Seguro que todos conocéis el disco que sacó Giant llamado Promise Land allá por el año 2009. Era realmente un buen disco, solo había que analizar la pléyade de músicos que componían la formación. Solo había un pero a mi modo de ver. Y es que llamar a eso Giant era un insulto a la inteligencia, o más bien un insulto a sus seguidores entre los que me encuentro. Giant es Dan Huff y ya está. No imagino a Rolling Stones sin Mick Jagger y Keith Richards, y querer sacar un disco en su nombre solo porque el bajista o el batería sea el original… ¿sería cómico verdad?… pues eso era el Promise land que sacó Giant… era un buen disco pero jamás debió llamarse Giant.
Ahora dos integrantes de ese desatino deciden juntarse para sacar un disco totalmente distinto, pero que realmente me ha interesado. Y es que todo lo que saca Terry Brock me interesa y mucho. Ser el vocalista de los dos mejores discos de AOR publicados en la historia de la música le hace acreedor de mi interés por él. Si, ya sé que suena exagerado afirmar esto, pero para mí el Native Sons y el Walk in the fire de Strangeways son los dos mejores discos de la historia de la humanidad. Después vienen los demás. La voz de Terry lejos de apagarse con el paso de los años, en estudio sigue a un nivel altísimo. En vivo parece ser que es otra cosa, pero que se le va a hacer. En las guitarras, aparece un virtuoso como John Roth, ahora girando en USA con Micky Thomas y sus Starship, además de estar en Winger. Su nivel está a nivel de primera división. Y debo decir que el disco está realmente bien hecho. Si eres amante de los discos de Strangeways antes mencionados, algún disco con Slamer e incluso su carrera en solitario donde también lo borda, deberías prestar atención a este disco que está realmente bien hecho. Yo como fan número uno mundial de Strangeways, he disfrutado mucho. Es que no quería que se acabara. Pero si queréis, pasad, sentaos y tomaros algo que enseguida os explico.
Young gun es un claro guiño a Nightranger y su tema Rock in America… Si no me creéis buscad en YouTube y saldréis de dudas. El comienzo es realmente parecido. El caso es que para aquellos que amáis un buen sonido de guitarra, sin duda este es vuestro disco. El solo descomunal acaparará toda vuestra atención. La voz de Terry sigue inalterable al paso del tiempo. Estribillos y coros realmente asombrosos para el dinero que habrá costado producir este disco. What´s it to ya sigue el aire macarra del tema anterior, sin duda por la distorsión de la guitarra de este bestia de las seis cuerdas. Suena más Hard, pero sin perder la melodía que puedes esperar de este estilo musical. Sobre todo en los estribillos donde giran por ahí unos teclados para que la salsa no quede demasiado picante.
Young again es más melódica que las anteriores, se acerca más a sus trabajos con Strangeways o sus discos en solitario. Buenos coros y buenas ideas se plasman en un disco hecho a mayor gloria del guitarrista o al menos a mí me da esa impresión. If That’s What It Takes sin embargo consigue transportarme a mis dos discos favoritos… y es que aquí Terry canta a un nivel que raya la perfección. Este estilo le hace lucir mucho más a uno de mis vocalistas favoritos. El estribillo magistral, consigue emocionarme de verdad. Seguramente porque ninguno de los últimos discos publicados por Strangeways me gusta realmente. Dejaron el listón tan inalcanzable que ellos mismos rehúsan alcanzar tal nivel de perfección. Y temas como este me hacen no perder la esperanza que quizás Terry vuelva a sacar algo parecido. I Don’t Know Why posiblemente sea de las mejores del disco… que digo… de las mejores del año, y es que parece que estoy oyendo un tema que quizás se quedó fuera del Native Sons, y eso me hace abrir los ojos tanto, que casi me hago yo mismo un lifting de parpados al estirar tanto la cara. Un tema que raya la perfección a la hora de los coros, el desarrollo en general me parece sublime. Temazo que seguramente me hará irme a la cama con una sonrisa estilo Joker de Jack Nicholson. Aún no he pierdo la esperanza que salga el cuarto disco que debió sacar Strangeways en vez de la basura infecta que sacó y ha ido sacando con alguna excepción en temas puntuales. Distant Voices el medio tiempo que hace lucirse a la gente que sabe cantar como es este caso. Si eres amigo de este estilo del Melodic Rock, seguro que te gusta. A mí, como no tengo criterio cuando oigo cantar a este tío al que admiro tanto, no solo me gusta sino que este tema jamás saldrá de mi móvil… Nunca. Está todo dicho.
We are otro cañonazo con guitarras bien equilibradas y la voz del que fue y aun es mejores vocalistas del mundo. Buenos estribillos y gran talento a la hora de componer temas como este, me permiten adelantar que cuando este disco esté en Amazon caerá en mis garras. Hay que aprovechar ser cliente Premium y ahorrar gastos de envío. El solo otra vez con la clase habitual del señor Roth al que respeto profundamente. Fighter vuelve a tener otra vez los mismos Riffs del primer tema del disco, que a su vez me parece el tema de Nightranger antes mencionado. Espero que Brad Gillis o Kelly Keagy no se den cuenta o la denuncia por plagio planea por sus cabezas… es broma, pero la semejanza es innegable. Esto ya no es Strangeways así que no me termina de convencer, pero no es en absoluto un mal tema. My city es otro medio tiempo realmente brillante donde Terry Brock canta como los ángeles.
Lo oirás muchas veces sin duda, porque posiblemente te puedas llegar a identificar con él en la historia que cuenta. Por cierto, temazo. Never givin´up tiene unos riffs de entrada que te recordarán también a Dan Huff en su brillante I am believer y aquí señores hay que pararse un momento, si eres de los que disfruta oyendo una buena voz cantando un tema a un nivel tan superior, que terminas dándote cuenta porque esta gente puede llegar a ser profesional de esto. Los coros magistrales, buenos estribillos y Terry cantando a un nivel tan alto que terminas haciendo el ridículo cuando intentas forzar la voz para llegar a emularle. No soy imparcial, lo siento. Todos terminamos siendo cómplices de nuestros gustos a la hora de contar estas cosas. Y no, no estoy libre de pecado cuando escribo de gente a la que admiro tanto.
Reason to believe con un toque de clase en la guitarra me recuerda que es el tema que cierra el disco, y la verdad es que tengo razones para creer que algún día saldrá el cuarto disco de Strangeways que debió salir. Al menos su vocalista original sigue en forma. Solo falta que el resto de músicos de esa formación, los hermanos Steward se pongan manos a la obra, contraten a Erik Martensson, y listo. Jimi Jamison lo hizo y sacó el mejor disco de Survivor de la historia desde que se marchó Peterik. Seguramente, Erik sacaría de la chistera el mejor disco de Strangeways desde el tercero… por pedir que no quede… mientras tanto los que somos seguidores de aquella mítica banda, nos tendremos que conformar con lanzamientos como este Roth Brock Project, que en algunos temas, no es moco de pavo precisamente… por unos momentos lo vi… juro que lo vi… era el disco que debieron sacar y no hicieron…
No pierdo la esperanza que algún día suceda… La voz la tenemos en plena forma por si acaso…
9
Whizard
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...