Firefest The Final Fling. 2014. Crónica.


ff2014sold_touch Última entrega del festival europeo de Rock Melódico por excelencia, un momento especialmente emotivo para nosotros ya que fue allí donde se originó el embrión de este blog. Es por eso que en cierto manera, ahora que parece ser que no habrá más Firefest (por lo menos tal y como lo conocemos y en un futuro inmediato), en ViriAOR nos sentimos especialmente huérfanos.
Viernes:
Abrían fuego Angels Or Kings, banda que fue seleccionada por votación popular con el único pre-requisito de que no tuvieran contrato previo con ninguna discográfica. El resultado fu sorprendentemente bueno, Angels Or Kings pese a tener cero renombre en la escena es una banda con sonido profesional formada por veteranos del Rock, que nos presentaron un sonido clásico en la onda Hardline.
Los siguientes en aparecer fueron el combo griego Redrum y su capitán teutón, el omnipresente Michael Bormann quienes ofrecieron un buen repertorio de hard melódico. Pero para mí, el plato fuerte del día fueron los progresivos Circus Maximus que venían a invadir tierras melódicas con el impresionante Nine como principal arma. Los suecos dieron un conicerto principalmente basado en dichos temas con la suma de la power-aorera Arrival Of Love del anterior Isolate. Un conjunto que disfruté como un niño pero que comprensiblemente no encajó con parte del público que no estaba para peripecias progresivas.
En cambio los que si eran fruto de devoción del respetable congregado en la Rock City pero ofrecieron un show menos digno fueron SHY, y es que si ya de por sí, no tengo mucho amor por la voz de Tony Mills, el vocalista se nos presentó en un estado de forma deplorable. Por suerte SHY cuenta con temazos de tal calibre que ni siquiera un Mills afónico y resacoso fue capaz de arruinar. Siguieron The Poodles quienes ofrecieron un directo más decente pese a no brillar especialmente, obviamente los temas de su época con Pontus Norgren elevaron mucho la media.
El mayor fiasco de la noche vino con Ten quienes tuvieron uno de los peores sonidos que haya tenido que sufrir en mi historial de 8 Firefests, el presentarse con tres guitarras aún festival melódico taDSC07199mpoco ayudó mucho.
Mucho mejor suerte corrieron HEAT. Con una posición como cabezas de cartel ganada a pulso (creo que son la banda que más veces ha tocado en el Firefest) dieron, como siempre, un concierto ultra-energico que acabó contagiándonos a todos, pese a que los temas del reciente Tearing Down The Walls tienen un pobrísimo encaje con el resto de su repertorio mucho más melódico. Por cierto fueron los únicos que se dignaron a tener un recuerdo para el desaparecido Jimi Jamison, así que bravo por ellos!
Sábado:
Otros “angels” abrieron el sábado, recayendo esa responsabilidad en el proyecto Rage Of Angels que pese a presentarse sin Danny Vaughn tuvo una actuación muy digna que dio paso a otras de las famosas dos reunificaciones típicamente Firefest: From The Fire y Boulevard. Los primeros más discretos e incomensurables los segundos hasta el punto que les considero los vencedores de esta edición junto a Danger Danger.
Pronto descargaron los Sleazy Babylon AD que contrapusieron su rock directísimo al AOR que les precedia y no salieron nada mal parados. Un tanto más bajos de forma estuvieron los Hard/Heavys Pretty Maids que fueron barridos por Black N’Blue que pueden ser definidos como unos AC/DC con esteroides. Los segundos cabeza de cartel dieron espectacular show de hard rock lleno de pirotecnia en las guitarras.
En cambio Firehouse salieron a buscar el empate, con un show repleto de solos y speeches que por necesidad les resto tiempo a los temas que muchos habían venido a oír, confirmando la mala sensación que me dieron en su anterior aparición en el festival, cuando fueron barridos por sus teloneros unos tales Danger Danger, el tiempo lo pone casi todo en su sitio.firefest9
Domingo:DSC07406
El domingo empezó con un pepinazo del nivel de Axxis, una banda con unas tablas y un saber hacer que les debería haber puesto en una posición mucho más alta en el cartel pero que por eso mismo era la ideal para calentar al público, cosa que hicieron con maestria. Los siguientes C.I.T.A./Guild Of Ages ofrecieron otro grandísimo show de rock melódico con tintes prog.
El grandísimo y doloroso fiasco del día fueron Touch, que venían a substituir a los caídos Tower City, con una formación harto extraña de la que elúnico miembro original era Mark Mangold pero que tenía el aliciente de contar con Goran Edman en sus filas. Por desgracia Edman, que és uno de mis ídolos melódicos, estaba en un estado vocal similar al de Mills, con lo que me fue imposible disfrutar del espectáculo. Cabe decir que a diferencia del vocalista de Shy, Edman lo llevó con mucha profesionalidad y entrega.

DSC07449
Les siguieron Brother Firetribe, una banda para mí un tanto idealizada, que si bien tuvieron grandes momentos ofrecieron un show bastante irregular, en parte porque su vocalista Pekka Heino a duras penas conseguía llegar al tono. La banda del guitarrista de Nightwish dio paso a otros viejos conocidos como son Coney Hatch que dieron un show muy parecido a sus anteriores actuaciones en el Firefest con She’s Gone como mayor atractivo.
Una grandísima sorpresa fueron Autograph que salieron como un huracán de hard rock, potenciado por su nuevo cantante que dio sobradamente la talla tanto como vocalista como haciendo las labores de frontman, entre otras joyas nos regalaron Blondes In Black Cars o Turn Up The Radio (aparte de tentarnos con That’s The Stuff y luego no tocarla).
Pronto llegaron los cabezas de cartel, la última banda del último Firefest, y no podían ser otros que los reyes del party rock, Danger Danger. Reforzados por el regreso de un inmensísimo Andy Timmons y del teclista Kasey Smith dieron un brutal repaso a sus dos primeros trabajos con temazos como Bang, Bang, Rock America, Don’t Blame It On Love y las imprescindibles Don’t Walk Away (con Poley paseándose entre el público y sorteando el “suelo más pegajoso del mundo”), Mokey Business o Naughty Naughty. Nos regalaron también con Goin’n Gone de la época de Paul Laine y una emotivísima cover del Don’t Stop Believin’ de Journey que cerró la fiesta con la organización y buena parte de los músicos de HEAT, Autograph y otros sobre el escenario.

DSC07481
Un último Firefest con sabor obviamente agridulce, pero también algo desangelado por tantos amigos que faltaban y la sensación de que muchas de las bandas acabaron saliendo a medio gas por una u otra razón. En todo caso un final digno para una de las piezas más importantes de la historia melódica del viejo continente, que esperemos que en algún momento del futuro pase de punto final a un continuará.

Callisto

Lynch Mob Prepara Disco Y Adelanto!


lynch-mob-sun-red-sun-cover

Lynch Mob saca Ep este año y el álbum completo el próximo año. El EP incluye canciones que comenzaron hace unos años con Scott Coogan y Robbie Crane. El álbum es nuevo material. La banda son Oni Logan y George hasta el momento, titulado Sun red sun no hay confirmación al respecto.  frontiers será quien se encargue seguramente.

Believers of the Day, Erotika, Burnin’ Sky, Black Waters, Play The Game, Subliminal Dream, Sun Red Sun, Slow Drag (bonus), World Of Chance (bonus), City Of Freedom (bonus) och Sucka (bonus).

Bobby Caldwell A La Sinatra!


6a00d8341ca36653ef01b8d0827483970c-800wiBobby Caldwell acaba de lanzar un nuevo CD titulado «After Dark». 15 canciones en una especie de oscilación de estilo a la Sinatra incluyendo covers de canciones clásicas del género.

Tracklist: FOLLOW ME, I ONLY HAVE EYES FOR YOU, THE MOST BEAUTIFUL GIRL IN THE WORLD, TOO MARVELOUS FOR WORDS, I’VE GOT A CRUSH ON YOU, PLEASE BE KIND, SATURDAY NIGHT (IS THE LONELIEST NIGHT OF THE WEEK), WHAT YOU WON’T DO FOR LOVE, MY KIND OF TOWN (CHICAGO IS), IN THE WEE SMALL HOURS OF THE MORNING, FLY ME TO THE MOON, WITHOUT A SONG, YELLOW DAYS, COME FLY WITH ME, YOU MAKE ME FEEL SO YOUNG

DONNIE VIE, Lanza Álbum Doble!


 llIIl7um0-ZDqDaEi2I2ezOJWnNUF62EMU1rGxAwTq5_dLSL3yN0yF3AdtxhDMW7IjThxIQ_SGTZSL9ABI7FG2WxQwl0i9LFQaFa5ckiQasJKpsVuoVcD52A_w5tM3IxRip-mwVvdfOuBVXzig=s0-d-e1-ftEl cantante / compositor DONNIE VIE de Enuff Z’Nuff  lanzará su nuevo álbum en solitario «The White Album», el 01 de diciembre de 2014 a través de Cargo Records. El álbum es doble y contiene 17 temas, todos los nuevos cortes clásicos de Vie, así como versiones de Chicago ’25 or 6 to 4 y John Lennon «Imagine».

The White Album’ cuenta con algunas de las mejores canciones de Donnie hasta la fecha, incluyendo el impresionante My Love, Haunted y la excepcional Unforsaken’. E absolutamente esencial para todo fan de Enuff Z’Nuff, esta puede ser el último lanzamiento de Vie desde hace algún tiempo ¿quién sabe?

Track Listing:

Disc 1

01. I Wanna Do It to You
02. Handy Dandy
03. For Your Pleasure
04. Happy Days
05. Crash and Burn
06. Light Shine On
07. Better Love Next Time
08. My Love
09. When Will You Love Me Again
10. Haunted
11. Unforsaken

Disc 2

01. 25 or 6 to 4 (Live)
02. You’re My Favourite Thing To Do
03. Almost Home
04. Imagine
05. Angel Eyes (Outtake)
06. Without You (Outtake)
07. Big Brother
08. Freaky Deaky

zzz3b9-eKf6i0eTtTUiXXvzI1u39lvNkzKqCZlMZA6PCfMSzj5vlF5SO5jROjEJ-7hWh34CViWAMHL1TuZZ9R6khVSBw7DIAJi70KM00VteNrhBTDhl4YA=s0-d-e1-ft

 

[gaeleri] – Gates Of Rome. Nuevo trabajo.


KDQNhslVdaYzfwuTPLPX_vLHJRIbcHatso-n3spu3bY91MkMn_9IJXhfXxEZlTphZXaRAso_J8ItybJg4-R5eWaa7TkSiFI=s0-d-e1-ft

El nuevo álbum, «Gates of  Rome«, es una remontada increíble de [gaeleri]suena más vibrante y vivo que nunca, con un sonido duro y fresco de 10 canciones clásicas. El álbum fue grabado en los estudios Ladahland Helsingborg, Suecia, con Jokke Petterson como co-productor e ingeniero. La mezcla final fue hecha por Anders «Theo» Theander en Roastinghouse Studios, Malmoe, Suecia.

Estamos orgullosos de dar la bienvenida a uno de los más interesantes grupos de rock duro en el sur de Suecia

 La música está disponible en Spotify, iTunes, Amazon y en cualquier otro portal digital importante en todo el mundo, o pedir el CD directamente a través de: 

info@gaeleri.com

Discography: Gallery 1996, Still here… 1999, Maybe my Eyes (promo single) 2000, A Brighter Day 2002, Gates of Rome 2014.

Wicked Sensation «Adrenaline Rush» 2014. (Aor Heaven). Review!


Wicked_Sensation_AdrenalineÉste 28 de Noviembre, Aor Heaven lanzará, Wicked Sensation presentando su cuarto  álbum de estudio “Adrenaline Rush”.

 Melodías pegadizas y se nota claramente que Michael Klein, guitarrista principal de la banda y compositor, ha mejorado enormemente sus canciones de álbum a álbum.

Nada menos que el cantante David Reece (ex Accept, Bangalore Choir) se une a la banda y ha sustituido a Robert Soeterboek, que lamentablemente se vio obligado a dar un paso atrás debido a razones de salud personales.

Además la otra estrella del equipo, es su productor Dennis Ward (Unisonic, Pink  Cream69) para dar a “Adrenaline Rush”el tirón y el empuje necesario.

“King of the world” abre el disco claramente para decirnos que aquí la garra va a ser la constante en un tema puramente hard, donde se destaca los coros con la colaboración de Harry Hess. David Reece inmediatamente resultó ser la elección correcta para la banda y se integra perfectamente en las canciones. “Same situation” se mueve por el hard con guiños sleazy y mucha chulería.

“Misery” toma otro cariz totalmente opuesto ya desde su principio te engancha yes que baja el pedal de la velocidad para ponerla en el punto justo del melódico, haciendo que sea una de mis elegidas, ofrece excelentes ganchos para hacerte bailar y cabecear. El hammond  da la bienvenida a “leave me like a fool” volviendo a rockear con riffs muy directos y presentes, os advierto que este álbum no hay nada de Aor ni de rock melódico, hard rock puro con actitud. ”Blue painted sky” corrobora lo que decía, haciendo los estribillos más pesados y fuertes, densos como el aceite y que por eso me cueste digerir este tema.

David Reece y un corte llamado: “Angel in black” se nos va la mente a Bangalore choir, ¿verdad? Pero nada de eso, es algo nuevo y otra vez de lo mejor del cd, aquí vuelven las armonías y las voces con temple. No podía faltar algo relajado en modo de medio tiempo y “Living on my memories” es la elegida para representar la delicadeza pero vestida de tigresa. Así en esta línea de los dos cortes que acabo de hablar es como yo personalmente prefiero un trabajo de hard aunque entiendo que no lo van a hacer pensando en mí. La batería hace un buen acompañamiento y hay que darle el mérito que le corresponde.

wicked_sensation-pic-2014

“Desperate nation” es el corte de la desesperación y como tal hay que convertirla en áspera y casi heavy, nada asequible y con guitarras afiladas y cortantes, estoy siendo lo más objetivo y reconociendo que a pesar de no ser tan de mi agrado la mitad del disco, le doy su justo reconocimiento. Vamos a buscar un poco de aceleración y en “Adrenaline rush” y sigue la misma onda que la anterior, la verdad que son temas que no me conquistan.

“No more lies” es la antesala del final y me recuerda al ozzy más desquiciado, sobre todo en las guitarras, escuchadlas con atención. Cierra una acústica, “This time” ¿acierto o fallo? ¿Cómo debe acabar un álbum? A mí si lo que oigo es bueno me da igual que sea una lenta para bajarnos de la noria o un temón para despedirnos. El caso es que cuando acabes te relamas los labios, en este caso sin pena ni gloria, bueno, sí, pero no traspasa.

En definitiva, no voy a ser injusto porque no sea mi estilo preferido. El disco está bien hecho y producido, suena nítido y con mucha fuerza, la voz de Reece siempre en gran estado y el curro a las guitarras es de nota. No lo dejéis pasar los más hard del lugar.

7´5

Revolution Saints, Trío De Ases.


revolutionsaints-2014a

Revolution Saints son el nuevo proyecto que firma Frontiers Records, formado por: Deen Castronovo (batería, voces), Jack Blades (bajo) y Doug Aldrich (guitarras).
 
De momento pocos detalles hay al respecto, pero muy pronto sabremos todo acerca de este nuevo combo.

Sigue su página oficial de Facebook para más información.

//www.facebook.com/RevolutionSaints

Divine Rain. Unión De Componentes De Alyson Avenue, Shiva y HighLife


0022

Divine Rain, la nueva unión entre los miembros de Alyson Avenue, Shiva y HighLife. Saldrán dos canciones como singles, Uno en octubre el 24 y otro el 20 de noviembre, como descargas digitales (iTunes, Google Music, Amazon, etc).

Se definen como « las emociones y melodías» y son la herencia sueca de la música melódica. Divine Rain es un verdadero esfuerzo de colaboración donde todos los miembros tienen una parte muy activa en la creación de la música. También colaboran con otros compositores como Pete Alpenborg (Bad Habit, Moonland etc) que es coautor de las dos primeras canciones.

«El ambiente es grande entre todos los miembros y tuvimos un montón de diversión durante el proceso creativo«, dice Niclas. «Sí, y fue muy divertido crear la melodía y letras de estas grandes canciones«, añade Anette. «La idea es crear grandes canciones melódicas con un ambiente interesante sin elegir lo obvio.

Logga Red

DIVINE RAIN:
Vocals: Anette Johansson
Guitars: Mikey K Nilsson
Bas: Peter Nersäter
Keyboard: Niclas Olsson
Drums: Fredrik Eriksson
Label:Alyson Avenue Records
Facebook: divinerainofficial
Divine Rain Logo by Joakim Bloohm

Sígueles:

https://www.facebook.com/divinerainofficial?fref=ts

El Viernes se estrena el single, pero aquí ya lo puedes oír.

 

The Gloria Story «Takin’ Up Arms»


T8CL1D~1

Para grabar su nuevo single  “Takin’ up Arms”  la Historia de The Gloria Story ha vuelto a rey Studios, de Estocolmo; el lugar de nacimiento de sus ventas de platino cuando golpeó con «OH NO en  (2010)».  Forjado por la angustia y alimentado por el calor, el rojo pasión el single trae de vuelta los Arenasonidos de finales de los 70 hasta la médula, vintage, hard rock .

El single es un camino glam rock en comparación con el sonido garaje que suena más a la banda en los últimos años. En noviembre / diciembre  estarán de gira por 10 conciertos de edad escolar en toda Escandinavia. Las armas están dispuestas para ser cargadas!

LINE-UP: Filip Rapp (vocals) Joan Sallrot (vocals, guitars) Fredrik Axelsson (vocals, bass) Carl Ahlander (guitars) Henrik Siberg (drums)
TRACKLIST: 01. Takin’ up arms 02. Depending on you

Crazy Lixx «St» 2014. (Frontiers Records). Review!


crazylixxCon cierto sabor a venganza nos llega el disco homónimo de Crazy Lixx, imagino que con ganas de autoafirmarse tras el batacazo que fue Riot Avenue.

¿Lo consiguen? Desde luego se quitan la espinita, aunque esta entrega no llega al nivel de New Religion (que es excelso) si es un trabajazo de Sleazy/Melodic Rock, desde la inicial Hell Raising Women la gran mayoría de cortes son temazos directos, con grandes melodías siempre apuntando a piezas como 21 Till I Die o Blame It On Love.

Sound Of The Loud Minority (título que me recuerda a aquel embuste de la “mayoría silenciosa” y que me parece una buena patada en la boca para el ideólogo de turno) se escapa del formato apuntando más a himno a medio tiempo dejando respirar a una letra que se merece que se le preste más de una escucha atenta. Le sigue Outlaw, una pieza algo más farragosa que además tiene la mala fortuna de ir detrás de otra pieza “no tan rápida” pero más inspirada, no es una mala canción pero posiblemente sea la más floja del álbum, buena señal…

Por suerte llega otra de las estrellas del álbum: Girls Of The 80’s. Puro Crazy Lixx, otra letra inteligentemente divertida y otro temazo con grandísimas melodías (va a costar quitársela de la cabeza). I Missed The Mark tampoco pierde ni un segundo y es que este disco ya ha despegado y no hay quien lo baje… Si Outlaw sale perjudicada por su posición en el disco, esta sale totalmente catapultada por estar entre dos pedazos de temas como son el anterior y All Looks, No Hooks que se lleva el premio al riff más maravillosamente guarrete y sleazy del disco, el resto de la canción tampoco la va a la zaga, con una colección de coros que quita el hipo para cerrar esta trilogía de joyas rockeras.

Ain’t No Rest In Rock N’  Roll es exactamente lo que todos habéis pensado al ver el título, una fusilada de AC/DC, ¿poco original? Seguramente ¿mola? Una jartá, un trallazo que lo va a petar en directo, así que por mí el “homenaje” está más que justificado. Otra gran pieza en la que no pierden el tiempo es A Call To Action como All Looks… es algo más guitarrera que el resto y es que la mayoría del disco está muy orientado a la voz, imagino que para potenciar lo pegadizo de los temas.

Tercer Disco de CRAZY LIXX

Heroes Are Forever y Psycho City (una más Europe a lo Scream Of Anger y la otra más Dynazty) son una piezas más predecibles de Melodic Rock Sueco pero que resultan refrescante dentro del estilo que aglutina la mayoría de canciones de este disco, en todo caso algo más “conformistas”, eso sí, los chicos se han guardado un as en la manga para el cierre en la forma de Wrecking Ball Crew otro trallazo pletórico en un disco que apenas da tregua al oyente.

En conjunto, Crazy Lixx (me huele que acabará rebautizado como el Album Negro de Metallica o el 1987 de Whitesnake) es un disco muy compacto, lleno de temazos que, si bien no llegan al nivel de 21 Till I Die o Blame It On Love tampoco caen excesivamente lejos. Algunas canciones pueden pasar más desapercibidas dentro del conjunto como I Missed The Mark o A Call To Action, básicamente porque hay otras mucho mejores, pero oídas una a una no se puede decir que haya ni una sola mala canción en este equipo.

8

Callisto

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: