Sorprendente e interesantísima propuesta la que nos trae este desconocido para mí solista sueco. Una pizca de Westcoast moderno y un mucho de soul y funk clásicos, aderezado con jazz y algo de pop fácil de digerir: ya en los primeros compases de la escucha de este trabajo no he podido evitar comparar la propuesta de Jacob Huddèn con el sonido de Jamiroquai, eclécticos y vanguardistas dentro de su propio estilo. Es quizá la principal influencia que detecto, amén de los inevitables puntos de encuentro con otros artistas suecos que hemos nombrado en anteriores reseñas y que supongo ya conocéis si sois pertenecientes a esta forma de entender la música: Ole Borud, Andres Aleman y otros muchos. Ah, y no olvidemos la siempre presente sombra del maestro James Brown.
“A Lovely Day” es su segundo disco larga duración, si la info que he rastreado en Internet no me falla, y en su concepción tiene una destacadísima participación, pues aparte de ser responsable de música y letras, Jacob Huddèn se ocupó de grabar voces, baterías, bajo, guitarras, teclas en la inmensa mayoría de los temas, con colaboraciones de artistas suecos no asiduos a las grabaciones que estamos habituados a reseñar por aquí. También es responsabilidad suya la mezcla en estudio, y la verdad que el resultado final es brillante.
“Hen Out Of A Feather” es la piedra de toque y marca las pautas que observaremos a lo largo de los doce cortes: uso inteligente de sección de viento, algunos efectos de voz, recitados más propios de un artista de hip hop y mucho, mucho soul para un tema que hará que no puedas evitar moverte a su ritmo. “Girl I Wanna Make You Love Me” ya suena más a lo que estamos acostumbrados, Westcoast moderno a la Ole Borud. “A Lovely Day” es una pieza de ambientación un tanto retro, me recuerda mucho a la música americana blanca de los años cincuenta y sesenta, siempre con algo de Elvis Presley en el fondo del cajón. Por cierto preciosos los coros a cargo de una vocalista llamada Anna Nordell.
“I Wanna Fly Like An Eagle” no tiene más pretensiones que las de haber nacido como un tema de pop mainstream, y así resulta ser, no me ofrece nada la música electrónica y es éste un corte que desentona profundamente del resto de los que componen este trabajo. “Freedom” es uno de los mejores cortes del disco, más Westcoast implica más interés por mi parte, y en este caso estamos ante un tema muy en la línea del Westcoast moderno venido de Suecia.
“We Should Be Making Love” tiene mucho que agradecer a las escuchas que a buen seguro habrá realizado el bueno de Jacob al catálogo más reciente del artista anteriormente conocido como Prince, de hecho, modula perfectamente su voz para ajustarse a los falsetes que suelen adornar las interpretaciones del genio de Minneapolis. Este tema ya fue editado en un single en 2.014 por el artista, junto con “Dark Cloud”, que probablemente es el single elegido para presentar este redondo. “Like Flowers” recae del lado tanto del blues como del reggae, mientras que “Girl For Sale” nos sorprende introduciendo elementos más jazzísticos y de fusión, que ya echaba yo de menos. La anteriormente mencionada “Dark Cloud” tiene algunos elementos de rock progresivo, sobre todo debido al tratamiento de las teclas y las voces, aunque es anecdótico, estamos hablando de un tema muy en clave jazzística.
En este momento, me encuentro con mi favorita, una joyita de nombre “Starboy”, pleno y completo Westcoast clásico, de sabor setentero innegable, preciosa, bonita y muy soñadora. Aquí introduciremos el concepto de Yatch Rock, que sòlo significará algo para aquellos que estéis muy habituados a navegar por los surcos de este estilo musical. Me encanta este tema, no puedo evitarlo.
Llegando casi al final, “Lean On Love” sólo podía significar una cosa: soul. Hay veces que los nombres se encargan ellos solos de categorizar, y ésta es una de esas ocasiones. “Totally Unhip” cierra el set de temas incidiendo en las premisas más destacadas, otro ejemplo de la mezcolanza de estilos que nos ha ofrecido en este lanzamiento Jacob Huddèn, buen y potente tema con base funk para que no perdamos la tensión positiva, que al fin y al cabo es la razón fundamental para poder disfrutar de la música sin grandes aspiraciones.
8´7
Rocky