Vuleven con Mighty Music.


unnamed.jpg

Mighty Music se enorgullece en anunciar la firma de los rockeros estadounidenses RADIO EXILE. La banda que lanzó su álbum de debut homónimo en 2015 con el reconocimiento de la crítica tanto por parte de la prensa como de los fans, tuvieron una pausa de casi cuatro años debido a otros compromisos de sus miembros. Pero ahora están de vuelta, renovados con el reclutamiento del bajista de Symphony X Mike LePond. Sigue leyendo «Vuleven con Mighty Music.»

Alien versionan Imagine.


369581.jpg

Por su 30 aniversario de su álbum debut de 1988, ALIEN hará en vivo, en su totalidad, en una corta gira sueca en noviembre.
 
Además, para celebrar el aniversario de su exitoso single «Only One Woman» (originalmente «The Marbles», 1968), Alien grabó su versión de otro clásico pop muy querido: IMAGINE (John Lennon), que será lanzado. como single el 26 de octubre de 2018.
 
https://www.facebook.com/alientheband

Seventh Wonder «Tiara» 2018 (Frontiers Music) Review.


descarga.jpgSpoiler al canto por si la nota no os orienta: la espera de ocho años ha merecido la pena, GRANDIOSO DISCO de Metal Progresivo el que nos ofrendan SEVENTH WONDER.
Momento ideal para, con la fama otorgada por los tres discos que han revitalizado la carrera de KAMELOT, gracias al excelso vocalista Tommy Karevic, nos acerquemos de nuevo a una banda que tiene todo el potencial para codearse con los todopoderosos del estilo. Sigue leyendo «Seventh Wonder «Tiara» 2018 (Frontiers Music) Review.»

Vuelven tras muchos años!


ll2018cover.jpg

Hola a todos,

¡John Peña aquí quiere compartir algunas buenas noticias con vosotros!

La web oficial de Los Lobotomys ya está en funcionamiento.

Tenemos nueva música! Finalmente, después de todos estos años, con mucho sacrificio y esfuerzo, hemos preparado música y músicos muy especiales para ti. Realmente ha sido un trabajo con mucho amor.

Necesitamos tu ayuda para difundir las noticias y obtener esos pedidos anticipados, ya que eso nos ayudará con los costos finales y estar al final de esta temporada de otoño. Sabemos que ha pasado mucho tiempo pero, como muchos de ustedes saben, no es fácil reunir a todos estos grandes músicos durante un largo período de tiempo. Esto es L.A. y todo el mundo siempre está haciendo algo diferente.

Sin embargo, tenemos un producto terminado que creemos que es digno de Los Lobotomys y nos complace compartirlo con usted. El siguiente enlace lo llevará a nuestra web oficial.

ll2018.jpg

Apreciamos que nos hayan dado un impulso con los pedidos anticipados.

Gracias de Los Lobotomys!

Ir:

LosLobotomys.com

 

Steve Perry «Traces» 2018. Review.


hqdefault.jpg

Y de repente estaba allí… de forma inesperada, me había dado de bruces contra él, como el galeón pirata que surge de entre la bruma para atacar al sorprendido barco que traía el oro de Su Majestad. Sin posibilidad de escapar de él, me encontré con un disco del que jamás hubiese sospechado que alguna vez, tal vez me tocaría escribir sobre él. Sobre el vocalista que una vez me arrancó el corazón y lejos de devolvérmelo, se lo llevo para siempre. Y ahora, 25 años después ha decidido devolvérmelo… sin una explicación, sin una sola razón para que le perdone… pero ahí está, de pie, con su mirada llena de melancolía pero con unas razones de peso que invitan al perdón. Dicen las leyendas que en los pasillos del Palacio de Odín, se oían pasos tan apresurados que los ecos devolvían el sonido convertido en traqueteos más propios de las cargas de la caballería. Y es que sus espías iban a informarle que el aplastante dominio que habían ejercido sus ejércitos de músicos escandinavos en el mundo del Melodic Rock podía tornar a su fin. En América están empezando a realizarse buenos trabajos de Rock Melódico y por encima de todos volvía su general más respetado, el más aclamado y uno de los que podía inclinar la balanza… Su nombre, Steve Perry.

Y lo ha hecho desde la más absoluta de las melancolías… desde la suavidad, en algunos casos parecen esas canciones que se hacen para pasar la navidad, con imágenes de Nueva York nevando, y otras desempolvando el viejo sonido Motown o Soul de la América desamparada. A mí que me encanta el mundo de los proverbios, existen varios que se ajustan a todo lo que ha sucedido con Steve Perry en estos últimos 25 años de retiro voluntario. Uno que viene al caso “Los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego…”, o quizás este otro, “Un corazón tranquilo es mejor que un montón de dinero…” o estos dos últimos, “Quien no comprende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación…” y “Las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan…”

Los últimos 25 años se pueden resumir en estas 4 frases, porque es evidente que prefirió un corazón tranquilo a ganar un montón de dinero. Si hubiese sacado los discos que nos hemos perdido en todos estos años, y aunque hubiera girado solo por América, hubiese ganado mucho dinero. Esto es incuestionable porque las razones por las que no ha querido cantar solo las sabe él, aunque en las últimas entrevistas que hemos leído de él nos haya revelado algunas pistas. Porque ha demostrado que de voz, esta genial. Mucho mejor de lo que todos esperábamos. Es cierto que más ronca que hace un cuarto de siglo, pero que a sus casi 70 años está en perfectas condiciones. Si vamos con otro proverbio, es cierto que quien no comprende una mirada, tampoco entenderá una larga explicación, y su mirada, en este caso, es el tono de Traces, que nos presenta la pura nostalgia, el cariño que ha sentido por su amor que el cáncer arrebató. Y no ha necesitado dar explicaciones de porque ha presentado un álbum de prácticamente medios tiempos en su mayoría.

steve-perry-traces-optimised-copy.jpg

Siempre digo en mis reseñas que a la hora de cantar un medio tiempo es cuando el vocalista desnuda su alma, y a la sombra de una guitarra acústica o un piano demuestra si vale para esto o no, porque es la suerte del canto más difícil. Aquí no puedes sacar el vozarrón estilo Jorn para tapar tu escasa técnica vocal, sino que las escalas que se usan a la hora de cantar un medio tiempo son muy difíciles y te retrata como seas un mediocre. Y mira por donde, a Steve este estilo le sale bordado. Seguramente todos esperábamos un Trial by fire adaptado a los tiempos del 2018, pero el alma de Perry no estaba curada. Necesitaba explicar al mundo como se sentía y es justo lo que ha hecho. Y yo después de las escuchas requeridas para analizar este trabajo solo me queda descubrirme y al ponerme otra vez el sombrero, mirarle a los ojos, y tocar el ala del mismo con una leve inclinación de cabeza y mirarle con el respeto que se merece. Para mi esta este vocalista en el mundo del Rock, y detrás de él vienen todos los demás. Su legado es demasiado importante como para no pensar así.

Y el caso es que cuando oyes el disco una y otra vez como ha sido mi caso, me gusta cada vez más. Te aprendes los estribillos, los giros vocales que siguen intactos aunque lejos de la potencia y el tono altísimo que dejó afónico a Steve Augeri, su sustituto. Cantar como él era una proeza al alcance de casi nadie. Se ha rodeado de unos músicos de estudio tremendamente competentes, buenísimos que dan a temas como No erasin´ un toque de elegancia propio de alguno de sus dos discos en solitario. Cuando oigo su ooohhh mantenido entre estribillos el vello se me pone de punta, recuerdo mis tiempos de veinteañero donde oía a Journey y era uno de los tipos más felices del mundo. El tema es mucho mejor de lo que me pareció la primera vez que vi en Facebook el enlace a este video. Lo escuche como 7 veces seguidas porque no podía creérmelo… tantos años de espera… es como la ex mujer de Tom Hanks cuando vuelve del naufragio de años en una isla cuando le creía muerto… esa es la sensación que creció en mi cuando vi aquello. Simplemente mi cerebro se negaba a creer lo que estaba oyendo. Y para que tu mente se aclimate al jet lag que los años han provocado con su ausencia, nos llega una canción tan bella que tu cerebro se negara a procesar de primeras, como todas las cosas bellas que eres incapaz de calcular de una sola vez. Y es que We´re still here es tan impresionantemente bella que es difícil de describir. Hasta el solo de guitarra esta hecho desde una superioridad compositiva de tal magnitud que puede llegar a aturdirte.

Empieza con ese tono de melancolía que te atrapa, te coge desde los tentáculos que llegan a tu cerebro en forma de notas musicales que por momentos eres incapaz de procesar. Los coros, estribillos llenos de delicadeza, pasión y sentimiento. Es el tema que le cantarías a tu bebe para dormirle mientras meces su cuna con el olor de los polvos de talco aun en tus dedos. El tercer proverbio, los ojos no sirven de nada a un cerebro ciego explica que por mucho que Steve o los que escribamos sobre este disco queramos explicar lo que ha tratado de transmitir este disco, si tienes cerradas todas las entradas de tu cerebro, jamás llegarás a entenderlo… mejor vete al Trial by fire o a su segundo trabajo en solitario. Porque esto es jamón de pata negra pero no todo el mundo es capaz de degustarlo. Solo por oír su tono de voz, ya se paga el precio que te pidan por el CD.

Como en Most of all, un tema que empieza como si de un villancico navideño se tratara… solo falta ver una calle de Nueva York con los copos de nieve cayendo de forma copiosa mientras oyes esto al calor de una chimenea chisporroteante. Quizás si miras a tu alrededor veas a Santa Claus a bordo de su trineo… Un blues al estilo Perry con No more cryin´ donde manifiesta un sentir a la hora de cantar el chorus. Como las notas del piano en In the rain donde dejan solo a Steve para que con suaves coros en segundo plano invites a bailar al amor de tu vida, porque imagino que todos tenemos uno aunque no sea precisamente el actual. Canta con un temor, un cuidado a romper algo, a despertar a alguien, que no llega a forzar su privilegiada garganta porque simplemente no le da la gana. Llega a susurrar por momentos… y llega ese momento álgido de coros, entrada de unos teclados deslumbrantes para colorear todo el cuadro, pero bajito… no vayamos a molestar a alguien… el placer resulta una especie de pecado. Sun shines gray con el guitarrista John 5 ex de Marilyn Manson o Rob Zombie entre otros, tocando con una clase magistral, no diría yo que no imitando a veces el estilo de Neal Schon seguramente porque le da la gana o Steve se lo pidió así. Temazo que recuerda los mejores tiempos… los viejos tiempos.

You belong to me cantando desde los más altos estándares de calidad, la batería reposada, el piano llevando el timón con suavidad, y esa maldita voz que tantos años llevábamos privados de ella… maldita sea… ¿cómo nos has hecho esto Steve? Tanto tiempo de ausencia. Easy to love desde el más profundo sentimiento, suave como la seda, cantada como lo harían los mejores de la historia, sonido Soul, muy americano, coros con la marca Perry, llena de calidad y buen hacer. Como I need you, otro recuerdo para la persona que ya no está, es una cover de un tema de los Beatles. We fly que cierra el disco que yo no voy a tener porque compraré el que tiene 5 temas extra es una especialidad marca Perry, donde Steve canta la primera parte prácticamente solo, con esa voz llena de talento, esa ternura, esos arreglos en segundo plano de keyboards, y algún acorde lejano de guitarra, que dan como resultado un tema deslumbrante, apasionado, vital, que podría ser perfectamente el tema que elegirías como banda sonora de tu vida, tu legado, tu familia y todo lo positivo que te ha pasado desde que naciste hasta la hora de partir. Una belleza sin parangón que resulta difícil de creer que esto esté solo compuesto por la mente humana. Tendré que mandar este tema al programa Alienígenas de National Geographic para que lo analice en busca de signos más allá de lo humano.

Perry2.jpg

El disco de luxe tiene 5 temas más, October en New York que es lo más que probable que acabe como banda sonora de alguna película de Jennifer Aniston, por la belleza incunable, la ternura y tono en general a película que destila. Angel eyes que debo decir que parece sacado del disco Street Talk, una especie de continuación del Oh Sherrie, sonido Motown que todo lo envuelve. Este tío desde luego domina un montón de estilos y todos los hace de maravilla. El tema Call on me, con cierto estilo Reggae, pero cocinado en salsa Perry, con buenos estribillos y muy bien grabado en toda la instrumentación. Could we be something´again otro tema Soul que los fans de Journey no entenderán seguramente, sin pararse a pensar lo bien que hay que saber cantar para no hacer el ridículo, y lo bien que le queda el traje a Perry, y para cerrar el cuarto de siglo de espera nos llega Blue jays fly, un tema experimental donde los primeros minutos no llegas a descubrir quien canta, si no supieras quien lo hace jamás lo averiguarías. Es muy raro, la verdad, pero es lo que él ha querido.

Para terminar con el cuarto proverbio, las cosas no valen por el tiempo que duran, sino por la huella que dejan, y con Steve Perry la huella que deja en el mundo de la música es incuestionable. Por el tiempo que dura todo lo que hace y por su huella. Me parece uno de los vocalistas más influyentes de los últimos 40 años, su legado es inmenso y su categoría vocal esta afortunadamente a salvo. Permanece intacta. Y eso para la legión de fans que le seguimos allá donde vaya es un alivio. No pidamos otro disco de Journey, creo que él ya no está para eso, pero eso sí, la próxima vez que nos deleite con otro disco con el terciopelo negro de su voz, solo pedirle que meta un poco más de distorsión y haga más temas como No erasin´ porque es una sensación única oírle. Pedirle algo parecido a un Separate ways sería como pedir un deseo al genio de la lámpara… y eso amigos míos, es una novela de ficción.

95%

Whizard

oie_oie_trim_image

VIRGIN STEELE «Seven Devils Moonshine» 2018 (Steamhammer / SPV).


228017.jpgDe David DeFeis: “Saludos, saludos y saludos ¡Queridos oyentes del Metal Eterno Siempre Fieles. Hoy escribo sobre el papel para informarles sobre lo que hemos estado haciendo durante el año pasado y de qué se trata este Box-Set que ahora tiene en sus manos, su historia de fondo … cómo llegamos aquí a este lugar, y Tal vez un poco más sobre hacia dónde nos dirigimos.

Como algunos de ustedes saben, hemos estado reeditando poco a poco el Catálogo VIRGIN STEELE en los últimos años y, al hacerlo, hemos estado agregando cantidades abundantes de Material con bonus para acompañar todas estas diversas ofertas de reemisión. Los dos últimos álbumes programados como parte de la campaña de reedición que comenzamos, son los álbumes: THE BOOK OF BURNING & HYMNS TO VICTORY. Cuando esos dos álbumes aparecieron por primera vez, se lanzaron simultáneamente, por lo tanto, pensamos por qué no los publicamos nuevamente al mismo tiempo, pero … esta vez incluimos un nuevo álbum y creemos una especie de paquete Box Set. Bueno … una vez que comenzamos a planear y grabar para tal esfuerzo, muy pronto acumulamos mucho más material del que podría caber en un disco … así que … pensamos bien, bien … planeamos lanzar dos nuevos discos llenos de material nuevo para aceptamos estas dos últimas reediciones … y … poco después de que se tomó esa decisión, logramos grabar aún más material nuevo, por lo que ahora tenemos además de las dos reemisiones (que, por cierto, contienen un bono realice un seguimiento de cada uno), amigos, ¡ahora tenemos en realidad tres nuevos discos de material VS incluidos en esta versión especial de Box Set!

912483.JPG

Deseo subrayar el hecho de que lo que hemos hecho aquí con nuestro Box Set es incluir 3 álbumes nuevos, no solo una colección de canciones extra antiguas que teníamos por mucho tiempo … Estos 3 nuevos discos contienen cualquiera de los nuevos Canciones originales escritas y grabadas en los últimos meses, o nuevas portadas reescritas de canciones que disfrutamos y sentimos que se pueden volver a emitir en el estilo de VS, o … nuevas grabaciones de material clásico de VS realizadas en una orquesta especial.

Bien, amigos con el vaso en la mano, ya que solo es apropiado como propietario de Vineyard, seré su guía para este Inframundo y discutiré y trataré de revelar algo sobre el «Espíritu» y el «Sabor» de cada uno de los 5 Los discos contenidos en este conjunto de cajas épicas que llamamos: SEVEN DEVILS MOONSHINE.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: