No se suele reseñar el grafismo y el artwork en las críticas de discos, aunque se deberían de comentar e integrar todos los aspectos incluidos en el conjunto de un lanzamiento discográfico. La ilustradora y diseñadora cartagenera SONJA BROCAL ha creado todo lo concerniente a esta edición triple de “STONER NIGHT” (Volumen 1 y 2 + Edición Deluxe + merchandising). Portadas psicodélicas y místicas, coloridas y de efectos regresivos, con clara referencia e inspiración en aquellas históricas carátulas de los Cream, Hendrix o Santana. Reflejo indicador de lo que vamos a escuchar en el álbum n°27 de la VARGAS BLUES BAND.
Algo así, como una velada nocturna con canciones cargadas de todo tipo de estimulantes suministrados por esta leyenda de la guitarra llamado JAVIER VARGAS. Alguien que ha tocado o colaborado con Carlos Santana, Prince, Sugar Blue, Chris Rea, Junior Wells, Bogert & Appice, Glenn Hughes, Jack Bruce, Miguel Ríos….y ha teloneado a The Rolling Stones, puede ser considerado un músico muy valorado, excelente y privilegiado. Siempre bien acompañado por músicos de categoría, en “STONER NIGHT” componen la BAND: Jota Marsan y Quino Giménez a las baterias; Luis Mayo al bajo; Gautama del Campo en el saxo; Jon Byron Jagger(sobrino de Mick Jagger) y Merrick Wells como cantantes destacados.
Esta Deluxe Edition, que pasamos a reseñar, recoge varios temas de los 2 volúmenes que saldrán a la luz en Marzo y Mayo respectivamente. Ración de Tex-Mex en el inicio de “Talking loud”, riff Stoniano y Kissmaníaco con sabor a tequila para que la slide se arrastre muy sexy y te haga rechinar todos los dientes. El saxo improvisa, despide y cierra este fabuloso tema que bien podría estar en el repertorio de los Waboritas del Sammy Hagar. Sigue “Driving through the night”…esto es FunkyRock Dance muy 70’s, casi DiscoPop de serie televisiva de época. La voz de Merrick Wells se hace grande a lo Kiss con un bajo bailongo y un saxo callejero tiernamente encantador. Esos wah wah wah de “Mind control” y la guitarra Purple a lo Tommy Bolin me han petrificado. La guitarra se lamenta como una harmónica, este tema se lo canta Wells y sabe condenadamente amargo.
Dosis de Hard Rock&Blues chulesco en “Stoner nights” con melodías Beatles/Rolling limpias pero con ansias de Chuck Berry sin acelerar demasiado. El Jon Byron Jagger se lo ventila con travesura, fluidez y soltura. Cae desde el slow Blues más gamberro una versión de papá Muddy Waters y en “Champagne and refeer” nos vuelve a rasgar ese bottleneck maravilloso, de sonido lascivo, penetrante y de eternos efectos nocivos apropiados. Jagger se balancea comodamente. Versionear el infinito cancionero Bluesero es respetar.

Con máximo desparpajo y respeto se tocan este pionero Blues muy Rock&Roll en formato ZZ Top para la repetitiva locomotora vocal y letrística de “Smokestack lightning” de Chester Burnett a.k.a. Howlin’ Wolf. Rompemos cuerdas vocales en la ruda “Looking for Rock” con bellas voces femeninas festivas. Las rabiosa voz cabreada irrumpe como un fogoso Jimmy Barnes cuando arde y quema todo a su alrededor. Vargas se desata en el solo cual Joe Bonamasa ennegrecido con BCC. La energía derrochona de “Savage woman blues” con potencia The Doors, pasos marcados, Classic Hammond, gran guitarra y voz solista para elevar el extasiado climax A Iggy Pop se la sudaría, Alice Cooper la reventaría y David Bowie la reinventaría. Me refiero a esta loca y torturada melodía de “Karma never lies”.
Ruidosa y brutal. Para “Blues the healer” no quiero nombrar a Gary Moore porque siempre hace daño su no presencia musical. La habladora guitarra Fender de Javier Vargas conversa con tristeza solitaria con una acústica receptora, un saxo contesta y le consuela como terapia. La batería, el bajo y esa acústica siempre están para apoyar en los momentos más delicados y tristes…el Blues y la Música está demostrado que curan. “Running on empty” es un placer. Calidad manifiesta demuestra y lo melódico con destreza mejor entra. Y calidades y cualidades instrumentales rebosa “Blues is the power”, se cerró la noche y así suena ideal. Todo se expresa a través del extenso y altísimo poder de convicción del Blues. Una Noche y un Blues son tal para cual.
Estas 12 canciones que aparecen en esta Edicion Deluxe son un constante trasiego de ritmos Blues y arremetidas de Rock a cargo de unos músicos excepcionales. El experto y creativo guitarrista JAVIER VARGAS sabe dónde hay que dirigir el groove, el feeling y la bella rabia del viejo Rock&Blues. Lo arranca del pasado, lo abraza en el presente y lo traslada al inminente futuro. Crear así, tiene sentido.
90%
Manuel Campos Ruíz.
Deja una respuesta