Stormzone cuenta con Silver de Muro para su concierto en Madrid.


unnamed.jpg

Además de la nueva fecha en Barcelona para su gira española en la presentación de su nuevo álbum «Lucifer´s Factory», Stormzone están encantados de anunciar que en su concierto de Madrid, tendrán el honor de contar con la participación de Silver, el conocido y queridísimo vocalista de Muro y Silver Fist que se subirá al escenario para cantar con John «Harv» Harbinson un tema original de Muro y alguna sorpresa más que está preparando junto a Stormzone. Esperamos que esta colaboración de Silver que tanto agradecemos sea motivo de alegría para los fans metaleros españoles y desde luego es un honor para Stormzone. 

En las próximas semanas habrá más anuncios sorpresa en referencia a esta gira española de Stormzone que el grupo está preparando con tanto entusiasmo, para que sean unas actuaciones que los fans españoles no olviden nunca. 

 

THE FACEPLANTS «Animalistic» 2018 Review.


Cover.jpg¿Recuerdan la película “In &Out” dirigida por Frank Oz e inspirada en el discurso que Tom Hanks, tras recibir la estatuilla dorada por Philadelphia, profirió ante la atónita mirada de los presentes recordando a dos, cito textualmente, dos buenas personas americanas gays?

Kevin Kline dio vida al profesor de secundaria al que, en una de las escenas más celebradas de dicho film, y llevado al límite de sus nervios, entre histriónicos tonos de voz y aspavientos, salta hacia adelante haciendo las veces de salir del armario y hacia atrás volviendo a él, repitiéndolo de forma hilarante para el desternille del público con la consigna: “dentro-fuera”.

Momento cinematográfico, dejando aparte las connotaciones sexuales, para ilustrar la sensación que me ha producido el debut de la banda de Vancouver THE FACEPLANTS. Y es que he tenido la motivación realmente grata de encontrarme con una banda a la antigua usanza que, en un impulso hacia adelante posa sus inquietudes en el ROCK para, en un lapsus temporal meditado, volver hacia atrás al POP de elegancia suprema, reiterando su baile para tonificar su figura, sin pudores innecesarios a la hora de calzarse trasnochadas mallas coloristas así como realizar un dobladillo en un vaquero o colgarse una chupa reluciente de cuero. Como en aquella época de etiquetas limitadas que fueron los años ochenta, en la que los grandes grupos grabados en nuestra retina emocional bebían indistintamente de ambas fuentes con un claro sabor de atemporalidad.

De MAROON 5 a QUEEN, pasando por, SHINEDOWN, POLICE, MUSE, SURVIVOR, STEVIE WONDER, ELTHON JOHN, ALIENT ANT FARM, efectos secundarios de la escena mundial Hard Rock de rédito millonario y un aroma a clásico reciclado que, lejos de empalagar, acelera la ascensión de endorfinas a través de bofetones musicales en desuso, aquellos aparentemente oxidados por el abuso de multitud de bandas nacidas para morir al salir de las listas.

De núcleo compositivo férreo, con competencias instrumentales desafiantes, encuentran en la potencia vocal de Dan Botch un complemento idóneo, de perspectiva ganadora, y al que no le tiembla el pulso al inflar, a pelo, la pomposidad necesaria para colocarse en una liga de inertes estrellas que solo brillan, en este momento, a través del eco distorsionado de sus propios éxitos.

Animal rompe y reconstruye tradición con claros visos de reinvención. Unholy restablece la conexión perdida entre himnos y comercialidad popular actual.
Who Am I Inside es un puente predispuesto a la mecha AOR que amenaza en sus estrofas y a la gasolina de emociones juveniles que gotea filtrándose en sus estribillos. Imposible no arder sin acabar quemado.

Devil in a White Dress comprende al Glam, adopta al Funk, apadrina al Rock y perdona los excesos de un trío capturado en la escena por la generación móvil.
Portrait Of A Woman hubiera rellenado minutos en cualquier cinta de los ochenta destinada tanto a enamorar a aquella compañera de clase que nos ignoraba, como para amar y odiar, en silencio y entre lágrimas, a aquel momento en que nos dimos cuenta que nos habían roto el corazón por primera vez.

LpHOuJpw_400x400

The World I Know, uno de los mejores temas que he escuchado este verano, debiera ser radiado en cada emisora Rock con una rotación continua con el objetivo insidioso de invadir el mundo y colonizar al vulgo, destronando cada vestigio de la mediocridad imperante.

Sweet Living Sickness/The Journey cierra este magnífico trabajo, al que debemos sumarle una intro y un interludio, de forma superlativa, en una tradición acuñada bajo su propio nombre, aunando la épica y la versatilidad del comercio, sin escatimar el detalle ni regatear su valor.

Ojalá mantengan su ambigüedad durante mucho tiempo, salto adelante, salto atrás, quien les escuche sabrá de su condición y eso no se puede juzgar, ellos solo han de sentirse cómodos.

78%

Jesús Alijo Lux

oie_oie_trim_image

Supremacy, regresará con nuevo single.


Sirius cover.jpg

La sensación de rock melódico latinoamericano Supremacy, regresa con su single «Sirius», un tema de estudio mezclado y masterizado por el productor Jacob Hansen, que también marca el debut en el estudio de Gus Monsanto (ex-Adagio, ex Revolution Renaissance), que se unió como su nuevo cantante principal a finales de 2017.

El esperado regreso, de la banda que agitó la escena internacional de la noche a la mañana con su álbum Leaders en 2015, también verá el lanzamiento de más material nuevo a lo largo de este año.

Dales un me gusta en nuestra página de fans de Facebook:

https://www.facebook.com/SUPREMACY

Supremacy is:
Gus Monsanto (Lead Vocals)
Pauly Saint-Lyonne (Bass, Backing Vocals)
Danny Acosta (Guitar, Backing Vocals)
Diego Acevedo (Drums)

 

Rebelhot «Uncomfortableness» 2018 (Metalapolis) Review.


188499.jpgEsto lo dijo Mike Estes (Lynyrd Skynyrd, Blackfoot, Skinny Molly) «Fue genial entrar en un club de estilo americano del sur y escuchar a una banda llamada Rebel Hot tocando un gran Rock and Roll y haciendo un gran trabajo».

Partiendo de estas premisas y teniendo en cuenta quien lo dice,  paso a destriparos someramente (como es habitual en mis reseñas) lo nuevo de Rebel Hot, una banda de 4 integrantes de origen italiano absolutamente empapada en las influencias Rock de raíces setenteras, una mezcla de rock, blues y funk que no te puedes perder. Desde la publicación de su álbum debut en 2016, con Jason Patterson de «Cry Of Love» como invitado especial y masterizado por Alessandro Del Vecchio, Rebel Hot ya han recorrido y participado en festivales de toda Europa con artistas como «Y & T», «The Darkness» , «Joe Lynn Turner», «The Quireboys», «Autograph», «Skinny Molly» y muchos otros.

Nunca se me dio bien transmitir a los lectores lo que siento cuando escucho música, ya que ese es un feeling muy personal, y lo que a mí me parece que suena a Free, a otro le puede sonar a Ac/Dc, así es que solo diré, que a medida que vas oyendo temas, este álbum te teletransporta a el último quinquenio de los sesenta y primero de los setenta, por ejemplo “Sunday Morning” me recuerda a cualquier canción de las que contiene “Tres Hombre” de ZZ Top, “Mad Train” me recuerda mucho a un tema de Blue Cheer de su primer álbum creo recordar que se llama “Parchment Farm”, o “Soul Stealer” que suena bastante a cualquier tema de Humble Pie cuando estaba Peter Frampton, y por último destacar “Stand Up”, cuyas primeras notas te sorprenderán creyendo que suena “Electric Lady Land” del inmotal Hendrix. En definitiva 10 temas que te llevaran a lo más profundo del rock de los 70`s

Su tan esperado nuevo álbum, «Uncomfortableness», se lanzará en todo el mundo el 12 de octubre de 2018 a través de Metalapolis Records y contará con 10 nuevas canciones, más una exclusiva adicional en la edición de vinilo, ha sido producido por ellos mismos, grabado, mezclado y masterizado en su propio P-Rose Studio por el guitarrista Paul Mainetti.147799.jpg

La banda grabó la mayoría de los discos en vivo directamente en la consola de mezclas del estudio y están muy orgullosos de este excelente resultado al mas puro estilo vintage setentero, aclarar que en la grabación no se usaron efectos digitales u overdubs, y como dije antes, suena igual que los álbumes de los 70 a los que los mas viejos del lugar estais acostumbrados.

El álbum se ha enriquecido con algunos sonidos de blues como la armónica y el coro femenino en algunos temas, al tiempo que mantiene ese poder funky y esos sonidos sureños que son típicos de la banda.

75%

Padrino

oie_oie_trim_image

Alan Parsons firma con Frontiers.


38838066_1867369829985726_6998377023869550592_o.jpg

¡Frontiers Music Srl se complace en anunciar la firma de Alan Parsons! Alan está trabajando en un nuevo álbum de estudio, tentativamente programado para su lanzamiento en la primavera de 2019.

La relación de Alan y Frontiers comenzó en 2010 cuando el sello lanzó «Eye 2 Eye – Live in Madrid». Han mantenido un contacto cercano desde entonces, con el objetivo final de lanzar otro álbum juntos. Alan quería que fuera un álbum realmente especial y solo recientemente han caído en su lugar los planes correctos e ideas en las que Alan se sentía listo para ingresar al estudio y grabar lo que tenía en mente.

«Las sesiones de escritura y grabación van increíblemente bien», dice Alan. «El álbum ya tiene un título de trabajo, que es THE SECRET, e incluirá temas musicales y letras que están muy cerca de mi corazón y mis propios intereses y pasiones. Realmente no quiero revelar mucho al respecto, excepto que por el momento todo lo que rodea a THE SECRET va a ser solo eso … ¡un secreto! «

Se espera que el enfoque musical general del álbum esté en consonancia con el rock sinfónico que Alan exploró en sus primeros discos solistas y en los álbumes del su «Proyecto». Pero, por supuesto, habrá nuevos giros y nuevas ideas creativas y sólidas detrás del álbum. Algunos invitados especiales estarán en el álbum, pero esos se revelarán más tarde … nuevamente, de acuerdo con el título provisional del álbum, «The Secret».

Rock setentero en sueco, con grandes nombres.


 

prinssvart

Prins Svart es en realidad una reunión de cuatro músicos cuyos caminos se cruzaron en Estocolmo a mediados de los 90. Luego, recorrieron Suecia como un tributo a Led Zeppelin y después de grabar un CD autoproducido llamado «Four Sticks», la vida los llevó en diferentes direcciones: Sebastian Sippola (batería) tocó con «Grand Magus» y «Plankton», Tomas Thorberg ( bajo) recorrió con «Michael Schenker» y «Tiamat», (y tocó con Sebastian en «Plankton»), Stefan Berggren (voz) comenzó a cantar en «Company of Snakes» con Bernie Marsden, Micky Moody, y Neil Murray (Whitesnake) , y ha estado de gira con «Don Airey Band» («Rainbow», «Deep Purple») y «Uriah Heep», Henrik Bergqvist (guitarra) tocó con «The Poodles» (desde 2008).
 
Ahora el camino los ha llevado de vuelta al punto de partida y el resultado se puede escuchar en el debut homónimo «Prins Svart». La música puede describirse como rock con raíces de 1970, la década en que nacieron, pero con elementos de la primera mitad de la década de 1980 y bandas como «Dio», «Whitesnake», «Rainbow» y «Ozzy Osbourne». Las letras están en sueco y describen «la condición humana»: anhelo, esperanza, amor y tristeza.
 
La producción del debut, «Prins Svart», está firmada por Dino Medanhodzic («Hardcore Superstar», «Kill the Kong», «The Poodles», «Smash Into Pieces»), prometiendo un sonido más moderno de lo que sugieren las influencias. ¡Alguien dijo que «Prins Svart» suena como la banda sueca «Kent» si hubieran escuchado a Led Zeppelin en lugar de a Depeche Mode «!

Dreaming Dreams Live Productions nos trae a Sticky Boys en el ciclo DD Fest 2.5


 

unnamed (2)

La banda lleva inmersa en 8 años de tour intensos, ganando adeptos a cada paso en cada una de sus más de 200 fechas, en una cada vez menos impactante escena rockera, los galos dan en el clavo, y no dejan impasible a nadie.Desde el prestigioso festival Hellfest o el Motocultor, hasta grandes salas en París y algunas importantes del resto de Europa.

Lanzaron su aclamado álbum debut en 2012, «This is Rock’n’Roll», los rockeros galos han ganado una gran reputación como artistas de directo, perfeccionando su arte a través de colaboraciones en el escenario con bandas tales como de Y&T, Crucified Barbara, Electric Mary o Nashville Pussy.

En 2014 grabaron su segundo disco “Make Art”, producido por Francis Casta de Studio Ste-Marthe y lanzado por el sello Listentable Records.

Para finalmente desembarcar en 2017 en el que ha sido hasta la fecha su último disco “Calling The Devil” cuya clasificación es imposible al moverse sus 14 temazos en la contundencia de estilos diversos que abarcan el hard rock clásico, el Punk-Rock, el Stone Rock… si deseas que te “pateen el culo” con un buen directo, no debes perderte este maravilloso power trio.

Sticky Boys nunca descansan y ahora se preparan para arrasar los escenarios de España con su incendiario directo, que llegará el 5 de Septiembre a la sala de gran sonido, buenos precios y excelente ubicación Rock Palace, el resto de la gira se centrará en el Norte de España, siendo el concierto de Madrid la oportunidad perfecta para cualquier región cercana a Madrid.
 

 

Miércoles 5 de septiembre en Rock Palace
C/Vara del Rey,6. Madrid
21 horas
Entrada anticipada 12€, en taquilla 15€
Compra tu entrada en Wildaxess

ELECTRIC BOYS acaba de terminar de grabar el nuevo álbum «The Ghost Ward Diaries»


unnamed.jpg

Electric Boys regresan:

«Nos gustan los riffs de guitarra, los ganchos fuertes y los grooves pesados, realizados con instrumentos analógicos. Creo que lo llamarías rock clásico».
 
«El álbum está lejos de ser predecible, sin embargo, fue el álbum más fácil de grabar desde la reunión. Realmente teníamos un buen equipo con el productor / ingeniero David Castillo». Conny Bloom,.
 
ELECTRIC BOYS acaba de terminar de grabar el nuevo álbum «The Ghost Ward Diaries» que se lanzará el 23 de noviembre en todo el mundo a través de Mighty Music. Conny lo describe como «diferente» y lleno de diversión.

El primer sencillo de radio y el vídeo musical del próximo álbum, «Hangover In Hannover», se lanzará a finales de septiembre.

ELECTRIC BOYS (featuring all original members) are:
Guitarist/vocalist: Conny Bloom
Bassist: Andy Christell
Guitarist: Franco Santunione
Drummer: Niclas Sigevall
and new drummer: Jolle Atlagic (The Quill/Hanoi Rocks)

Tracklist:
«Hangover In Hannover»
«There She Goes Again»
«You Spark My Heart»
«Love Is A Funny Feeling»
«Gone Gone Gone»
«Swampmotofrog»
«First The Money, Then The Honey”
«Rich Man, Poor Man»
«Knocked Out By Tyson»
«One Of The Fallen Angels»

Pre-order here: www.targetshop.dk/electricboys 

Narnia «We Still Believe – Made in Brazil» 2018 (GMR Music Group) Review.


gfx_FebAPANOD4o2.jpgEstos suecos están de vuelta presentando un nuevo disco en directo como ya hicieran en 2006 con su At Short Notice…Live in Germany. We Still Believe – Made in Brazil, así se llama este nuevo directo donde nos sorprenden haciendo un repaso a todos sus grandes temas.

La banda comenzó su andadura en 1998 con su debut titulado Awakening y desde entonces siempre han lanzado material de muy buena calidad. En esta nueva entrega tenemos once canciones que suenan espectacular. Inner Sanctum y The Mission son los dos primeros temas. Oímos a un público entregadísimo con la banda que con la siguiente canción, Reaching For The Top, terminan de metérselo en el bolsillo. Se aprecia en todo momento a un público en perfecta comunión con el grupo. Shelter Through The Pain es otro de los momentos álgidos de este directo, uno de los temas más celebrados por los fans. Ya sabemos de sobra cómo es el público brasileiro, quiás sea el más entregado de todos, el más pasional, y es por eso que no es de extrañar que muchos grupos decidan grabar sus directos allí. Los brasileños son de sangre muy caliente, muy pasionales, y eso los grupos lo agradecen.

He escuchado muchos directos donde el público sonaba de lo más lánguido y adormecido. Las bandas no graban directo todos los días y es por eso que tienen que elegir bien dónde grabarlos. Narnia acierta haciéndolo en Brasil. El siguiente tema que suena es No More Shadows From The Past, uno de los que más me gustan de Narnia. Técnicamente suena impoluto este directo. Bien es cierto que los directos que se lanza hoy día están el triple de retocados que los de antes, pero Narnia ya ha demostrado en numerosísimas ocasiones que en directo son unos virtuosos. En este tema nos disfrutamos del increíble solo de guitarra de Carl Johan Grimmark que junto a Christian Liljegren, es fundador y miembro original de la banda. Por cierto, Liljegren, que lo borda una vez más. Gran voz la de este señor que en todo momento se muestra cercano con el público.Photo.jpg

Le siguen temas como I Still Believe, The Awakening o Long Live The King, otro de los platos fuertes de este directo. Narnia presenta un Metal Neoclásico avezado con Progresivo y por supuesto, Power Metal. Muestran siempre lo mejor de estos estilos. Y precisamente con este tema, Long Live The King tenemos la prueba de ello como también sucede con otro temazo, Into This Game, algo más powermetalero que los demás. Living Water es la canción elegida para acabar con este directo que presentan ahora, los aires neoclásicos cobran mayor protagonismo, con su sello característico se despiden estos Narnia con otra buena obra que aportar al Metal.

76%

Álvaro Masterplan

oie_oie_trim_image (1).png

The Unity «Rise» 2018 (Steamhammer / SPV) Review.


053167.jpgAl Power Metal le queda mecha para largo. Quién diría que en pleno 2018 podrías emerger una banda de Power Metal que bien podría haber salido en aquella ola de Power Metal de principios de los años 2000 y dar y igualmente haber dado el cayo tan bien como lo están haciendo ahora. The Unity se formó en Alemania en 2017 gracias a miembros de Gamma Ray como Michael Ehré o el gran Henjo Richter, mano derecha de Kai Hansen durante tanos años. Los otros miembros, como Jogi Sweers, Stefan Ellerhorst, Sascha Onnen y Jan Maneti, provienen de la desaparecida banda de Metal melódico Love Might.Kill.

Todos juntos han dado forma a este nuevo proyecto, The Unity que el próximo 14 de septiembre de 2018 lanzan su nuevo disco de estudio titulado Rise. Este humilde servidor ya ha escuchado el disco dos veces y está la mar de contento. No me esperaba disfrutar de un Power Metal tan fresco en este verano de 2018. A través del sello Steamhammer, la banda nos ofrece un disco estupendo donde tras una intro algo melancólica pero sin falta de cierta épica, abren con un tema que es toda una declaración de intenciones: Last Betrayal. Ya notamos la portentosa voz de Jan Maneti y la calidad técnica de los músicos que lo acompañan. El tema es una delicia, rápido, contundente, ideal para abrir un disco de Power Metal. Pero el segundo tema de este nuevo trabajo es mejor aún, al menos en mi modesta opinión: You Got Me Wrong es un tema más melódico, con un estribillo de esos que quieres volver a escuchar unas cuentas veces más donde suenan unas guitarras muy potentes, sobre todo el bajo, donde cobra mucho protagonismo.

Las melodías van en aumento, The Storm es una autentica pasada. Con ese teclado y esos coros, se nota que a estos tipos les encanta hacer Metal de lo más melódico como ya demostraban en su anterior banda. En este tercer tema Gianbattista Maneti, como así es su nombre completo vuelve a lucirse, tiene un señor vozarrón. Desde Italia ya son muchos los cantantes de Metal que tienen un prodigio de voz. Ahora mismo me acuerdo de Michelle Luppi mismamente. Tremendo el potencial que tienen Italia para con el Heavy Metal. Además en este tema la guitarra logra enamorarte, suena soberbia. Estoy encantado de hacer esta reseña porque de verdad que no me esperaba escuchar un disco así. Ha sido toda una sorpresa y no me extraña que quede como uno de los mejores lanzamientos de este 2018 al que aún le queda. Disfrutamos a continuación del quinto tema del disco: Road To Nowhere. Suena más densa y cañera. Las guitarras cobran más densidad y abren paso otro estribillo notable. Un tema estupendo.

Welcome Home comienza con unas guitarras acompasadas y borrachas de melodía. Con esta canción cambian un poco de registro y vuelven a ofrecernos un tema más alegre con cierto toque ochentero en su estribillo. Una canción enérgica con una letra muy buenrollera. Le sigue All That Is Real, que no baja el listón. Siguen con las melodías, esta vez son más pomposas y el teclado es el principal protagonista ahora. Una canción que parece por momento un medio tiempo pero que finaliza de forma potente, como así comienza el siguiente tema: No Hero, uno de los platos fuertes del disco, pero no el mejor. Suena como una apisonadora y de nuevo nos topamos con un estribillazo de esos que te entran ganas de corear a grito pelao. Desde luego, Power Metal de alturas es este disco de The Unity. The Willow Tree era el medio tiempo que esperaba encontrar cuando comencé a escuchar este disco. Con esa calidad técnica y compositiva, esa voz de Jan, me daba en la nariz que algún medio tiempo caería. Y así es. Jan, con una voz más desgarradora y melancólica nos regala esta canción emotiva en la que a mitad suena una guitarra sorprendente, impresionante cómo Henjo hace llorar la guitarra.

Antes dije que No Hero era uno de los platos fuertes de este trabajo, pero no el mejor. Pues bien, después de varias escuchas, para mí este es el mejor tema de Rise: Above Everything es la mejor canción que tienen. Y junto a You Got Me Wrong, el tema más impresionable. Este noveno tema suena diferente, la forma de encajar las estrofas y los estribillos, el sonido de éste, suena muy peculiar. Me encanta. Un tema más rápido le sigue: Children Of The Light. En la recta final del disco nos topamos con otro gran tema, esta vez más macarra, más áspero. El disco dese luego es de sobresaliente, un disco de 10. Terminando el disco nos encontramos temas que lo podrían abrir perfectamente. Este Better Days tiene otro estribillo sensacional. Me tiene atónito este disco, de verdad. Qué maravilla. No podría recomendarlo más. Su última canción, con la que cierra este grandioso segundo trabajo de estudio, se titula L.I.F.E. Para despedirnos, nos ofrecen un tema más pausado y nostálgico. Otra canción en la que las guitarras brillan como estrellas de la mano de Henjo y Stefan y donde más suena el teclado de Sascha Onnen.

Este disco es un joya, no tiene nada que envidiarle, es mejor Rise. Un gran disco de Power Metal europeo que no te puedes perder. Una de las sorpresas de este 2018. Gran trabajo de estos alemanes, sí señor.

Gracias a ViriAOR por darme la oportunidad de poder formar parte de esta familia. Esta ha sido mi primera reseña y os aseguro que habrás más.

Un abrazo a todos y a seguir disfrutando de este verano, jóvenes.

90%

Álvaro Masterplan

oie_oie_trim_image (1).png

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: