AOR «The Colors Of L.A.» Review.


Confieso que cada que veo la nomina de músicos que participan en los proyectos de Frederic Slama me suelo quedar perplejo. No se puede reunir más talento por metro cuadrado si exceptuamos al Dream Team de Los Ángeles 84. La lista de músicos es tan extensa que me llevaría toda la tarde teclearlo, casi sería más breve si pongo a músicos de este estilo que no colaboran. Y es que el excelente guitarra francés, no sé cómo se las ingenia para convencer a tantos músicos y todos tan buenos. Es que no deja al azar ni algo tan en desuso como fichar buenos Bajistas. Aparte de grabar discos, debería dedicarse a la venta en “la tienda en casa” porque no creo que exista gente con el poder de persuasión que tiene este tío.

Jenny At Midnight abre el disco con el magnífico Joe Pascuale a las voces, y el estilo le sienta como un guante. Y claro, además de buen relaciones publicas, lo cierto es que sabe componer. Las guitarras no suenan del todo mal, cosa sorprendente al tener a gente de talla menor como Steve Lukather, Michael Landau, Tommy Denander o Michael Thompson entre otros. Obviamente la ironía no funciona en los textos leídos a la rapidez con la que te comes un donut. Gran tema de apertura como no podía ser de otra manera. Benedict Canyon entra a la primera debido a una genial combinación de guitarra más teclados con una belleza absolutamente deslumbrante. Si además añadimos la voz de Jerry Hludzik de Dakota el resultado es abrumador. Es sorprendente la voz de este hombre. Corresponde a la de un joven de 25 años, y no la de alguien cuyo aspecto exterior, se asemeja más a la de un jubilado de Pennsylvania sentado sobre una mecedora. Supongo que es el resultado de dormir en una cámara hiperbárica dentro de la sección de refrigerados de algún autoservicio cercano. Al menos funciona con el instrumento que nos interesa como es la voz. Preciosa en el caso de Jerry, que hace del resultado final una obra de arte al buen gusto. Buen tema coronado por un solo repleto de clase y elegancia. Kimberly cantada genialmente por el líder de Newman vuelve al tono más Hard de Slama que bifurca el disco hacia el lado más duro del compositor francés. Viene bien para despertar la parte del cerebro que tiende a relajar la atención que se le debe prestar a las cosas bien hechas.

Under Your Spell nos presenta al reputado Joey Summer para todos aquellos que dudan de pillar el disco que acaba de sacar en solitario. Colabora Slama en un par de temas por cierto. El tema se le ajusta como el guante de un cirujano en quirófano. Teclas al fondo de la fila, como en segundo plano pero llevando el peso de la canción junto a una guitarra que marca el camino como un buen GPS. Es realmente fácil de escuchar y yo me la habría pensado como single del disco. Solo de guitarra realmente inteligente, se nota que hay talento detrás. No hace falta tocar 850 notas por segundo para impresionar al personal… bastan solos como este.

 

Brittany nos devuelve al prolífico Bardowell al primer plano de la actualidad y lo hace, pues como solo él sabe hacerlo… genial. No me parece el mejor tema del disco pero este vocalista resulta una debilidad personal y por lo tanto me gusta. Quizás le falte algo de garra en coros y estribillo pero no se puede firmar obras maestras todos los días a todas horas. Halo of Light parece sacado de alguno de los primeros trabajos de Phenomena. Igual alguien me llama transgresor pero el tono de voz de Rick Riso me recuerda exageradamente al mítico Glenn Hughes.

A mí me encanta el tema, este tío canta de forma brillantísima, todo resulta de fácil digestión. Coros adornando el primer plato, guitarras colocadas de forma estratégica por la habitación y el vocalista llevando el peso del asunto de forma absolutamente brillante. Just One Kiss On Your Heart nos devuelve a Bardowell como las mareas que nos devuelve los trocitos de los arrecifes de coral, y no lo hace precisamente con el mejor tema… no sé, hay algo en el estribillo que no me termina de convencer, el tema va bien, pero no termina de despegar, se queda sin pista y termina descarrilando. Una pena porque no es culpa de Philip. Dreams From Silver Lake nos manda otra vez al Jerry más brillante, con un tema maravilloso, elegante, pleno de magia. Este tío todo lo que toca lo convierte en oro. Esa voz refrigerada por aire permite acometer cualquier estilo con resultados excelentes. Yo si fuera creativo de Evax, le encargaría que cantara el tema del spot publicitario que siempre suele ser más gilipollas y absurdo que el asesor económico del ex-presidente Zapatero. El tema excelente como no podía ser de otra manera.

Y llega el momento más idiota del disco. Resulta que tienes grabado una joya absolutamente inmejorable en un disco anterior, cantado por el vocalista más alucinante que existe a este lado de la civilización y resulta que le metes a Bardowell el marrón de re-cantarlo… en fin supongo que Frederic pretendía mejorar algo de lo anterior, pero superar a Steve Overland en este género es absolutamente imposible. Que me perdonen quienes no estén de acuerdo pero es lo que pienso. No había necesidad de joder la canción con alguien que no va a superar lo anterior… ni siquiera alguien tan válido como Philip. Por supuesto hablo de un temazo por cierto llamado You’re My Obsession. El tema es tan bueno que quizás vuelva a ser el mejorde todos pero no había necesidad, hombre. Vuelve Rick Riso con un tema entre rockero y funky llamado Teach Me How to Love You Again algo sorprendente para la línea del disco en general pero que me resulta magnifico. Me encanta ese Saxo decorando el salón con gotas de buen gusto. Soberbio. No tengo el libreto del disco pero me suena muy Lukather esa guitarra… seguramente sea él pero no tardaré en comprobarlo cuando lo tenga original entre mis manos.

Los dos últimos temas instrumentales cierran un gran disco maravilloso, entretenido, quizás más Westcoast de lo que Slama nos tenía acostumbrados, pero elegante, distinto, mágico y que desde luego recomiendo solo a los más expertos en este género. Este trabajo podría sonar como uno más ante oídos poco entrenados, y es una autentica joya. Muy recomendado.

Le daría un 8 sobre 10

Whizard

Vuelve HARDLINE A La Italiana


Frontiers Records se complace en anunciar el lanzamiento del nuevo álbum de estudio de  HARDLINE titulado Danger Zone el 18 de mayo en Europa y 22 de mayo en América del Norte. 

Después del lanzamiento de «Leaving The End Open» , el cantante Johnny Gioeli sentía que necesitaba sacar otro disco con HARDLINE. Se agradece de nuevo al presidente de Frontiers Records Serafino Perugino que surgiera una vez más «Me encantan las sorpresas y este fue sin duda uno de ellas» , dice Gioeli. «Cada vez que decido cerrar la puerta a HARDLINE, me salen las ganas de continuar «

El destino quiso que Perugino enviara a Gioeli algunas demos escritas por Alessandro Del Vecchio (un músico y productor italiano conocido por su trabajo con Edge of Forever ,Eden’s Curse, Axe, Mitch Malloy, Bobby Kimball y varios otros músicos de primera línea), el cantante se emocionó una vez más y quería darle otra oportunidad.  dice Johnny , «que interpreta, escribe, canta, produce y mezcla … Es como la gallina de oro que me han entregado. Más que todo el talento que tiene, es un ejemplo de un ser humano grande de muchas maneras. Espero hacer más música con Alex. Y no hace daño que él es italiano también » Alessandro Del Vecchio dice: » yo crecí con double Eclipse, que compré cuando tenía 13 años, por lo que es en realidad una combinación de sentimientos. Todo empezó con tanta naturalidad que me siento como si Johnny y yo nos conocieramos desde hace años.

 Así que ahora Hardline se han completado con una  banda europea como son: Francesco Jovino (UDO), Thorsten Koehne (Code Of Perfection, Eden’s Curse) y Anna Portalupi (Mitch Malloy)«Sin duda, les encantaría hacer una gira con estos chicos. Y que los fans quedarán muy sorprendidos cuando se enteraran de esta banda …. como una buena patada en los dientes «, concluye Gioeli y, ciertamente, las discusiones están en curso para tener a HARDLINE a tope,  y finalmente poder girar por Europa. 

El track list se compone de los siguiente temas:

 Fever Dreams10.000 ReasonsDanger Zone; What I’d Like; Stronger Than Me; Never Too Late For Love; Stay; I Don’t Want To Breakaway; Look At You Now; Please Have Faith In Me; Show Me Your Love; The Only One.

La banda:

Johnny Gioeli – lead vocals, Alessandro Del Vecchio – keyboards and backing vocals, Thorsten Koehne – guitars, Anna Portalupi – bass, Francesco Jovino – drums.

WebLinks:

 www.johnnygioeli.net / www.hardlinerocks.com / www.frontiers.it.


OXYGEN – FINAL WARNING (2012) Próximamente


El 20 de Mayo saldrá a la venta vía ESCAPE MUSIC un proyecto de AOR europeo de gran solidez llamado OXYGEN.

Atentos, porque más adelante nos revelarán más detalles sobre la banda y el álbum, mientras podéis quedaros con buen sabor de boca escuchando un tema aquí:

http://www.cdinzane.com/product.php?productid=11401

Tienen muy buena pinta por lo escuchado….

ROCK CANDY Reeditan Los Dos Primeros Álbumes De DAKOTA


 Los dos primeros discos de Dakota han sido reeditados por Rock Candy. El álbum debut  DAKOTA fue  ardiente, luciendo un   AOR potente, el sonido pomposo  casi comparado con bandas  de la talla de Toto, Le Roux, Trillion y Styx .

Como son grandes compositores era una ventaja, por lo que temas como ‘If It Takes All Night’, ‘Crazy Love’ and ‘Restless’’suenan como singles de lujo, una maravilla superlativa del período perfecto del AOR.

DAKOTA y su  `Runaway ‘marca un punto culminante a mediados de los años ochenta melódico AOR. Muy fácil de digerir pero lo suficientemente agresivo para llegar a captar nuestra atención, el álbum marcó la pauta para los próximos años, sentando las bases para los gustos de Survivor, Mr Mister, Bon Jovi y muchos más.

Next Of Kin Lanzan Su Álbum Debut!


Next of Kin es una banda de rock Inglés que consta de  tres hermanos Nate Bass (voz y batería),  Mark Bass  (voz, guitarra) y Kieran Bass (bajo) y pronto lanzarán su auto titulado álbum debut.

 En el CD hay una gran variedad de talentosos músicos como Michael Landau (guitarra), Leland Sklar (bajo) y John JR Robinson (batería). Como productor se encuentra Steve Dorff.

Muy Atentos a este lanzamiento porque tiene una gran pinta por lo que se puede escuchar en el siguiente vídeo:

H.E.A.T. «Adress The Nation» Crítica.


H.E.A.T. vuelven con vocalista nuevo y con otra obra para enmarcar

Este tercer trabajo del grupo se ha grabado en los estudios Bohus de Gotemburgo, Suecia, con el productor ganador del Grammy Tobias Lindell . Vía earMUSIC/ Edel y Gain Music Entertainment.

Esta es una banda joven que ha recorrido ya parte de el mundo, se convirtió en elementos permanentes en la radio sueca, e incluso recibió críticas favorables, no sólo en la revista Classic Rock, también  en su hermana  Metal Hammer.

HEAT se formaron en su Suecia natal en 2007 y lanzó su auto-titulado álbum debut en 2008.

Desde entonces la banda ha estado muy activa, siendo elegida como la mejor banda Nueva por los oyentes de Radio Nacional de Suecia, finalista en el Melodifestivalen (concurso sueco Festival de la Canción).

Luego llegó “Freedom Rock” en 2010 con un toque mucho más Aorero y que  para un servidor terminaron de ganarle.

Con “Adress the Nation « HEAT parece en camino a llevar su producto a una audiencia mucho más grande. Este es un álbum de diez pistas que hace tic tac como un  perfecto reloj suizo y que toca muy diferentes piezas en el género AOR.

Estas canciones se notan en una Sobresaliente Producción, con gran esencia ochentera, cada tema con una letra fácil de escuchar, bien de ritmo musical y ese factor tan importante de la información.

Esta es el mejor homenaje a una época musical, y que encaja perfectamente en la escena musical a la que aspiran ser.

HEAT son una banda que lo dan todo y llevan su corazón por bandera, les encanta el Rock Melódico/Aor y que no tienen miedo a demostrarlo.

EL disco no podía empezar más apropiadamente, como un trueno, Brutal, llamada “Breaking the silence” directa y advirtiéndonos que se han hecho más consistentes, eso sí la melodía como estandarte y única bandera y como denominador  esos coros inconfundibles.

Y de la fuerza descarada a uno de los mejores cortes del disco y seguramente del año “Living on the Run”. Un tema ochentero  a rabiar con unos teclados maravillosos, envolventes, de ensueño, la voz en plena forma haciéndote sentirte metido en vaqueros ajustados y zapatillas deportivas. La típica canción que en esa época pondríamos en la mini cadena a todo volúmen y cogeríamos ese palo de escoba para convertirse en micro ( Quién no ha hecho eso alguna vez?) Estamos ante un jodido HIT que no te sacas de la cabeza.

“Falling Down”  cuando digo que en este nuevo trabajo han evolucionado, han dado un paso más, han sabido hacer un disco completo y a la vez variado  es por temas como éste, Sonido H.E.A.T.  Perfectamente reconocible y a la vez el giro necesario para darte lo que necesitas de nuevo. Erik canta como quiere y en cualquier registro, una voz al servicio de los suecos. Tremendo el trabajo de guitarra de nuestro menudo  Dave Dalone. Destacar la colaboración en la composición de  Adde y Martin Sandvik de Hardcore Superstar.

LA consolidación de esta banda como una de las mejores del planeta  será en parte por culpa te temas así, “ The One and Only”  un medio tiempo escandaloso lleno de melodía con unos tonos de voz que bajan y suben sin ningún pudor y unos coros femeninos de fondo suaves y mágicos meciéndote por todo el corte. No se me ocurre un mejor adjetivo para esto que el de PRECIOSO.

“Better Off Alone”  nos demuestra la magnífica producción que le han sacado al disco y que hace que suene limpísimo, mas apreciable y destacado. Corte donde los teclados cobran un papel protagonista como si de una guitarra solista se tratara (destacable como siempre el currazo de Jona Tee) haciendo un pulso con la misma y que nos hace sentir la magia del rock melódico en estado puro.

Se nos ha pasado medio álbum sin darnos cuenta y queremos más….  Y llega “In and Out Of Trouble”, joder, lo que llega, me deja roto, alucinando, un tema que se convierte automáticamente en uno de mis preferidos en cuanto suena ese saxo con una clase inequívoca, están haciendo estos chicos un tema de AOR puro, lleno de feeling y fresco.  Cualquier banda del género lo hubiera firmado sin pensarlo, no sé por qué me viene a la memoria FOREIGNER. El solo de saxo te deja pensando  que estos chicos han nacido para esto, estornudan y sacan una melodía.

Me intento recuperar del shock pero imposible otro corte de los mejores del  plástico, bailón a no poder más, facilón, te da el buen rollo que necesitas cada día,  siempre los teclados presentes y ese aroma de nuevo a los  ochenta total,  te lleva en volandas al estribillo para gritar… “Need Her”, se notan que van ser con el tiempo la referencia mundial para muchas bandas y de momento sólo ellos tienes la llave a temas así.

“Heartbreaker” es otro corte más áspero cantado con ACTITUD algo que no les falta ni un gramo, y endulzándose como siempre en los coros, me recuerda y supongo que sólo a mí a bandas como Bon Jovi de su buena época y en  momentos muy puntuales.

Para mí será seguramente uno de los tres mejores discos del año, pero no es de nota 10 por culpa de los dos últimos temas que sin ser para nada malos, estos chicos no conocen esa palabra. Si los noto por debajo de los demás. “it´s all about tonight” suena más a los grupos salidos des de Suecia en onda Crazy lixx etc…  Ese Hard Rock melódico con toque sucio Sleazy pero que a un servidor le cansa un poco a veces por lo lineal que suenan. Aquí Erik lo salva gracias a esa voz maravillosa que tiene.

Y “Downtown” cierra el trabajo más completo y sólido de la banda y que creo que llegará a convertirlos en lo que merecen. Un redondo variado con muchas variantes musicales porque suena cada corte diferente dando toques y pinceladas a este género con maestría.

 

A esto se le llama A MUST HAVE.

98/100

DYNAZTY – Sultans Of Sin – Review. GEMA R.


DYNAZTY

Sultans of Sin. 2012

 

 

Se les veía venir. Con ‘Bring the Thunder’ dieron el pistoletazo de salida lanzándose de lleno a una carrera electrizante en la que codearse con los mejores grupos de la escena hard rock/sleazy escandinava. Con el posterior ‘Knock You Down’ ya peleaban de tú a tù en los puestos de cabeza con bandas tan potentes como Crazy Lixx, gracias a ese sonido tan Skid Row que la mayoría de nosotros añoramos. Pero es que apenas un año después se desmarcan completamente poniéndose en primera posición gracias a éste ‘Sultans of Sin’, un disco en el que huyen de comparaciones, y consiguen afianzarse con su propio sonido.

Es muy fácil identificarles, gracias sobre todo a la prodigiosa voz de Nils Molin pero también a esas composiciones tan directas y adictivas que rápidamente se convierten en las preferidas de los oyentes.

No me gustaría etiquetarles a ellos y a todas éstas nuevas bandas como las encargadas de resucitar el espíritu hard de los 80’s. Son otros tiempos, y dudo mucho que con la situación tan surrealista que vive el mundo de la música hoy en día lleguen a alcanzar el mismo status de “estrellas”. No quiero verles como una copia para nostálgicos, prefiero pensar que lo que están logrando es algo nuevo, muy fresco, capaz de sentar las bases para que futuras generaciones se inspiren en su música, que sean futuros modelos en los que fijarse para que nunca deje de girar la rueda. Por eso se lo merecen, no llenarán estadios multitudinarios, pero sus nombres deben escribirse con mayúsculas en la historia de la música rock.

 

‘Sultans of Sin’ será recordado como el disco que consagró a Dynazty definitivamente. Los éxitos de ventas que están consiguiendo así lo confirman. Aún sin llegar a impactar tanto como su predecesor (por lo menos para mí), sí que es un digno sucesor. Menos directo en conjunto pero sí más melódico, menos efectivo pero sí más elaborado. No son iguales, pero tampoco hacía falta que lo fueran.

Con éste trabajo encontramos novedades en el seno de la banda. Ahora se presentan convertidos en quinteto de nuevo gracias al fichaje de Mike Laver como guitarrista rítmico, al que ya han presentado a sus fans en sus shows más recientes.

Y sorprendentemente han contado con la producción del afamado Peter Tägtgren (Hypocrisy, Pain, Bloodbath, etc) en lo que será sin duda el trabajo más melódico de su carrera. Que es un grandisimo productor además de excelente músico todos lo sabemos, y el hecho de que se haya atrevido con algo tan alejado de los estilos con los que está acostumbrado a trabajar dice mucho a su favor. Como buen amante de las secciones rítmicas y machaconas ese apartado se ve notablemente favorecido en la producción con un sonido realmente brillante.

Para terminar de redondear el capítulo de colaboraciones tenemos además a Chris Laney y Nicke Borg (vocalista de Backyard Babies) echándoles una mano en algunas de las composiciones.

 

El disco comienza con un pepinazo brutal llamado “Come Alive” en el que Nils parece encontrarse en su mejor estado vocal. No se si seré la única persona que lo piense pero en ésta canción me recuerda inevitablemente a un Dio rejuvenecido, más en las estrofas que en el estribillo, totalmente hard rockero. Y si el tema anterior sonaba muy heavy, “Raise Your Hands” es carne de directo, con continuos coros para incitar al personal, estamos ante un futuro himno ante el que es imposible resistirse. Después de éstos dos temas todo parece indicar que el álbum va a seguir la línea super cañera de ‘Knock You Down’, pero lo cierto es que no va a ser así, quizá eso eche para atrás a algunos, pero después de unas cuantas escuchas al disco completo os aseguro que os va atrapar sin remedio.

No quisiera etiquetar el siguiente corte “Land of Broken Dreams” como “la canción eurovisiva” aún sabiendo que ésta ha sido su apuesta para intentar representar a su país en dicho festival. Pero es que ese “circo” está tan mal visto en nuestro país que no quisiera que eso os condicionara a la hora de apreciar una canción terriblemente melódica, excelentemente construida aumentado decibelios e intensidad, con unos disimulados teclados que aún así se hacen notar, un estribillo precioso con los coros muy bien puestos y una notable actuación de todos sus músicos. No es una moñada, ésto es un bombazo!!.

“Falling” es un medio tiempo romanticón de bonitas armonías vocales, aunque no por ello exento de fuerza. Si no se te eriza el vello después del “break” a capela y el excitante final  es que estás muerto. Tras él comienza “More than a Man” con una adictiva y persistente guitarra que se va pasando el relevo con un ritmo muy machacón.

Me apostaría lo que fuera a que “Love Junkie” es una de las canciones que más le gustan al productor Peter Tägtgren, porque tiene ese ritmo de guitarra tan atronador y su toque justo de melodía en el estribillo que él suele utilizar en su banda de metal industrial Pain (salvando las distancias, claro).

Otro de los temas más  “paraditos” es “The One To Blame” pero Nils se encarga de ensalzarlo con su privilegiada voz, haciendo que sea otra pista indiscutible para mí.

¿Después de haber escuchado “This is my Life” de su anterior disco alguien dudaba que éstos chicos componían grandes baladas?, pues aquí tenéis otra buena muestra. Baladón con unos instantes finales de alucine.

Con “Bastards of Rock” vuelve la marcha que encontrábamos al principio del disco, vuelve la acción, el hard rock de alto octanaje donde se mueven como peces en el agua.

Y con “Sultans of Sin” acaba la selección de temas, éste sí que suena a unos Skid Row modernizados aunque curiosamente el punteo huele a puro rock.

 

Totalmente coherentes con lo que hacen, Dynazty se juegan el todo por el todo con éste trabajo, en el que es imposible no dejarse seducir por ese sonido mejorado dominado por un maravilloso poder melódico. Todo o nada. Yo lo apuesto todo por ellos.

 

Gema R.

9/10

NIGHT BY NIGHT Buscan Sello Con Nuevo trabajo.


Night By Night sacan nuevo single, dirigidos por el guitarrista de Sisters Of Mercy, Ben Christo . Este proyecto es rock melódico más clásico, con una producción moderna. Ben dijo: » el álbum NxN está completado,  el single de debut  ha salido y puedes verlo y escucharlo en youtube.  Ahora estamos buscando un sello para editarlo. Estamos muy contentos con todo.»

 En  iTunes hay un enlace de el cantante, es:

itunes.apple.com/gb/album/time-to-escape-single/id501211810 

 También suscribirte suscribirse al boletín de la web del grupoy bajarte un tema gratis llamado «The moment»

 www.nightbynight.co.uk .

El vídeo Promocional:

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: