Sunset Mob. Banda Brasileña. Alto Octanaje!


10350995_797937466915669_4919937543239209618_n

Sunset Mob es una banda de rock melódico de São Paulo – Brasil. Nació de la idea de traer lo mejor de Hard Rock y AOR con una sabrosa mezcla.

La química era perfecto y el momento adecuado para grabar su EP debut y mostrarse al mundo que Brasil no es sólo una bodega de grandes bandas de metalsino también una potencia en la escena del rock melódico también.

El EP Under My Skin fue grabado y producido por la banda junto con el reconocido productor Henrique Baboom, que ha trabajado con Jeff Scott SotoRichie Kotzen y una lista de grandes nombres de la escena Melódica / Hard Rock.

El viejo amigo Pablo José Cardillo, mas conocido por su trabajo increíble como teclista en las bandas  Eterna y Abstract Shadows, hizo un trabajo de primera clase con las teclas en las sesiones de grabación. «Él entiende el espíritu de lo que estamos tratando de lograr aquí«, dice Pablo, «y somos muy afortunados de que comparta su talento con nosotros«.

La actriz y cantante brasileña Viviany Olivier colaboró ​​ para traer la suavidad necesaria y perfecta.  Puedes oír mejor la voz deViviany en Under My Skin en la canción que da título al EP.
El futuro es prometedor y no hay tiempo para descansar! Cuidado con Sunset Mob!

 

Sunset Mob is :
Pablo Pereira [Lead Vocals]
Andre Cunha [Guitars & Backing Vocals]
Luis Viper [Bass & Backing Vocals]
Allan Juliano (Drums)

Official Links :
Website : www.sunsetmob.com
Facebook : www.facebook.com/SunsetMob
Reverb Nation: www.reverbnation.com/sunsetmob

Conoce A Juan Del Villar. Rock Melódico!


juan-motivos-cover

El vocalista y compositor barcelonés Juan Del Villar presenta su álbum debut titulado “Motivos Personales”, un álbum compuesto de 9 temas influenciados por el sonido del rock melódico de bandas como Bon Jovi, Danger Danger, Europe, Tyketto, etc…

La producción de “Motivos Personales” ha corrido a cargo de David Palau y cuenta con la colaboración del vocalista Dagarod (Güru) en “Soldado”.
“Mi Lugar” es el corte elegido para el primer video clip

Vega «Stereo Mesiah» 2014 (Frontiers Records) Review!


vega+stereo+messiahTe pasas toda la mañana en la peluquería… te das ese maquillaje mágico que te hace parecer más guapa… te pones ese ceñido traje que resalta con vigor todas tus curvas… hasta usas ese sujetador que hace parecer dos tallas más bella… y te presentas a esa fiesta a la que te han invitado y que seguro que más de uno y de dos te miraran con aire seductor y lascivo… y resulta que esa presunta fiesta con amigas, es la presentación de la colección otoño/invierno de lencería a cargo de los ángeles de Victoria´s Secrets… puede que estés arrebatadora, pero desde luego la atención se la llevarán otras, como no puede ser de otro modo… Que rabia… es lo que tiene presentarse rodeada de bellezas… que no se te hace el caso que seguramente esperabas.

Está metáfora llevada a la presentación de este fenomenal disco de Vega viene a colación  porque sin duda se trataría del disco del año… pero de otro año… no de este. En este 2014 se acumulan tal cantidad de joyas melódicas que les va a resultar difícil hacerse notar. Por desgracia no acaparará las miradas que seguramente merece por calidad y diversidad, lo que resulta una faena… presentar un disco acarrea millones de horas ensayando, tardes de invierno a los mandos de un piano o una guitarra, y agotadoras sesiones de encierro con uno mismo como rival al que poder superar. Algún día valoraremos esto cuando tengamos dudas de si comprar el disco físicamente, o mejor me quedo con estos ficheros conseguidos de forma dudosa… algunos dejamos de tener estas dudas hace muchos años… Mi mujer me terminará echando de casa porque más discos no caben…

Este tercer trabajo se trata de la consagración… o de la más absoluta de las indiferencias… Y afortunadamente la moneda ha salido cara. Se trata de un soplo de aire fresco, algo así como abrir la ventana por la mañana y oler ese césped recién cortado que taladra tus sentidos. Este álbum llamado Stereo Messiah me ha dejado literalmente perplejo… después de ese álbum debut llamado Kiss of life donde unos recién llegados consiguieron parir un disco magnífico de melodic rock, me pareció que se trastabillaban un poco con su segundo trabajo que a mí me gustó solo a medias. Así que reconozco que me dispuse a oír este tercer trabajo con el mismo grado de motivación con el que las vacas rumian la hierba viendo pasar el tren. Más bien me veía yo a mi mismo como el viejo amargado de Ratatuille probando el plato que le prepara la ratita, y que con el primer bocado se queda tan impactado que empiezan a desfilar imágenes de su infancia ante él. Eso es este trabajo de Vega. Este disco tiene dentro unos temas tan buenos y tan valiosos que cuando lo tenga entre mis manos, pienso guardarlo en mi caja fuerte al lado del dinero negro, las joyas heredadas, y los tres discos de Work of Art por supuesto… Además han contado con la colaboración de un vocalista de talla mundial para hacer un dueto… ¿Ahhh que no sabes de quien se trata?… Sigue leyendo…

En primer lugar ponga un buen vocalista en su vida a la hora de grabar un buen disco de rock melódico… así que Nick Workman es la persona indicada si esto es lo que buscas. Ya lo conocía de los anteriores trabajos, pero este hombre no deja de sorprenderme. Tiene una escalofriante variedad de registros en su voz. Es bueno y lo sabe. Su tono es tan alto que dudo mucho que exista mucha gente capaz de sustituirle si algún día, esperemos que no, decida dejar la banda. Pero es que el resto del grupo jugarían en cualquier equipo del mundo… tienen sobrada preparación al Bajo, la Batería, los Teclados y el guitarrista  que me parece realmente bueno. Ojalá puedan ganarse la vida con esto porque sería una pena que se perdieran por el camino.

untitled

Stereo Messiah abre esta joya de valor incalculable, donde me llama la atención el buen sonido de batería que han conseguido. Las tenebrosas sombras del tambor de detergente siempre circulan por ahí en producciones escasas… Y si te da por prestar atención a los detalles, oirás arreglos en segundo plano que dan fe que se han preocupado en hacer un gran disco. Distorsiones de guitarras fundidas con arpegios en acústico, y nobles notas de teclados “al pesto” que junto a uno de los mejores vocales del momento proporcionan un primer plato de escándalo. Con All or nothing te dejas acunar por el ritmo del Bajo, junto a una eficaz guitarra, un estribillo de lo más conseguido, y empiezas a darte cuenta que estos chicos han subido en su cotización a la hora de componer buenos temas. Wherever we are te trae recuerdos a lo Def Leppard con esos tonos acústicos de guitarra y desde luego todo esto tiene un porque como entenderás más adelante. Tema sobresaliente con un despliegue vocal al alcance de unos pocos elegidos. Este chico no necesita telefonillo para llamar a su novia que vive en el octavo piso… con sacar la cabeza por la ventanilla, media ciudad sabrá que ha llegado.

Y atención que llega la primera joya de verdad… porque las anteriores eran buenas pero esto… esto es otra cosa… para alcanzar tal perfección hay que disponer de un grado de preparación y de talento al alcance de muy pocos… creedme cuando digo esto, los chicos han alcanzado el grado Cum Laude en cuanto a composición y ejecución. Al principio del tema creerás oír a Eric Martin de Mr. Big, pero no es él, y es que el grado de registros que maneja Nick Workman es asombroso. Pero ya no solo él, es que las teclas de fondo junto al suave sonido de guitarra y esa batería al que ha sacado un sonido fantástico, forman un temazo de 9 grados en la escala Richter… además de un desarrollo del  tema que te dejará literalmente helado. Los coros que sacan del estribillo son una oda al buen gusto, un despliegue de facultades de interpretación e ingenio que solo se consigue después de haber pasado los últimos 30 años en un monasterio budista. Es tal la altura de este tema que el único capaz de trepar esto sería King Kong contra su particular lucha con los biplanos de la época. Al final del tema Nick suelta unos agudos escalofriantes con los que estallarían todas las copas de una boda. Por cierto el nombre de esta joya de la colección de Dolcce & Gabanna se llama Ballad of the broken hearte. No lo olvides porque seguramente tu cerebro no podrá pasar mucho tiempo sin ser alimentado por delicatesen de esta magnitud. Solo por un tema así merece la pena la compra de un disco…

Gonna need some love tonight me trae recuerdos al comienzo de la mejor época de U2, sonido que queda difuminado por el eficaz estribillo que se marcan. El grado de madurez a la hora de componer resulta asombroso. The Fall empieza con el vocalista llevando el peso del partido, con un bajista con un marcado protagonismo, al igual que el teclista que sin duda decora el tema con retazos de clase y maestría. La parte del estribillo la lleva él, junto a esa voz… que belleza… cuanta hermosura… nada como disfrutar de la buena música preñada de clase en mayúsculas. Neon Heart nos devuelve a los tiempos de su primer disco, música bien hecha, con giros vocales escalofriantes, llevaran a tu mente a un estado de bienestar general… algo así como tomarte un Paracetamol cuando tienes fiebre. Cuanto más oigo este grupo, más me enamoro de ellos. Sin duda han dado ese paso para estar entre los más grandes del mundo melódico. With both hands otra vez esa voz, ese bajo dirigido con la precisión del timonel de un gran velero, y esos retoques de guitarra al fondo del pasillo, dan paso a unos coros de ensueño, como pasar a entrar dentro del mundo del Mago de Oz, con todos esos personajillos entrañables. Una verdadera ocasión para que disfrutes de la música bien hecha, bien interpretada, que es lo difícil por cierto, y dando gracias a los dioses que exista gente como ellos para proporcionar a nuestros sentidos estos pequeños grandes placeres de la vida. Agarra este disco con ambas manos como dice el titulo de este tema.

Y llega el gran momento… cuando aparece el vocalista de talla mundial haciendo un dueto… Y es que contar con Joe Elliot, vocalista de Def Leppard, te hace subir 10 puntos en tu cotización en Bolsa. El tema como no puede ser de otra manera tiene ese sonido Leppard tan característico supongo yo a modo de homenaje. El solo de guitarra simplemente magnífico. El nombre del tema para que no lo olvides 10 x bigger than love… maravilloso.

Bellos teclados para anunciar My anarchy, y otra vez con ese bajo a lo U2, y por encima de todos, este vocalista que confieso que ficharía para mi propio grupo si estuviera en mi mano. La canción empieza a moverse sola como por arte de magia, ahora todo suena mágico, el estribillo resulta tan elegante, tan bueno, que seguramente las Hadas responsables de llamar a las musas para abrir el conocido tarro de las esencias, cenaron todas juntas a la hora de componer semejante barbaridad de tema. Simplemente es que se desborda el talento como una catarata, como una ola gigante que inunda toda la instancia donde se escribió semejante obra maestra. Coros en segundo plano, esos teclados a lo Journey, en fin, una demostración de clase mundial. Me quedo sin palabras.p18out5dou1higblp1rhn1eeu1usg4

The wild, the wierd, the wond funcionará magníficamente en directo por el peso de la guitarra, unos teclados sabiamente colocados, esa voz, y el talento para interpretar todo esto. Los giros en el estribillo resultan insultantes para aquellos que sacan trabajos mediocres en los que no hay por donde cogerlos. Cuando se tiene clase, componer temas tan buenos no parece tan difícil, pero de verdad que lo es. El solo otra vez maravilloso.

Tears never dry nos coloca a los mandos de una guitarra española, un piano, Nick cantando con esas facultades que dios le ha dado, y esa capacidad de fabricar música al alcance de muy pocos.  Siempre que un grupo de rock elabora un medio tiempo tan bueno como este, nace una nueva estrella en el firmamento, se oye una nueva risa de un niño, se desnivela la balanza de la humanidad a favor de los buenos que somos nosotros, parece que exista un mundo mejor… quizás estemos en Matrix y todavía no lo sepamos…

No pretendo convenceros que es el mejor disco del año… no lo es… pero casi lo consigue. Estamos ante una soberbia demostración de talento y buen gusto que no deberías tomar como uno más. Esta muy cerca del podio y eso en un año como este, sin duda habla bien a las claras del tamaño del disco que han sacado este grupo… Recuerda bien su nombre… Vega… no puedes faltar a su cita…

9

Whizard

Hardcore Superstar Y Jolly Joker En Cartagena!


Hardcore Superstar llegan a Cartagena para ofrecernos todo su macarrismo y energía. su estilo musical varía bastante con cada álbum; parte de su canciones son hard rock mientras que otras son medios tiempos, endureciendo su sonido tras su disco homónimo. También han realizado diversas versiones de otras bandas, incluyendo a Hanoi Rocks, The Who o Alice Cooper. Le acompañaran los valencianos y fieles al mismo estilo Jolly Joker. Una noche para no parar de saltar!

Domingo 26 Octubre 2014 – CARTAGENA (Murcia), Budokan (+ JOLLY JOKER).

10372348_1516797135208823_2746276303481735671_n

 

 

White Widdow Ya Tiene Portada Y Disco!


10599456_10152229621431486_1153294411761675597_n

Actualizado en su Facebook:  «La portada para nuestro próximo tercer álbum «Crossfire». Muchas gracias a Adrienne por su diseño increíble. Se dará a conocer el 26 de noviembrea través del sello AOR Heaven en formato físico y digital en el Reino Unido y Europa lanzado a través de Third Verse  en formato digital en Australia. Los samples estarán disponibles para escuchar la próxima semana

Vuelven en Noviembre por Aor Heaven. White Widdow había esperado inicialmente para lanzar su tercer álbum a finales de2013, sin embargo, 2013 resultó ser un año difícil para la banda porque el bajista original de Trent Wilson se retiró de la industria de la música y la lamentable muerte del batería George Kristy. A pesar de estos contratiempos, a principios de 2014 los hermanos Millis y Almanzi reagruparon con una rejuvenecida nueva formación, con Ben Webster en el bajo y Noel Tenny en las baquetas. La banda se puso a hacer su tercer álbum «Crossfire», que muestra a la banda conservando su tecladomarca de la casa de gran Hard Rock Melódico. Se muestran más duros que en los discos anteriores, pero todavía empapado de melodía y ganchos.Producido y dirigido por Xavier Millis y mezclado de nuevo por Pelle Saether (Grand Designestán de vuelta con muy posiblemente su mejor álbum.

www.whitewiddow.com.au

Tracklist: Tracklist: 1. Caught In The Crossfire, 2. Fly Me Away, 3. Just Another Night, 4. Below The Belt, 5. Dreams Don’t Die, 6. Too Many Tears, 7. Angel, 8. Born To Be A Rebel, 9. Carry The Heartache, 10. Never Again.

http://www.metalheaven.net/soundbytes/AORH00107_WHITE_WIDDOW/WW_Caught_In_The_Crossfire_edit.mp3

http://www.metalheaven.net/soundbytes/AORH00107_WHITE_WIDDOW/WW_Fly_Me_Away_edit.mp3

http://www.metalheaven.net/soundbytes/AORH00107_WHITE_WIDDOW/WW_Just_Another_Night_edit.mp3

JOLLY JOKER En Live!!!


Los españoles estarán de concierto con las siguientes fechas:

Gira Presentación «Sex, Booze and Tattoos»

Tras el verano, JOLLY JOKER retoman su recorrido por la geografía española con la presentación de su disco «Sex, Booze and Tattoos» dejando claro que son perfectos representantes del Sleazy Rock!!! JOLLY JOKER arrasarán con todo lo que se encuentren a su paso!!!

Concretamente este próximo fin de semana del viernes 26 y sábado 27 de septiembre estarán actuando en las siguientes salas:

– SALA ESTUDIO 27 – Burgos, 22.00 h. + MAREMAGNUM.         Entrada 7 €.

– SALA WHIRPOORWILL – Oviedo, 22:00 h. + LEATHER BOYS. Entrada 7 €.

untitled

untitled(2)

Viernes 26 

State Cows Sacan Un Ep Llamado The Second Seconds.


25b4c5c13f634fd198dc87b47b545428El 2 de octubre de 2014 State Cows han sacado un EP digital llamado«The Second Seconds». Contiene cuatro canciones que fueron grabadas originalmente para el segundo álbum y grabados en la versión en CD japonesa del mismo álbum.

Estas pistas no son descartes ni demoslas grabaciones de estudio son de la misma calidad que el álbum original. Ya se puede ahora pre-ordenar el álbum y conseguir la pista Tinseltown inmediatamente.

Se dará a conocer en Bandcamp y CDBaby primero y poco después en Spotify,iTunes, Amazon y otros.

http://www.statecows.com/
https://statecows.bandcamp.com/

La prueba:

Vuelve Nergard Para Primeros De Año!


nergardEl proyecto noruego de metal melódico, Nergård se encuentra trabajando en su nuevo trabajo. El nuevo álbum se llama «A BitCloser To Heaven« e incluirá una serie de nombres bien conocidos de la industria.

Un nuevo nombre se ha añadido a la formación, uno de los padrinos del power metal, Ralf Scheepers de Primal Fear. «Estamos encantados de trabajar con Ralf, una vez más», dice Andreas. «Él dio un rendimiento increíble en mi debut álbum y siempre entrega resultados rápidos e impresionantes. Él es la definición de eficacia alemana .» 

El lanzamiento de «A Bit Closer To Heaven» saldr a principios de 2015 y hasta el momento el line-up incluyen:

Elize Ryd(Amaranthe), Nils K. Rue (Pagan’s Mind), Andi Kravljaca (Aeon Zen) más nombres se darán a conocer a lo largo de los próximos meses.

Kissin´Dynamite estarán de gira por España!


Kissin´Dynamite estarán de gira por España para presentarnos su último álbum “Megalomania”

Su concierto en Madrid el 19 de Noviembre

untitled

Kissin’ Dynamite con tres álbumes en el mercado, vienen a España a presentarnos el que será su cuarto y siguiente trabajo de estudio de los teutones, “Megalomania”, que salió al mercado el pasado 4 de Septiembre.

Una cita con una buena dosis del mejor Hard Rock alemán en la sala We Rock de Madrid.

·        19 Noviembre

·        Sala We Rock (Madrid)

·        Entradas anticipadas 12€ más gastos/15€ e taquilla

o   Sun Records

o   Fenrir Metal

o   Carrefour Viajes (C/ Principe de Vergara 103)

o   www.metaltrip.com

El resto de fechas en las que estarán por España son las siguientes:

·        16 de Noviembre: Sala Sonora, Erandio

·        17 de Noviembre: Sala Acapulco, Gijón

·        19 de Noviembre: Sala We Rock, Madrid

·        20 de Noviembre: Sala Porta Caeli, Valladolid

·        21 de Noviembre: Sala Utopía, Zaragoza

Os dejamos un video del tema “DNA” de Kissin’

IDLE TEARS Editan Su Debut En CD


idletearsOriginalmente ubicada en Chicago, Estados Unidos, Idle Tears se trasladaron a Los Angeles cuando firmaron un contrato con MCA Records en 1986. Centrados alrededor del guitarrista Dan Pritzker y la vocalista Liz Constantino, la banda tocó AOR mediados de los años 80. Lanzaron su álbum del mismo nombre en el mismo año que a través de los años se convirtió en un codiciado, raro y clásico del género. Lamentablemente fue el único lanzado por esta banda antes de que sus músicos siguieran otro camino. Sus miembros más tarde se encontraron en las grabaciones de bandas como  Signal, Sonia Dada y Ministry.

En cooperación con Eric Scott, Yesterrock Records con sede ahora en Munich lanza esta joya en una versión remasterizada

Tracklist: 1.Fingers On The Pulse Of America, 2. Take Me Home, 3. Oh No, 4. Hysterical Broads In Space, 5. Paradise, 6. Until You’re Down, 7. Love In The Dark, 8. F.B.I., 9. Heroes Never Cry

Line-up: Liz Constantino (Voz), Dan Pritzker (Guitarra), David Resnik (Guitarra), ErikScott (Bajo), Gregg Rich (teclados), Tom Crowley (voz, percusión)

Músicos adicionales: Craig Krampf (Batería), Steve Ferrone (batería), Randy Jackson (bajo)

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: