TOMMY BOLIN- TEASER 40TH ANNIVERSARY VINYL EDITION BOX SET. Review!


UDR0460_tommybolin_mockup40 años después se ha hecho,  finalmente esto ha cambiado. En mayo de 2015, UDR Records lanza TEASER 40TH ANNIVERSARY VINYL EDITION BOX SET, una caja de lujo con 3 discos de vinilo complementado con 2 CD en directo y que celebra el 40 aniversario de esta versión legendaria. Con tomas falsas perdidas hace mucho tiempo y mezclas alternativas de las sesiones de estudio  originales de TEASER, además de 2 CD en directo que comprenden actuaciones Ebbets Field, The Northern Lights, My Father’s Place and Albany, TEASER 40TH ANNIVERSARY VINYL EDITION BOX SET está ajustado para saciar el apetito de los aficionados de Bolin de todo el mundo.

Tommy Bolin.

Un guitarrista estadounidense del calibre raramente visto o escuchado antes (o después) de su prematura muerte a la edad de 25 el 4 de diciembre de 1976. Un hombre que permitió que el poder del funk y la furia del rock para encontrar tal expresión finita a través de su inspiración. Un hombre que permitió que sus emociones jugasen  a través de su Fender Stratocaster y Gibson Les Paul. Un hombre que vio a Elvis cuando era un niño y sabía que el aura, esa energía y ese deseo de expresarse en la soledad de la atención también estuvo en él.

UDR Records celebra  el 40 aniversario de Tommy Bolin del clásico álbum en solitario “Teaser” con una caja de lujo de 3 vinilos titulado TEASER 40TH ANNIVERSARY VINYL EDITION BOX SET

BOLIN04

Tommy Bolin, el brillante joven guitarrista estadounidense  que creó un torbellino con sus enérgicas actuaciones, elegantes, de forma libre de fusión antes de su prematura muerte a la edad de 25 en 1976, dejó una obra maestra que fue previamente olvidada. TEASER debería haber sido el álbum que diese a conocer a Bolin en todo el mundo. En su lugar, como miembro de Deep Purple cuando el disco salió en 1975, Bolin nunca tuvo la oportunidad de promover el álbum y se convirtió en un clásico de culto.

El legado de Bolin se refleja magníficamente en TEASER 40th Anniversary Vinyl Edition Box Set.

Sí te gusta este estilo que tan propio convirtió Bolin, hazte con esta edición para fans única y exclusivamente. Sonido clásico, añejo y puramente setentero para los melancólicos y amantes del rock más clásico.

URBAN SOUL «Nothing is imposible» 2015. Review!


10341648_814841755272715_2367421759038055921_nAlejándonos un poco más de la zona de seguridad, retorciendo los límites de lo melódicamente aceptable, nos encontramos con ese otro gran desconocido para el público generalista, como es el Smooth Jazz. De tremendas concomitancias e influencias mutuas en y con el West Coast, se me antoja imprescindible para entender una gran parte del mismísimo corazón del rock melódico. Grandes artistas han pergeñado su arte a ambas orillas de este vasto mar, desde Larry Carlton a Kenny G o Al Jarreau, pasando por Jeff Golub, Gregg Karukas, David Sanborn, Jonathan Fritzen, Michael Ruff, Brian Culbertson, Kirk Whalum, y un larguísimo etcétera. Aunque no seamos grandes entendidos ni hayamos pasado demasiado tiempo investigando en las márgenes del estilo, muchos de estos nombres nos sonarán por aparecer en los créditos de infinidad de obras que acumulan polvo en nuestros armarios o bits en los discos duros de nuestros ordenadores. Yo me declaro profundamente enamorado de esta forma de entender la vida y la música, resultándome no  obstante bastante árido el jazz convencional, incluso el soul jazz más purista.

Urban Soul resultan ser un dúo de músicos suecos, el trompetista Jonas Lindeborg y el saxofonista Andreas Andersson, que han sabido rodearse de una pléyade de grandes del estilo para dar forma a este maravilloso ejercicio de honestidad y sapiencia musical. Desde las voces de Bill Champlin o Michael Ruff, pasando por el aporte en teclas de Jonathan Fritzen o las guitarras de Peter Friestedt. Ya os dije que muchos de estos nombres os sonarían, así que no seáis asustadizos y prestadme un poco de atención, no os robaré demasiado tiempo.

Autoproducido y concebido en su totalidad por Urban Soul, ‘Nothing Is Impossible’ es una pieza de orfebrería sensorial compuesta de 10 cortes, entre los que se intercalan piezas instrumentales y algunas con líneas vocales, que serán las que centren mi análisis. Un viaje inevitable a través de los sentimientos, un sueño perezoso y pegajoso en una tarde de verano, o una noche vivida intensamente al albur de un secreto amanecer. Todos estos escenarios y sólo necesitas tu reproductor y tus cascos. ¿Puedes imaginarlo? No lo hagas, siéntelo, déjate atrapar por la necesaria magia.

999393_457532841003610_861739210_n

En orden a guiaros un poco a través de tan maravilloso viaje, dejadme ser vuestro anfitrión. Comenzando por esa perfecta introducción que es “M Avenue”, continuando con la maestría del gran Bill Champlin, abandonándonos inanes e inermes en las manos del amor (“Hands Of Love”), para seducirnos a través de los ritmos latinos insertos en “We Didn´t Know” y la maravillosa voz de Sara Nordenberg. Quizá tengamos tiempo para sufrir un poco más y envidiar el regalo que la naturaleza otorgó a Michael Ruff cuando le prestó la voz de los dioses. “Dearest Child” es el afortunado depósito de tan magno don. 

Finalmente (“Finally”), como no queriendo molestar, pero sin poder evitar mostrarnos su belleza y las promesas que encierra, nos invita la voz de Lovisa Lindkvist a seguir soñando una vez más. Ese sueño que culmina en “Open Arms”, cover libre a base de amor, trompeta, saxo y plena de sensibilidad del inmortal tema de los míticos Journey.

¿Veis como al final he conseguido interesaros? Hacedle un hueco a esta maravilla en vuestros corazones. No creo que vayáis a ser mejor personas, pero os acercaréis mucho al ideal.

7´75

Rocky

PUSH (UK) Sacará Nuevo disco!


untitled

David A. Saylor dice en su propio Facebook: «Me complace anunciar que Push (UK) lanzará una edición limitada en Cd pronto con Boulevard Records. En el Cd aparecerán varias canciones de nuestro álbum «Strange World «, además de algunas canciones recién grabadas y algunas demos raras nunca lanzadas.

Más noticias pronto, estad atentos!»

Miss Behaviour Grabando Su Cuarto Trabajo!


4TtlJgM-5sBzo6yBN6mGj75SJXJAJETQjWNwNJLPCnhoQhnd2scynpV1Gjabe6MlDwbGX4KAnlBwh63XXjoKfCtZwQDSt_U85-DMeT51YgOBs52-Dfq8Vy7-IZEhstcMj0bsbneZzJc=s0-d-e1-ft

Los Suecos melódicos Miss Behaviour están trabajando en su cuarto álbum, aún sin título, para un lanzamiento a finales de otoño. La banda se encuentra ahora en el estudio con el productor / compositor Patrik Magnusson, quien previamente trabajó con, Crashdiet, Mick Mars (Mötley Crüe) y Ace Wilder entre otros.

Miss Behaviour firmó recientemente un acuerdo de grabación con Sun HillProducción (Soto, Jeff Scott Soto, Talismán, ColdSpell, Reach, Night By Night,Degreed) de Suecia.

Miss Behaviour is:

Sebastian Roos – Vocals
Erik Heikne – Guitars
Henrik Sproge – Keyboards
Niclas Lindblom – Bass
Magnus Jacobson – Drums

www.missbehaviour.se
www.facebook.com/missbehaviourofficial

Cartel De La Primera Edición Del ROCKINGHAM!


Las bandas definitivas de la primera edición del Rockingham festival son las siguientes:

10404336_823146044435934_3788921111805509192_n

Rock City abrirá las taquillas una hora antes, desde las 11:00.

Friday 23rd October doors at 12:00
Saturday 24th October doors at 12:00
Sunday 25th October doors at 13:00. Tiempo estimado de cierre a las 23:00.

Toda la info aquí:

http://www.rockinghamlive.com/

https://www.facebook.com/RockinghamLive?ref=ts&fref=ts

House Of Lords «Indestructible» 2015 (Frontiers Records) Review!


untitledTras los problemas de salud de James Christian y, no lo olvidemos, la pobre calidad de sus anteriores entregas, habían muchas ganas de que House Of Lords volvieran a lo grande.

Indestructible es la revancha que la banda necesitaba, es duro, es melódico y sobretodo nos devuelve a los Lords más creativos. La voz de James sigue recuperándose y eso se nota en la producción que la protege con excesivos efectos, pero James lo suple con fuerza y ganas. James suena hambriento desde la inicial Go To Hell que es un temazo digno de su anterior renacimiento en World Upside Down.

Sigue Indestructible con un riff genial por parte de mr Jimi Bell, que sigue a tope como uno de los guitarras de Hard Rock más originales y con más carácter que hay hoy en dia. El tema en sí , es medio tiempo arrollador, con un gran estribillo Aorero y entre este y Go To Hell pronto nos damos cuenta de que estamos ante un disco bastante oscuro, en el que la banda se desahoga a gusto tras los problemas vividos. 

Pillar Of Salt va más en la línea de las acústicas del Demon’s Down siendo una gran balada con cierta tristeza sureña que me recuerda horrores a Aerosmith (los de la buena época). Con un título como 100 MPH, el cuarto tema solo puede ser una macarrada motera de las buenas y ciertamente lo es, todo un gustazo ver que no levantan el pie del acelerador.

Call My Bluff es la pieza más AOR hasta el momento y es toda una delicia, sobre todo por la guitarra de Bell, que tiene clase y poder para repartir.

Sigue We Will Always Be One power ballad donde las haya, típica y vista ya hasta la saciedad, pero efectiva y absolutamente disfrutable.

Con Die To Tell llega otro momentazo del disco, solo con la intro, ya te tienen subido al sofa con el mocho de micro o guitarra y el tema no defrauda uptempo sin compasión alguna que en directo será un trallazo.

Another Dawn es otro gran valedor de este disco, caña y melodía, esta vez sin tanto alarde por parte de uno u otro, pero quizá por eso mismo, muy compacto y potente, “melodía con pelotas” podría ser el eslogan de este tema (y del resto del disco de hecho).

images

Eye Of The Storm arranca con arreglos vocales, de esos que tan bien les han funcionado en el pasado, y aquí también se convierten un gran tema, lleno de dramatismo, algo prog. de hecho y que de alguna manera no acaba de encajar en el tono general del disco pese a ser un muy buen tema.

El álbum se cierra con Ain’t Suicidal y Stand And Deliver dos temas bastante metálicos, con un Jimi Bell totalmente endiosado largándose unos solos de espanto, que te dejan activo y con ganas de más (quizá sea el momento de poner el track 1 otra vez…)

En resumen, Indestructible es el mejor disco que House Of Lords ha hecho en bastante tiempo, recuperando la esencia de World Upside Down y de  Come To My Kingdom con algunos toques del macarreo y el hard de su primera época. Un poco para todos oiga, y de calidad eh!

8

Callisto

Royal Hunt Y su «Devil´s Dozen» para agosto!


royalhunt-devilsdozen_0Frontiers Music Srl se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo álbum de estudio de Royal Hunt titulado “Devil’s Dozen”, el 21 de agosto en Europa y América del Norte.

La nueva grabación se mantiene fiel a la original, sonido Royal Hunt más grande que la vida, con la instrumentación imaginativa, arreglos intrincados, voces crecientes y pegadizas, coros masivos. Sin embargo, con elemntos de los músicos a instrumentos clásicos,modernos y contemporáneos hacen un resultado sonoro único. El álbum está lleno de canciones cuidadosamente elaboradas, grabado y mezclado por un equipo que combina sonidos cristalinos con un musicalidad de peso.

Una vez más el talento increíble del cantante estadounidense DC Cooper quien después de numerosas peticiones de los fans y promotores de todo el mundo decidió reunirse con la banda en 2011.

ROYAL HUNT
DC Cooper: vocals
Andre Andersen: keyboards
Andreas Passmark: bass
Jonas Larsen: guitars
Andreas Habo Johansson: drums
tracklisting: So Right So Wrong; May You Never (Walk Alone); Heart On A Platter; A Tear In The Rain; Until The Day; Riches To Rags; Way Too Late; How Do You Know (bonus track).

The V «Now or Never» 2015 (Frontiers Records). Review!


thevEl proyecto en solitario de Veronica Freeman, “La V” y su álbum debut tituladoNow or Never” sale en julio en Europa y Norteamérica.
 
Verónica  Freeman es una cantante icónica del Heavy Metal en Benedictum y esta grabación da un gran paso fuera de su zona de confort, ya que se adentra en un definitivo ambiente de Hard Rock Melódico. “La V” ha sido nombrado al proyecto.

Si pensabas que Verónica era una Amazona del Heavy Metal,estarás totalmente equivocado! Este es un disco de Hard Rock Melódico potente con  grandes voces que muestran muchas las influencias originales que llevaron a “La V” para ser uno de las voces más reconocidas en la escena actual del metal!.

Un impresionante despliegue de talento ha colaborado en la creación de su proyecto en solitario a muchos niveles. La lista incluye a Pete Wells, Aric Avina y Rikard Stjernquist de BENEDICTUM, Michael Sweet (Stryper), Garry Bordonaro (THE RODS), Jeff Pilson (DOKKEN, JOURNEY), Mike Lepond (SYMPHONY X), Tony Martin (BLACK SABBATH), Cuero Leona (CHASTAIN), Jerry Dixon (WARRANT), Jimmy Durkin (DARK ANGEL), Mick Tucker (TANk), Jordania Ziff (Age of evil), Derek Kerswill, Peter Tentindo, John Herrera, Ryan Greene, Kenny Lewis, Meliesa McDonell, Michael Harris, Mel Brown y John O’Boyle.

Verónica comenta:.. «Yo tenía un montón de información y ganas de que frontiers tratara conmigo diferentes estilos musicales y enfoques. Fue genial poder trabajar con Pete Wells escribir algunas de estas canciones también y aceptar su propuesta de un álbum en solitario. Estoy un poco nerviosa y emocionada! «

untitled

¿Ha conseguido cumplir sus expectativas? Pues no. El disco empieza con mucha energía y gran dosis de melodía pero conforme pasa los temas la sensación de linealidad se acrecienta. Se me hace pesado y repetitivo y muy cansino. Aún así hay unos cuantos cortes que merecen la pena por lo menos por la curiosidad de ver en un hábitat poco frecuente a Verónica. 

Si consigue dar variedad y frescura en el próximo álbum podremos disfrutar de una fuerza vocal y física importante. Ojalá así sea.

6

Tokyo Blade visitan en Septiembre nuestros escenarios!


09274924e1f68afafcab3a4677d9af2e35ad9b6fTokyo Blade visitan en Septiembre nuestros escenarios, la banda inglesa que tuvo su máxima repercusión en la época de los ochenta dentro de la nueva ola del heavy metal británico(NWOBHM).

Para muchos banda de auténtico culto que mantiene el sabor auténtico de los años ochenta, heavy metal clásico.

TOKYO BLADE ESPAÑA 2015

10 SEPTIEMBRE – MADRID Sala Caracol.
11 SEPTIEMBRE – BARCELONA Sala Monasterio

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: