Sin duda, buenas noticias que nos lleguen bandas nacionales que realizan su aportación en estas tierras melódicas, en este caso,nos llega el segundo trabajo de los gallegos Zelion, y que sin duda suma kilates de calidad a la escena en nuestro país, además cantando en la lengua de Cervantes.
La propuesta de Zelion, es un Hard Rock melódico, en el que destaca el buen hacer instrumental de cada uno de los componentes, dando como fruto un gran disco, más que disfrutable y que viene a poner en escena el proyecto liderado por Marco A. conocido como “Maca” que ha formado parte de bandas como Tálesien o Raze.
Sin duda la entrada con Despierto, que es una breve composición calmada, aunque con mucha intención en su letra, todo una declaración de intenciones de lo que nos espera, dotando de sentido lírico al trabajo desde el primer momento.
Tras la interesante intro, llega A contrarreloj en la que Zelion pone encima de la mesa sus armas, con un tema potente y melódico, toda una oda al paso del tiempo en su letra, y un desarrollo musical en el que destaca por un lado una base rítmica contundente y acertada, así como una estructura compositiva original y cargada de melodía.
Jugando al amor, entra desde desde una atmósfera etérea, que podría recordar en lo instrumental a algún arreglo de Journey, para romper al ritmo en el estribillo. Es un tema que podría llegar a tener alguna pincelada de AOR en la que la voz de parece desenvolverse con soltura. Un tema interesante en el aspecto rítmico.
Un ritmo pesado entra en nuestros oídos, marcado por buenas melodías, es lo que nos ofrece Hacia la Luz, una vez más encontramos detalles en lo rítmico que nos van a llamar la atención, que juegan su papel en un tema que apriori juega con un tempo lento aunque en algún momento desarrolla pasajes más rápidos en los solos, sin duda no aburre.
Un riff a las teclas ochentero y una guitarra con un desarrollo rítmico muy de la época dan paso a La Rueda, sin duda es una montaña rusa de sensaciones, en la que sin entrar en aspectos de rock progresivo, entrelazan distintas escenas musicales a lo largo del desarrollo del tema, buen estribillo, muy desgarrador y guitarras acertadísimas.
Vamos quizás con el tema que más AOR nos ofrezca de este trabajo, Quiero despertar, donde destaca sin duda la presencia de los teclados y por supuesto un estribillo que juega más hacia lo accesible que en otros temas de este 1107, y donde encontraremos arreglos propios del estilo que nos harán disfrutar, así como otros más originales como es el reducir la instrumentación al final del tema acabando la voz a capella.
Vamos ahora con la balada, en la que la melodía de la guitarra nos transporta desde un primer momento dándole una gran grandiosidad a la canción, Volviendo a sentir, nos ofrece aquellos aspectos propios del la power ballad, aderezada por arreglos instrumentales que se agradecen haciendo el tema interesante con mil matices y una vez más una apuesta rítmica arriesgada pero en mi opinión alucinante, que hacen volar a la canción hacia distintas intensidades dotándolo de gran originalidad.
Entramos ahora con Atrapado en la red, en el que se vuelven a desarrollar desafíos instrumentales, que una vez más tocan la puerta del rock progresivo, pero sin salir de la habitación del rock melódico. Quizás este tema haga notar la posibilidad de haber mejorado el aspecto de la producción en este trabajo, aunque sin duda deja expresar el tema de forma adecuada.
Un tema muy AOR el siguiente, Sueños, donde encontramos más melodía y un gran estribillo, sin duda para mi gusto (completamente subjetivo) es el tema que más “me pone”, una letra motivadora y un desarrollo que aporta buen rollo y energía positiva desde el principio.
Vamos a cerrar este trabajo con el Gran Engaño, un tema muy rockero con un gran aspecto teatral en su lírica crítica, muy directo y que seguro que en los conciertos hace saltar al personal. Muchas influencias del rock más clásico son los que se derraman en estos cinco minutos de canción. Muy disfrutable.
En resumen, una gran propuesta que nos llega desde Galicia, quizás mejorable en producción, pero que sin duda salta la barrera con creces de lo que se puede escuchar con dignidad, un trabajo en el que se destaca la variedad de arreglos instrumentales que nos hace dar cuenta de una apuesta de calidad dentro del Hard melódico.
70%
Jordi Castilla.
Deja una respuesta