NEWMAN «Elegance Machine» 2015 (Aor Heaven) Review!


NEWMAN - The Elegance MachineEs una suerte que  estos británicos melódicos estén en época de bonanza creativa, ya que nos presentan una buena colección de melodías y canciones que van a deleitar a aquel melómano que guste de las buenas melodías acompañadas con fuerza y arreglos dotados de clase.

No me puedo resistir a comentar de una forma global, la calidad de las letras, en las que la banda propone elementos de reflexión y temáticas que a veces se alejan del standar dentro del rock melódico actual, ofreciendo un trabajo muy cuidado en este aspecto.

Este Elegance Machine, aporta al sonido de Newman un paso hacia terrenos más duros, sin olvidar la cadencia melódica que caracteriza el sonido de la banda, así como una proliferación de arreglos que pueden sonar algo más modernos y que dotan a la música de los británicos de herramientas suficientes para generar atmósferas que acompañan a la perfección las propuestas musicales.

Una breve introducción de teclados se rompe con un riff de guitarra que nos presenta un tema ligeramente rápido, en el que la letra reflexiona sobre el mundo de los negocios y como afecta a tu vida, The suit (Skyscraper), sin estructuras complejas presentan las distintas partes de la canción aportando una gran cantidad de melodía en cada una de ellas, algún que otro aspecto de carácter moderno es aprovechado para dar un elemento de mayor clase en el tema.

Continuamos con el tema que da nombre al disco Elegance Machine, en el que si vamos a disfrutar desde el principio de sonidos sintes y arpegios de teclado que desencadenaran en una contundente guitarra rítmica, me gusta especialmente el pre coro de este tema, además de un estribillo que seguro que se te cuela en la cabeza donde el acompañamiento del sinte y las armonías vocales casan  a la perfección, uno de los temazos del disco.

Una delicia el riff guitarrero de la entrada de Don´t stay lonely, que seguro que transporta a sonidos ochenteros, de este tema es obligatorio resaltar el pedazo de estribillo  pleno de melodía con un trabajo rítmico de las guitarras que suman muchísimo al resultado final, quizás uno de los temas más cercanos al AOR clásico del disco,

Illuminate, da su entrada con elementos muy propios del hard rock más melódico de los setenta en su estrofa, aunque poco a poco se va transformando para romper en otro super estribillo, un tema que juega de forma interesante con distintas dinámicas y un ejemplo de buen hacer respecto a una composición que va de menos a más rompiendo en el estribillo.

El siguiente tema es Confess, del que confieso que me encanta el tratamiento rítmico de la estrofa, así como un estribillo con algún toque más actual que incrementa el aspecto atmosférico, también me gustaría destacar especialmente el solo de la canción en el que encontramos además de un buen hacer a la guitarra solistas, acertados arreglos en lo que acompañamiento se refiere.

Ahora viene el temazo, a mi gusto de este disco, Halo, combina todos los elementos para hacer una canción realmente especial, una vez más quiero destacar el trabajo en las letras en el que se reflexiona sobre aspectos sociales, una canción llena de texturas y atmósferas, acompañadas de un ritmo más que interesante y un super estribillo, TEMAZO.

Newman promo 2015

Entramos en un tema que roza elementos de carácter épico en el que la voz principal hace labores de prácticamente de narrador en el que viene a contar la historia vivida en el Apolo XIII, Pray for Apolo, nos introduce aspectos compositivos que podrían rozar el progresivo, sin duda un tema muy distinto a lo que estamos acostumbrados a escuchar, aunque dentro de los parámetros melódicos de la banda, gran aportación.

Vaya letraza nos encontramos en She Walks in Silence, que viene a tratar el tema de la violencia doméstica, muchos arreglos que hace que cada parte tenga una sonoridad distinta, una interpretación vocal más que brillante, una vez más un estribillo para enmarcar y lucimiento compositivo en la parte central que acoje al solo de guitarra, otro TEMAZO.

One good reaason mezcla a la perfección esta sonoridad moderna que aporta el nuevo trabajo de los británicos, con un estribillo rompedor, uff como me recuerda esta estructura a VEGA, con los que han estado girando, aunque sin perder en absoluto el sonido de la banda.

Continuamos a base de grandes canciones y acertados riffs de guitarra para dar paso a Pretender Surrender, en el que sin ser un tema de lo más brillante del disco, podemos destacar el trabajo rítmico a las guitarras, además de otro más… estribillo que te enganchara.

Sonido acústico, y ritmo de balada para Send Us Salvation para otra reflexión interesante en la letra, que habla de los errores cometidos, que se rompe en un estribillo desgarrado que sirve de excusa perfecta para para reconvertir el tema a un tempo rockero ligero, gran estructura e interesantes arreglos en los coros que en algún momento lucen de forma brillante a capella.

Terminamos el disco con la balada, Scars, interpretada  a voz y piano, aunque poco a poco va a ir creciendo incorporando algún sonido sintetizado, una vez más una brillante letra es lo más importante a destacar de este tema.

En conclusión gran disco de estos británicos melódicos, que nos acercan al buen hacer propio del sonido inglés que por razones obvias rebosa en este trabajo, sin duda una gran apuesta si quieres disfrutar de grandes canciones.

7´9

Jordi Castilla

JOEL HOEKSTRA lanzará: DYING TO LIVE en Frontiers Records el 16 de octubre.


joelhoekstra-13-logoEl Guitarrista de Whitesnake JOEL HOEKSTRA lanzará: DYING TO LIVE en Frontiers Records el 16 de octubre.

Uno de los discos de hard rock melódicos del año!
 
Con: Jeff Scott Soto, RUSSELL ALLEN, TONY FRANKLIN, Vinny Appice Y Derek Sherinian
 
Joel Hoekstra anuncia el lanzamiento de su nuevo álbum de estudio de hard rock melódico ‘Dying To Live’ de su nuevo proyecto paralelo. Hoekstra es mas conocido por millones de fans del rock como el guitarrista de Whitesnake, y también conocido por su trabajo con Night Ranger, Trans Siberian Orchestra y el espectáculo Rock of Ages.

Dying To Live cuenta con un elenco de estrellas de rockeros incluyendo Jeff Scott Soto (voz), Russell Allen (voz), Tony Franklin (bajo), Vinny Appice (batería), y Derek Sherinian (teclados), y que estará disponible a través de Fronteras Music el viernes 16 de octubre.

Hoekstra se hizo cargo del proceso creativo y el manejo de la producción, composición de canciones y la organización (música y letra). El resultado final no podría ser mejor descrito como rock duro melódico, clásico como Dio hasta las melodías de Foreigner.

Album Tracklisting:

1.         Say Goodbye To The Sun
2.         Anymore
3.         Until I Left You
4.         Long For The Days
5.         Scream
6.         Never Say Never
7.         Changes
8.         The Only Way To Go
9.         Dying To Live
10.       Start Again
11.       What We Believe
12.       Kill or Be Killed (Bonus Track digital download)

The Musicians:

Joel Hoekstra (Whitesnake) – Guitars, Backing Vocals
Jeff Scott Soto (Journey, Yngwie Malmsteen) – Lead Vocals, Backing Vocals
Russell Allen (Adrenaline Mob, Symphony X) – Lead Vocals, Backing Vocals
Vinny Appice (Black Sabbath, Dio) – Drums
Tony Franklin (The Firm, Blue Murder) – Bass

Special Guest Musicians:

Derek Sherinian (Dream Theater, Black Country Communion) – Keyboards
Chloe Lowery (Trans Siberian Orchestra) – Vocals
Toby Hitchcock (Pride of Lions) – Additional Backing Vocals
Charlie Zeleny (Joe Lynn Turner) – Percussion
Dave Eggar (Amy Lee, Coldplay) – Cello

Lynch Mob «Rebel» 2015 (Frontiers Records) Review


LYNCH MOB rebel COVERUn buen cuarto de siglo ha pasado tras la edición del álbum debut de la banda George Lynch, y como celebración, nada mejor que un nuevo trabajo, nada de recopilatorios con 4 temas sobrantes rescatados de oscuros cajones.

Rebel es un conjunto de 11 piezas de Hard/Metal, muy americano, muy clásico y muy bien ejecutado. Mi mayor problema con el álbum es, por un lado cierta simpleza en las composiciones, si bien parece un movimiento premeditado en pos de un hard rock más directo y por otro cierto regusto a nostalgia y autosatisfacción que no pegan mucho con el concepto “rebelde” que nos promete el título. En ese aspecto, y algunos otros, su antepenúltimo Smoke & MIrrors es mucho mejor representante.

En todo caso, a los amantes del sonido Lynch, van a tener una buena ración, de Hard Rock bien parido y con actitud, desde la incial Automatic Fix, el single que ya hemos oído o Between The Truth And A Lie, otro gran momento del inicio del disco, ambas sin pisar el acelerador en absoluto, más bien centrándose en buscar un buen Groove, suenan más bien a Jam Session a improvisación acertada, que a música escrita, revisada y editada. Como he dicho antes la sensación es de buscar un toque más directo, si eso es positivo o negativo seguramente dependerá mucho del gusto de cada uno.

Testify, aporta cierta mística nativa con un Groove aún más cargado y lento. Sanctuary es quizá una pieza más de corte Hair Metal clásico y con Pine Tree Avenue vuelven el Hard Clásico, esta vez un poco más festivo. Le sigue Jally Roll que lamentablemente no tiene nada que ver con el temazo de Blue Murder, me recuerda más a los temas blueseros del ultimo de Mr Big.

lynch-mob-guitar-rock-new-album-rebel-mem-1

Dirty Money deja, aún más, espacio para que el genial Oni Logan haga de las suyas y se lleve el protagonismo del disco. Sigue The Hollow Queen con cierto sonido modern rock, que no acaba de sonar mal del todo pero que se hace farragoso al avanzar el tema.

The Ledge tiene también un aire atmosférico aunque más en el lado de la balada clásica que del modern. De todas maneras poner los dos temas juntos no parece la mejor de las ideas.

Más blues en la recta final del álbum con Kingdom Of Slaves, nada nuevo, pero una vez más, lo bastante bien ejecutado como ara que resulte interesante. Sin embargo War es un cierre de disco bastante acertado, con más velocidad y variedad de recursos de los visto hasta el momento y con Oni a toda marcha.

Rebel, es un disco que no pasa de ser aceptable o entretenido, lo cual no debería ser nunca el objetivo de una banda de rock, más allá del buen hacer de Logan y Lynch y momentos concretos de proficiencia técnica, Rebel es un pobre testigo de lo que ha sido Lynch Mob durante estos 25 años. Yo me pondría el Wicked Sensation otra vez…

6

Callisto

CREYE! Nuevo proyecto Sueco Con Alexander Strandell y Carl Tudén (Art Nation)


11755919_1654799461416098_3041744206899759802_n

Creye es un proyecto de estudio con sede en Malmö (Suecia) creado por el compositor y guitarrista Andreas Gullstrand a principios de 2015. Su visión era crear una banda definitiva, con sólo  músicos jóvenes de Suecia con mucha clase y mostrar todo el talento a través de las canciones. Dieron un un paso más y se reunieron algunos de los mejores músicos del mundo para ayudar a hacer Creye y hacerla una realidad.

La banda está lista para comenzar la grabación este otoño y lanzará su EP de cuatro canciones en 2016.

Estén atentos para más información!

Os sonará su cantante, Alexander Strandell (Art Nation) y la bestia parda del batería Carl Tudén (Art Nation)

Alexander Strandell (vocals)
Andreas Gullstrand (Guitar)
Linus Abrahmson (Bass)
Erik Wiss (Keyboards)
Carl Tudén (Drums)

https://www.facebook.com/creyesweden/info?tab=page_info

Art Nation «Revolution» 2015. (Aor Heaven).Review!


ART NATION-RevolutionA principios de 2015, Art Nation firma con el sello alemán AOR HEAVEN  para su álbum debut, titulado «Revolution». El disco fue producido y grabado por Jakob Herrmann en Top Floor Studios, junto con Christoffer Borg. Se compone de 12 canciones, una de ellas una versión completamente rehecha de su primer single «Moving On». También cuenta con la balada de piano «Look To The Sky».

¿Os acordáis de una banda llamada Diamond Dawn, que quería soñar a ser otra realidad en el panorama aorero? Pues su líder y vocalista de repente decidió que no llegarían a ninguna parte y decidió formar este grupo. El tiempo quitará o dará la razón.

En lo que nos atañe en cuestión, Revolution es un disco realmente bien parido y con una producción muy buen cuidada. La banda está muy preparada musicalmente, con un gran batería que lo demuestra, las guitarras con mucho brío, los teclados y el bajo fieles escuderos y una magnificencia chorreante de voz y todo conjuntado casi a la perfección.

12 temas de rock melódico y Aor de la mejor escuela sueca que en estos años podemos unir, HEAT, Houston, WOA etc…Pero ojo no copian nada, más bien le inyectan un poco de vigor.

Y para muestra, un botón, “Need you to understand” comienza con un punch en la boca del estómago, recordándote a esos Heat de Kenny y sus melodías contagiosas, y es que Strandell suena en registros similares, los parches aquí te dejan loco. “3000 beats” se vuelve mucho más Aor, ya desde el inicio tu interior empieza a sentir cosas y a palpitarte el corazón con más rapidez, donde en el estribillo se hace realidad. Es como besar despacio en los labios a alguien y dejar que el tiempo se pare absorbiendo cada segundo.

“I want out” es tomarte un Burn de medio litro y se te enciendan las alarmas. Tema de directo y torticolis, las hormonas pasando de ti y montándose su propia fiesta. Ojo a la fiera de Carl Tudén en la batería. “Number one”, seguimos rockeando y el grito inicial de este tema así nos lo dice, somos jóvenes, sí, pero pateamos culos, ¿entiendeeee? Es mi traducción libre de lo que creo quieren demostrar con estos dos últimos temas. ¿Hay una parte hasta de doble bombo? Decidme que no es cierto, unos teclados pintados de algo prog y unas guitarras crudas. ¿Estáis oyendo el bajo? ACOJONANTE! Pues sigue siendo un temón de rock melódico, nada de Death.

“Don´t wait for salvation” comienza con un teclados a lo Journey pero enseguida la marca Sweden tira para la tierra, y las armonías vocales de Alexander te enredan en la selva de sus notas,  te despiertan esa lluvia de melodías interminables por la cual, alguno de nosotros alguna vez nos enamoramos de ello. Bajo y teclado se piden en matrimonio con testigos de lujo. Cuando leáis esto, pillaros el disco y volved a leer esta reseña, creo que me entenderéis mejor. Beg beg beg, uys perdón, “All the way”, por un momento creí escuchar Heat. Aquí encontramos mismas bases rítmicas y panorama musical, muy pegadizo y muy buen rollito aunque los haters aquí podéis explayaros a gusto.  ;-P

“Start the fire”, Theodor Hedström, dice hola, toco las fichas que te mueres y quiero que lo  sepas. Aor a cataratas y yo deseando hacer kayak en ellas sumergiéndome en sus chorros refrescantes. Estos críos son buenos músicos a mi parecer.

Masthugget 2

Llegamos a la nueva versión de “Moving on” y seguramente una de mis favoritas sino la que más del cd. Ya sabes que cuando los astros se alinean suele pasar que como dice mi amigo Whizard, las musas te vengan a la mente y aquí lo han conseguido. Vaya traca de tema, lo tiene todo. Es como si esa voz de cristal me rodeara y me elevara al cielo, me hiciera volar y luego me depositara delicadamente sobre la tierra, como si acabaran de colocarme las alas de un ángel. No llevamos ni una balada todavía. Es curioso. “Here Iam” hace un pequeño tributo a Work of Art porque son de los más grandes y todos queremos parecernos a ellos. Por lo tanto pasa a ser una delicadeza encurtida y tallada con la más fina calidez. Todo suena tan bien que da miedo respirar y que se rompa. Los coros han sido grabados en Marte y las guitarras de Christoffer Borg y Johan Gustavsson forjadas a fuego lento para sonar magistrales. Como Strandell no quiere ser menos te chilla a lo Lars Säfsund y así tenemos lo que aquí sale.

Ahora sí, la lenta que esperábamos los «huekas» como yo. “Look the sky” y mejor una así que muchas sin transmitir nada. Es triste por la letra parece ser pero intensa a rabiar, si no te depilas, los pelos se te pondrán de punta, todos tenemos a alguien en el cielo esperándonos y canta con tanto desgarro y emoción que las lágrimas en un momento de debilidad asoman a tu mejilla. Con piano y voz nada más, consiguen que los primeros rayos de luz rasguen la sabana de la noche. Que el Sol y la Luna se unan por fin y se amen como nunca. Si no te emociona este tema, tu corazón debe estar congelado.

“Wage war against the world” pretende dar un toque más épico y oscuro para que no pensemos que son unos blandos. Y así se demuestra en lo turbio y denso que suena. Mención especial para Simon Gudmundsson que toca las cuatro cuerdas como si fueran ocho y no me refiero aquí solo sino en todo el trabajo. La despedida la ponemos con “All in” es todo lo contrario, y si conoces a una fabulosa banda que hace Aor de los 80´s como nadie llamada HOUSTON, sabrás que esta pista podría haber entrado en cualquiera de sus discos, porque abarca las mismas reminiscencias y el mismo espíritu. Magia al servicio del oído.

Gratísima alegría me he llevado y espero que dentro de unos años estemos hablando de una trayectoria consolidada y no un capricho del azar.

La grandeza de un artista se mide por el tiempo que su obra le sobrevive.

9

TEN vuelve Con Ep!


ten-thedragonandsaintgeorgeTras los álbumes bien recibidos de ‘Abion’ y ‘Isla de Muerta’, lanzado tan sólo 6 meses de diferencia como su debut y el siguiente en el año 1996, lanzan su primer EP en muchos muchos años.

Con ilustraciones exclusivas de Gaetano Di Falco, el EP también cuentan con tres temas inéditos. Con el potencial clásico como Muskateers: Soldiers of the King con las mejores epopeyas históricas y épicas de Ten, mientras que The Prodigal Saviour y Is There Anyone With Sense regresa al AOR más melódico del debut. El EP también incluye la pista Europea  ‘We Can Be As One’, por lo que para Japón y el Lejano Oriente, hay 4 temas inéditos.

El folleto también contiene una nota escrita por Gary Hughes sobre cada canción en la ‘Isla de Muerta «, así como los temas inéditos que se encuentran aquí, para hacer un cd totalmente indispensable para todos los fans de este maravilloso hard rock melódico.

Fecha de lanzamiento: 4 septiembre .

Pedir a:

http://www.rocktopiarecords.com

Teri Tims lanzará su segundo Cd en 2016


10407543_798327573531718_8124209884793742764_nSegún la página de Paul Sabu:

«Teri Tims está de vuelta en el estudio!

Recién salido el lanzamiento de su álbum debut «Teri Tims» el año pasado y en el ranking # 1 en Cashbox durante 8 semanas con «Drop ya Like a Habit“, está de vuelta en el estudio! Teri Tims, que fue votada en el Top 20 como Mejor Vocalista rock femenina por Fireworks Magazine, está grabando un nuevo CD con sabor a AOR  para 2016.

Teri creció con dos parientes músicos de Country en Louisiana, cantando en los bares a la edad de 11 años en diferentes bandas que estuvo y que llevó a conocerse y casarse con Paul Sabu, y trabajar durante más de 20 años. Si realmente no has descubierto aTeri Tims aún.»

¿A qué esperas?

 Visita su página de Facebook.

https://www.facebook.com/TeriTimsOfficial

Horyzon Publicará el Ep Para otoño finalmente!


11403006_1665097917055229_7486452892617055049_n

Este mes de julio Horyzon firmó con una discográfica danesa, Lions Pride Music. TITO FALASCHI en la producción y la portada hecha por JOEY POLICARPO.

El ep se publicará en Europa para otoño si todo va bien. Las 3 canciones del EP se pueden escuchar en la página de la banda y en YouTube.

https://www.facebook.com/horyzon.official?fref=ts

https://www.youtube.com/channel/UClAtSw_wFZX1tNHyALmPLLA

Don Henley vuelve en solitario trás 15 años!


6a00d8341ca36653ef01b7c7affc17970b-800wiDon Henley lanzará Cass County, su quinto álbum de estudio, y el primer álbum en solitario en 15 años, el 25 de septiembre de 2015.

Incluye16 tracks en un CD Deluxe Softpack.

Tracklist: Bramble Rose (featuring Mick Jagger & Miranda Lambert), The Cost of Living (featuring Merle Haggard), No, Thank You, Waiting Tables, Take A Picture of This, Too Far Gone, That Old Flame (featuring Martina McBride), The Brand New Tennessee Waltz, Words Can Break Your Heart, When I Stop Dreaming (featuring Dolly Parton), Praying for Rain, Too Much Pride, She Sang Hymns Out of Tune, Train In The Distance, “A Younger Man, Where I Am Now


Fue producido por Don Henley y Stan Lynch, que también co-escribió 11 de las canciones en el álbum, y representa las dos raíces de Henley y la siguiente parada de su viaje creativo.

Grabado principalmente en Nashville, Tennessee, y Dallas, Texas, el álbum incluye apariciones de Merle Haggard, Miranda Lambert, Mick Jagger, Martina McBride, Jamey Johnson, Alison Krauss, Vince Gill y Dolly Parton.

DARUSSO «Medicine For The Soul» 2015 (Pôwer Prog) Review!


darusso_medicine_for_the_soul_cover_hqTengo ante mí un ejercicio de hard rock fiestero, ganchero y muy groove, con estilo, melodía, energía, emoción y melancolía.

DARUSSO, la nueva superestrella latinoamericana de hard rock y uno de los cantantes más talentosos y dotados, compositor y animador en la actualidad. El primer objetivo ha sido el lanzamiento mundial de su próximo álbum debut «Medicine for the soul» el 18 de septiembre.

Anton DARUSSO no es un desconocido en su país natal Costa Rica y fue capaz de atraer a un montón de fans a su lado con sus actividades musicales anteriores.Especialmente para los amigos de POWER PROG podría ser más conocido como cantante y figura emblemática de la banda de metal «Wings Of Destiny» y ya ha demostrado sus habilidades como artista formidable, con una voz excepcional y un gran carisma. El ámbito musical cubre una gama mucho más amplia y de rock pegadizas y  emocionantes baladas  sobre todo se ha hecho más comercial. De hecho lo es!

Con su álbum debut, DARUSSO y su banda altamente profesional (especialmente el multiinstrumentista, ingeniero de sonido y productor Marco Castro se debe hacer una mención especial) tienen éxito algo que es muy raro en el mundo actual de la música …  cuenta con 14 temas compuestos, arreglados y producidos con ambición.Todo lo que se necesita para un gran álbum de rock se ofrece de forma convincente y hace que «Medicine for the soul» sea una estrella absoluta y una obligación real para cualquier colección de música. Sin exagerar se puede decir que este chico va a sacudir a todo el mundo del rock … y, desde luego, no sólo con este debut!

«This is life» es hard rock macarra con voz chillona invitándote a la fiesta, al igual que «Get out of there» es más groove y a medio camino entre el rock & roll con guiños funkys. «It´s time for love» es la primera lenta del disco con voz cautelosa y tranquila y piano de acompañamiento. También en forma de balada tenemos «Frozen tears» mucho más pausada y sentimental con la voz de Anton clamando al cielo y una guitarra llena de pasión. «Ocean» es la power ballad del disco con una voz casi teatral y trágica con mucha fuerza. 

Love is blind» es el single y es una puta gozada. Dan ganas de ponerse los pantalones de huevo gordo y rockearrr. Es una remembranza  de Black Crowes.

«Fast rider» y «Medicine for my soul» son mis favoritas  son como las niñas mimadas. La primera mucho mas hard-fiestera y directa y la segunda con esos saxos de fondo bordeando algo de funky/ rock y sobre todo mucho groove hacen que se te enciendan las alarmas.

Con 14 temas seguimos navegando por el lado dulce y amable del disco con «Heaven» otra lenta con olor a sureño y un guiño country. «One more lie» es otra representación en este cupo de temas sobrios y sosegados con una voz esta vez rompiéndose al viento, tan alto que las estrellas se quedan en vela con sus alaridos. Quizá la balada más triste aquí presentada.

La más moderna y casi más metal song es «Free Falling» sacando su voz chillona y más aguda con unas guitarras atronadoras. Hell yeah!!! «Nothing to hide» con colaboración incluida de Alex Grata es otro corte hard & heavy cantando con rabia y mala leche con coros presentes y toda la pesadez del metal cayendo sobre ti. Esa combinación de voces hace que el tema te atrape por completo.

darusso_promo_pic_1

«Alive & kicking» vuelve a traernos al hard americano de los primeros noventas y que llenaba estadios en Usa. Riffs contagiosos y actitud positiva, aquí sigo vivo y pateando (culos). El cierre lo pone «I live for love» ¿el tema reivindicativo?, habría que preguntárselo a él. Lo que sí sabemos es que suenan acústicas al viento para gritarnos que vive para el amor. 

Un gran debut si buscas los ingredientes que arriba cito. Si te apetece cargar pilas y bailar y mover la cabeza sin más pretensiones que esas, éste es tu disco. 

8

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: