MIKE DELLA BELLA PROJECT «One» 2019 Review.


índice2019 se está revelando como uno de los mejores años recientes en cuanto a la edición de discos de corte melódico, principalmente Westcoast, de la última década.

Notables esfuerzos que lejos de las redes de la todopoderosa Frontiers, se transforman en realidades con acentuado carácter. Este talante se ve forjado en los iconos del estilo, plausibles inquietudes propias y un profuso estudio del sonido requerido para que cada compás, cada precisa nota y ornamento, expandan sus ondas en el eco de las producciones que se ganaron, a pulso, un emplazamiento predilecto en nuestra memoria. Grata sensación no sé si semi olvidada o enterrada parcialmente ante la felonía incisiva en la ingeniería sonora de quien debiera ser nuestro aliado y no un vasallo de la rentabilidad de un patrón que no se ajusta a las realidades de cada artista.

El sendero bien allanado por STATE COWS, la colina ascendente de BEYOND IMAGINATION o el siempre bien recibido tour de calidad de LAVA no podían ser mejores ejemplos. Ahora debemos sumar a estas referencias a una de las sorpresas más atractivas e inesperadas del presente: MIKE DELLA BELLA PROJECT.

El artista cuyo nombre real es Michele Della Bella, es un músico, compositor y productor italiano con una dilatada carrera a sus espaldas y que haya, en este momento, la oportunidad idónea para alcanzar su máxima expresión y exposición con su MIKE DELLA BELLA PROJECT.

Un lúcido ejercicio, transparente en sus intenciones, en el que deposita la confianza de sus inspiraciones, que relativizan entre lo inesperado, lo notable y lo deseado, a un nutrido conjunto de artistas que, a tenor de lo exhibido, encajan con cada interpretación en una extensión directa del ingenio de Michele. Digamos que Mike es el arquitecto y se codea con diferentes empresas de calidad indiscutible para edificar una mansión de portada de revista californiana, deslumbrante y tremendamente apetecible.
Ahora bien, es irrefutable que los cimientos y gran parte de los materiales añadidos a la edificación se erigen bajo los preceptos, manuales descriptivos e imaginería LUKATHER & CÍA.

Los juegos de intensidad, los constantes recursos afiligranados del excepcional guitarrista DANIELE TRISSATI, las incesantes cascadas de selecta posición y pulso del indispensable teclista, pianista y arreglista MAURO SCARDINI, la ahora trepidante ahora intensa cohesión entre la precisa pegada del batería FRANCESCO ISOLA y los trazos rítmicos del inquieto bajista MARCO PISTONE y el flirteo ardoroso con y entre géneros donde ni las secciones de viento se extrañan. TODO Marca TOTO, seguro a todo riesgo.

En relación a este idilio estilístico y como jugoso recurso íntimo, el trabajo se expande con una versatilidad tangencial que bien podría alcanzar a los seguidores de bandas como FIRE TIGER con su ligereza Pop (refrescantes los estribillos de las iniciales Turn You On, Until A Better Day y la que, para mí, es una de las claras ganadoras de todo el redondo Hot Stuff) o a los melódicos españoles NEXX (Unchain My Life afinada por su catálogo de trucos a las seis cuerdas) por citar alguna fuente y, en buena parte, esto acontece gracias a la embestida del torrente vocal de la formidable protagonista NANÁ PETROSSI.53410172_2115079898580211_4126009488803102720_n

NANÁ se adapta a cada acepción de forma voluminosa como, por ejemplo, en la posesiva Challenge The Sky, humeante Blues de edulcoradas curvas, en la indomable sangre latina de, una de mis favoritas, Demanding Life o en la clausura de este fantástico redondo con aderezos de mayor Crossover entre el Funk y Rock Melódico de Time y I Won´t Follow, completando mi trinidad de gusto propio, y que se desenvuelven como escaparates de virtudes individuales. Todo ello pasando por la facilidad con la que consigue sumergirte en la airada belleza de la despreocupación emotiva de A 1000 Ways To Say I Love You.

Actúa en todos los temas exceptuando el bello y sensual She Is A Dream, donde cede los focos a otra maravillosa solista cuyo nombre es CHIARA STROIA y cuyo cometido es seducirnos en clave Jazz y terciopelo azul. Lo consigue. Pero el gran acierto de ambas elecciones radica en el apoyo coral que reciben a través de un sólido equipo formado por FEDERICA “ZAVA” ZAVALETA, FRANK POLUCCI, VERONICA MONACO, RAFFAELLA MONZA, FRANCESCA PARIBONI Y VALENTINA TRAMACERE que aporta en los temas 1,3 y 6. Dotan de profundidad, de color y vigor al despliegue elegido y sellan cualquier grieta emocional que las vocalistas principales no pudieran cubrir a su paso por los jugosos revoloteos silábicos expuestos.

Para cerrar semejante elenco y no errar con filias personalizadas, Mike recurre a FABER FARINA como director musical y co – productor, así como a ANTONIO ARONNE como ingeniero de mezclas, y esto no hace más que demostrar el mimo y la profesionalidad del señor Della Bella de cara a su obra, abandonando todo tipo de ego innecesario en pro de una visión que complete lo que se antoja como un personal sueño hecho realidad y muchas horas de ensoñación para los amantes de la buena música. Irremediablemente me ha atrapado como banda sonora de este caluroso verano.

87%

Jesús Alijo Lux.

oie_oie_trim_image

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: