Al momento de recibir material para hacer las reviews, uno espera los discos de las bandas que conoce, o que por adelantos descubre y tienen un atractivo que hace que valga la pena el tiempo de espera hasta el momento de edición del disco. Pero esta labor tiene también el atractivo de poder recibir bandas que no tenía la mas remota idea de que existían, con una carrera establecida, y que me sorprenden con los primeros diez segundos.
Tal es el caso de Colossal Street Jam, con su álbum “No Way To Live”, quienes son relativamente jóvenes como banda, ya que han debutado discográficamente en 2016 con “Living Free”, y su sucesor de 2019 “Just Take Hold”.
Practican un rock clásico que se encuentra en un sonido entre los 60s y 70s, con claras influencias de Deep Purple, The Doors, Gov´t Mule entre los clásicos y podríamos decir que Rival Sons o Blackberry Smoke entre los más “nuevos”.
“No Way To Live” abre el disco, con un riff de guitarra simple y efectivo, mezclado con una melodía que te atrae desde el comienzo.
Luego en “Seconds” y “Hey!”, los teclados toman más protagonismo y deberás escucharlo para poder apreciar el talento de la banda. Por supuesto que no vamos a descubrir nada, pero lo interesante es escuchar material nuevo y que nos siga gustando, sin sonar a repetido.
A destacar también el sonido del disco, la producción, clara, en la que cada instrumento tiene vida propia, y podemos escuchar que es lo que cada uno ejecuta.
Hay lugar para vientos en “Look It Here”, violín en “My Fight, Alone”, con un aire sureño, y sigue asombrando la simpleza con la que los temas enganchan, la muy Beatle “Before I Sleep Again”, y el aire de Black Crowes en “Nothing Like It”.
Si no los conocen, esta es una muy buena oportunidad.
85%
Pablo Vitantonio.
Deja una respuesta