna Portalupi (Hardline) y Alessandro Del Vecchio (Hardline, Voodoo Circle , Jorn).
PHOENIX RISING «Ignite» 2018 Review.
Sin apenas información sobre la banda me siento más libre a la hora de acogerme a mi derecho de abalanzarme sobre estas cuatro canciones que presentan PHOENIX RISING, y valorar sus desvelos. Son de Dallas, establecidos en Texas, y prometen.
Ignite se llama este EP en el que el sonido, inmaculado, deja ver claramente las intenciones del sexteto. Beber de la corriente americana liderada por LINKIN´ PARK y saciar su asimilación de forma sorprendente. Y es que no pocos son los elementos que les emparentan directamente con el multimillonario último gran producto de la industria crossover, manteniendo ese halo de distinción intuitiva para con el público más joven y ausencia de encorsetamiento en sus roles.
Rapeados rítmicos enfrentados a melosas voces, asaltados también por fraseos más viscerales, construyendo un foso vocal agitado y efectivo. Programaciones que distan de la obviedad, alcanzando cotos de caza sensorial para la élite perceptiva, uno de los grandes aciertos de este disco. Guitarras poco abrasivas que se acoplan perfectamente al sentido más popero de un Rock actual sin animalizar, y una base contundente que, unida a la impoluta producción, está destinada a reventar los subwoofers del equipo más pintado.
Lo importante, las canciones:
Do You Know abre estos escuetos y disfrutables minutos con intensidades de música electrónica y Rap de pronunciación combativa más que lírica, para posarse sobre un delicado estribillo de adornos maquinales y distorsiones caritativas. Un medio tiempo futurista mimado por la interpretación liberada.
Open You Up inicia de forma orquestal y ruptura maquinal, un tema de mayor linaje guitarrero dispersado por entre sus oníricos estribillos melódicos y estrofas nuevamente vomitadas con ferocidad silábica. Volviendo al tema de las orquestaciones, encuentro en ellas un especial cariño a bandas como los actuales WITHING TEMPTATION, lo que les imprime mayor carácter y seriedad frente a la avalancha de grupos que empiezan a jugar con su cableado y sus Macs.
If I Say prosigue con esa sensación que les arrima a los de los Países Bajos y sus más recientes devenires, ambientando recreativamente un single de calado seguro y mayor color en su estribillo. La belleza de la melodía coral y de su nítido timbre, nuevamente lidia con la bestia que hosca, contesta sin cortapisas. Es su seña y su pedigrí, un estilo tan cercano al denostado Nu – Metal como al Gótico menos oscuro y más pomposo, todo aliñado con empecinamiento juvenil.
Finalmente, Lights Out, con mayor potencia POWERMAN 5000, regusto MR MANSON y nasalidad FAITH NO MORE, sin salirse de su tiesto manifiesto, bota algo más predecible y monótona, rompiendo a su vez, la monotonía de las líneas generales.
Agradable encuentro con un estilo al que me cuesta prestarle la atención que en su momento le brindé, pero al que apenas cuesta trabajo dedicarle unas buenas escuchas cuando se ofrenda calidad. Futuro y razonamiento poseen, veremos lo que pasa ante una mayor exposición de temas. Les seguiremos la pista.
Discover Them.
Jesús Alijo Lux
Lioncage «Turn Back Time» 2018 (Pride & Joy Music) Review.
Tercer trabajo de Lioncage. Los leones están muy orgullosos y agradecidos por haber llegado hasta aquí. El nuevo álbum refleja exactamente lo que la banda adora y lo que Lioncage se destaca para, también en 2018: un álbum diverso con grandes melodías, muchos ganchos, y potentes guitarras. Los leones rugen más fuerte y los sonidos de guitarra son más gruesos.
Una vez más, la banda invita a colaboradores sobresalientes a su jaula, entre muchos otros: Neil Murray, Olaf Senkbeil y Joe Castellini . Por primera vez, algunos miembros de contribuyeron a la composición. «Comfort Me» fue escrito junto con Joe Castellini y «Turn Back Time» con Olaf Senkbeil.
Aunque inicialmente comenzaron como un trío, pero mientras tanto ha crecido hasta convertirse en un grupo de cinco piezas, y de vez en cuando mejorado por invitados.
Su propuesta musical no es accesible, con coros happies y un bucle de estribillos. Más bien al contrario, sus composiciones y música necesita de ese poso para que entre bien en la ranura de tu cerebro, y se te quede bien sujeto. Temas como «Black Water» rezuma buen gusto desde el inicio, un tema elegido para el single. Los arreglos son magistrales y cada cosa suena en su sitio, la voz de Thorsten, me recuerda mucho a la del también aleman Stephan Kaemmerer de Frontline. «Comfort me» es mucho mas hard, oscura y muy densa. Fantástico trabajo de guitarras a cargo de Lars.
Otro temazo melódico y bien ejecutado es, «Blind», sencillo pero efectivo, me gusta mucho las partes vocales que emplean en el puente y sobre todo la base rítmica. Puede que te recuerde a Harem Scarem incluso. Medio tiempo lleno de fuerza es como se presenta «Turn back time» donde creo que juegan a dos voces magistralmente, Olaf Senkbeil (Dreamtide), el bajo es una apisonadora dando «Beat tras beat», los coros en perfecta harmonía. Sonido pulcro en las guitarras. Ya os digo que no es un disco hecho a golpe de tres acordes y estribillos coreables para adornar. Este álbum merece ser oído y no escuchado (como diría el bueno de Mujico).
Otro de los cortes a destacar es «The walls», donde las teclas toman su particular protagonismo. Envuelven toda la atmósfera y deja que la susurrada voz te lleve por el camino correcto. «So long ago» es todo lo contrario, es marcha pura, con un dueto femenino a cargo de Anya Mahnke (Beyond The Black, Unheilig u.a.) y que le da un color especial. Quizás el más comercial y AOR del disco. El que todos elegiríamos como favorito.
No sé si por su timbre de voz, pero «How can u say» parece sacado del Heroes de Frontline. Un precioso guiño que suena cojonudamente.
Termino como lo hice cuando analicé su primer trabajo. El mundo no acaba cuando empieza el mar. Hay que nadar y descubrir su inmensidad.
86%
Jaki Graham lanza nuevo trabajo con grandes colaboraciones.
La primera artista femenina británica negra en tener 6 éxitos Top 10/20 consecutivos, Jaki Graham mantiene firmemente su posición como la reina del soul más reverenciada de Gran Bretaña, con el lanzamiento de su tan esperado nuevo álbum de estudio When a Woman Loves.
Grabado en Abbey Road Studios, When a Woman Loves es el hermoso resultado del viaje personal y desafiante de Jaki, destacando su capacidad de recuperación y fortaleza de carácter. Con contribuciones de Michael McDonald (Through The Rain, Someone Like You y Song Inside Me), Eric Benet (News For You) y el difunto Maurice White de Earth, Wind and Fire (Eye To Eye), el álbum es una celebración emocionante de los más de 40 años de Jaki en el negocio.
Este álbum de 14 pistas ofrece una mezcla versátil de retro, soul y funk, ya que cuenta una historia y nos lleva a un viaje ecléctico y conmovedor, que Jaki se enorgullece de llamar a la vieja escuela. Desde las canciones sentimentales que muchos considerarán las bandas sonoras de la vida, hasta las buenas vibraciones frescas (con una pizca de nostalgia), hay algo para todos. Los fans antiguos definitivamente no se sentirán decepcionados, ya que Jaki comienza de manera impecable donde lo dejó, mientras que al mismo tiempo nos reintroduce su excelente voz, habiendo madurado y amasado aún más poder. Su amplio atractivo tiene el atractivo de atraer a una audiencia completamente nueva a la que, si no conocían a Jaki Graham, pronto lo harán.
Freedonia es arte en estado puro, con Christopher Cross.
Freedonia es el primer lanzamiento de esta banda de Austin, Texas. Impulsado por una sección de viento inspirada en jazz de alta gama (Seth Carper, Russell Haight y Justin Vasquez) y el teclista (Eddie Hobizal), la sección de ritmo de Freedonia (Scott Laningham, John Fremgen y James Fenner) y Christopher Cross una mostrando sus habilidades de voz y guitarra .
Scott Laningham : Drums
John Fremgen : Bass
James Fenner : Percussion
Eddy Hobizal : Wurlitzer, Electric Piano
Christopher Cross : Guitar, Vocals
Justin Vasquez : Ato & Soprano Sax
Seth Carper : Tenor Sax
Russel Haight : Tenor Sax
Wriiten by Christopher Cross & Eddy Hobizal
Produced by Christopher Cross
Available at : https://itunes.apple.com/us/album/fre…
And
https://www.amazon.com/Freedonia/dp/B..
Stormzone: Lucifer´s FactoryGira Española.
La banda de Heavy Metal originaria de Irlanda Stormzone viene a España para presentarnos el que será su sexto álbum Lucifer´s Factory.
Las fechas del Tour de Stormzone en su «Lucifer´s Factory Tour» son:
Ø 25 Octubre – Zaragoza – Sala Utopia
Ø 26 Octubre – Vitoria – Urban Rock Concept
Ø 27 Octubre – Madrid – Sala Silikona
Ø 28 Octubre – Puertollano – Krater Rock City
Entradas a la venta en www.metaltrip.com , www.myacceso.com y puntos habituales de cada ciudad.
Un avance de un tema nuevo de Stormzone llamado “Cushy Glen”:
The Rockford Heroes «Problem and a few of our own» 2018 Review.
Montroxx Records se enorgullece en presentar Problem and a few of our own …, un EP de The Rockford Heroes. Este EP contiene una versión rockera llamada Problem originalmente realizada por Ariana Grande y compuesta por ella junto con Max Martin, Ilya, Amethyst Amelia Kelly y Savan Harish Kotescha.
También hay, al igual que el título dice, hay temas propios en este EP. Es una trilogía que consiste en las canciones “Come out”, “Out of this” and “Suffering” de su anterior álbum «Ghostlights «.
Su música puede recordarte a trabajos de QUEEN, STYX y KANSAS. Y por otro lado tiene un sonido erótico y emocional como WHITESNAKE o FOREIGNER o incluso SKID ROW.
Problem suena muy moderna y rockera, sonando fresca y original. Los hammonds inundan el tema Come out. sonando de una manera muy retro y con gran peso de la base rítmica.
Out of this, es un pasaje instrumental de corta duración que solo sirve para dar paso a un tema de su anterior trabajo llamado Suffering. Un corte muy Foreigner que no dejará indiferente a nadie, tanto por su desarrollo como por ejecución. La voz de Dan Hultstran viene como anillo al dedo en este tipo de canción. Es una pieza bella por parte de todos los componentes que han conseguido ser uno.
Waiting for more
Viri
Romanthica en concierto!
Es un placer anunciar las primeras fechas de ROMANTHICA!!! Después de su gira con HIM regresan para presentar su nuevo album. La banda ha compartido escenario con bandas como THE 69 EYES, CHARON, HIM, LEAVE’S EYES, LAS NOVIAS, APOPTYGMA BERZERK, DE/VISION, DIARY OF DREAMS.
09 de febrero en Madrid en la sala Cool Stage
11 de enero en Barcelona sala Salamandra
Entradas a la venta en:
Barcelona –
https://www.ticketmaster.es/event/11067
Pentagram, Revolver, Fnac
Madrid –
https://www.ticketmaster.es/event/11099
Escridiscos, Diskpol
Precio: Ant. 12 euros / Taq.15 euros.
Firmo se lanza en solitario.
Street Symphonies Records & Burning Minds Music Group se enorgullece en anunciar todos los detalles de «Rehab», primer álbum oficial en solitario del cantante y compositor italiano Gianluca Firmo. Después de la crítica y la admiración de los fans recibida con el lanzamiento de Room Experience en 2015 (liderado por el cantante David Readman), Gianluca fue invitado por el equipo de Street Symphonies para expresarse también como cantante en un lanzamiento en solitario con el fin de mostrar otro lado de su personalidad musical. Con una lista final de talentosos músicos, reclutados para respaldar a Gianluca en esta aventura en solitario, las grabaciones comenzaron el año pasado en Atomic Stuff Studio (Isorella – Italia), bajo la supervisión técnica del ingeniero de sonido Oscar Burato (Airbound, Orphan Skin Enfermedades). El resultado se muestra en doce encantadoras canciones de rock melódico, donde Gianluca finalmente tuvo la oportunidad de compartir su estilo de canto personal entrenado por las habilidades y la experiencia del productor vocal Davide «Dave Rox» Barbieri (Raintimes, Room Experience, Wheels Of Fire, Charming Grace).
Gianluca dice: «Además de que me permite cantar mis propias canciones, este disco para mí es una prueba y un logro. Una prueba porque es la primera vez que estoy a cargo de todo lo relacionado con la producción de un disco. Y es un logro porque tuve la oportunidad de trabajar codo a codo en el estudio con algunos músicos increíbles, pero también la suerte de encontrar una etiqueta que me permitió (y me apoyó) trabajar sin límites artísticos e incluso hacer algunas elecciones inusuales para seguir mis diferentes influencias musicales y gustos. Siento que el resultado es muy personal y aunque está lejos de ser perfecto, seguro que es mi rehabilitación perfecta por estar en cualquier marco. Y como hoy no podría estar más feliz que esto «.
Line-up:
Gianluca Firmo: Lead & Backing Vocals, Keyboards
REECE revela nuevos detalles del álbum.
El vocalista de heavy metal, compositor y antiguo líder de Accept / Bonfire, David Reece, lanzará su tan esperado nuevo álbum en solitario en todo el mundo a través de Mighty Music el 9 de noviembre.
«Resilient Heart», un álbum rico en heavy metal melódico, será tras su último álbum en solitario «Compromise» lanzado en 2013.
«Resilient Heart» es el álbum perfecto para todos los fans del heavy metal. Es un álbum amplio que contiene todos los elementos más importantes dentro del rock pesado y el metal melódio, con una producción moderna.
El primer sencillo del álbum «Any Time At All» es un maravilloso tema rockero de inspiración de Coverdale y Whitesnake. Una canción con un poderoso riff, y un fuerte verso que lleva a un grandioso coro.
CD/digital tracklist:
1. Any Time At All
2. Wicked City Blues
3. Karma
4. Desire
5. I Don’t Know Why
6. Two Coins
7. Ain’t Got The Balls
8. Forest Through The Trees
9. Perfect Apocalypse
10. Live Before You Die
11. I’m The One
Vinyl tracklist:
Side A
1. Karma
2. Any Time At All
3. I Don’t Know Why
4. I’m The One
5. Forest Through The Trees
Side B
6. Perfect Apocalypse
7. Heart Of Stone
8. What About Yest