
LA PROPUESTA:
Viri, el capo, como yo le llamo cariñosamente, quería hacer algo diferente a la hora de reseñar. Me invitó a desmenuzar el ya tan cacareado dvd de JORGE SALÁN. Pero quería darle un enfoque distintivo y dio cancha libre a mi imaginación para ver que podía salir. La oferta me sedujo y empecé a rumiar en el foso de la inventiva.
LA IDEA:
Trabajando en mi querido bar Ecu, mi atención recayó en la zombificación procedente de la pantalla de televisión, apoderándose de las conversaciones de la parroquia, mientras emitían un partido, vamos, prácticamente un día cualquiera. Nunca pongo el volumen, siempre les torturo con mi selección diaria musical, reduciendo así el efecto abductor del deporte rey de este país y fomentando el uso de la articulación verbal.
En ese momento me dije: ¿y por qué no me grabo mientras disfruto de la filmación, a buen volumen, comentando mis impresiones en un soliloquio de esos que me invaden cuando me dejo llevar por la emoción de mi pasión? Lo tenía a huevo. Mi música y yo, frente a frente, al desnudo, como quien en una reunión con los colegas, chascarrea libremente sobre lo que acontece en el momento.
Enfrentar la perspectiva del mero espectador y refinar los comentarios desde la posición del escritor.
EL PACTO:
Ambas partes quedamos prendadas por la idea. Ahora tocaba trabajar y disfrutar, o más bien al revés.
EL RESULTADO:
Pido perdón de antemano por las palabras malsonantes en nombre del Jesús, fan de la música, y eterno enamorado de ella, porque mis comentarios, sin artificios, son presa del fanatismo del momento. Lux, mi alter ego artístico, intentará solucionar cualquier tipo de entuerto desde el rigor profesional. Gracias por la atención.
LA RESEÑA:
Jesús: ¡Mola! Así empezábamos los directos con mi antigua banda, con un buen saludo y a por todas! Qué lejos parece haber quedado todo ese desfile de colegueo después de los malos rollos que acabaron con el grupo.
Vaya repasito, ¡menos Mago lo tengo todo! Que repaso a temazos, lo del Ríos me flipa, anda que no dí la vara para que mi tio me regalara su vinilo, y al final lo tengo en cd, dvd y cinta también. Macchio karate kid y Crossroads, El First Time de Robin Beck, Coca Colaaaaaa…, Soto, Turner y el Utopia…buah, ya ha llovido.
LUX: El grupo se prepara, motivándose antes de salir a escena, con unas palabras de Jorge Salán. Salen a por todas, con una intro repasando la carrera del artista a través de temas propios o de otras bandas en las que ha participado o actualmente le ocupan.
Y ENTRE TODO SIEMPRE HAY UN LUGAR PARA VOLVER A LAS RAÍCES…
Jesús: ¿Es el Pirata el de la intro? Jajaja, que bueno, anda que decir gentleman en singular…qué nivel de inglés patrio! Guitarraza de dos mástiles el Salán. Que bien suena esto coño, y como canta el maromo, se nota que de estar con los mejores se aprende. Es el único con pinta rockera y gafas de sol, si bebes no conduzcas, jajaj, el resto parecen una orquesta, pero manejan de cuidado. Guitarra de doble mástil, daleee ¡Hala! de mástil en mástil, como me lo flipaba cuando vi al Vai la primera vez.
Y hasta les va a sobrar escenario con lo canijo que es, me recuerda a las madrugadas de radio 3. Parece que hay más fotógrafos que público, como atrae el Salán, estará sin creérselo de cuando empezaba a aquí.

LUX: Una voz en off presenta a la banda. El timbre es conocido. Me recuerda al mítico Pirata. Cae el primer tema, On My Own (letras de JSS), oriundo de la banda con la que firma este trabajo, THE MAJESTIC JAYWALKERS. Salán atrae la atención con una guitarra Gibson de cuerpo de doble mástil, pero, los perfectos coros y la contundencia de la base rítmica, en matrimonio bien allegado con los telones de teclados en revuelo constante, nos ofrecen una hermandad concupiscente en la que todos tienen su plano de redención. El sonido es de lujo, gran trabajo de técnicos y meritoria compenetración de una banda llamada a realizar grandes cosas. Llama la atención la cantidad de medios que hay en el foso queriendo inmortalizar la velada. Contrasta pues el amplio número de profesionales porque, por el momento, no ha habido imágenes definitorias del volumen del respetable en la sala.
Jesús: Calla que presenta. Majete, sin adornos, a saco. Ya luce guitarra diferente, la habitual Maghirt. Blues bueno siiiii!!!, la esencia, suena de vicio.
LUX: Victim Of Desire, ahonda en la discografía de los MAJESTIC. Blues calzando zapatos de bailar Rock And Roll. No conozco tema malo en la aun temprana discografía de la banda, con mucho por ofrecer en el futuro, pero la forma de comenzar es excelente. Juego de luces cálido, acertado y sobrio, muy acorde con este tipo de atmósferas blueseras.
Tercer tema y ya presenta banda…ahí ahí slapping bueno, Higher Ground de Stevie.. Elegante, si señor…Sergio Pascual, bajo, Mateo Arroyave batería. Joder, que voz más dulce para Blues, mola el contraste. Que tío, siempre dije que este iba a lo grande, que feeling. Boot Hill de S.M. Williams. Lo vive y eso me mola.
LUX: Comenzamos una espiral conmemorativa a leyendas del Blues con Boot Hill de S.M. Williams, sucediéndose imágenes en la pantalla situada tras ellos, de los artífices de semejante recital. Acto seguido se sumará el siempre estremecedor The Thrill Is Gone del añorado BB King. Debo destacar la maestría de Salán en el estilo, que aparte de emanar sentimiento puro denota su maravillosa técnica. Su voz es un oasis de dulzura en el desierto de áspera sobriedad del estilo. El órgano de Víctor Elías reclama su presencia para finalizar un tema al más genuino ejercicio de American Jam Bar. Efectivamente es el actor de la serie con la que muchos crecimos, Los Serrano, y que despliega sus dotes musicales como un artista multidisciplinar, digno de alabar por su juventud.
Jesús: Homenaje a BB KING, JODER!!! Con lo que me mola este tema…parece Gary Moore en AOR con la voz, vaya flipe de cover, buaaaa la piel de gallina, normal que aplaudan. I´m free freeeee, como escarpias…toma armónico del bajo! Vengaaaa q se arranca….ale que bajada de intensidad…y saltó la bestia, puto monstruo….cuidaooo que le clavas la guitarra a alguno!!!
Solo de teclas, como me gustaaaa….como lo vive el muchacho, así da gusto…..que bonito las notas menores….y marcianada….que figura tú, se parece al de los Serrano, al chaval picias, jejeje, hostia ni me había fijado, estaba embobado, ha cambiado la imagen de atrás, la de la pantalla… y ni me he enterado que se marcha el jefe…eso es una banda!

LUX: Actualizando en su sólo el Key To Love de John Mayal, vuelve la marcha tras ese bucólico momento de nostalgia y sensibilidad. Los Majestic como banda son un seguro de habilidades escuetamente proporcionadas. Prosigue este maravilloso periplo de leyendas con Víctor demostrando su valía y pasión, tomando posición frontal en el escenario y arrojando un solo de key guitar blanca monumental, esperando la respuesta del jefe de las seis cuerdas. Vibrante. Freddy King y su Going Down ponen todo patas arriba tal y como señala Salán a la hora de reclamar los gritos del gentío. Pequeño traspiés de diapositivas que Jorge señala con buen humor en honor a la realidad.
Leave My Girl Alone de Buddy Guy baja la intensidad en, como bien define el hacha, una fiesta de Blues, Rock y amor a la guitarra. Un potente y agilizado Fire del eterno Hendrix y The Hunter, soberanamente arrolladora, de Albert King, dan por sentado el sustrato que alimenta la oxigenación de un modo de vida, atemporal, en el vivero de esmerado cultivo del cuarteto.
Jesús: Más marcha, sombrerote y ya se ve público, jajajaj creía q solo había fotógrafos… que guapo como maneja la guitarra, parece que ni se molesta.
Down down down…yeah…al final me doy con el techo tanto saltar,…como me estén viendo por la ventana dirán que estoy loco. Hostia como flipo, la guitarra teclado blanca….oleeee ese Victor, ale Jorge, contesta que te comen, que banda señor…primera línea….aleee escalita buena a lo Bettencourt….jajaja, buena demostración. Pequeño fallo, jajaj van a rodar cabezas, jajaj Freddie King, Buddy Guy, esas diapositivas!….parece el Wioming, jajaja, que majete el tio, jajaja…y yo gritando también, me lo voy a tener que hacer mirar….tú le dices a la peña que esto es un concierto de blues y no se lo creen….mucha gente piensa que vaya rollo y menuda marcha, ellos se lo pierden.
Qué razón Jorge, sin Blues no disfrutaríamos del rock, siempre lo he dicho, la peña se cree que esto salió así, hala!, los Beatles y los Sabbath…y ni un puto disco de blues porque dicen que es aburrido…temazo…El Buddy, con lo que le flipa al Avilés…se ha comido el mástil…joder que escalofríos….paaasote. Esto es lo que mola de estos dvds y no comprar los 50 de Maiden, que gozas, pero joder que cercanía con el blues macho. La del gato como digo yo, callejero, Isidoroooo que arrancaaaa, vaya hostiones con los platos….tomaaaa tapping….alaaaa y a cantar mientras solea a lo locoooooo y wah para acabar…buaaaa…a por una cervecita mientras aplauden…..yo no sé si al final escribo algo.

Aupa Mateo, dale cera….Hendrix??? Dale, dale…Fire!! El rollito Aor a las voces me gusta…un poco más de fiereza en ese fire, vaaamos Jorge…Mira Hendrix, un blanquito con más clase que el 50 por ciento de los guitarras actuales juntos….Tomaaaaaa, este me mata, temazoooooo, así, sin tregua… ese suspiro es Coverdale machooo…ahí señala, como los de antes, que aprendan… a mí que no me digan que los solos de guitarra aburren joder, si es que ves esto tan elegante y flipas… me mata el slapping, y parece que ni le cuesta…joder y yo con el bajo las paso putas…lo llevan hiper ensayado, vale que sea para el dvd pero esto es profesionalidad…
LUX: Ligero descanso y la banda aparece en formato acústico. Face To Face, tema del The Utopian Sea Of Clouds abre fuego. Formidable canción e interpretación en interactuación con el público. Mención a todos los trabajadores del negocio que, contra viento y marea, se mantienen frente a los vaivenes de la piratería. Justa reflexión.
Alegato flamenco de vistoso virtuosismo para abrazar, sin pudor, la belleza de la meritoria Para Paco De Lucía, sentido homenaje en un tema que debería engrosar la lista de las Fm de este país, en constante rotación. Para siempre Paco De Lucía. Emociona ver las instantáneas del genio.
Jesús: Descansito, Face To Face, como farda la acústica….siempre me han molado los acústicos, a ver si me monto uno…esta canción yo no sé como no figura en los cánones del aor….es transparente la guitarra, ahora lo he visto…si es que me hace cerrar los ojos el cabrón, que feeling macho…pues lo que tú digas jefe, manos arriba, buaaa traguito siii, esa reverb ahí en la voz….si lleva gafas, joer ni lo había visto…eso ha sido fallo? La reverb..joer estoy allí y me echan por gritar, vaaaamos peñaaa
Ale piropos, jajaj, maestro, monstruo. All right gritan, jajaja. Y agradecido, eso vale mucho, los que seguimos comprando discos…puta piratería…este tío en los 80 había arrasado.
Anda la leche, otra vez helado, que preciosidad a lo flamenco…esto es el homenaje a Paco de Lucía no?… qué bonito, siiiii, esto no me lo esperaba… el Camarón en la foto…va…Dios que bonito, que feeling al cantar…esto vale hasta para petar los cuarenta criminales…Joer, y esto como no lo sacan en la radio como Dios manda…lo peta joder…ni pestañear…homenaje grande.
LUX: Vuelta a la electricidad. Tributo a una de sus debilidades, los ROLLING STONES. Doom And Gloom perfectamente Hard Rockerizada, dinámica, elegante, agradecida. Born Under A Bad Sign (escrito por Jeff Espinoza de RED HOUSE), tema de los Jaywalkers, aumenta la fiesta, encajada naturalmente.
The Sky Is Crying de Elmor James, deja en soledad a Jorge para devorar el escenario con su curiosa e imponente guitarra, en rendición absoluta a los pilares del género. Con guiño al Thunderstruck de AC/DC se mete, de calle, en el bolsillo a la parroquía.
Jesús: Ale, a animar a la vasca, ese batera, los Rolling, siiiiiii, joder no sabía que eran de sus bandas favoritas…así sonarían los Stones a lo hard… mooola, ahí va la caricatura de los Rolling, y al final no la pille en Torrevieja, cawen chossss… Puto Viri, me lo estoy gozando… Toma guitarraaaaa… esto lo ve el Richards y se caga…4 tíos nada más…Joder Salán macho…Joder como lo llevan…que empalme más natural entre canciones… Ahí reivindica tu disco, joder lo que se pierde mucha gente…Majestiiic… ¿Pero es el de los Serrano? Yo flipo, vaya máquina… si estoy allí me echan por empujar, y, ¿esos coros de mujer? Estarán programados…así sí se usa la tecnología y no como otros cutres…
Slide, que guitarra más guapa, parece de juguete…ahí a lo clásico, no hace falta más…esto mueve a un muerto…lo pongo en el bar y flipan…AC DC siiiiii, thuuunder, thunndeeerr, aupa esa peñaaaaa. Lo llena el solo.
Temazo del Ríos, Subsuelo tiooo, este tema el que no lo conozca es para darle de hostias…No me acordaba de la letra, así en castellano es como se debe escribir… Lo mejor de este tema, ese pedazo de solo, que sentimiento…..ahora entra la batería, que fuerza le da….olé la sección rítmica, se lo comen con papas todo macho, discretos y a la vez tremendos. Vívelo tron, daleeee… como mola la fotaza de los dos, que grandes.
Ya era hora de la demostración solo, toma zoom, pedazo de final. Si señor, que se les oiga maestro. Como diriges.
LUX: Subsuelo, co-escrita con el indispensable Miguel Ríos, no podía faltar. Sobran las palabras para otro tema que debiera figurar en la enciclopedia rockera nacional, sin atisbo de duda. Hermosa demostración de tapping y técnica para acabar de refrendar mi opinión y la de mucha gente, JORGE SALÁN es un músico apabullante.
Merecido descanso para encarar la recta final del concierto. Ataviados con barbas y gafas en tributo a ZZ TOP, se reorganizan como mafiosos dispuestos a perpetrar una fechoría, comandando las voces, en el primer tramo del clásico, Sergio Pascual. Estaba claro que la iban a liar. Jorge y Víctor se pasean por la sala, exultantes, exhibiendo y demostrando con sus instrumentos. Tragos de cerveza, comunidad con la gente, cercanía y sobre todo lo que os anticipaba, ganas de liarla.

Como broche final, Rocking All Over The World de STATUS QUO cierra una velada magnífica, arropados en el escenario por niños, fans y colegas. Una forma de interactuar con un músico que se antoja inaccesible ante su estratosférica hoja curricular, pero que derrocha simpatía y empatía en la filmación de este Live In Madrid, emplazado en la ya difunta sala Changó de la capital.
Jesús: Jajajajajjaaj, esas barbas!!! Que majos, jajaj, la granjaaaaaaa, jajjaja…lo clava el bajista….Joder que me ahogo, hostia que botes tú!! Aupa Salán, si pareces un redneck, bien cantado, yeah,…me flipa lo del teclado blanco, vaaaamos peñaaaaaa…el Muniesa, jajajaj ale de paseo por el público, jajaj que crack, cervezota, eso estará planeado?…Tomaaa catxi, mini como dicen en Madrid, jajajajaj, duelo de titanes, venga ahí a grabar con el móvil…coño disfrutad el momentazo…Entre las gafas y barbas tendrán que poner en los créditos la tienda de los chinos, jajajajja, jajajjaa se le caen hasta las gafas, me partooo, jajajaj.
Mis Status, siii, long live rock and roll…rocking all over the world…gracias a tí salao!!! Cheers…Es una fiesta tron, putos ilegales, jajajaj, doce al escenario?…ay que majete el chaval, con dos cullons, aupa la nueva cantera ahí….jodo el Toledo parece, jajajajaj, esos tacos que hay menores!
Se viene arriba el Toledo, jajajaj, menudo inglés, que fiestaza llevan, jajaja, Grandes Sergio, Mateo, Victor y ese Jorge!!!
LUX: La emoción ha podido con mi inseparable Jesús. Grandioso lo vivido con THE MAJESTIC JAYWALKERS.
Sobresaliente lanzamiento que os invito a visualizar y disfrutar, como Jesús ha hecho, sin barreras. Cada comentario cobrará vida si te haces con este dvd, te lo aseguro.
0-INTRO
1-ON MY OWN 2:16 (Jorge Salán)
2-VICTIM OF DESIRE 6:58 (Jorge Salán)
3-BOOT HILL 11:08 (Stevie Ray Vaughan cover)
4-THE THRILL IS GONE 15:27 (BB.King cover)
5-KEY TO LOVE 22: 12 (John Mayall cover)
6-GOING DOWN 24:40 (Freddie King cover)
7-LEAVE MY GIRL ALONE 30:50 (Buddy Guy cover)
8-FIRE 37:45 (Hendrix cover)
9-THE HUNTER 41:10 (Albert King cover)
10-FACE TO FACE 45:12 (Jorge Salán)
11-PARA PACO DE LUCÍA 50:00 (Jorge Salán)
12-DOOM AND GLOOM 56:10 (The Rolling Stones cover)
13-BORN UNDER A BAD SIGN 1:01:12 (Jorge Salán)
15-THE SKY IS CRYING 1:05:33 (Elmore James cover)
16-SUBSUELO 1:10:00 (Jorge Salán)
17-LA GRANGE 1:19:20 (ZZ TOP cover)
18-ROCKING ALL OVER THE WORLD (John Fogerty/Status Quo)
Jesús Alijo Lux

Me gusta:
Me gusta Cargando...