STRANGERS
¡Hoy no hay fútbol, hay Hard Rock!
Grata impresión es la que me llevé cuando vi, y escuché sobre todo, a los teloneros de Hardline, los madrileños Strangers presentando su disco Survival. La banda compuesta por Oscar O´Brien a la voz, Miguel Martín a la guitarra, Abel Ramos a la batería, Carlos Jiménez a las teclas y Carlos Resina al bajo, hacen un hard rock con amplias influencias ochenteras y esto lo plasman en el escenario al 100%. Tengo que reconocer que ver a gente más joven, bastante más joven que yo, haciendo el estilo de música que uno ha mamado, y bien hecho además, me emociona y me llena de orgullo, el mismo del que ellos hacen gala a la hora de decir, y más de una vez, sobre el escenario, que ¡hoy no hay fútbol, hay hard rock!

Durante una hora aproximadamente tuvimos el placer de degustar sus acordes y melodías influenciadas por aquellos grandes grupos de los ochenta. Tienen influencias, desde mi punto de vista, de todos los grupos y de ninguno, no eres capaz de decir a quién se parecen.
Se notó una banda compenetrada, con kilómetros. Y son una banda, no destaca uno más que otro, todos conocen su papel y eso ayuda a que su sonido sea limpio, claro y trasmita bien sus intenciones, buenas melodías y canciones con ritmo y ligeritas, hard rock fresquito, que diría un amigo mío. El pero que le pongo es que en los puentes que van hacia el estribillo, se aprecia que éste va a llegar, que está subiendo la intensidad pero cuando llega no impacta lo suficiente, se queda muy lineal.

Este pero no echa tierra a la gran actuación que hicieron el sábado y que, qué pena que éste, nuestro rollo, no esté de moda, porque seguro que con más apoyo llegarían muy lejos.
¡Chavales, Enhorabuena y larga vida a los ochenta!
Set list:
- Beyond Your Eyes
- Burning Within
- Looking to you
- Dreamer
- Light
- Stand By
- Heroes
- Venom
- Angel
- Take Me Away
- Forbidden love
- Never Stop
HARDLINE
¡Bueno, aunque escaso!
Un poco más tarde de las 22:30 sube la banda (Alexandro Del Vecchio a las teclas, Anna Portulapi al bajo, Francesco Jovino a la batería y Josh Ramos, a la guitarra) al escenario de la sala Caracol. Tras los aplausos de una sala abarrotada, la respuesta del público fue buenísima y el hándicap era notable, un Madrid Atleti, comienzan a sonar los acordes de la intro que da inicio al último disco, de momento, de la banda Hardline, Danger Zone. Acto seguido, una voz prodigiosa, en off, digo en off porque no estaba en el escenario, comienza a apoyar esas teclas y… guauuuu esa voz se hace imagen y Gioeli se hace visible subiendo al escenario. Arranca el tema Danger Zone, con un público ya entregado, desde el primer segundo, todos coreando, cantando los temas y dando las gracias a Gioeli por hacer posible ver a Hardline en nuestro país.

El sonido fue espectacular, además de que la sala Caracol, para mi gusto es la mejor de Madrid, todo suele sonar bien, parece que la pericia, y constancia, de Del Vecchio ayudó a que todo sonará como tiene que sonar. Es de agradecer, no todo tiene que sonar alto porque sí, la música tiene que sonar, no agujerear tus oídos.
Tras la canción debut, llegó uno de los momentos álgidos de la noche, ya que empezó a sonar Taking Me Down, el primer tema de todos lo que tocaron del álbum Double Eclipse, álbum que hizo famosa a la banda y por el que, además de vender muchísimas copias, recorrieron los States durante mucho tiempo, lástima que no se acordaran de Europa ni de España. Posteriormente engancharían con Dr. Love y Everything y la sala se vino abajo, Gioeli se dio cuenta, y no pudo por más que al acabar estos tres temas dar las gracias a la audiencia y pedir disculpas por no haberse presentado aquí antes.
Volvemos a tocar un tema del último disco, el tema que lo abre, Fever Dreams, bien ejecutado, y a continuación llegamos a los momentos tiernos del concierto, protagonizados por In This Moment, un mano a mano entre las teclas y la voz, dejando entre medias un momento de guitarra. Voices, también del Leaving The End Open, que posee una estructura más pesada y con un riff más heavy de lo acostumbrado y In The Hands Of Time, balada del Double Eclipse, coreada por el público. Estaríamos aproximadamente en la mitad del concierto, y con tanta lenta, había empezado a decaer un poco, el ambiente, pero pasamos rápidamente de 0 a 10 en cuanto sonó el primer acorde de Hot Cherie. Rápidamente todos nos pusimos las pilas, el público y la banda. Tan rápido fue todo que Gioeli se saltó una estrofa, la banda estuvo soberbia y consiguió solventar el problema enganchando bien con el punto por el que Gioeli decidió ir. Siguió al tema emblema de la banda, Life´s A Bitch, ¡qué bien sonó!. El bolo se acabó con la única canción que decidieron incluir en el setlist del disco II, la balada Face The Night, un temazo sin duda, que Gioeli, acompañado de Del Vecchio cantó prodigiosamente como hizo con todas, estuvo a un nivel admirable, la verdad.
Para los bises eligieron, como no podía ser de otra manera, dos temas del disco debut, Love Leads The Way y Rhythm From A Red Car, que todo el público cantó junto a la banda. Fue un momento especial, como casi todo el concierto, público y banda como si fueran uno.
Me gustaría indicar que en la banda, batería, bajo y teclados se notó compenetración y trabajo, y no tanto, y cuesta creerlo, en Ramos y Gioeli, se notaba la inactividad. También tengo que decir que Gioeli estuvo habil, ya que hacía parones para tomar aire y recuperar entre canción y canción, así su voz estaba casi intacta en cada tema.

Pero… ¿sabéis lo que es esperar más de 20 años por algo y que luego dure muy poco y que no te parezca del nivel esperado? Esperas mucho tiempo y cuando llega ese momento, no es más que otra muesca en la culata de tu revólver. Pues así me sentí ayer durante, y después, del bolo de Johnny Gioeli y sus nuevas huestes.
Como habrás podido leer en mis anteriores reflexiones, el concierto estuvo muy bien, gran sonido, Gioeli estuvo sobrado, Josh Ramos también, es un gran guitarrista, muy fino, y el resto de la banda lo hizo impecablemente, pero ¿por qué no incluyen nada más del disco II, tiene auténticos temazos, como Y y Hold Me Down? ¿Por qué se exigen tan poco? ¿Por qué tocan tan poco tiempo? ¿Por qué me quedé con el sabor de boca de que Gioeli podría haber cantado una media horilla más? ¿De que no lo han dado todo? En fin, lo mismo soy muy exigente… A pesar de esto me quedo con que fue una noche de hard rock de altura.
Set List:
- Danger Zone.
- Taking Me Down.
- Dr. Love
- Everything.
- Fever Dreams.
- In This Moment.
- Voices.
- In The Hands Of Time.
- Hot Cherie.
- Life´s A Bitch.
- Face The Night.
- Love Leads The Way.
- Rhytm From A Red Car
Crónica: Ape Navarro
Fotos: Sonia Narro
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...