High Red Fusión De alta Escuela!


Atención a este grupo si sois amantes del funk, soul, West bien fusionado. Si os gustó Ulf Jordal no lo dejéis pasar!

grcd4431_digitalbooklet001

High Red , conocidos antes como el Grupo Douglas, han lanzado su nuevo álbum el 13 de septiembre pasado. Nuevo nombre, nuevas canciones, nuevo disco y una nueva visión … Los Miembros de la banda en High Red cuentan con una amplia experiencia en la industria de la música , tanto en Noruega como en el extranjero , y se componen de Adam Douglas, Iver Olav Erstad , Per Øystein Erstad y Jon Reidar Furulundsvei .

Las canciones del nuevo álbum es una mezcla de canciones de producción propia y canciones que la banda ha tenido la suerte de recibir de compositores de gran talento en sus propias redes. Por ejemplo , tres canciones del talentoso Marc Broussard y una canción de Nashville por Gabe Dixon. La banda ha tenido el placer de trabajar con el músico y productor Calvin Turner en este disco. Turner ha desempeñado , entre otros , Raphael Saadiq , Joss Stone, Marc Broussard, The Temptations , Leann Rimes y Kenny Loggins , por nombrar algunos . El vocalista Adam Douglas, de Oklahoma , tiene con su increíble voz y guitarra excepcional ha dado mucho que hablar en la industria de la música noruega incluso antes del lanzamiento . Esta alma  funk es seguro que dará mucho que hablar este otoño cuando aparezcan  en la televisión y vuestros hogares !

Una muestra:

From The Fire Ya tiene pensado Volver!


1382991_10151933540625049_365335191_n

Con esta frase From The fire vuelven a la escena musical:

 «Nos hemos reunido para grabar nuestro siguiente álbum – GRACIAS a todos los que han mantenido a la banda en su corazón durante todos estos años.»

Mike envió un correo electrónico a nosotros: las pistas de batería para dos de las canciones «más grandes» del álbum están hechas, no es poca cosa, ya que Mike también está produciendo las pistas  y Nicky Moroch añadirá el bajo.

«La mejor parte de esto es cuando las mezclas vuelven a mí en Long Island, y a Tommy en Cali. Siempre es increíble escuchar las canciones que suenan tan grandes y hermosas. Mike es el hombre.

Vamos a tratar de lanzar algunas muestras de la grabación (y no, no nos referimos vinilo), así como un vídeo en el estudio, en diciembre. ¡Estén pendientes!»

Seguid al día en su Fb:

https://www.facebook.com/pages/From-The-Fire/253800650048

Secret Sphere Visitaran España En Su Gira Europea!


SecretSphereAlmahTour

Los Italianos metaleros melódicos Secret Sphere y  ALMAH, liderado por el ex cantante de ANGRA Edu Falaschi unirán sus fuerzas para una gira  Europea en noviembre. 

Después de un año de éxito de shows para promocionar el exitoso “Portrait Of A Dying Heart” y que terminó en el festival Wacken Open Air, Secret Sphere se encuentran actualmente en el estudio regrabando su segundo álbum «A Time Never Come», considerado como uno de los mejores discos de power metal que vienen de la escena del metal italiano desde hace años. Será 15 ª edición especial de aniversario con la incorporación de la voz de extraordinaria del cantante Michele Luppi.

Las fechas en Europa serán:

ALMAH – SECRET SPHERE BRAZITALIAN TOUR 2013

Nov. 01st – Rock Cafe St Pauli, Hamburg, DE
Nov. 02nd – Rock Temple, Kerkrade, NL
Nov. 05th – Le Verlichte Geest, Roeselare, BE
Nov. 06th – Gibus Café, Paris, F
Nov. 08th – Sala Boveda, Barcelona, ES
Nov. 09th – Sala Sonora, Erandio, ES
Nov. 10th – Sala Acapulco, Gijon, ES
Nov. 12st – Le Korigan, Marseille, F
Nov. 15st – Colony Club, Brescia, IT
Nov. 16st – Peocio, Trofarello, IT
Nov. 17th – Firenze Circus, Florence, IT

Un trailer presentación:

Más Info:

www.rockngrowl.com
www.facebook.com/RockNGrowlPromotion

 

Crónica Firefest! 20-10-2013. Domingo


“Want to read this in English? Click Here!”

https://viriaor.wordpress.com/2013/11/04/chronicle-firefest-sunday-20-10-2013-english/

Tras los altibajos del sábado, nos presentamos en la Rock City con la mente abierta a cualquier posibilidad, algunos grupos del domingo son ya viejos amigos de los asiduos al Firefest como Eclipse, Alien o Brighton Rock, pero otros como Baton Rouge, Prophet, JRSG (las chicas de Vixen) y la novedad de un evento como Legends creaban incertidumbre en el respetable. Por suerte ni el descalabro de baton Rouge pudo con la calidad de los nombres convocados para el último día del penúltimo Firefest.

ECLIPSE

1375735_10202377430898056_730664175_n

Eclipse eran uno de los grupos que más me atraían del cartel, cada vez que los he visto han superado mis expectativas. Erik Martensson es un animal de directo, no solo canta a la perfección sino que transmite tal energía que es imposible dudar que su lugar es encima de un escenario. El Set List se basó en exclusiva por temas de sus dos últimos discos Are You Ready To Rock? Y Bleed & Scream, destacaría SOS, Wake Me Up, Wylde One o Bleed & Scream pero la verdad es que todos y cada uno de los temas que tocaron fue una lección de rock. Como siempre, su situación en el cartel y los escasos 40 minutos en los que estuvieron encima del escenario supieron amargamente a poco, el propio Martensson se quejó de ello.

Y aquí viene la reflexión que hago cada año, siendo perfectamente consciente de que un festival como Firefest tiene en la nostalgia una gran baza, creo que se hace un flaco favor a la escena relegando a las bandas más jóvenes al papel de telonero a perpetuidad. Creo que hace años que H.E.A.T., Eclipse o WET se han ganado una mejor posición en el cartel.

BRIGHTON ROCK

603524_10202369961789058_878584111_n

Brighton Rock, repetían tras las buenas impresiones del año pasado ofreciendo un Set List muy parecido y el mismo buen rollo rockero que en 2012, un vez más se llevaron al público de calle. Como pega, todo sonó demasiado parecido al show anterior como para tener el mismo impacto.

PROPHET

1374117_10202369963389098_1993160358_n

Prophet son otra de esas joyas que nunca esperas ver en directo hasta que los dioses del rock los ponen en un cartel del Firefest. Solo por el Cycle Of The Moon, Prophet deberían ser mucho más conocidos. Lo que vimos el domingo solo vino a probar que además son unos grandes músicos en directo, una mezcla perfecta de dureza y elegancia que sorprendió a más de uno.

ALIEN

1384353_10202369964749132_1990821791_n

Alien también repetían actuación, aunque a pocos oiréis quejarse por ello, los chicos de Jim jidhed  y Tony Borg tienen algo especial en directo. Sobretodo Jidhed al que podrías oírle cantar horas y horas, es como un cantante soul, para quien la canción solo es una excusa para echar a volar su magia. El concierto se centró otra vez en su álbum debut con la mítica Tears Don’t Put Out The Fire o Touch My Fire como momentos destacables, otro regalo que nos hicieron fue el anuncio de un nuevo álbum de estudio del que además interpretaron un tema, que encajó perfectamente en su Set List. Buenas Noticias…

BATON ROUGE

El cataclismo llegó con la aparición de Baton Rouge, tanta era además la expectativa de muchos por ver a Kelly Keagy que verle destrozar él sólito el show provocó una reacción aún más radical entre el público. Todo vino tanto por la actitud dejada y poco seria, como la falta de entrega en la interpretación de Kelly quien posteriormente ha alegado una sobrecarga de fechas disculpa. Sin querer entrar a hacer sangre, debo decir que de un profesional se espera más en cualquier situación.

JRSG

1377989_10202369968709231_1932384005_n

Lo vivido con Baton Rouge empezaba a hacer mella en los ánimos y en las expectativas para con JSRG, pues también eran muchos los fans que habían esperado toda una vida para poder verlas en un escenario. Por suerte el resultado estuvo en las antípodas de lo que habíamos vivido con Mr. Keagy, a mí que debo reconocer que las había seguido más bien poco me ganaron desde el primer momento con Rev It Up, y es que la entrega y la actitud de las que fueron Vixen fue toda una lección de rock. Otros momentos destacables fueron Edge Of A Broken Heart, Rock Me, la cover Rocking In The Free World de Neil Young y el obligado recuerdo a Jan Kuehnemund recientemente fallecida. La única pega fue el bis que fue una versión del Rolling In The Deep de Adele, que si bien fue ejecutada a la perfección no encajaba de ninguna de las maneras con el resto del show.

LEGENDS

1394470_10202369975949412_543556308_n

Y llegó el momento de Legends, ese extraño experimento, en el que varios vocalistas históricos, que después de varios cambios fueron Graham Bonnet, Bobby Kimball y Eric Martin, se unen a varios músicos de sesión, incluyendo al genial Tommy Denander. El resultado fue un tributo a sus respectivos grandes grupos, en el que algunos echaron en falta guiños a las carreras en solitario de los cantantes.

Así pues Graham Bonnet fue desgranando temas de su paso por Rainbow, como Since You’ve Been Gone o All Night Long, Kimball repasó los grandes éxitos de Toto como Africa o Rosanna y Eric Martin hizo lo mismo con Wild World ( con la colaboración de Bob Catley, que aprovechó para anunciarnos su próximo álbum), Addicted To That Rush o Daddy, Brother, Lover, Little Boy, todo ello aderezado con unas interpretaciones increíbles por parte de Denander, y algo menos lucidas del resto de la banda.

1376384_10202369974429374_852566607_n

Las opiniones al respecto fueron dispares, algunos nos dejamos llevar por la magia de estas canciones y sus vocalistas mientras que otros vieron un proyecto algo forzado y excesivamente comercial. Siempre en función de las expectativas de cada uno, aunque pocos fueron los que se quejaron de la calidad interpretativa.

Finalmente, el domingo nos resarció en general y muchos nos fuimos más que satisfechos, aun así hay muchas cosas a perfilar, como asegurar en qué forma se encuentran algunas bandas, sobre todo aquellas que hace tiempo que no tocan juntas y re-evaluar la categoría de las bandas más jóvenes.

Otro factor que propició cierto sabor agridulce fue el anuncio de que la organización planea que la edición 2014 sea la última, y es que la sensación de estar viendo el final de una historia de más de una década es a la vez de privilegio y de pena.

Callisto

 Fotos: Oriol Cardó

FATE «If Not For The Devil» 2013. Avenue Of Allies. Review!


1374305_10151695495637083_584787232_nEl Sello Avenue Of Allies pone en liza el 22 de Noviembre a la banda Danesa Fate en el punto de mira con su nuevo álbum denominado “If Not For The Devil”. Doce cortes donde podemos destacar dos claras partes como un yin yang, dos fuerzas opuestas y complementarias a la vez y que las forman con una mitad más melódica y otra más oscura y pesada.

Mezclado y masterizado por Jacob Hansen (Volbeat, Amaranthe, FATE, Pretty Maids) una vez más y que ha hecho un trabajo asesino.

Entremos en el Yin con la inicial “Reaping” y que es sin duda de la parte más melódica la más cañera pero con una diferencia sobre los temas del yang y es que tiene luz y no oscuridad en sus pasajes y eso hace que muevas la cabeza  al ritmo galopante de sus riffs, una pieza hard rockera machacona con una voz muy macarra y que llena de virtuosismo el teclado y la guitarra. “If not for the devil”  es pura adrenalina con unos teclados iniciales de lujo y donde el tema se vuelve más pausado y los estribillos cogen protagonismo, ya estamos en el camino que más me gusta seguir a mí personalmente. Este tema es la simbiosis en su justa melodía del hard con lo melódico.

“Bridges are burning” vuelve a dejarnos unas ganas locas de romper a saltar con unas guitarras y teclados calientes y devoradores para entrar en la pura sonoridad, llena de cadenas interminables y melodiosas y sin perder un ápice de potencia en la parte instrumental, incluso me recuerdan por momentos a partes del último trabajo de SHY. Uno de los cortes destacados junto al siguiente que pasamos a comentar. “Feel like making love” el tema Hard-Aor estrella del disco, lo más parecido al cielo y sus lujos. Pasada de coros y muy facilón y digerible, hace que sea automáticamente el tema a tararear por excelencia, como su título nos indica es fácil sentir como te hace el amor porque te enamora desde que entra hasta que sale (No seáis mal pensados jijij) Mi preferida.

“Gambler”  vamos llegando al final de nuestro Yin y por tanto de la parte más melódica y para mí una pena porque el disco hubiera sido un cañonazo de seguir por estos derroteros, aquí no nos desviamos ni un ápice de la senda de acordes y sonidos llenos de teclados y bases rítmicas súper ligeras y espaciadas, me encanta la voz de este tipo. Yo quería un disco como hasta ahora! Vayamos a la balada del disco con “Hard to say goodbye” con la acústica y el piano como bandera potencial, sencilla y directa sin complicaciones y que te entretiene, y que a medida que va pasando los minutos se convierte en una power ballad de categoría, claramente de menos a más y con un solo en las seis cuerdas corto pero intenso.

FATE_If_Not_For_The_Devil_BAND04

Pasamos al Yang esa parte más pesada y oscura del disco y que con “Made of Stone” me baja a la tierra de golpe, aquí encontramos un corte estilo hard and heavy lleno de rotundidad y donde esos teclados alegres y contagiosos pasan a ser más espesos, donde la guitarra también sufre un caso de sonido afilado y todo se vuelve más barroco. “Man against the world”  es un poco más etérea que la anterior pero que sigue sin engancharme como mi Yin y que me deja un poquito frío después de tan buen fuego, entiendo que a los chicos más duros del lugar le guste esta segunda parte pero recordad que el disco lo analizo yo, un moñas. Aun así debo reconocer que musicalmente es muy bueno lleno de pericia musical pero que no me engancha.

Seguimos buceando por las profundidades y nos encontramos con “My world” con casi siete minutos de duración y seguimos con cortes enrevesados y pesados musicalmente y donde echo de menos esa alegría que tanto me contagiaban las iniciales. “Turn back time” parece querer mezclar las dos caras del disco y se agradece aunque el disco parezca como una botella de coca cola y que el gas se vaya perdiendo a medida que va pasando los días. Lo bueno de hacer un disco tan diferenciado supongo que será que gustara a todo tipo de público.

Los dos últimos temas son “Taugh to kill” y “Gimme all your love” el primero heavy en sus guitarras y voz y muy oscuro y el último mucho más relajado pero muy insulso y sin sal.

En resumidas cuentas dos caras para un trabajo que no tiene más nota por culpa del Yang. Sólo queda escuchadlo vosotros mismos. Vosotros sois vuestro mejor crítico.

Nota: 6.5

Revolution Road «Idem» 2013. Avenue Of Allies!


REVOLUTION_ROAD_artwork_300dpi_12X12El viaje por REVOLUTION ROAD comenzó cuando el productor Alessandro Del Vecchio y el dueño del sello Gregor Klee se sentaron juntos en la ribera del Ticino , en el norte de Italia en la primavera de 2011 y hablaron sobre algunos de sus cantantes favoritos, que no lanzaron nuevo material durante el último par de años .

Uno de los nombres que surgieron durante la conversación de los dos  fue Stefan Berggren . El distintivo sonido de la voz de el ex vocalista de Snakes in paradise y de Company of  snakes.
Poco después de que el intercambio de ideas para el nuevo proyecto, Alessandro se puso en contacto  con Stefan , quien expresó su interés de inmediato en una colaboración. Durante el otoño y el invierno de 2011/2012 un álbum comenzó a tomar forma con Stefan presentando algunas de sus propias composiciones para un conjunto de 20 canciones para
el disco, que también incluyó contribuciones de canciones de Alessandro y su composición, a la banda se añadieron Paul Logue ( Eden´s Curse) , Carmine Martone y Francesco Marras .

La selección delos temas  finales, la ha realizado el productor ejecutivo Gregor Klee, que concede una gran importancia en la lista de pistas de primer orden para todos los amantes del Hard Rock clásico con un toque de rock melódico y AOR . Con Alessandro Del Vecchio (Edge Of Forever Hardline , Lionville , Fergie Frederiksen ) en el asiento de productor y componiendo también como banda en cada canción del disco. Carmine Martone y Francesco Marras entregan un trabajo de guitarra caliente algunos humeando con solos increíbles , Paul Logue proporcionó las pistas de bajo y Francesco Jovino ( UDO ,Sapphire Eyes, Hardline, Skill In Veins ) machaca en la batería. Alessandro , que era , por supuesto, también se encarga de los teclados y  Hammond , también invitó a  Alex Beyrodt ( Sinner , Primal Fear ) de Voodoo Circle hombre principal para la maravillosa » No is Gonna Give My Heart Away» , una de las destacadas del álbum, a otro nivel. Como invitados en la guitarra Stefan trajo a sus antiguos colegas de Snakes In Paradise, Stefan Jonsson y Thomas Jakobsson y Marcus Jidell ( Royal Hunt, Dougie White, Alfonzetti ) .

REVOLUTION_ROAD_Stefan_Berggren1
El debut discográfico de ROAD REVOLUTION , con su magnífica producción y una excelente variedad de canciones y de las más de sólidas actuaciones musicales de los músicos experimentados, un retorno muy positivo de Stefan Berggren , una clase alta de hard melódico , que por fin está de vuelta con un álbum que no dejará insatisfecho a cualquier fan .

En definitiva un disco donde Del Vecchio demuestra que sabe tocar también otros palos aparte de las melodías más despiadadas y jugar con riffs de guitarra y hammonds al más puro estilo clásico del rock. 

Nota: 7

Chronicle Firefest. Saturday 19-10-2013. English!


“Want to read this in Spanish? Click Here!”

https://viriaor.wordpress.com/2013/10/25/cronica-firefest-19-10-2013-sabado/

After resting all morning we were ready for the most Hard Rocker of all the days on Firefest this year, with some of the bands we wanted to see since kids like Von Groove, Heaven’s Edge, Shooting Star or Hardline.

slide5

NATION

Sweedish band Nation was in charge to open fire with their Hard/Heavy Malmsteen style which they threw right in from the start. They were one of the toughest band in the weekend and because of that they likely to not be appreciated by the most AOR-ish in the audience. The sound did improve greatly and they performed perfectly style tastes apart. The Set List was based on their 1st album.

Viri

Von Groove

1395341_10202369936028414_706279189_n

As soon as Von Groove got on stage most of us felt how much time has passed since their spectacular debut. Luckily that feeling went away as soon as the first note was played, bringing us back to 1992. Time hasn’t moved an inch for Michael Shotton’s voice neither for his attitude, this guy was one of the best frontmen of weekend from minute 0.

Their Set List was full of gems like Can’t Get Too Much, Drivin’ Off The Edge Of The World, I Can’t Find My Groove and the legendary Once Is Not Enough closed the deal.

Callisto

Heaven´s Edge

1395418_10202369940188518_2098584745_n

One of the bands I was really looking forward to were the americans Heaven’s Edge, mostly because of their debut álbum from 1990, and I have to say that they didn’t lack attitude or effort with a very motivated Mark Evans pulling out all the stops in songs like Play Dirty, althought his voice wasn’t really up to the test, especially as the gig went on, as we saw on Skin To Skin, Some Other Place, Some Other Time. I don’t feel ok putting down the entire show jus because vocal performance especially when they put such a huge effort on it, but it made it hard to enjoy the show as I wanted.

Viri

Treat

1378167_10202369944548627_1086431574_n

I really can’t say much about Treat (one of my personal favourite bands) besides the sour debate of whether they were using anything more than backing recordings or not, that ruined the whole thing for me. I can only say the band played to perfection and that their Set List was mostly composed of songs from Coup De Grâce and some of their all-time classics.

Callisto

H.E.A.T.

1385486_10202369948188718_659056534_n

Ok! H.E.A.T. was a whole different deal, “Hurricane Gronwall” tore apart anything that stood on his way, and shook the Rock City as I hadn’t seen in years. It all became a huge party and most of us spend the gig singing with the band. It was pretty well balanced Set between Adress The Nation songs and classics like Late Night Lady or Straight For Your Heart from their debut,  Danger Road and Beg Beg Beg from Freedom Rock my personal highlight included, Thousand Miles.

Special mention to Eric Rivers who took full responsability of the guitars since the departure of Dave Dalone and did and awesome job with it.

Callisto

Shooting Star

So the time came for one of my favourite bands on the AOR business and for myself. The band was experienced enough to expect a great show, but the result was kind of boring. I admit they are proficient musicians but they didn’t got to communicate or move me. They played It´s Not Over, Somewhere in Your Heart o touch Me Tonight, I guess most of it was because of the static singer. I was lucky H.E.A.T. gave us such a great show because up to that Saturday was disappointing me.

Viri

Hardline

1391501_10202369958108966_561988122_n

I was so worried about Hardline, mostly because their last record (Danger Zone) was recorded with Johnny Gioeli as their only member and a bunch of session musicians, and, although I have to admit is a great Melodic Rock record but everything Hardline on it starts and ends with Gioeli. Having Ramos was reassuring on that matter as it was the Set List which didn’t dwell as much on Danger Zone as it did on Double Eclipse. They did play Fever Dreams and Danger Zone and, most of us missed Thousand Reasons which is an awesome song. Other songs that shone were Hot Cherie, Everything, In The Hands Of Time, Dr. Love and Life’s A Bitch from Double Eclipse, Weight from II a special mention to Taking Me Down, In This Moment from the underrated Leaving The End Open and Rythm From A Red Car with a less than in shape Jeff Scott Soto that served as a colophon.

As for the band, it was awesome to see how Gioeli’s voice wasn’t affected by the years or the length of the show, or the infinite class of Ramos’s playing, also Mark Cross (Metalium/Helloween etc…) did add his personal touch to the songs.

In a few words: It was an awesome show.

Calli

Thus ended the second day with a bitter let down by Treat, checking up how H.E.A.T. not only came to the rescue after Trixter fell but did also kick serious ass in doing so and we had a dream come true like seeing Hardline on a stage.

Gira Española De Robin Beck Y House Of Lords!


promo2

Según informa la propia Robin Beck

«Actualmente estamos trabajando en una gira que incluirá, Alemania, España, Reino Unido, Suecia, Noruega y Gales. Estén atentos para más información para una gira en marzo con House Of Lords y yo misma.

HOUSE OF LORDS + ROBIN BECK

 

Jueves 13 Marzo 2014 – BARCELONA, Luz de Gas.

Viernes 14 Marzo 2014 – MADRID, Caracol.

Sábado 15 Marzo 2014 – PAMPLONA (Navarra).

images (1)

Pronto más detalles!

Crónica Firefest! 19-10-2013. Sábado!


“Want to read this in English? Click Here!”

https://viriaor.wordpress.com/2013/10/27/chronicle-firefest-saturday-19-10-2013-english/

Después de una mañana de relax, llegamos al día mas Hard rockero del festival con unas bandas que todos desde niños deseamos escuchar, caso de Von Groove o Heaven´s edge, por ejemplo más la interesante y deseada Shooting Star.

slide5

NATION.

La banda sueca Nation se encargaban de abrir  con su toque Malsteemiano y su juego entre el hard and heavy que desde el comienzo se encargaron de abanderar. Sonaron de lo más duro del festival y creo que por lo tanto para mi juicio su buen hacer se quedaría sin el reconocimiento de unos cuantos que no nos gusta este tipo de directos (mi caso). Para ser justo el sonido de la sala mejoró tremendamente y ellos estuvieron a la altura, gustos aparte.  Tocaron temas de su primer disco sobre todo y que un servidor desconoce prácticamente, así que poco más os puedo contar.

Viri

Von Groove

Cuando aparecieron Von Groove, muchos nos dimos cuenta de cuánto tiempo ha pasado desde aquel primer y espectacular debut. Por suerte esa sensación desapareció en cuanto la primera nota surcó el aire y nos devolvió a 1992. Para la voz de Michael Shotton no pasa el tiempo, y tampoco para su actitud, siendo para mí uno de los frontman más entregados de todo el fin de semana.

En cuanto a su set list, fueron todo joyas, desde Can’t Get Too Much, Drivin’ Off The Edge Of The World, I Can’t Find My Groove y la mítica Once Is Not Enough cerraron este gran show.

Calli

1395341_10202369936028414_706279189_n

Heaven´s Edge.

Una de las bandas del día que más ganas le tenía eran los americanos Heaven´s edge  con su discazo debut del 90. Y tengo que decir que actitud y ganas no le faltaron y un entregadísimo  Mark Evans dándolo todo en temas como Play Dirty, pero que parecía el gallo Claudio en muchos momentos del concierto y desluciendo la actuación de la banda, muy flojo vocalmente como más adelante vi en Skin To Skin, Some Other Place, Some Other Time. No me gusta deslucir actuaciones donde se ponen todas las ganas del mundo pero es me dio mucha pena no poder disfrutar de este grupo como pensaba.

Viri

1395418_10202369940188518_2098584745_n

Treat

Poco puedo decir de Treat, (una de las bandas a las que tengo más cariño) a parte de la polémica sobre si llevaban alguna cosilla más que los coros grabada, para mí eso tiñó todo el concierto. Solo puedo decir que la banda tocó a la perfección y que el set list se basó básicamente en combinar temas del Coup De Grâce con clásicos de su carrera.

Calli

1378167_10202369944548627_1086431574_n

H.E.A.T.

H.E.A.T. sí que fue otra cosa, el huracán Gronwall arrasó con todo lo que se le puso por delante e hizo saltar la Rock City como no había visto en años, aquello se convirtió en una fiesta y la gran mayoría nos pasamos toda la actuación cantando los temas de principio a fin. Un set-list muy equilibrado entre Adress The Nation y temas clásicos como Late Night Lady o Straight For Your Heart del debut,  Danger Road y Beg Beg Beg de Freedom Rock o incluso mi favorita personal Thousand Miles que pese a no pertenecer a ningún álbum jamás caerá en el olvido.

Mención especial a Eric Rivers que tras la marcha de Dalone ha tomado plena responsabilidad del trabajo de guitarras de forma totalmente solvente, cerrando muchas dudas (incluidas las mías).

Calli

1385486_10202369948188718_659056534_n

Shooting Star.

Y llegó el  momento de una de las bandas esperadas por la factoría más específica del mundo Aor en los que me incluyo. Una banda veterana y con tablas de sobra para ofrecernos una actuación antológica y que a mí me aburrieron soberanamente. Reconozco que como músicos sonaron muy bien pero cuando no te traspasan y te hacen vibrar algo pasa. Sonaron It´s Not Over, Somewhere in Your Heart o touch Me Tonight, supongo que la culpa fue en parte de un vocalista que estaba más pendiente de que los bíceps estuvieran en su sitio que de cantar. Al final el sábado me estaba decepcionando, menos mal que H.E.A.T. dejaron el pabellón bien alto.

Viri

Hardline

1391501_10202369958108966_561988122_n

Me daba mucho miedo Hardline, su último trabajo (Danger Zone) se grabó con Johnny Gioeli como único miembro “clásico” (no hablo de miembros originales, porque la banda ha sufrido innumerables cambios) y si bien debo decir que es un gran disco de Hard Rock, en Gioeli empieza y acaba todo el parecido con el resto de su discografía. La presencia de Ramos me tranquilizó mucho en ese aspecto, así como el set list que no dio excesivo peso a dicho álbum. Sí sonaron Fever Dreams y Danger Zone, y a pesar lo dicho, a muchos nos faltó a Thousand Reasons que es un temazo. El resto de temas a destacar fueron Hot Cherie, Everything, In The Hands Of Time (que ganó muchos enteros en directo), Dr. Love y Life’s A Bitch del Double Eclipse, Weight del II y mención muy especial a la brutal Taking Me Down, In This Moment del incomprendido Leaving The End Open y  Rythm From A Red Car que contó con la colaboración de un perjudicado Jeff Scott Soto como colofón al show.

En cuanto a la banda, destacar sobre todo al todoterreno Johnny Gioeli a cuya voz ni los años ni las horas de concierto hacen mella alguna, a la clase infinita de Ramos y al también Metalhead Mark Cross (Metalium/Helloween etc…) que supo añadir su toque personal a los temas.

Resumiendo: Conciertazo.

Calli

Así acabó el sábado, día de altos y bajos, en que nos llevamos una amarga decepción con Treat, comprobamos que otra banda joven como H.E.A.T. vino a salvar la jornada tras la deserción de Trixter, para dar un concierto mayúsculo y cumplimos un sueño como es ver a Hardline en directo.

Fotos: Oriol Cardó

Chronicle Firefest Friday. 18-10-2013. English!


«Want to read this in Spanish? Click Here!»

https://viriaor.wordpress.com/2013/10/23/cronica-firefest-18-10-13-viernes/

Another Firefest just went in a Rush, the tenth one nonetheless. That far away event heir to Gods Of AOR has become a Melodic Rock mastodon which has delivered us more than 23 hours of live music throughout 3 busy days. With the best line-up yet, this tenth Firefest held a promise to touch the skies.

Did it met expectations? Yes and no, big issues involving the awful general sound on Friday, the few amount of time dedicated to the younger bands and one or two musical downfalls like Baton Rouge leave us with a bitter taste. On the positive side, the all-time famous British punctuality and the good work on behalf the organization, the closeness and kindness from the musicians to their fans, the incredibly intense performances of, precisely, those young bands like WOA, Eclipse or H.E.A.T. and last but not least the magic of JSRG did made of this edition something very special.

The Magnificent 

Going to the thick of it, Friday kick started around 15:00 with Norwegian revelation The Magnificent. The almighty singer delivers as with Circus Maximus as much with them in a passionate performance, Love’s On The Line was a good show of that. We were so much eager to hear them, that not even the low volume on the guitars turn us down, we did enjoyed the magnificent (some pun intended) backing vocals & crystal clear keyboards on songs like Bullets, Holding On To Your Love or Satin & Lace which are all-time winners. The downfall came with Cheated By Love which got them lost to a point of no return. Overall it was an awesome starter for the weekend.

hqdefault

Eden’s Curse   

The sound was a complete mess all Friday but if any band suffered it, those were Eden’s Curse. The Melodic Metal band came out to give it all on a show gravitating almost exclusively on their recent Symphony Of Sin (Evil and Divine, Break The Silence, Unbreakable, Wings to fly), sadly their new vocalist Nikola Mijic took the worst of it as the low volume on his mic make him force himself to the breaking point. Being also a Metalhead I’m always thankful when this kind of bands make it to Firefest, but it’s important that the soundboard guys adapt to their needs…

1384242_10152743034178306_1027293804_n

 

Work Of Art    

I was really looking forward to this, Work Of Art have turn upside down the world of AOR and after their baptism on stage at Madrid, they are already a quality guarantee in and out the studio. Although the sound was still bad, no one will hear me complain about WOA, their set-list was mainly based on In Progress with the likes of The Rain, Nature Of The Game or Never Love Again, there was also time for Why Do I from their debut and what we all wanted to hear: New songs. Those were Time To Let Go a Toto-like up tempo that remimded me of Carmen from Isolation, the second was Over The Line that sounded a bit repetitive to me.

 1377312_3599049551115_1562046575_n

WET 

After changing his instrument, Robert Sall went behind his keyboard while the rest of WET went on stage, with an impressive stance and an incredible frontman in the name of Jeff Scott Soto with a thousand moves and his usual presence they delivered all their most desired to the audience like Walk away, Learn to Love again or Unbreakable where we did see serious lacking in JSS voice that made the gig only short to memorable. If I Fall, another top on my list, got my spirit with its awesome solo from Magnus at the end, after that came the bis, One Love which they show off on every gig. Such a pity they couldn’t shine more due to the sound and Jeff’s voice.

 IMG_1161

Dare

Dare obtained pretty rough comments from my pals on their last appearance on Firefest, due to their focus on their new “acoustic sound”, personally I wouldn’t have minded if that would had been also the case this year, I really enjoy the elegance and class the band transpire, but what we lived was even better! They mixed up their classic rocker sound (Abandon, Into The Fire) with the new celtic one like with Sea Of Roses which was one of the top moments of their performance.

 IMG_1177

Harem Scarem

Relaxed as we were after enjoying those Celtic melodies, it was time for some Harem Scarem! Having seen their last performance on Firefest with a set list full dark, lineal songs it was time to enjoy Mood Swings on it’s entirety. They came onstage playful and ready to party, specially thanks to Darren Smith. They played all the record as promised like Saviours never cry, Stranger than love (awesome), Mandy, Jealousy, there was a time etc plus a couple of songs from their less-than-melodic times and some hits form their debut like Hard To love, Honestly or Slipping Away among others. Their performance was electric and full of force, Harry Hess even put himself into metal mode a couple of times. They won the night mostly because of the audience’s love for those songs, and because of their professionalism. All in all it was a great closing to a Friday that could have been epic if it wasn’t for the technical difficulties.

IMG_1185

It was time to get some rest, for Saturday!

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: