Osukaru Anuncia Nuevo Trabajo!


No hace mucho tiempo, Oz Osukaru anunció la reforma de Osukaru y un nuevo álbum en camino su cuarto en total, pero el primero como  un proyecto en solitario de este tipo. El álbum, que se titulará Triumphant, saldrán a las calles el 07 de abril del 2013.

Es el mismo día que Osukaru hará su debut en vivo en el Reino Unido en el  Hard Rock Hell Festival AOR en Rotherham junto con bandas como Skid Row, FM, Jeff Scott Soto, Tesla y el Heat sólo para nombrar unos pocos.

El primer sencillo del álbum se titula «Believe» y que estará disponible en todo el mundo a principios de diciembre de este año. Para aquellos que han estado siguiendo Osukaru este tiempo, esta canción hizo su primera aparición en el EP «GBG2LA», pero ahora se volvió a grabar para este nuevo álbum. A diferencia de «salvation», sin embargo, este será la única re-grabación que aparece. El single incluirá dos versiones diferentes de la canción.
lamodelo dela portada de «Believe», así como en el próximo álbum «Triumphant», es Jessica Frost , una cantante pop de la compañía  de Oz  Blindfoldead Internacional que lanzará su single propio para finales de noviembre.

http://www.facebook.com/pages/OSUKARU/323280557510?fref=ts

CODA, En ESPAÑA Por Primera Vez Para Noviembre!!


Los Mexicanos CODA vienes a nuestro país en Noviembre acompañados por Khy y visitando las siguientes ciudades.

Jueves 8 Noviembre 2012 – BARCELONA, Mephisto (+ BANDAL O.S.).

Viernes 9 Noviembre 2012 – MURCIA, Gamma (+ NATRIBU).

Sábado 10 Noviembre 2012 – MADRID, Revirock (+ NATRIBU).

Lunes 12 Noviembre 2012 – BILBAO-BILBO (Bizkaia), Rockstar (+ NATRIBU).

Las entradas están a la venta en Ticketmaster al precio de 20€ + gastos de distribución, o en taquilla a 25€.

Tom Saviano rescata HEAT Muy Pronto!


Pronto tendremos noticias de las canciones clásicas de la increíble y clásica banda de los 80 conocida como HEAT. Aparecerán de nuevo pronto sus temas, sólo que ahora meticulosamente actualizados y re-grabados cortesía del escritor original / arreglista / productor Tom Saviano. Aquí está la ya antigua versión de «Whatever It Is», del álbum debut de 1980 …

Nace Blue Sky Riders! Country Rock Con Grandes Nombres.


Kenny Loggins, una de las voces referencia en la música popular moderna y Gary Burr, uno de los escritores más destacados de Nashville, hablaron para  formar una banda. Luego sugirió buscar una tercera voz, femenina. «Tengo a la persona perfecta», dijo Burr. «Georgia Middleman. Es la mejor que he trabajado «. Loggins voló a Nashville y los tres se sentaron a escribir.

«¡Qué reunión!», Dice Loggins. «Escribimos nuestra primera canción y mezclada en tres partes como si fuera a ser lanzada sólo una vez en la vida.»

Middleman, un renombrado cantante / compositor, dice que la experiencia le ha recordado en la misma la línea de Joseph Campbell, «Sigue tu dicha y el universo te abrirá puertas donde había paredes solamente.»

Riders Blue Sky ha nacido!

El álbum de Blue Sky Riders «debut » Finally Home «será lanzado el 22 de enero de 2013. Su estilo puramente a lo que se destila por Nashville con sabor Country.

http://facebook.com/blueskyriders

Aquí podrás escuchar algo de adelanto.

http://blueskyridersband.com/

BON JOVI Vuelven A Los Escenarios!


Bon Jovi anuncia Tour llamado «Because We Can«.
Aparecerá en los escenarios en 2013 para llenar estadios. Abriendo camino en todo el mundo, la gira comenzará en Norteamérica en febrero, justo a tiempo para el Día de San Valentín, y viajará a través de Europa, el Lejano Oriente, África, América Latina y Australia. El regreso de la banda a la carretera en 2013 será la culminación de una carrera increíble que ha asegurado a la banda de rock en vivo  siendo esencial – habiendo realizado más de 2.700 conciertos en más de 50 países para más de 35 millones de fans.

«Porque podemos – El Tour» también se estrenará nuevas canciones del nuevo álbum  que saldrá en la primavera de 2013, y toda la munición  de la banda con éxitos como “Livin’ on a Prayer,” “You Give Love a Bad Name,” “Who Says You Can’t Go Home,” “It’s My Life,” y muchos más.

Yesterrock Saca Por Primera Vez en Cd The Circle De MAX CARL.


MAX CARL es uno de los compositores más conocidos de los EE.UU. » que también ha estado activamente tocando y cantando en varias bandas, incluyendo THE NEW BREED BLUES BAND, haciendo Jazz Rock / Fusion  en los años 70 junto con Tommy Bolin, 38 ESPECIAL  y, más recientemente, Grand Funk Railroad. Adicionalmente a esto, Carl estuvo involucrado en numerosas bandas sonoras para películas como «Loca academia de policía ‘y’ Cortocircuito ‘y actuó como músico de sesión para artistas como Elton John, Don Henley, Molly Hatchet, Glenn Frey, Bette Midler y Kenny Loggins. 

«The Circle» es tercer álbum en solitario de Carl, el primero lanzado bajo este nombre, y originalmente se publicó en vinilo sólo en MCA Records en 1985. Producido por Peter Hauke ​​(CRAAFT, KARO, TONY CAREY, SUPERMAX), este disco de larga duración ofrece todas las marcas de los 80 de AOR que todo amante está buscando: voces altísimas, melodías pegadizas y ganchos, grandes baterías, guitarras crujientes y una gran cantidad de teclados en pistas estelares como las canciones «uptempo-driven» «prodical Radical», «Roll Train Night» y «A Cold Shot» La canción «The Circle» fue incluida en la banda sonora de la película americana de los 80 de adolescentes «Weird Science», dirigida por el legendario John Hughes. Tanto el clip sencillo y vídeo de la canción se convirtieron en éxitos en los EE.UU..

Yesterrock en colaboración con Universal Music Alemania ahora se vuelve a arrendar esta gema AOR lazando por primera vez en CD y con un sonido remasterizado. 

Release: 26 October 2012

Line Up:

Max Carl (Vocals, Guitar, Keyboards); Jimmy Haslip (Bass); Volcker Barber (Synthesizer), Christian Selke & Eddie Taylor (Saxophone); Andreas Becker, Helmut Bibi & Reinhard Besser (Guitar); Eddie Zyne & Otto Fuss (Drums); Tony Carey (Back. Vocals)

Suena así de maravilloso:

Mitch Malloy Con Nuevo Disco Llamado Shine On!


 MITCH MALLOY lanzará muy pronto nuevo álbum regrabando su disco Shine de 2001. Malloy dice: » Nunca fui feliz con el álbum original, grabado con bajo presupuesto y con las presiones por parte de la etiqueta para un estilo más ‘normal'» Entonces, ahora Malloy decidió volver a grabar las canciones, descartar algunos, y añadir 3 completamente nuevas pistas.
«Así que empezó a convertirse este disco completamente diferente y es por eso que tiene un nuevo nombre. No es un álbum viejo en absoluto, es un nuevo álbum, con una portada nueva «.

Se compone de los siguientes temas:

 Shine (New), You Lift Me, It’s About Love, Draw The Line, Loves Own Hand, Places Only Love Can Go, Love Made A Liar Out Of Me, What I’m Livin For (New), Nothing New, Never Enough (New).

Mitch Malloy – vocals, guitar, keyboards, percussion
Victor Broden – bass
Greg Morrow (John Waite) – drums
Derek Mixon – drums
Mike Brignerdello (Giant) – bass
Tony Harrell – keyboards
Jerry McPherson – lead guitar
Holly Malloy – duet vocals in 9

http://www.mitchmalloy.com/

MAGNUM -On The Thirteenth Day- 2012. Review.


Pasos apresurados a través de caminos llenos de barro. El Bosque Negro que siempre te aconsejaron evitar, se alza ante ti mucho más allá de lo que tu mente consiguió imaginar jamás. Corres sin mirar hacia atrás, fruto del terror que comprime tu mente y atenaza todos tus músculos. Sabes que si la criatura que te persigue desde hace horas consigue llegar a tu altura, serás historia. El frío resulta tan intenso que el aliento que sale de tu sufrida boca parece congelarse solo unos pocos metros por encima de ti…

Y de repente…

Aparece delante de ti una especie de duende de mirada limpia, sonrisa burlona, sombrero de copa desvencijado, con una grave inclinación hacia la mitad de su altura… calcular su edad resulta del todo imposible dado que lleva los últimos 30 años con la misma imagen de diablillo inmortal… aquellos que le conocen dicen que responde al nombre de Bob. Está tan bien integrado en la raza humana que habita largos períodos de tiempo en un lugar llamado Tierra con ellos, muy lejos de donde se encontraba ahora. Quizás algún día descubran que pertenece a una raza distinta a la humana… es la ventaja de ser un duende en los mundos de Estirion… no envejece como el común de los mortales. Detrás de él, alguien con la apariencia de un mago, túnica de color rojo, bastón coronado con una bola transparente que emite una extraña luz, calvo y con perilla… consigue transmitir calma solo con mirarle… su nombre TonyTony Clarkin… podría seguir con este ejercicio de imaginación pero me quedo sin espacio… todo este tipo de historias habitan en la mente del mago Clarkin que imagino… es lo que nos ha venido contando a lo largo de todos estos años.

Si alguien ha seguido Magnum como he hecho yo a lo largo de toda mi vida, descubrirá que su música sigue un mismo patrón o casi… Sus textos, portadas de sus discos, sus canciones, nos transportan a mundos mágicos imaginarios, donde salvar princesas, luchar con dragones, intentar no despertar al León y un sinfín de historias sacadas de la imaginación del Mago Clarkin impregnan toda su carrera. Y lo cierto es que me encanta. De hecho es mi banda favorita de siempre, creo que desde que cayó en mis manos un CD recopilatorio llamado Mirador y al poco tiempo esa joya intemporal llamada On Storytellers Night que enamoró para siempre mi corazón.

El caso es que analizando este On the 13 Day sus fans no podemos estar más satisfechos. Siguiendo la línea ascendente desde que se reunieron en 2001, han sacado una obra a la altura de su peso en la historia del Rock. Y son 17 ya los discos en estudio de estos genios. Bob Catley canta como siempre, a una altura parecida a la que tiene que subir ese chiflado que ha roto la barrera del sonido en caída libre. Desde el primer tema All the Dreamers con su comienzo maravilloso, hasta el sonido de la guitarra, pasando por el estribillo, te das cuenta de que te encuentras ante una labor en la creación majestuosa. La batería suena como solo Harry James ex Thunder sabe transmitir, y unos teclados a bordo del colosal Mark Stanway te ponen alerta de lo que vas a encontrar dentro de esta obra. Siete minutos después de un absoluto éxtasis oyendo la incomparable voz de Catley comienza Blood red laughter, un tema que perfectamente podría haber aparecido en cualquiera de sus discos de referencia de los 80’s. De hecho encajaría perfectamente en su maravillosa obra Goodnight L.A. donde las cotas de calidad del grupo subieron a cotas inverosímiles. Tema perfecto para conducir un Aston Martin Vanquish a lo largo de una carretera bordeando la costa al sur de California. Lo de menos es el coche como podéis suponer. Didn´t like you anyway sigue con la línea firme del disco, la batería marca el camino y la guitarra decorando el tema junto a la voz del duende inmortal con unos teclados marca de la casa para transportarnos a los años dorados del On Storytellers night. Yo respeto mucho a los músicos que se innovan disco a disco para con el paso de los años sonar de forma muy diferente a sus inicios, pero respeto también a los que como Magnum tienen ese sonido y se permiten incluso el lujo de sacar discos como este, que vuelven a sus mejores años como si al volver desde sus mundos donde habitan estos tíos que parecen humanos equivocaran el reloj y se creyeran que todavía están en los 80´s. El paso al siguiente tema que da nombre al disco On the 13th day lo da el maravilloso Stanway, con unas teclas para enmarcar, y el guitarra entrando con un grado de conocimiento estelar. Tema redondo, bien cantado y el grupo en general de sobresaliente. El estribillo no pararas de repetirlo en tu mente una y otra vez. Intenta no mover la cabeza adelante y hacia atrás mientras tu jefe te pide un informe sobre las ventas del mes pasado o pasarás a engrosar la lista de los 6 millones.

So let it rain colosal sigue la línea melódica de su obra maestra llamada Vigilante donde encajaría perfectamente 26 años después. Escandalosamente bella, he leído por ahí que incluso la catalogan de demasiado melódica para el disco… no puedo estar más en desacuerdo. Temazo y punto. Dance of the black tatoo resulta todo lo contrario a la anterior, un poco de caña, guitarras más pesadas y Bob desgarrando su voz para cocinar un tema de difícil digestión pero que sin duda debe lucir mucho en directo si se atreven a tocarla. Shadow Town nos devuelve a los mejores años de la banda (otra vez) donde lucen por igual los instrumentos y partes vocales, con lo que no puedo más que empezar a discutir si este es de sus mejores discos desde hace… ni recuerdo, es definitivamente de sus mejores álbumes desde siempre y eso con la kilométrica carrera de estos tíos es mucho decir. Sobre todo ahora que estamos hartos de gente que saca discos de forma que parecen que están secos de ideas y creatividad, aparecen los buenos de Magnum para demostrar que nunca es demasiado tarde para sacar discos que pasan a engrosar de forma inmediata en la lista de sus mejores de todos los tiempos. Y eso sin pasar los años reglamentarios para que la gente experta pueda llegar a este tipo de conclusiones. Puttin things in place empieza con una belleza sin límites, solo comparable a un atardecer en los patios de La Alhambra. Medio tiempo de sobrecogedora calidez, lo cierto es que te vuelve mejor persona. Si Annibal Lecter la hubiese escuchado de joven, no habríamos tenido película. Broken Promises sigue la línea del tema anterior, con otro estribillo que se mete en la cabeza y ya no sale. A pesar del nombre nada tiene que ver con otro tema de mismo título de los legendarios Survivor y su disco Vital Sings. Aun así temazo sin duda. See how they fall muestra la mejor versión de Bob Catley donde canta con una variedad de registros increíble y siempre bien por cierto. Es difícil destacar a ninguno porque el batería esta de sobresaliente y el resto del grupo también. From within de los mejores sin duda en un disco ya de por si lleno de grandes temas. Siempre tendré la sensación que la historia del rock no ha sido, ni será del todo justa con esta banda legendaria. Creo que han aportado algunos de los mejores álbumes de todos los tiempos en este género y mucha gente al nombrar a Magnum piensan en un revolver o un bombón helado en vez de una de las más grandes bandas que jamás han existido y eso es muy triste. Este disco absolutamente brillante pasará a formar parte de mis joyas preferidas de mi estantería de discos y eso es porque se lo han ganado. Como el buen vino, hay músicos que ganan con el paso del tiempo, y esta gente lo ha vuelto a conseguir…

Supongo que volverán a quedarse entre nosotros un tiempo y después volverán a su lejano mundo, aquel reino olvidado donde luchar contra las más feroces criaturas entre duendes, elfos y enanos…

8.5

Whizard

KARIZMA ~ Perfect Harmony~ Nuevo Trabajo WestCoast!


KARIZMA ~ Perfect Harmony (este título será lanzado el 19 de noviembre) 

Un nuevo -disco con 3 cds de Karizma  titulado Perfect Harmony que incluye a Michael Landau, Tim Pierce, Harrah James, Vinnie Colaiuta, Jimmy Johnson y Jeff Porcaro  entre otros. Esta versión cuenta con 14 temas nuevos de estudio, así como bonus y varios demos, grabado en vivo en el «Baked Potato» y «Blue Motion» en Japón.

Dos de las pistas han sido mezcladas por el ingeniero y ganador ganador de un Grammy Al schmitt. Karizma de Garfield ha estado presente desde los años 70, y han lanzado muchos álbumes de valor de fusión Westcoast (varias de las cuales aparece Landau). El nuevo álbum ya está disponible en formato digital en iTunes y Amazon,  los CD físicos estarán disponibles en noviembre.

Más info:

http://www.creatchy.com/

Steve Lukather Publicará Transition, Nuevo Trabajo En Enero!


Dos años después de  «All’s well that ends well», Steve Lukather regresa con un nuevo disco brillante (como de costumbre), titulado «Transition».

«Transition» estará disponible el 21 de enero y contiene nueve canciones (dos instrumentales):

«Judgement Day», «Creep Motel», «Once Again», «Right The Wrong», «Transition», «Last Man Standing», «Do I Stand Alone», «Rest Of The World», ending with surprising and fantastic instrumental «Smile».

El 6 de diciembre de 2011 Steve Lukather comenzó a trabajar en su nuevo álbum en solitario. Echad un vistazo a su web de vez en cuando para estar al tanto sobre Luke y sus amigos musicales y el progreso en este trabajo.

Su página:

http://www.stevelukather.net/Article.aspx?id=77

Mientras recordamos su anterior disco:

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: