Subes a tu coche una mañana cualquiera para dirigirte a tu trabajo rutinario y mal pagado. Hace sol y el calor empieza a apretar, así que decides bajar la ventanilla y, de paso, enciendes el reproductor de música. Ha llegado a tus manos el último trabajo de Marenna Meister, que justo ahora empieza a sonar. De pronto todo cambia a tu alrededor. Del gris asfalto parecen brotar frondosas palmeras y te sientes como transportado a un elegante boulevard angelino, por el que conduces sin más preocupación que menear la cabeza al ritmo de las notas que llegan a tus oídos.
Puede parecer broma, pero así es cómo sucedió en mi caso. Y es que cuando lo que escuchas rebosa pasión y en cada nota percibes a unos músicos que creen en su trabajo y se entregan al 100%, es posible viajar a donde quiera llevarte la imaginación.
Marenna- Meister es el fruto de la unión de dos geniales músicos brasileños. Por un lado tenemos al excepcional guitarrista Alex Meister, quien cuenta en su haber con una larga trayectoria, tanto como solista como con bandas tan recomendables como Pleasure Maker, con quienes grabó tres magníficos álbumes de hard rock melódico. Tras abandonar la banda retomó su carrera en solitario a la par que daba forma a esta nueva aventura, en la que se acompaña del vocalista y compositor Rod Marenna, quien al frente de su banda Marenna editó este mismo año un nuevo EP de estilo muy cercano al modern AOR de grupos como H.E.A.T. Para completar la formación requirieron los servicios de Alexandre Tilly Rampini a la batería y de Cristiano Gavioli al bajo.
El año pasado lanzaron en todas las plataformas digitales el single “Follow Me Up”, incluido aquí como bonus track, con el que ya nos dejaron muy buen sabor de boca mientras esperábamos el lanzamiento de este primer larga duración, llamado “Out Of Reach”.
Muchos años de experiencia, las ideas claras y mucho talento dan como resultado un trabajo maravilloso, que se disfruta de principio a fin, en el que las influencias son claras y muy marcadas y que se exhiben sin complejos. Desde el inicio con “Out Of Reach” y el single “The Price Of Love”, queda patente que las guitarras llevan el peso principal en las composiciones, desgranando potentes riffs que configuran canciones contundentes y pegadizas, sin demasiado ornamento, como no sea el de unos coros omnipresentes y muy bien trabajados. Nos movemos siempre en un estilo de hard rock 80’s sutilmente actualizado, con nombres como Ratt o Dokken muy presentes. De hecho el propio George Lynch parece una de las principales influencias de Meister a la hora de moverse por el mástil.
“Gimme All You’ve Got” es puro Danger Danger de la época del “Screw it!” (1991) y, de hecho, la voz de Marenna recuerda aquí a la de Ted Poley en un estribillo de los más pegadizos del álbum. Sin duda el complemento perfecto para escuchar junto al flamante nuevo álbum de Tokyo Motor Fist, con el que guarda muchas similitudes estilísticas.
Seguimos con “I Don’t Wanna Lose You”, que será lanzada próximamente como single y, sin duda, tiene todo lo necesario para captar tu atención, con ese comienzo de guitarra limpia arpegiada que tanto evoca al Michael Schenker de su época con Robin Mcauley.
“(There’s So) Many Things” tiene una alta carga melódica y comercial. Suena como si a un riff de Bonfire le añadieses un estribillo de FM, generando una combinación imposible de resistir y que sirve de contrapunto al riff más duro de “Sleeping With the Enemy” que, sin embargo, cuenta con una delicia de estribillo de esos que se derriten en los oídos.
“Ride, Ride, Ride” y “Dangerous Minds” son los temas más netamente hard rockeros, de esos que se hacían en USA allá por 1989. Un apelativo tan injustamente denostado como el de hair metal podría servir para hacerte una idea de por dónde van los tiros en estos cortes. No hay nada de lo que avergonzarse, ya que muchos somos orgullosos fans del hair metal, aunque algunos de sus principales referentes se empeñen en renegar de un género tan vital y necesario.
Sin duda parece estar formándose una suerte de escena hard rockera en Brasil. No olvidemos que este mismo año ya hemos podido reseñar los magníficos trabajos de otras bandas cariocas como Electric Mob o 5th Machine. El propio Alex Meister luce orgulloso su Meister signature, una guitarra hecha en Brasil por la marca 2 Luthiers. No podemos más que celebrarlo y esperar tener pronto noticias de más bandas surgidas al otro lado del Atlántico.
90%
Efrén Rodríguez.
Deja una respuesta