
Existe en España un tipo llamado Justo Gallego, y mi admiración hacia esta persona es enorme. Se puso en el año 1961 a construir una catedral absolutamente impresionante en Mejorada del Campo, por una promesa que hizo al curarse de tuberculosis cuando ya casi le habían desahuciado. En agradecimiento, prometió que construiría una catedral con sus propias manos cosa que lleva más de 50 años haciendo sin tener conocimientos técnicos para llevarlo a cabo, ni planos ni nada parecido. Es reconocido mundialmente por ello. Hasta la marca Aquarius le hizo un anuncio que le hizo muy popular en todo el mundo.
Y es que hacer algo solo con tus propias manos es realmente muy meritorio, y en la música especialmente complicado. Hoy en día, cada vez se venden menos discos, el dinero disponible para grabar es cada vez menor y es realmente merecido destacar a uno que lo ha hecho.
El músico peruano Nilver Pérez se ha puesto manos a la obra y ha sacado a la luz, después de muchas horas de trabajo en la composición y creación, un disco bastante decente con incorporaciones bastante destacables como nuestro Jordi Castilla, Harold Waller ex Supremacy, Rodrigo Marenna, David Fernandez o Zico Franco entre otros. Y el resultado por momentos resulta brillante. Revlin Project y su disco llamado Dimensión. El sonido resulta sorprendente, están magníficamente cantados los temas y a mi juicio tienen detalles de música bien hecha.
El disco se abre con una brillante intro en los teclados para dejar bien a las claras que Nilver se maneja magníficamente con este instrumento, además de las gotas de calidad a cargo del guitarrista Aquiles Solar, un músico excepcional al encargarse de guitarra, bajo, batería y arreglos… en sus ratos libres, supongo que también hacia la cena y se encargaba de fregar los platos y recogerlo todo. Un auténtico todo en uno. Solo tú con teclados de clara procedencia Journey, y las voces del gran Jordi Castilla que además de cantar, es el letrista del tema. Mi debilidad hacia Jordi me impiden describir con más precisión de lo bien que suena todo el conjunto del tema. Además de estar magníficamente cantado, la letra me parece que se ajusta a las vivencias de cualquiera de nosotros. Temazo. Las teclas en segundo plano adornan todo el trayecto del tema dándole pomposidad, vistosidad y acompaña la guitarra a la perfección.
Vive con el vocalista colombiano Sailon Solano, es una perfecta mezcla de Rock Melódico entre el sonido de batería gobernando el tema, buena calidad vocal, y el solo de teclado a cargo de Nilver que está magnífico. Llévame a ti con Ziko Franco en las vocales, paisano de Nilver, tiene ese aire melódico de la época de los 80´s pero que seguramente oíamos en inglés. Aprecio realmente la variedad de registros melódicos que adornan todo el tema durante todo el trayecto. Me sorprende la destreza del guitarrista, siempre con solos muy sobrios pero bien hechos y el tiempo justo. No quiere adornarse demasiado, y aquí las teclas decoran realmente bien. Enamorándote con el vocalista colombiano David Fernandez cantando este medio tiempo en un tono realmente alto. Canta muy bien este chico. Y es que hacerlo al calor de una guitarra acústica desnuda las carencias de un vocalista mediocre… y David es de todo menos esto. Tiene una voz privilegiada, y el tema esta genialmente compuesto e interpretado.

So alive otra vez con Ziko Franco en las voces pero esta vez en ingles que no sé porque siempre dota al tema de un interés mayor que la música cantada en español. Es cuestión de gustos, me gusta oír canciones en mi idioma, pero reconozco que para este estilo de música me atrae más el inglés. Buen tema rozando el medio tiempo y sorprende su madurez ya que me parece maravillosamente bien compuesta. Tengo la sensación que aquí hay tablas y que ojala el tiempo llegue a traernos más discos de este joven prodigio de 19 años que ha decidido que quiere componer rock. Mención especial al brillante trabajo en las guitarras. Te sueño en silencio con David Fernández a las voces me sorprende a la hora de los estribillos, realmente bien pensados, todo el devenir del tema provoca que le dedique toda mi atención. La guitarra entra con una gran clase en los estribillos, voces en segundo plano y buen trabajo en las teclas como no podía ser de otra manera.
Recuerdos con las voces del colombiano Ricardo Esteban algo más rockera que las precedentes, pero con el mismo buen hacer. Oír estos temas me transportan a mis años oyendo a Júpiter, Panzer, Santa, Sobredosis o para mí los legendarios Alcaudón a los que vi media docena de veces y que siempre me encantaron. Por eso quizás este disfrutando tanto de este disco… me veo a mi mismo reflejado en el espejo con 32 años menos. El solo de guitarra y teclados de lo mejor de la noche. Pantheismum gran sonido de guitarra, otra vez David en las voces, al igual que en el siguiente tema, con un rango vocal muy elevado. Tema más Hard que los anteriores pero está bien hecho. Nova con una bella letra sobre la chispa de la creación, muy rockera y que da paso a uno de los mejores temas de la noche… y es que Hasta el fin es tan bella que han necesitado dos vocalistas para poder hacer justicia a este tema tan majestuosamente bien compuesto. Todo aquí brilla a gran altura, podría estar en cualquier disco de rock melódico que os podáis imaginar. Sin duda, las musas estaban al lado de Nilver y Sailon autores de esta belleza. Hasta el solo de guitarra roza la perfección.
Los tres bonus tracks empiezan con el conocido vocalista brasileño Rodrigo Marenna cantando Live again un muy buen tema melódico que además ha co-escrito con Nilver. Suena mucho a esa camada de grupos de Rock Melódico brasileños que no dejan de sorprendernos año tras año. Keep holding on es la versión inglesa del Solo Tú de Jordi Castilla cantada en ingles por Harold Weller, el ex vocalista de Supremacy y que yo personalmente respeto mucho. Me parece un vocalista magnífico como demostró en ese disco y demuestra en este tema. Gran trabajo en los coros por cierto, suenan genial en segundo plano, parecen flotar a tu alrededor.

El tercer bonus track ´Til the end, solo para Europa es el tema Hasta el fin cantando también en ingles por Renato Costa y solo destacar que realiza un gran trabajo. El tema cantado en la lengua de la Pérfida Albión suena de cine, gana a cada escucha y debo decir que estoy profundamente impresionado del sonido que ha conseguido sacar este chico, un joven prodigio. Saca varios cuerpos de ventaja a músicos de su edad, pero no solo tocar de forma más o menos virtuosa, que lo hace, sino componer tantos temas que rayen a gran altura.
Saber rodearse de buenos músicos tiene un mérito indudable y convencerles para que participen a cambio de casi nada sin duda requiere mucho talento. Yo intentaré seguir la carrera de esta joven promesa que irrumpe con fuerza y muy pocos medios, para interpretar la música que a mí más me gusta. Y es el llamado Rock Melódico. Como el gran Justo Gallego y su imponente trabajo en la catedral SOLO… porque no olvidemos que este trabajo lo ha hecho una persona, rodeado de gente muy válida, pero solo… y eso amigos míos, en los tiempos que corren tiene mucho más mérito que entrar a grabar como hacen U2 por ejemplo, donde estoy seguro que no menos de 50 personas rodean cada disco que sacan… a veces hay que fijarse en discos como este, y dejar las superproducciones para otro momento…
8
Whizard
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...