Mad Margritt «Show No Mercy» 2013. Perris Records. Review.


a44922a20c5bbab5353f440f325b3463Imaginaos abducir a los AC/DC de la época Bon Scott y a los primeros Skid Row, incluso quizá a Led Zeppelin, y encerrarlos en una habitación, bajar las luces y dejar que el amor fluya unes cuantas generaciones.

Seguramente no sería bonito de ver, pero de oír… Amigos eso es otro tema, concretamente nueve temas, los que componen este Show No Mercy y los herederos del legado genético no son otros que Mad Margritt, cuatro supervivientes del Hard Rock más clásico que llevan ya unos cuantos años perpetuando este divino pedigrí. Espero que se sigan reproduciendo tanto como puedan….

Show No Mercy enamora desde el primer riff con The Way You’re Loving Me un tema intenso, equilibrando las guitarras obsesivamente ochenteras de Carl Culpeper lanzando licks sin parar, con la melodia más setentera y estilizada de Eddie Smith.

Más obviamente AC/DC es I Can’t Get Enough, que también os puede recordar a grupos más modernos como Jettblack, pero es que hasta la producción intenta devolvernos a épocas pasadas, reduciéndose a un reverb a la Zeppelin en el caso de Smith, que a veces le hace los agudos demasiados estridentes, pero que en el fondo es totalmente congruente con el concepto del álbum.

Ever Since You’ve Been Gone es precisamente lo que parece, un baladón clásico, que a mi personalmente me recuerda al primer álbum de los geniales Skin, por la mezcla de rock y elementos soul, pero que otros perfectamente pueden ver un 18 And Life o un Still Lovin’ You. En cualquier caso es un temazo.

Con el cuarto tema los Margritt se quitan todas las espinas que pudieran tener clavadas con una increíble versión del Touch Too Much que ya consta en mi Top ten de mejores covers de AC/DC que se hayan hecho.
Uno casi desearía que Down In Flames fuera otra cover de Shoot Down In Flames, pero de inmediato se reconoce la influencia principal del tema que vuelve a venir de los chicos de Sebastian Bach, esta vez más a la Slave To The Grind y en mi opinión el tema en el que Smith se oye más en su salsa.

frontImage

Con Too Little Too Late, vemos el primer alarde técnico de Culpeper que si bien demuestra ser un guitarra excelente durante todo el álbum, procura dosificar la pirotecnia en favor de las canciones. Un tema muy metal de los 80 que quizá desentona con el aire fiestero del resto del disco.

Después del breve break acústico Indian Summer llega Only In My Dreams, la más puramente Zeppeliana, y en consecuencia con otro tanto de saturación reverb en la voz, que hoy en dia suena más rara que retro… Aún así es un muy buen tema que me rece ser disfrutado con mejor producción.

Breaking Down cierra este corto álbum tras una intro también Zeppeliana, siendo quizá uno de los temas más inclasificables de Show No Mercy, un tema entre medio tiempo pesado y una canción de Hard de toda la vida.
Es este un disco muy disfrutable por todos aquellos a los que nos encanta la época en que los Heavies llevaban pantalones de campana, y que si bien no aporta nada nuevo os hará desempolvar esos viejos vinilos y algún que otro cassette.

Nota: 6

Callisto

James Christian – Lay It All On Me (2013) Frontiers Records. Review.


Debo reconocer que siempre es una gran noticia que uno de mis vocalistas favoritos saque un nuevo trabajo. Desde los tiempos que no alcanzo siquiera a recordar ya era uno de los que más me gustaban, y eso que en esa época era más de Rob Halford y Ozzy Osbourne que de Melodic Rock.

Pero este tío conseguía transmitirme algo que muchos otros no conseguían. Debe ser una de las razones por las que tengo originales todos los discos publicados por House of Lords.

Además es de agradecer que gente tan reputada sienta ganas de hacer cosas que realmente le apetecen un poco alejados del sonido que les dio a conocer. Es justo decir que quizás algunas canciones de este disco suenen a anteriores trabajos como del Demon ́s Down, pero creo que se ha alejado a propósito del sonido más Hard de sus últimos discos. Este tercer trabajo en solitario tras el Rude Awakening y el Meet the Man suena más actual, pero recuperando el sonido ochentero que tanta gloria le dio. A mi este trabajo me produce una gran satisfacción personal ya que a mi particularmente me encanta y eso no ha pasado según he leído por ahí. Pero además se ha rodeado de gente de altísimo nivel como Jorge Salas, Jimi Bell y Shelby Steward a las guitarras ademas de contar a los coros con su preciosa mujer Robin Beck. Después de escuchar algunos samples de su página web, meto el CD en el Hi-Fi con la extraña sensación que algo bueno va a suceder… James nunca defrauda…

  Bajo un típico sonido de teclado empieza  el bueno de James

 a dibujar coros en el aire cuando algo alrededor de mi empieza a ocurrir… una extraña niebla surge a mi alrededor sin saber por que, impidiéndome ver nada de nada. Mi cabeza parece que vaya a estallar, veo como mi moderna T.V. de plasma se convierte en una Telefunken enorme que tenía en mi casa hace 40 años… mi iPod se ha transformado en un walkman Sony de cassete, mis modernos cuadros son dos enormes posters de Vivian Campbell y Samantah Fox, y mi moderno iPhone se ha transformado en un teléfono de toda la vida de esos de meter el dedito en la rueda… joder si no tengo ni tripita cervecera…y yo me pregunto ¿que demonios esta pasando aquí?. La cara de James Christian se refleja en el espejo del armario ropero que ya no tengo, y con sonrisa burlona me pide toda mi atención para escuchar este disco que, de forma que nunca podré explicar a nadie que conozca, me ha transportado a principios de los 80… ¿como demonios lo ha hecho?.

Lay it all on me resulta una de las favoritas del protagonista, aunque no de las mías. Esta muy bien,nos devuelve al sonido ochentero que tanto me gusta con teclados muy presentes al fondo del pasillo, guitarras alternando virtuosismo con notas de gran belleza y en general, un tema que sin duda también te transportará a ti a esos gloriosos años para el Rock en general y el Melodic Rock en particular. Pero a mi juicio este gran trabajo tiene temas mejores.

Sacred Heart bellísimo comienzo a las acústicas tocadas por él mismo, donde aprecio realmente que se esfuerza en llegar a notas de tono muy alto. Coros a una altura soberbia y las guitarras una vez cogen el ritmo, suenan con una solvencia pasmosa. De mis favoritas del disco, veo a James intentando cantar como lo hacía 30 años atrás y eso amigos míos, no es nada fácil. Pero valoro especialmente su esfuerzo porque este tema podría estar perfectamente en cualquiera de sus tres primeros trabajos de House of Lords y esos son precisamente mis favoritos.

Day in the sun preciosa de principio a fin, el batería gobierna el tema con mano firme, acordes de guitarra flotando por la habitación y la portentosa voz del protagonista, no hace falta más. Quizás el estribillo no esta todo lo bien resuelto que el resto del tema, pero lo pasaré por alto. El disco va a más, a mi particularmente me gusta mas la segunda parte del disco… pero es mejor no adelantar acontecimientos.

Believe in Me el medio tiempo que tan bien se le da ejecutar a mi amigo James, canta con una solvencia de nivel experto… algo así como ver barajar las cartas a un crupier de un gran casino. Tremenda la habilidad de este hombre para componer temas absolutamente soberbios como este. Sabe que nos va a gustar, y tengo la sensación que este tema lo canta con una sonrisa de granuja en la boca, pero con tanta suficiencia que seguro que tenía el hombro apoyado en la pared a la hora de cantarlo y con un palillo en la comisura de los labios. Realizar lo sublime sin esfuerzo aparente…

Yo ́re so bad nos devuelve al mejor James Christian hasta el momento, giros inesperados a cargo de la guitarra que mi particularmente me vuelven loco. Buenos coros, y un estribillo que espero que no esté dedicado particularmente a Mouriño. Guitarrazos en tu cortex cerebral aliñados con voces con tono tan alto que te quedarás posiblemente afónico si intentas imitarle en la ducha. Buen tema en todo caso.

Don ́t come near me viene cargada con un poco más de caña, estoy seguro que en directo debe ser muy entretenida. Aquí la batería vuelve a llevar el peso y lo hace de forma magistral. Me parece un tema más que notable para subir el volumen y oírla como se merece.

Let it shine otro medio tiempo para el lucimiento personal de James Christian y a fe que lo hace. Siempre digo que la humanidad nunca agradecerá lo suficiente la aportación de este tipo de canciones al universo musical. La pena es que nunca llegará ni al 0,5% de la gente que le guste la música en el mundo y es una verdadera lástima. Ellos se lo pierden.

She ́s all the rage si apareciese en algún disco de Ozzy cantado por él, no extrañaría a nadie y seguramente tampoco a James. Sonido pesado a la guitarra made in Jimi Bell que mucha gente no sabe que estuvo a punto de fichar con Ozzy antes que Zakk Wilde y se le nota. Es un guitarra muy notable y House of Lords lo agradece. Creo que Cordola no es superior a él y solo Dough Aldrich del Sahara lo supera en talento. Temazo para escuchar a un volumen desaconsejable como para que te aprecien en el resto del vecindario.

Atención que sale Michael Jordan a la cancha. Dejad de comer palomitas y aparta el vaso de refresco de tu cara para apreciar las notas en el aire que deja este tema. Llega con el talento de Messi, la fuerza de Cristiano Ronaldo, la clase de Zidane, uno de los mejores temas que posiblemente escuchareis en todo lo que queda de año. Y es que

Sincerely Yours lo tiene todo. Desde los cimientos del infierno, el tema se sujeta a tu cerebro como las telarañas de Spiderman, suena tan bien… está tan bien hecho que te transporta casi casi a tu época de quinceañero, suena tan a los 80’s, que no podrás dejar de pensar en 30 años atrás como tu madre te preparaba tu rebanada de Nocilla, ibas a pegar patadas a un balón con los amigos, veías los payasos de la tele, y todo era en blanco y negro. Esta canción es posiblemente la culpable de que vea a través del cristal de mi ventana la cascada de recuerdos inolvidables que alegran mi alma en los tiempos de mi juventud con todas las carencias que tuve. Tiene el poder de succión de un agujero negro, el vocalista está al nivel altísimo que nos tiene acostumbrados, coros como para recomendarlos a cualquier Ópera de Viena, teclados con capacidad de asombro y ese sonido de guitarra de pura cátedra para cualquier grupo de AOR que quiera empezar en este mundillo. Me parece un tema asombroso, bien interpretado y magistralmente compuesto. De largo y para mi gusto el mejor del disco. Joya del Melodic Rock contemporáneo… merece la pena comprar este disco solo por este tema. Después del tema anterior todo lo que oiga luego me sabrá a poco y eso que Shot in the dark es un buen tema también. Tema de personalidad tranquila, lo cierto es que muerde, gracias al tono altísimo de voz del protagonista. Buenos coros decoran bien el salón, algo así como usar el color blanco para los muebles de estilo moderno. Guitarra repleta de clase, le doy al play otra vez para volver a escuchar algo tan bello. Gran tema.

Welcome to your future destaca por el sonido sublime de la guitarra, es realmente espectacular, y resulta el perfecto broche de oro para cerrar un acertadísimo disco de este interprete, que siempre estará en mi corazón pasen los años que pasen. Es una debilidad personal, creo que he leído por ahí que no ha gustado a todo el mundo pero a mi si. Según se va terminado el tema puedo sentir la sensación de estar cayendo al vacío y cuando aterrado creo que voy a impactar con algo de repente abro los ojos y estoy tumbado en mi habitación de siempre con todo exactamente igual a como estaba antes de escuchar este viaje a los 80’s. Nada… todo ha sido un sueño… o eso parecía hasta que juro que pude ver la cara de James Christian sonriendo desde el

enorme cromado de mi lámpara del techo… esto solo lo tiene la magia de la música… es capaz de transportar tu mente donde ella quiera más allá incluso de lo que tu propia voluntad decida… y eso lo consiguen contados discos que oirás en tu vida… y este es uno de ellos…

Nota: 9

 Whizard

 

Joey Summer » Even The Saints Are Sinners» 2013. Perris Records. Review.


CD Book Template - 1-8 - dark version.tifJoey Summer está de vuelta con un disco, su tercero titulado Even The Saints Are Sinners publicado de nuevo por Perris records. A diferencia de sus dos anteriores trabajos uno en 2010 y el siguiente en 2012, Joey rompe la dinámica de a disco cada dos años y además oscurece su sonido hacia riffs más pesados y teclas envolventes e incluso retro. Deja atrás el Aor fino aunque algún tema hay por supuesto y entra en un mundo de rock melódico con bases Hard.

Acompañado por músicos como: Sascha Spiegel (Batería)  Michael Muller (Bajo)  Peter Ostros(Guitarra) y David Mark Pierce (Guitarra).

 Another Shot no me parece la perfecta para abrir el disco, pero viendo por donde iban a ir el resto de los temas, todos más o menos con la misma intensidad pues la verdad es un buen calentamiento, un medio tiempo en el que prima la melodía sobre todo en el estribillo, muy sentimental.  Happy Children  con esos teclados algo tecno delatan las influencias de las bandas sonoras de los ochenta, esas películas que tanto nos marcaron de adolescentes que estaban muy identificadas con una banda sonora muy animada y dinámica, con abundancia de teclados llenos de ritmo provocando un subidón muy agradable. Todo indica que esa será la excepción más destacada del disco, Según iremos viendo en el resto de los temas siguen predominando los medios tiempos.

Our love is waiting empieza como un medio tiempo que nos hace presagiar momentos románticos pero creo que va un poco descompasada y fuera de ritmo, vamos, no le veo fuste por ningún lado :o. Sin embargo en el cuarto tema llamado Lucky one es todo lo contrario, llena de delicadeza y melodía es una auténtica delicia, puro aor por los cuatro costados, buenísimos coros, teclados suaves, y la mejor actuación vocal del cantante.

PROMO2b

En la misma la misma línea continuamos con On the road, con buenas armonías de guitarra que la hacen agradable de escuchar y ritmos fácilmente adictivos con unos coros acompañando y adornando un estribillo muy pegadizo.

El disco por ahora me parece que está mucho mejor enfocado instrumentalmente. Joey y su voz  es más apropiada para las canciones más elegantes y emotivas, en las más Hard se le ve un limitado. Las guitarras están muy bien empastadas con los teclados, consiguiendo una asociación casi perfecta que es de lo mejorcito del disco, cada uno sabe cuándo entrar en primera línea y cuando quedarse atrás de acompañamiento…..

Hearts in flames  es otra pieza melódica con un piano sedante de fondo donde el sentimiento de Joey hace el resto dando paso a una guitarras muy conjuntadas y electrizantes, aquí se convierte en el instrumento estrella. Sin embargo la estrella blanca y negra(hablo del piano) quiere su parte de protagonismo en No matter where you go el tema elegido del redondo por un servidor, una balada cantada con el alma y puesta al servicio de los más sentidos y sensibles oídos. Es bonita, sensual y muy bien estructurada con cambios emocionales para no convertirse en lineal.

Looking for love es un canto desesperado de Joey donde la rabia se apodera y necesita ser explotada. Hard-aor con guitarra afilada y buena base rítmica. Shot in the mirror es el cierre al álbum con apenas tres minutos y un tema de los más crudos, áspero en la voz y riffs palpables, quizá falto de emoción para mí.

Como siempre digo en esta vida, todo va muy deprisa, hasta para escuchar y saborear música pero si tenemos la suficiente paciencia, sacaremos lo bueno que tienen los discos y éste tiene muy buenos momentos. La capacidad que tiene alguien para entender las cosas es llamado Atención y eso es lo que necesitamos muchas veces.

Nota: 7

sol-brillante

L.R.S. Magnífico Proyecto Con Tres Nombres De Ensueño!


lrsFrontiers Records se complace en presentar la nueva sensación de AOR, los artistas llamados L.R.S. son Tommy LaVerdi (21 GUNS), Josh Ramos (THE STORM, HARDLINE) y Michael Shotton (Von Groove, Airtime).

Comenzó inicialmente como una manera de traer de vuelta a la opinión pública el increíble talento de Tommy LaVerdi, una cantante que llegó a los fans con el legendario álbum debut de 21 GUNS «Salute», en 1992, todo el proyecto se transformó en un power trío cuando dos músicos bien conocidos: el guitarrista Josh Ramos y el batería Michael Shotton fueron llevadosen concordancia con la imagen del álbum por el productor Alessandro Del Vecchio (HARDLINE).

Las sesiones de composición fueron rápidas y estables con Del Vecchio gestionando todas las contribuciones de los músicos y ofreciendo una serie de sus propias canciones con la banda, que era de todos modos capaz de desarrollar un sonido distinto en la vena Journey / The Storm, con toques de Aor Canadiense que te hace recordar a TRIUMPH de mediados de los 80.

«Me sentí honrado cuando Serafino Perugino, presidente de Frontiers Records, me ofreció la oportunidad de regresar a la patria de mi familia y trabajar con gente que respeto como artistas», dice Tommy LaVerdi. «Mi única queja es que pasó tan rápido. Estaré encantado de seguir haciendo muchas grabaciones con Alessandro y Frontiers Records en el futuro! Una de las canciones del álbum se llama «I Will Find My Way» y cuando me perdí mientras que daba un paseo rápido en el bosque de Somma Lombardo antes de entrar en el estudio, esa canción fue repentinamente mi favorita … 8 horas más tarde, era agradable saber que Alessandro y Josh estaban realmente preocupados por mí.  Todos nos hicimos amigos muy rápido, fue muy difícil dejarlos después de haber terminado la grabación y filmación de los vídeos. Me encantaría tener esta banda en la carretera y tocar estas canciones en frente de una audiencia en vivo. Sólo tenemos que asegurarnos de que Frontiers no reserve cualquiera de los espectáculos cerca del bosque! «

Josh Ramos agrega: «Fue un placer trabajar con Alessandro. Yo lo conocí primero a través de correo electrónico, a continuación, cuando lo conocí en persona, era como si yo ya lo conocía, buena persona, un gran cantante, productor, teclista y cocinero, Tommy es un tipo muy divertido, una persona interesante, a veces intenso, pero eso es por estar en el negocio mucho tiempo y tener que lidiar con tantas cosas. Mike también es un tipo gracioso, muy talentoso batería y vocalista. Hubiéramos deseado pasar más tiempo juntos! «

Michael Shotton afirma: «Yo estoy muy orgullosos de ser parte de este proyecto. Las canciones son impactantes con grandes ganchos y arreglos. Desde la primera vez quenos conocimos en persona el ambiente fue increíble entre nosotros. Era como si hubiéramostocado juntos en una banda desde hace años. Eso es una cosa rara ……. Fue increíble y realmente creo que los fans de nuestros trabajos anteriores y nuevos fans podrán ver y sentir eso! Ya tengo ganas de escuchar cómo nuestros antiguos fans van a disfrutar de esta obra. Creo totalmente que patea!!! «

El álbum resultante promete ser un ejemplo brillante de la música AOR de hoy con  la voz de un cantante excepcional que viene de nuevo al centro de atención merecida y algunas exquisitas guitarra de Ramos. Este es un disco que no debe perderte y un destacado álbum de AOR para principios de 2014!

Estén atentos para más noticias!

Niva «Magnitude» 2013. Aor Heaven. Review.


niva-cover-webDebo reconocer que no había oído hablar de Tony Niva hasta que Magnitude (su tercera entrega) llegó a mis manos. Niva, el proyecto de este cantante, lleva con dos lanzamientos previos, muy, muy distantes en el tiempo siendo No Capitulation en 1994 su debut y Gold From The Future en 2011 editados por sellos japoneses, lo cual podría explicar el anonimato de este proyecto.

El 30 de Agosto de 2013 Aor Heaven editará en Europa este Magnitude, mezcla del sonido tipio de la nueva generación de Scandirock (HEAT, Eclipse etc…) y sonidos más metálicos, sobretodo en las guitarras, llegando a recordar a los temas más melódicos de Stratovarius o Nocturnal Rites.

La mezcla funciona bastante bien en temas como la super enérgicas Never Too Late, My First And Only One, Always Somewhere y Do It Again.

Más Hard Rockeras son Perfect Life (muy recomendable) o Let It Shine.

Un álbum más que recomendable a todos los amantes del género e incluso a los que disfrutan de un punto extra de caña. La principal pega es lo genérico del sonido que en muchas ocasiones recuerda a esos proyectos multibanda que en los últimos años han ido saturando el mercado, algo que en sucede en Spanish Lullaby o Never Say Goodbye ambas cargadas de clichés y movimientos ya vistos en demasiadas ocasiones. En general los temas parecen faltos de una última revisión para llegar a ser espectaculares, y posiblemente en próximas entregas veamos un despegue de este proyecto.

 

Aun así la voz potente pero cristalina de Niva y el buen hacer a las guitarras de Roger Ljunggrend me impiden hacer otra cosa que recomendar el álbum.

6’5

Callisto

Assignment Obra Conceptual de Grandes Nombres Y Clase!


assignment-insideofthemachineLos prog metaleros alemanes Assignment, han anunciado el 11 de octubre como la fecha de lanzamiento para Inside Of The Machine a través Mausoleum Records. 

El nuevo álbum es una obra de arte conceptual con Robin Beck, Michael Bormann (ex-Jaded heart, Bonfire), Mats Leven (ex-Malmsteen, Addagio), Carsten Kaiser (ex-Angel Dust) en la voz.

La banda la completan: Goran Panic (guitarras), Gert Sprick (teclados), Heiko Maag (bajo), y Sven Pollkötter (batería). Y combinan diversas influencias como Queensryche, Fates Warning, también añaden de segmentos de estilos de Ayreon o los primeros Pain of Salvation, la banda tiene la esperanza de conseguir un contrato de grabación permanente en un futuro próximo. Los fans pueden esperar riffs hard-afilados, estribillos pegadizos, e inesperados giros en más de 70 minutos, la aparición especial de Bernie Versailles (Redemption) en la guitarra.

Assignment significa música sin límites, ya que nuestras influencias musicales se extienden por todo el Rock & género metal. Desde Death Metal a Rock Progresivo, pero teniendo siempre el foco en las melodías y arreglos. Por lo tanto, llamamos a nuestro estilo Art Metal!

assignement-VocalCast

La impresionante portada está concebida por el belga y artista gráfico Didier Scohier (Asia, Dokken, Ian Gillan, Uriah Heep, Code Of Silence, Max Pie). La portada está disponible a continuación junto con la lista de canciones:

1. Upload The System 2. The Intrusion 3. I Am The Machine 4. Resistance 5. Love Between Heaven & Hell 6. Betrayal 7. Messiah’s Fall 8. Ending Love 9. Another Sacrifice 10. Electric City 11. Walk Alone 12. Eternal Silence 13. Bug In The System 14. End Of The Machine.

Un teaser:

Todos Los Detalles Del Segundo Disco De Houston!


HoustonII2013Los suecos HOUSTON lanzarán su nuevo álbum, «II», el 2 de septiembre en Europa / EE.UU. a través Livewire / Cargo Records.

HOUSTON «II» es la continuación del aclamado debut en 2010. La banda ha estado trabajando en las nuevas canciones desde la última gira por el Reino Unido en 2011, y el resultado demuestra que no fue casualidad que lo que consiguió con su primer álbum entrando en ell 1er lugar de los álbumes en AOR Classic Rock Magazine de 2010.
El Productor / teclista Ricky Delin para este álbum se ha convertido en un miembro de pleno derecho en la banda, junto con Hank Erix (voz) y Freddie Allen (batería). El trío ha utilizado una vez más músicos de rock melódico de Suecia finos, como el gran Tommy Denander para la mayoría de las partes de guitarra y Soufian Ma’Aoui de las partes de bajo.

Con el talento adicional de: Soufian Ma’aoui – Bass Guitar, Tommy Denander – Guitarras, Calle Hammer – guitarras y teclados, Jay Cutter– Teclado introducción loop, Minnah Karlsson – Dúo Vocal, Victor Lundberg – Coros, Kristoffer Lagerstrom – Coros , Geir Ronning – coros, Jessa Slatter – coros, Catharina Lindqvist – voz hablada

Diez canciones fueron elegidas cuidadosamente entre una tonelada de material. «Sólo las muy buenas canciones hacen el corte. No podríamos lanzar un álbum con canciones buenas «, afirma Freddie Allen, miembro fundador y principal compositor junto con Ricky Delin. Juntos, el dúo escribieron algunas de las canciones más notables del primer álbum, como  pride, Hold On y truth slips– que se hizo con el puesto 17 de las mejores canciones de la revista Classic Rock de 2010.

El nuevo álbum de HOUSTON, es una necesidad para todos los conocedores del AOR y Rock Melódico.

Tracklisting:

1. Glory
2. I’m Coming Home
3. Return My Heart
4. Talk To Me
5. Back To The Summer Of Love
6. 24 Hours
7. On The Radio
8. Losing
9. Just Friends
10. Believe

Su Fb:

www.facebook.com/Houstonsweden

Un vídeo con samples:

Reckless Love Nuevo Disco En Septiembre!


17631_10151542401908388_312048976_nEl nuevo álbum representa un gran paso adelante para Reckless Love, titulado Spirit  y con los aspectos comerciales de su música con el plus de buscar  nuevas y embriagadoras melodías, además de mostrar el lado más pesado como la maravillosamente titulada ‘Metal Ass’ desde la última nota hasta el final. Reckless Love ofrecen algunos de sus temas más reflexivos, atmosféricos y finamente trabajados hasta la fecha.

Mientras tanto, el segundo sencillo del álbum se ha confirmado como «So Happy I Could Die», con un vídeo que se rodará a principios de agosto.

El disco a la venta el 2 de Septiembre!

Su primer single:

Coney Hatch Sacan «Four» Después De Más De 20 Años!


coneyhatch-fourFrontiers Records se complace en anunciar el lanzamiento de Four, el álbum de la reunión prevista de los rockeros canadienses Coney Hatch el 24 de septiembre en Norteamérica y el 27 de septiembre en Europa.

Una vez conocidos como «La banda más ruidosa en Toronto» Coney Hatch están de vuelta con su primer disco con material nuevo en más de dos décadas. Four es el sello propio y genuino de riffs-rock melódicos que llamó la atención de los críticos y los fans del rock de todo el mundo.

Formado a principios de los años 80 en Toronto, Canadá, los miembros originales Andy Curran, Carl Dixon, Dave Ketchum y Steve Shelski grabaron 3 discos en Anthem Records en Canadá y Polygram para el resto del mundo. La banda estuvo de gira sin descanso y tocó como teloneros en la gira de la talla de bandas como Judas Priest, Iron Maiden, Accept, Ted Nugent y Cheap Trick, por nombrar algunos. Después de tres lanzamientos y muchos kilómetros de éxito y difícil camino a sus espaldas, los cuatro miembros de la banda se separaron en 1986.

La historia de esta reunión es un viaje increíble que sólo el destino podría ser responsable. Una noche, de camino a casa de una sesión de grabación en Australia, un cansado Carl Dixon tuvo un casi frontalmente fatal accidente de coche que lo dejó aferrarándose a la vida. Mientras que Carl aún estaba en un coma inducido, su esposa se acercó a los otros miembros de Coney Hatch y les pidió ofrecer palabras de aliento por teléfono para Carl. Sostuvo el teléfono a la oreja mientras yacía inconsciente en su cama. «Le dije mejórate rápido», dice el bajista / vocalista Andy Curran. «Le dije que tenía mucho que rockear mucho aún con Coney Hatch. Yo realmente no creía que tocaríamos juntos de nuevo, pero salió de mi boca … y Carl lo recordaba! «coneyhatch-2013

Nadie está más sorprendido que los miembros de Coney Hatch de estar de vuelta en el estudio con su remendado Steve Austin-ish vocalista / guitarrista Carl Dixon en 2013!

Tracks:

 Blown Away; Boys Club; Down & Dirty; Do It Again; Connected; Revive; We Want More; Devil U Know; Marseille; Keep Drivin’; Holdin’ On.

Samples:

Brett Walker “Straight Jacket Vacation” 2013. Aor Heaven. Review.


walker-cover-webEl 30 de Agosto será la fecha del último y definitivo álbum de Brett Walker. Desgraciadamente decimos definitivo porque nos ha dejado en una muerte repentina que nadie esperaba para unirse con los muchos talentos que lo esperan en una sala especialmente para ellos y donde darán sus conciertos únicos.

Este chico ha sido un talentoso compositor desde bien joven y ha trabajado para muchísimos artistas como músico de sesión o compositor, entre ellos…Jonathan Cain, Jim Peterik, Nick Gilder, Jeff Paris, Paul Taylor, Taylor Rhodes, John Purdell. Brett escribió dos singles de éxito, entre muchos otros,  uno a Jimi Jamison con “Taste of love” y el otro para  Alias. “Waiting for love”, grabado por Alias, pasó a ser el primer single top ten internacional de Brett en 1991.

Fue su disco de 1994 y debut Nevertheless con el que dio el salto en solitario dejando de trabajar para los demás y hacer una joya que ya nunca volvería repetir en posteriores trabajos.

Desde 2007 no había vuelto a grabar nada. Este año nos aparecía con un trabajado titulado “Straight Jacket Vacation” que no pierde la identidad característica de Brett con esas acústicas inconfundibles limadas a la voz ya genuina de Walker que hace que tenga un sonido exclusivo e identificativo de casa.

12 cortes componen el redondo donde incluye su composición mágica “Waiting for love” escrita para Alias y que hace su versión propia.

El inicio del trabajo suena muy fresco y esperanzador como la inicial “Reaching for the stars” que nos acerca su línea más característica en su sonido con esas melodías al aire.

Las acústicas son nota predominante y hacen que sean algo suave y pausado en ciertos momentos. El tema más destacable para mí es un tributo a su legendario Nevertheless. “Better tan goodbye” reúne esa poción que tenía guardada y que te hace volver a recordar  que la buena música no desaparece  sino que se transforma. Aor de quilates.

También tenemos temas de rock clásico como “Streetlights burning” o “More than I” la primera más candente y la segunda más acelerada y que nos muestran las raíces americanas puras.

brettWalker

Desde el punto de vista profesional el trabajo es impecable tanto musicalmente como en otros aspectos del propio, muy bien tocado y producido pero si le pongo un pero al disco es que se hace un poquito largo quizá o lineal. Esto le resta sentimiento y por eso sea difícil de penetrar en nuestro músculo más delicado. Aun así es un disco que debemos tener como homenaje a nuestro ajado mundo melódico. De todas maneras hay temas muy modernos y con marcha también como un poco la futurista “I´m gonna fly” sonando muy hard incluso saliendo de la frontera clásica de nuestro americano.

“So happy” es una balada introspectiva e intimista con un leve y fino sabor Hi-tech casi imperceptible. Cierran el disco ”Unlucky at love” y “Someday i´m gonna be”  dos cortes muy pronunciados y acústicos que haces que termines demasiado tranquilo y sin sobresaltos musicales.

Straight Jacket Vacation es un digno trabajo lejos de llegar al notable alto pero que hubiera sido una buena piedra de toque para futuros trabajos donde poder ver algo más según respondieran público y prensa al unísono y saber encauzar una dirección u otra.

Nuestro más sentido pésame a toda la familia de Brett Walker pos su muerte y he aquí nuestro pequeño y humilde tributo en forma de opinión de su nuevo trabajo.

Always in our hearts…

R.I.P.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: