• Noticias
  • Críticas
  • Breves
  • Agenda de Conciertos
  • Crónicas
  • Entrevistas
  • Top Ten 2016
  • Top 15 2017
  • Sintonízate/Tune In
  • viriAOR Magazine!
  • ¿Qué es viriAOR?
  • Colaboradores
  • Contacto

viriAOR

~ Cuando el cielo se convierte en música.

viriAOR

Archivos mensuales: febrero 2016

RAINTIMES: cantante revelado!

29 Lunes Feb 2016

Posted by viriaor in Noticias

≈ Deja un comentario


Raintimes, la banda de rock melódico  recién nacida para rendir homenaje a la música AOR y banda de culto de los 90 “The Storm”, se complace en anunciar el cantante oficial del álbum.

RAINTIMES are:
Iván González (Secret, 91 Suite, Room experience) – Guitars
Sven Larsson (Street Talk, Coastland Ride, Charming Grace, Room Experience) – Guitars
Davide “Dave Rox” Barbieri (Wheels Of Fire, Charming Grace, Room Experience) – Keyboards & Backing Vocals
Andrea Gipponi (Room Experience) – Bass
Pierpaolo “Zorro” Monti (Shining Line, Charming Grace, Room Experience) –  Drums & Percussion
Special guests contributors in the songwriting: Michael Shotton, Iván González, Tom & James Martin, Niclas Olsson, Gianluca Firmo, Mario Percudani & Dave Zublena
Produced by: Davide “Dave Rox” Barbieri & Pierpaolo “Zorro” Monti

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

TOM HANSEN “A Taste Of California” Review!

28 Domingo Feb 2016

Posted by viriaor in Críticas

≈ Deja un comentario


 

hansen_2015En ocasiones, los sueños se convierten en realidad. Esta frase, tan sobada y tan reiterada en esos cuadritos de autoayuda que vemos a menudo en las redes sociales, gana todo su sentido cuando, de repente, se convierte en parte de tu propia intrahistoria. Esto debió pensar seguramente Tom Hansen, profesor de música y compositor noruego, amante del Westcoast más clásico, cuando soñaba que un día Larry Williams, autor de uno de los más memorables solos de teclado de la historia de la música con alma (el tema era “Spain”, cover del maestro Chick Corea, editado en el inmenso e imprescindible ‘This Time’ del genio Al Jarreau) podría dejar su impronta musical en una composición de su invención. La tecnología actual, tan poco coadyuvante para las relaciones sociales cara a cara, sin embargo ha resultado ser el gran aliado de los músicos de hoy en día: al margen de las siempre estériles polémicas al respecto del valor de la música y su difusión por el ancho mundo de la red de redes, ha posibilitado el contacto entre intelectos a pesar de la distancia geográfica. En 2013, Tom Hansen contactaba con Larry Williams a través de Facebook y le preguntaba si solía grabar fuera de los Estados Unidos. Tan sólo una hora más tarde, Larry Williams le solicitaba que le enviara la canción, y le gustó tanto que la colaboración quedó plasmada en el corte que, no podía ser de otro modo, vino a llamarse “A Dream Come True”. No queda ahí la cooperación entre ambos músicos, otro tema más, que se incluye en este ‘A Taste Of California’ lleva las huellas del talento de Larry Williams impresas, pero no quiero adelantarme a los acontecimientos. Todo a su debido tiempo, no tenemos prisa.

Me dispongo a reseñar un disco extraordinario, mágico, que aúna en sus surcos toda la esencia del buen Westcoast clásico de inspiración soul. Me sorprende la facilidad con que leen los sentimientos compositores como Tom Hansen, el buen sentido con que enfocan influencias dispares pero a la vez compatibles que van desde el cuidado soul de Al Jarreau y Earth Wind & Fire a la fusión jazzística de Pat Metheny, desde George Benson a Fourplay, desde Shakatak a Gino Vanelli. No es que lo diga yo, es el propio autor quien menciona estas piedras angulares a través de la nota que amablemente incluye en el pack promocional que nos ha hecho llegar. A veces, el amor a la música es tan intenso que es imposible de contener, supongo que es en ese momento en que el enseñante se convierte en protagonista y sube los peldaños que le separan de ese otro estadio que es el de compositor o músico propiamente dicho. Nadie mejor que un antiguo amante para pulsar esos nervios que creíamos olvidados entre la piel…

hansengroup

18 cortes forman el cuerpo de este ‘A Taste Of California’, y desde este prometedor título hasta la portada todo huele y sabe a Westcoast: aquí no es necesario pecar de innovador, no hace falta en absoluto. ¿Quién quiere mejorar lo que ya de por sí es perfecto?
“My Lady” es la piedra de toque perfecta para tomar conciencia de lo que tenemos entre manos: un ejercicio de tributo al sonido Earth Wind & Fire, ochentero a rabiar, con la voz de Kenneth Eriksen (productor del álbum a la sazón) John JR Robinson a la batería y como guinda un estratosférico solo a cargo del maestro Peter Friestedt. Qué clase, qué buen gusto!! Todo un hit single, redondo y vivo, vibrante. Es obvio que es el tema bandera para Tom Hansen, pues encontramos una remezcla en clave de música disco incluída en el set de temas.

“Song For Hansson” es una balada instrumental con viento y piano, que me recuerda mucho al trabajo del australiano Kere Buchanan, donde colabora también Larry Williams (éste es el momento y no otro, de ahí que no me quisiera apresurar líneas arriba), al tiempo que “Brazilian Night” me trae a la mente de inmediato a dos grandes del Westcoast latino, Ed Motta y Sergio Mendes, aunque en palabras del propio Tom Hansen su inspiración en este momento estaba guiada por la mano de Shakatak. La voz, a cargo del inmenso Victor Brooks, uno de los vocalistas más finos que he escuchado en mi vida.
Nueva balada bajo el nombre de “Stay With Me”, con la espléndida voz de Rheanne Lindeberg, vocalista nacida en Las Vegas, absolutamente desconocida para mí. Un aliciente para esas noches en que buscamos y no encontramos, o una excusa para dejar de buscar, sentados al piano y dejándonos empapar por la nostalgia.

Llega el turno de “A Dream Come True”, aquélla con la que todo comenzó, aquélla que hizo nacer la amistad entre Larry Williams y Tom Hansen, puro jazz técnico y sólido. Avanzando un poco y dejando atrás “Vis A Vis” y “Falling Leaves” encontramos la preciosa “Standing Tall” tributo a la fallecida Whitney Houston, una de las divas favoritas de Tom Hansen, coescrita por éste y su propio hermano, remedando aquellas memorables baladas que solían adornar sus discos.

“T-Party” recae de nuevo del lado del sentir brasileño, y llegamos a “Special Friend”, otro de los temas donde nos regala su voz Victor Brooks, puro alimento para el espíritu. Quizá mi tema favorito del álbum, junto con la inicial “My Lady”. “Mr. Westcoast” es, de nuevo, un tributo, en este caso a quien mejor encarna el espíritu de este estilo musical, el increíble Al Jarreau, con la colaboración en saxo tenor de Kjell Hakon Andersen. “Enter 2000” es una orgía de Big Band, un corte muy enfocado a orquesta, quizá un poco falta de personalidad en general. Avanzamos de nuevo un poco, y nos encontramos con dos tiempos lentos más, como son “Wessel Song” y “Magic Moments”, ésta última muy cercana a la música New Age, y llegamos a la propia “Stay With Me” en formato instrumental. Dos cortes instrumentales más, “Fate” y “Time To Say Goodbye”, que nos acercan al final con la ya mencionada versión disco de “My Lady”, que la verdad resulta muy disfrutable y radiable. La verdad que es un temazo en toda regla, toda una clase de Westcoast condensada en 3,48 minutos, un hit de cuya paternidad Tom Hansen puede estar realmente orgulloso.

Los sueños de Tom Hansen tienen la curiosa costumbre de cumplirse. ¿Sabéis cuál es su próximo sueño? Que una copia de este Cd llegue a manos de David Foster, el gran mago de la música mundial. Yo apuesto que se hace realidad, visto lo visto hasta ahora.

9

Rocky

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

DANGER ZONE “Closer to Heaven” 2016 (Pride & Joy Music) Review.

26 Viernes Feb 2016

Posted by viriaor in Críticas

≈ Deja un comentario


Cover mediumPara los seguidores de la vertiente más melódica del rock, quizá la banda que hoy nos ocupa les resulte totalmente ajena, algunos incluso pensarán que se trata del disco debut de esta formación italiana. Pero nada más lejos de la realidad, Danger Zone no son nuevos en la escena del rock sino que son una banda que apareció a principios de la década de los 80 y cuentan con una larga, aunque poco prolífica, trayectoria musical.

Roberto Priori, guitarrista y líder de la banda, reclutó allá en el 84 a una serie de músicos (de los cuales no queda ninguno en la formación actual de la banda) para sacar su primer EP “Victim Of Time” de seis temas siendo clasificado por la crítica en su momento, como speed/power metal; yo a día de hoy, lo denominaría heavy metal, sin más.

Posteriormente en 1989, en un intento de introducirse en el mercado estadounidense Danger Zone grabó “Line of Fire”, con el productor ejecutivo Stephan Galfas (Meat Loaf, Savatage, Stryper, John Waite y Saxon) que a su vez involucró a sus colegas Jody Gray and Mark Cobrin, que habían conocido los éxitos con el Hard Rock japonés, de Loudness y EZO, pero el disco tuvo una serie de problemas de derechos y quedó archivado, siendo lanzado finalmente en el 2011 a través de un sello alemán. La banda que había vuelto a reunirse en 2010 sacó en 2012 “Undying” en la misma línea que sus obras anteriores, haciendo varios conciertos por Italia.

En de marzo de 2014 lanzaron un single y un vídeo de la cover de EZO “Fire Fire”, como tributo a la banda japonesa legendaria de los 80. Para promocionar esta versión, el grupo giró por Italia y algunos  festivales de verano. Mientras, alternando el directo iban trabajando en las composiciones para este nuevo álbum, Closer to Heaven que saldrá a la luz el 15 de abril de 2016.

La formación actual la componen el Roberto Priori a la guitarra, Giacomo Gigantelli a la voz, Paolo Palmieri, batería y Matteo Minghetti al bajo. El estilo actual resulta ser más melódico y cuenta con las colaboraciones de Pier Mazzini (Perfect View) y Michele Luppi (Whitesnake, Los Angeles) ambos apoyando a los teclados.

dangerzone-pic-web

En verano de 2015 los italianos comenzaron las grabaciones con Roberto Priori y Jody Gray produciendo el disco en el PriStudio en Bolonia; aunque previamente la ingeniería fue manejada por el propio Roberto, dando como resultado “Closer to heaven”, que marca una ruptura radical con su anterior sonido.

Entrando a analizar el contenido nos encontramos con: Turn It Up – Unos acordes guitarreros al más puro estilo Hair Metal abren de manera potente el disco, buenas bases rítmicas y cuidado estribillo para un tema de rock melódico muy agradable. Go! (Closer To Heaven), la guitarra acústica nos introduce en el single del disco, un estribillo con una atractiva melodía, presencia de coros y arreglos de teclado, para uno de los cortes más destacables del disco y un tema clásico de manual de AOR con todos los ingredientes para el deleite de los amantes del rock melódico.

Higher Than High, un medio tiempo con un mayor protagonismo de las guitarras, bajo contundente y teclados adornando el tema. En I’m All In, unos teclados aoreros para un tema con un estribillo con gancho y muy pegadizo.

Here Where I Belong, es el más tranquilo del disco, con acústicas y una buena interpretación vocal a cargo de Giacomo Gigantelli.

A partir de aquí comienza una retahíla más hardrockera, más energía y rock and roll en adelante aunque siempre dulcificado con los teclados de Pier Mazzini y Michele Luppi. I Love Crazy, tema festivo con un inspirado trabajo de guitarra, seguido de, All For You,  un ataque de teclados da paso a unas guitarras para otro medio tiempo, con un sugestivo puente. Continuamos con el rock, guitarras más directas y teclados poderosos para T’night, con Human Contact seguimos en la misma línea, Not That Lonely, un tema inspirado en los setenta, guitarras atronando, velocidad, uno de los temas más dinámicos y con buen rollo del disco. Cerrando el disco, un hard rock ochentero y alegre, para valga la redundancia en el título, Hard Rock Paradise.

Concluyendo, un buen trabajo que aúna temas de hard rock con otros de tipo melódico más cercano al AOR, y en el que todos los instrumentos están bien orquestados participando en su justa medida, solos de guitarra cuidados sin ser demasiado ostentosos, teclados que van conduciendo todo el disco sin ser cargantes, dando el toque justo para conseguir las melodías y una muy destacable producción para un disco que mantiene el interés de principio a fin.

7

Alicia Albertos

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

The Electric Alley. El rock está más vivo que nunca

25 Jueves Feb 2016

Posted by viriaor in Noticias

≈ Deja un comentario


portada-theelectricalley-get-electrified-500x360The Electric Alley es una banda de Rock que nace en Cádiz (España) a finales del año 2012. Comienzan a hacer canciones y a girar ese mismo año presentando su show y debido a la gran acogida de los temas por medios y público local deciden poner en marcha la grabación y producción de su primer disco, “Blackward States of Society”. Autoproducido, este LP de 10 temas llega a convertirse en halago de la crónica a nivel nacional (Ruta 66, Radio 3, This Is Rock) y permite a la banda colocar 5 de sus canciones en la productora MOVISTAR TV en el canal Movistar F1, donde la cabecera del Campeonato de Fórmula 1 era su single “No Control”.

A lo largo del tour 2014 pasan por diferentes festivales y certámenes nacionales y consiguen hacerse con el primer premio en 5 de ellos (Hard Rock Rising – Hard Rock Café Marbella, SubeRock 2014 – Radio 3, Pasión Rock 2014, Certamen de Música de la Universidad de Cádiz, Tocatomelloso 2014.

“A Lonely Sun Story”, un corto de animación nominado a los premios Goya 2015 que cuenta como protagonistas con María Valverde y Mario Casas, proporciona a la banda la oportunidad de escribir por encargo su primer trabajo para la gran pantalla.

descarga

“Get Electrified!” es su nuevo álbum de estudio con el que ponen la guinda a un largo 2015 repleto de trabajo, y ha sido autoproducido por la propia banda y grabado por Rafa Camisón (Estudio Setentaynueve). Este nuevo LP es la apuesta definitiva para hacer llegar su música a todos los lugares posibles.

El rock está más vivo que nunca cuando suena “Get Electrified!”, una compilación de 10 temas que evocan la energía y la pasión que todo amamnte del género busca al pulsar “play”, con influencias desde Led Zeppelin o the Black Crowes a contemporáneos como Rival Sons, Blackberry Smoke o Mr. Big.

Love Supreme Música es el encargado del booking nacional que anunciará en los próximos días la gira por el estado español que comenzará a finales de febrero y les lleva hasta el verano.

Puedes ver el vídeo clip de “Can we have some love between us” en este link

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Sunstorm vuelve con nuevo disco de metal melódico!

24 Miércoles Feb 2016

Posted by viriaor in Breves, Noticias

≈ Deja un comentario


sunstorm-295x300 Sunstorm y Frontiers Records lanzarán el 13 de mayo “Edge of Tomorrow”.

Alessandro Del Vecchio (Hardline, Edge of Forever) junto a Simone Mularoni, guitarrista de los progresivos DGM son los artifices del disco. También, con colaboraciones de Soren Kronqvist y Daniel Palmqvist.

“Este es el mejor de todos los discos de Sunstorm,  más duro, heavy, metal melódico“, dijo Turner. “Suena increíble, nadie saldrá defraudado“.

Tracklist:
Don’t Walk Away From A Goodbye; Edge Of Tomorrow; Nothing Left To Say; Heart Of The Storm; The Sound Of Goodbye; The Darkness Of This Dawn; You Hold Me Down; Angel Eyes; Everything You’ve Got; Tangled In Blue; Burning Fire.

Joe Lynn Turner – Voz
Alessandro Del Vecchio – teclados, organos
Simone Mularoni – guitarras
Nik Mazzucconi – bajo
Francesco Jovino – bateria

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Gira “A Swedish Double Attack Tour” de Osukaru y Vanity BLVD

24 Miércoles Feb 2016

Posted by viriaor in Agenda de Conciertos

≈ Deja un comentario


osukaru-y-vanity-blvd-fechas

La gira “A Swedish Double Attack Tour” de Osukaru y Vanity BLVD está compuesta por las siguientes fechas:

28 de Abril de 2016 – Barcelona – Rocksound
29 de Abril de 2016 – Zaragoza – Creedence
30 de Abril de 2016 – Madrid – Silikona
1 de Mayo de 2016 – Salamanca – Nave Bunker

Cita con el mejor Rock melódico escandinavo, de la mano de de dos bandas como Osukaru y Vanity BLVD, que viajan a nuestros escenarios para presentar su Gira llamada “A Swedish Double Attack Tour”.

Dos bandas vienen desde Suecia, para presentarnos sobre los escenarios su música. Osukaru es una banda sueca liderada por su guitarrista Oz Osukaru y que nos presentan un Hard Rock AOR, que nos traslada a los mejores tiempos de los años 80. Si te gustan bandas como H.E.A.T no te los puedes perder en directo. Osukaru darán a conocer temas de su nuevo EP, llamado “Rock It Up”, que van a editar este mes de marzo.

Vanity BLVD llegan también desde Suecia y liderada por la vocalista Anna Savage, nos presentan un Hard Rock pesado, que en ocasiones bordea el límite del Heavy Metal, de gran calidad. Han facturado un trabajo como “Wicked Temptation”, que ha recibido inmejorables críticas por parte de la prensa musical.
Iremos publicando más detalles de la Gira del “A Swedish Double Attack Tour”, como bandas invitadas, horarios, precios y puntos de venta, que serán los habituales de nuestras Giras.

 

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

‘Allegiance Of Rock’alianza de estrellas.

24 Miércoles Feb 2016

Posted by viriaor in Breves, Noticias

≈ Deja un comentario


unnamed.jpg

El nuevo grupo sueco ‘Allegiance Of Rock’ está formado por Gus G (Ozzy, Firewind) –  a la guitarra, John Leven (Europe) – bajo, Anders Johansson (Hammerfall, Yngwie Malmsteen) -batería y Mats Leven (Candlemass, Gus G. ) en las voces. Esta alianza de estrellas se unirá por primera vez en el Festival de Estocolmo el 7 de mayo, de 2016 a Debaser Medis, Suecia.
La banda estará presentando canciones del pasado, presente y futuro de su propio catálogo y más.

www.facebook.com/stockholmrocks
www.stockholmrocks.nu
www.facebook.com/AllegianceOfRock
www.allegianceofrock.com

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Keith Semple (7th Heaven) lanza su nuevo EP

24 Miércoles Feb 2016

Posted by viriaor in Breves

≈ Deja un comentario


12734140_10156746033035647_7370404259898804502_n

 El viernes (26/2)  el cantante / compositor Keith Semple (7th Heaven) lanza su nuevo EP “Anytime, Anywhere”, que contendrá los siguientes cinco temas:

1. Anytime Anywhere
2. The First Time
3. Taking My Chances on Tennessee
4. Take Me Home
5. Falling Short (Album Version)

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

LEATHER HEART “Comeback European Tour 2016”

23 Martes Feb 2016

Posted by viriaor in Agenda de Conciertos

≈ Deja un comentario


8d4951e9-7d8e-4c9f-b03a-82dcded09394

LEATHER HEART “Comeback European Tour 2016”


¡Estas son las próximas fechas confirmadas que tenemos para España y Europa! Aun falta por anunciar alguna fecha más en el extranjero y otras cuantas por aquí, así como muchas más para otoño de este año. ¡Leather Heart estaremos muy pronto en tu ciudad! Mantente al día en nuestro facebook o web:

http://www.leatherheartband.com

LEATHER HEART WEB SITE

 


Compras on-line: compras@thefishfactory.es

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...

LAST IN LINE “Heavy Crown” 2016 (Frontiers Records) Review!

21 Domingo Feb 2016

Posted by viriaor in Críticas

≈ Deja un comentario


1280x1259Dentro de los experimentos musicales que nos brinda Frontiers, aquí tenemos la última propuesta, que esta vez, debe llamar la atención a los más metaleros del lugar, en concreto a esos seguidores del Heavy más clásico y si queréis apuntar más, a aquellos fans de DIO, especialmente en aquella época en la que sacó su segundo trabajo (que da nombre al proyecto que hoy toca analizar, The Last Line).

Liderando esta apuesta tenemos ni más ni menos que al elenco de estrellas que firmó allá por 1984 el discazo de DIO, es decir Vivian Campbell a la guitarra, Vinny Appice a la batería y el recientemente fallecido Jimmy Bain al bajo.(es decir el line up del mítico disco a excepción obviamente de Ronnie y de Claude Schnell a las teclas), “sustituyendo ” (que nadie deje de interpretar las comillas con el máximo de los respetos) a la función vocal está Andrew Freeman ex Lynch Mob entre otros.

La idea, es presentar una serie de canciones nuevas, inspiradas en el material grabado por DIO a mediados de los ochenta, por tanto la propuesta juega entre una banda de tributo pero con temas originales.
De primeras, creo que queda muy muy clarita la sonoridad que debemos esperar de este Heavy Crown, vamos por tanto a entrar en materia musical.

Devil In Me, da la entrada al disco utilizando aquellos elementos característicos que definieron al Heavy Metal en la primera etapa de los 80, es decir ritmos potentes y pesados, buena producción para la búsqueda de un sonido más que clásico.
Continua el trabajo con el corte más rápido que es Martyr, con un ritmo frenético en todos los elementos en el que destaca especialmente la sencilla y efectiva aportación rítmica de Campbell (por cierto vaya solo se marca, calidad absoluta) y por supuesto la pegada brutal de Appice.

54FE612D-last-in-lines-vivian-campbell-its-a-good-problem-to-have-image
Riffs, ritmos pesados y una linea vocal con carácter, marca Starmaker, que es el siguiente corte y del que me gustaría destacar el acierto en la composición del estribillo, que aporta un aire melancólico y áspero a la vez.
Seguimos con una propuesta musical continuista en Burn this House Down con otro medio tiempo cargado de potencia, en el que hay que destacar el juego rítmico de Appice en la estrofa que le otorga un aire interesante al track.
I Am Revolution, aparece en nuestra escucha de forma frenética destilando rabia y actitud que explota en un estribillo que marca lo mejorcito del disco y seguro que suena atronador en directo, por cierto me encanta la aportación rítmica a las guitarras en el tema, solo a la altura de los mejores.

Blame It On Me, entrada relativamente oscura y pesada para este tema en el que Freeman nos muestra una tesitura algo más baja y que compensa con una gran carga interpretativa, a nivel de aportación compositiva me parece muy interesante el juego que nos regalan previo al solo (que una vez más es soberbio) así como el desenlace tras éste en la sobria estrofa.

Puro sonido de los ochenta, puro Heavy Rock, cuantos recuerdos nos trae este Already Dead cargadito de riffs de la época.
Bajamos revoluciones con Curse the Day en el que sin salir de las sonoridades propias del proyecto, creo que nos aporta algún elemento más cercano al modern rock. Es un tema interesante en todas sus facetas, en el que los matices y los distintos arreglos toman una gran importancia, quizás el tema que más me ha gustado de este trabajo. Por cierto en este tema Feeman brilla especialmente, disfrutarlo.

Orange Glow con ciertas reminiscencias setenteras (algo suena a Thin Lizzy) aparece a escena, sin duda hay que pararse a escuchar el juego rítmico que marca el carácter de la canción, jugando de menos a más explotando en un estribillo con potencia.
El corte número 10 es el que da título al trabajo, es decir Heavy Crown, una vez más un medio tiempo, con cierto aire pesado pero que juega constantemente con distintas dinámicas, llevándonos desde propuestas atmosféricas hasta momentos de gran intensidad.

Vamos a cerrar el trabajo con The Sickness, que personalmente me recuerda muchísimo a Dokken, un tema pesado pero con gran carga melódica en todo momento y con una guitarra más cercana a propuestas de finales de los ochenta.
Con esto cerramos este trabajo, que sin duda está a la altura del elenco que lo firma, quizás en algún momento se puede hacer algo repetitivo el excesivo número de cortes de medio tiempo, pero no podemos olvidar que el germen de la propuesta (es decir el trabajo de DIO) hace de este aspecto una de sus características.

8

Jordi Castilla

Share this:

  • Twitter
  • Facebook
  • Google
  • WhatsApp
  • Correo electrónico

Me gusta:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Top Ten 2018

Click And Vote!

Click And Vote!

Buy your Shirt here! Click at the image!

We are looking for you!

Damos imagen a tu música.

Pincha y conóceles!

Translate the website!

Click at the image.

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.842 seguidores

Entra Al Universo RockBusters.

Click At The image.

Street Symphonies Records. Click at the image

Everything about Wild Rose

Top Posts & Pages

  • MIKAEL ERLANDSSON "Capricorn Six" 2019 (AOR Heaven ) Review.
  • Heavy Pettin y su nuevo disco.
  • SUZI QUATRO "No Soul/No Control" (Official Video)
  • Rain Or Shine" "The Darkest Part of Me" 2019 (Perris Records) Review.
  • Crazzy Lixx ya tiene single para su nuevo disco.
  • Regresa el Maestro.
  • MARTIE PETERS GROUP regresa con nuevo trabajo.
  • Burning Rain - "If It's Love" (Official Audio)
  • Hardline y Degreed de gira por España.
  • DeVicious "Reflections" 2019 (Metalapolis) Review.

El Portal del Metal. PIncha y descúbrelos.

¡También estamos en Twitter!

Clic a la imagen para ir directamente a nuestro Twitter.

Clic a la imagen para ir directamente a nuestro Twitter.

Facebook

Facebook

Archivos

  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011

Entradas recientes

  • Regresa el Maestro. febrero 20, 2019
  • Crazzy Lixx ya tiene single para su nuevo disco. febrero 20, 2019
  • Burning Rain – “If It’s Love” (Official Audio) febrero 19, 2019
  • Heavy Pettin y su nuevo disco. febrero 19, 2019
  • MIKAEL ERLANDSSON “Capricorn Six” 2019 (AOR Heaven ) Review. febrero 18, 2019
febrero 2016
L M X J V S D
« Ene   Mar »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
29  

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.com

viriAOR Radio Show

Click at image and listen!

Click at image and listen!

Blog de WordPress.com.

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación de email. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
A %d blogueros les gusta esto: