El sábado 21 de enero era una fecha marcada en el calendario por todos los amantes del Aor ya que era el primer concierto y encima en España por un grupo que dejará huella cuando alcemos la vista atrás en los próximos años. Se trataba de los suecos WORK OF ART.
Pero antes de ellos empecemos por el principio.
Sala Ritmo y Compás de Madrid, pequeña y un poco floja para sacar sonidos limpios y claros para mi gusto y encima en esta ocasión aforo completo, casi 300 almas esperaban la descarga de los teloneros DYNAZTY para abrir boca.
Una banda que nada tiene que ver con el sonido WOA, solamente la procedencia.

Con dos álbumes sobre las espaldas (2009 y 2011) y una serie de conciertos este año a lo largo de nuestro país salen a el escenario 5 chavales llenos de fuerza y actitud rockera cien por cien, dispuestos a darlo todo y ganarse al público. Y que mejor forma de presentar sus credenciales que con el primer tema de su flamante nuevo trabajo y que da por título “Sleeping with the enemy” llena de fuerza y marcha para hacernos calentar motores, Nils su vocalista enseguida quiere demostrar la talla de cantante que tiene con esa voz potente y avasalladora. Sin apenas dar tiempo seguimos saltando y en el mismo orden del disco seguimos con “New Sensation” un corte mucho más melódico pero sin perder su sonido directo, con los coros de la banda gritando y hacernos gritar a nosotros también, aquí destaco aunque lo haré también a lo largo de la crónica a su guitarra un tío que lo dio todo encima del escenario y que puso muy buen rollito.

Le siguieron tres temas de su primer disco “Catch The Night, Adrenaline y Lights Out In Candyland “ hard rock sin concesiones con riffs demoledores y el grupo dándolo todo encima del escenario, la pena ya digo el sonido que saca la sala donde costaba trabajo escuchar bien la potente voz de Nils pero aun así ellos seguían pateando culos. Llegó el momento estrella de la noche con el tema “This is my life” lleno de sentimiento y pura melodía, dispuestos a lucirse, la banda se veía entregada y a gusto y nosotros respondiendo en la misma medida, no me cansaré de recalcar la ACTITUD de estos jóvenes y la gran VOZ de su vocalista. Este fue para mí uno de los mejores momentos del concierto. Volvemos al primer disco y revientan con el tema Bonus de su debut “Sail Away” aquí es donde se nota mucho la deficiencia de sonido en la sala y casi no oigo con claridad los gritos de Nils, se nota que le gusta Sebastian Bach y para mí eso no es malo, tema pesado en las guitarras para cabecear sin parar, “Hunger for love” le sigue sin descanso y como dice el título, ellos si que estaban hambrientos por ser recordados esta noche, para mí de los más melódicos de la noche, con “Far Away” momento de relajación con un medio tiempo que al mismo tiempo les servía de respiro para lo que venía después, un tema puente de esos que sirven para volver a coger fuerzas, y así fue, “Throne of China” y “Get it On” dos temas crudos directos y sin concesiones te hacen rockear al ritmo de las guitarras, mucho “ruido” y potente batería .
Su descarga no podía terminar mejor que con uno de los temas que más me gustan de su primer disco y no es otra que “Bring the Thunder” un tema perfecto para terminar los conciertos como se debe de hacer, sin respiración y sin fuerzas habiendo entregado todo.
En resumen una banda cañera llena de actitud y que prometen mucho si no somos demasiado crueles con ellos. Lástima que no los pudiera ver con un mejor sonido porque hubieran sido un vendaval. Gran directo con los defectos técnicos que comentaba y recomendado a quien tenga ocasión de poder verles y que daba el preludio a lo que todos esperábamos de la noche que no es otra cosa que la Magia, clase y excelencia de lo que aún se nos venía encima.

Tracklist del concierto de DYNAZTY es el siguiente:
Sleeping With The Enemy
New Sensation
Catch The Night
Adrenaline
Lights Out In Candyland
This Is My Life
Sail Away
Hunger For Love
Desde que descubrimos a Work Of Art ¿Quién no había fantaseado con la posibilidad de disfrutar un directo? Deciden dar el salto a los escenarios, y los premiados, el público español y toda la gente que llenamos aquella noche hasta los topes la sala Ritmo y Compás de Madrid.
El telón aún no se había alzado, pero observaba a Lars y al resto del grupo como se preparaban para aquel acontecimiento, que sin duda, todos recordaremos como algo histórico. Mientras escudriñaba la expresión de sus rostros, vi a un Lars imperturbable, totalmente concentrado, quizá nervioso, pero sin un atisbo de inseguridad, lo que me hizo pensar en la trascendencia de aquella noche. Work Of Art, la sala rebosante de almas, y todos preparados para presenciar aquel acontecimiento.

Tras una breve Intro y un intercambio de sonrisas, empieza el espectáculo con “The Rain”, y el público responde inmediatamente entregándose por completo. Tenía la certeza de que la calidad vocal de Lars Säfsund iba a ser impecable, podría haberse limitado a cantar igual que en el disco, pero Lars no es de los que cambian en directo porque “no llega”…Lars iba sobrado, así que decidió regalarnos un recital único, demostrándonos todo lo que podía hacer con su voz, modulándola, jugando con las armonías vocales en cada final de frase, creando un feeling tan mágico y especial, que solo con su voz logró llegar hasta nosotros, emocionarnos y hasta casi hacernos volar. Fue una sensación maravillosa durante todo el concierto.
WOA siguió haciendo las delicias de los asistentes con “Nature Of The Game” creo que todos habríamos deseando sonoridad con más calidad, pero aún así estábamos disfrutando tanto, que ese hándicap de la sala quedó aparcado en un segundo plano. La entrega es total, Lars vuelve a sorprenderse con la repuesta del público y no puede evitar decir lo maravilloso que le parece aquello, sin duda, cientos de almas están disfrutando por igual en este momento y es algo que no deja de percibirse en el ambiente de la sala.

Parece que nos vamos a relajar con “Once Again” pero no, el público sigue totalmente entregado, coreando, y Lars responde descolgando el micro y mostrando una gran cercanía con nosotros, vuelve a dar unos giros con su voz que ponen los pelos de punta, y en este tema, Jonas Gröning, nos hace una demostración de su domino sobre las teclas, y aunque su contacto con el público pasó muy desapercibido, fue una de las claves para que aquella conjunción sonara de lujo.
Aquella noche, WOA le dio un buen repaso a su segundo disco, de las 12 canciones que contiene “In Progres” tocaron para nosotros 9 temazos, que sonaron a gloria. Parecía que se iba a desgranar el disco completo cuando llevaban ya tres temas, siguiendo el orden del disco, pero arrancan con “Her Only Lie” fruto de su primer disco, y el público ruge de nuevo cuando reconoce los primer acordes, de nuevo sensacional la respuesta, y WOA suena compacto, potente y brillante, haciendo que la sala se venga arriba y demostrando una armonización instrumental fantástica. Destacar el trabajo de Herman Furi a la batería, llevando el peso del compás, aportando esa variabilidad que hacía que el grupo sonara equilibrado, mostrándonos rasgos contundentes, elegantes, sutiles, y que sin duda, fue un deleite escuchar.

Después del subidón, parece venir un momento de calma, y empieza a sonar la melodía de piano que nos anuncia “Until You Believe” muy esperada por el público, y que en opinión de los asistentes, fue uno de los momentos más emotivos de la noche. Comienza el tema, transformado en una pieza lenta y elegante, de nuevo sorprendemos al grupo coreando la canción, que da un giro, para volver a sonar al ritmo al que estamos acostumbrados. Brillante la adaptación de este corte llevado al directo.
Con “Cover Me” volvemos de nuevo al primer disco, la sala se viene arriba para entregarse a los WOA más potentes. Había una simetría especial entre el grupo, y no dejaban de lanzarse miradas cómplices y sonrisas satisfechas.
Seguimos en el primer disco con “Lost Whithout Your Love”, aquí se podría haber echado de menos un acompañamiento vocal, que hacían sutilmente Jonas y Herman, pero el público sigue coreando tan entregado que hace que sea mínima esa carencia…sinceramente, prefiero corear, que no escuchar unos pregrabados, eso hizo que el concierto fuera mucho más cálido y emotivo.
De vuelta al segundo disco con “Emelie” aquí encuentro especial feeling con Andreas Passmar (Royal Hunt), sé que todo el mundo estaba hechizado con la voz de Lars…yo misma no podía dejar de estar maravillada ante tal prodigio de voz y su increíble versatilidad vocal, pero en este tema no podía olvidarme de nombrar a este fantástico bajista, con una larga trayectoria musical, y que aquella noche me cautivó totalmente.
La sorpresa de la noche fue, “Straight to your heart”, un momento mágico que ha quedado grabado en el corazón de todos asistentes aquella noche, fue como un regalo maravilloso, que agradecimos de forma enloquecida, más entregados que nunca. Una interpretación magistral del tema de Bad English que dio paso a relajarnos con “Fall Down” adaptada al directo dentro de una atmosfera acústica que me pareció elegante y deliciosa a los oídos, para dar un giro y derivar en “Camelia” , tema también muy esperado por los asistentes que, una vez más, se entregaron al máximo acompañando la letra, detalle que hacía sonreír una y otra vez a Lars, que intercambiaba miradas cómplices con el resto del grupo, satisfechos por lo que estaban consiguiendo, sin duda había entusiasmo en sus rostros, y una enorme carga emotiva en lo que estaban haciendo aquella noche.

Llega “Eye Of The Storm” con un sonido contundente que de nuevo hace que nos vengamos arriba. Composición complicada de ajustar al directo por la cantidad de coros que, sin duda, se echan de menos, pero que con tal entrega, logran solventar y hacernos gozar. Jonas Gröning disfruta y se luce en este tema, demostrando de nuevo su poderío sobre las teclas.
Sin tiempo para coger aire, suenan ya los primeros acordes de “Never Love Again” lejos de decaer, el público sigue rugiendo y acompañando las letras de cada canción, en este tema hago especial hincapié en Robert Säll, que no se luce como un guitarrista virtuoso, su magia está en otra dimensión, mucho más elegante y exquisita, que le hace tener un sello propio a su sonido y actitud, además debemos de recordar que todas las canciones de “In Progress” son fruto de su composición, e incluso algunas de las letras, así que imagino su regocijo aquella noche, al ver a tantas almas disfrutando de su buen trabajo.
Un pequeño descanso para el grupo y para nuestras almas, para volver con “The Great Fall” y enloquecer de nuevo, ¿Quién quiere que esto termine? Parece que nadie, así lo demostramos, rendidos ante estos astros musicales, que no dejan de sonreír y disfrutan de la total conexión grupo-público que se ha ido forjando a lo largo de la actuación, es fascinante.

Seguimos disfrutando, y esta vez nos regalan dos covers de Toto “English Eyes/Carmen” Lars aprovecha para nombrar a sus acompañantes en esta noche mágica, recibiendo uno por uno, el cálido aplauso de los asistentes.
Lamentablemente esto se termina, y cierran con “Why Do I?” tema de su primer disco, que nos recuerda a todos la primera vez que escuchamos a esta formación, y que sentimos esa magia del AOR, un sentimiento de añoranza y de recuerdo que solo lográbamos revivir con nuestros viejos discos, pero Work Of Art ha conseguido volver a conectar el AOR con la actualidad, y tenerles en directo fue un sueño, un lujo, que resumiendo, podemos decir que fue emotivo, de una entrega total por ambas partes, con clase, elegancia, calidad, feeling y la promesa de que sin duda, si este, su primer concierto, fue así de fascinante, cuando hayan sondeado más directos y disfrutemos de un recinto con mejor sonido, podemos esperar algo apoteósico, así que seguiremos soñando con una nueva noche de AOR junto a WOA.

Set list
Intro
The Rain
Nature Of The Game
Once Again
Her Only Lie
Until You Believe
Cover me
Lost Without Your Love
Emelie
Straight To Your Heart
Fall Down
Camelia
Eye Of The Storm
Never love Again
Encore:
The Great Fall
English Eyes/Carmen
Why do I?
Fotos : Jona Mtnez y Paul Fletcher. Escrito por: Jona Mtnez y Viri.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...