Sparklands «Tomocyclus» 2013. Avenue Of Allies. Review!


sparklands-cover-webSparklands es el proyecto de los hermanos holandeses Thomas y Robert Riekerk, ambos músicos de sesión en numerosos proyectos AOR y Pop que finalmente decidieron trabajar en su propio proyecto. Su primer álbum, Tomocyclus será editado en breve por Avenue of Allies que rápidamente se está especializando en encontrar joyas ocultas del género y traerlas a luz, el título del álbum es un tributo a su fallecido padre (propietario de un barco con ese nombre) de quien han heredado el amor por los mejores AOR y  Melodic Rock.

El disco es una curiosa mezcla de influencias que se mueve entre el típico sonido scandirock de hoy en día (más Work Of Art que HEAT) y el sonido más Jazz y Soft Rock  de Toto o Steve Lukather en solitario, y acaba ocupando un lugar entre el rock accesible y el rock más minimalista y reflexivo, que si bien nadie puede decir que sea original si ocupa un espacio único entre ambos estilos sin caer en la enésima copia de Journey, lo cual a día de hoy es de agradecer.

The Game abre el disco, con total premeditación, con un temazo directo y accesible, que me recuerda a The Storm (estilo Josh Ramos en esos punteos) y Work Of Art a partes iguales. Sin ser un tema que pueda representar el disco, si nos muestra la principal característica del mismo, un gran trabajo compositivo y un apartado técnico más correcto que espectacular. El mejor ejemplo es la voz de Thomas, correcta, siempre afinada y elegante, pero no es la de un cantante Rock. No creo que quiera serlo, es su opción artística, y sobre todo en los temas que han de seguir, creo que es la más adecuada.

Sigue la calidad con Skyline, que arranca con un pedal de teclados que nos lleva a un medio tiempo 50% Melodic Rock, 50% AOR, una vez más grandes melodías y variedad en las armonías que demuestran que hay mucho trabajo detrás de Tomocyclus.

Y a parir del tercer tema Joanne, el disco toma la carretera de AOR y no la deja prácticamente en ningún momento, a muchos les parecerá una pena, dado lo bien que se les han dado los dos temas anteriores a la hora de mezclar la clase y la fuerza, pero la verdad es que estamos ante AOR de altísima factura y en el que se ve que los chicos han puesto toda su alma. En concreto Joanne, es puro Toto y quizá de las menos originales del álbum, pero está ejecutada a la perfección y es una delicia…

Oasis, regresa al sonido más duro, por lo menos en las guitarras, pesadas y rítmicas, mientras las líneas de voz y los teclados ponen un guante de seda a este puño de hierro. El resultado es algo irregular pero efectivo.

descarga

Shattered Dream es una pieza acústica, con algunos toques de World Music gracias a unas casi imperceptibles flautas, y el estribillo que tiene cierto olorcillo a Africa de Toto…

Afterlife se nos presenta con un ritmo pegadizo, siendo un tema de Pop AOR al estilo de los míticos Boulevard, puro ochenterísmo cargado de clase. Otra delicia, que hace que te alegres de que estos chicos hayan tenido la oportunidad de grabar.

Un tema parecido, es State Of Mind algo más misterioso, que Afterlife pero con el mismo halo de pop inglés de los ochenta, y mucha, mucha magia en las voces.

Regresa (solo un poquito) la fuerza con The Feeling Has Gone un tema extrañamente oscuro en el estrofa, que brilla en el estribillo, el trabajo de guitarras es excepcional, especialmente en el solo que se tiñe de guitarra española como ya hicieran en momentos Queen o Harem Scarem. Otro tema un tanto irregular pero que demuestra cuantos registros tiene la música de Sparklands.

Y hablando de Harem Scarem y la variedad de registros de Sparklands, llega una instrumental con el nombre de la banda, y que suena a la mítica Mandy de los canadienses, con una guitarra que habla, una concepción del fraseo y la melodía geniales y un toque algo más AOR en el acompañamiento. Una maravilla.

Sigue Let Sparks Fly, tema AOR clásico, en el que se desligan (solo un poco) del sonido Toto y que es todo un acierto, otra vez me vienen a la mente Boulevard, pero sinceramente creo que este tema es de los más personales de la banda, lo cual me lleva a reflexionar también en lo acertado del término Spark (chispa) que habla más de inspiración y clase que otro más manido como pudiera ser fuego (aunque Fireland sería más para banda de Power Metal).

Sigue Lost In Space And Time, un tema extrañamente de los 90, casi con cierta melodía grunge (¿??) que es rescatado por el estribillo, otra gran muestra de melodía, pero que en conjunto vuelva a dejarnos una extraña sensación.

Y ya para pasar por todas las etapas del Rock llega ese punteo setentero de Let It Out, que se convierte un tema a medio tiempo atípico, entre el AOR y ese sonido Hendrix, en este caso mucho mejor maridados.

Open Your Eyes es quizá el tema más puramente AOR del disco, esta vez sin otras influencias, por desgracia también es el más repetitivo, pero es una buena muestra de porque este Tomocyclus nos puede gustar a los no AOReros a ultranza. Al oírlo queda claro que en todos los temas anteriores han sabida dar un toque especial al estilo, así que un tema totalmente clásico es más que perdonable (en mi opinión, a los seguidores del AOR más puro imagino que les volverá craziesss)

Cierra el álbum, Tomocyclus, una pieza acústica simple y efectiva con un sonido muy americano, cerrando así el enorme catálogo de sonidos que los hermanos Riekerk son capaces de recrear.

Resumiendo, Tomocyclus es un disco especial, algo a lo que no estamos acostumbrados por desgracia y que demuestra el gran trabajo que la gente de Avenue Of Allies está haciendo, consiguiendo que un metal head como yo disfrute de un cd tan AOR como este, y es que cada canción está llena de detalles e ideas, que a veces suenan a experimentación y que cuesta de localizar en el espectro musical pero que hacen que la propuesta de Sparklands sea muy accesible a todos los oídos, muy interesante a todos los cerebros y una delicia para nuestras almitas. Espero que todo el mundo le dé por lo menos una escucha, vale mucho la pena.

Nota: 8

Callisto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: