Acacia Avenue «Worlds Apart» 2018 (Perris Records) Review.


Acacia Avenue - Worlds Apart websize.jpg

Pues resulta que ya vamos por el cuarto. Algo que amaneció como un proyecto en 2010 de manos de multiinstrumentista Torben Enevoldsen con una depurada selección de vocalistas del sector, resulta que tras su Acacia Avenue (2010), Cold (2014), y Early warning (2016) nos llega en 2018 este Worlds Apart como mínimo tan elegante como los tres anteriores.

Otra vez se ha sabido rodear de gente competente para cantar con la eficiencia requerida para este nuevo álbum. Gente como Peter Sundell de Grand Illusion, Dagfinn Joensen de Fate, o Torben Lysholm de Pangea o Masterell entre otros. Y aquellos que se tomaron la molestia de escuchar estos trabajos anteriores y disfrutaron, lo harán otra vez porque la capacidad creativa de Torben Enevoldsen es indiscutible y plena de calidad. Ninguno de los temas se te hará poco soportable, todo suena a las mil maravillas, AOR con mucha clase y listo para ser degustado sin ningún tipo de preparación previa. Os he hablado solo de vocalistas porque Torben es el guitarrista, bajista (excepto un tema), teclista y coros. Solo necesita que varios vocalistas sabiamente escogidos le acompañen en este nuevo trabajo, como ha hecho en sus tres discos anteriores.

Y esta pequeña joya se abre con Stand up and shout un título que te sonará desde los tiempos de Ronnie James Dio, y a parte de no tener nada que ver, si comparte la carga de adrenalina que llevaba ese tema. Suena maravillosamente bien, cantado por Michael Bastholm Dahl, vocalista de Artillery, o Ripe con guitarras muy afiladas que gustarán al 95% de rockeros que hay por el mundo. El solo de guitarra es simplemente descomunal, una clase gratuita de talento desmesurado a cargo de Torben. Y cuando llega Peter Sundell de Grand Illusion chillando desde el pasillo antes de entrar en la sala de grabación enseguida le reconoces a los mandos de Worlds apart, sobre todo si eres fan de ese grupo como lo soy yo. Es un gran vocalista al que respeto, pero que le penaliza mucho no poder controlar su nivel de gritos a destiempo en su grupo. Aquí sin embargo esta impecable en la ejecución del tema, algo lógico teniendo en cuenta que es un vocalista de primera división. Otra vez el solo de guitarra con la destreza acostumbrada, con mención especial al trabajo de coros en el estribillo.

TORBEN

Out of control cantada por Nicklas Sonne vocalista de Theory o Defecto entre otros suena algo más Hard, sobre todo por el nivel tan alto en el que canta este vocalista, algo lógico mirando su palmarés musical. Pero el tío es bueno, aquí Torben saca todos sus fuegos artificiales para hacer explotar el tema desde un solo de velocidad y ejecución impresionantes. Fly away más reposada que la anterior, es cantada por el propio Torben, lo que demuestra que es el candidato perfecto para llevarse a la princesa de Disney del cuento, porque si además de excelente músico, es capaz de cantar con tanta competencia, es sin duda candidato perfecto a músico del año.

Mine all mine es cantada por su tocayo Torben Lysholm de Pangea y estamos ante uno de los mejores temas del disco sin duda. Además de estar perfectamente cantada, la guitarra suena poderosa las veces que son necesarias, además de saber acompañar en segundo plano con acordes acústicos sabiamente estudiados. A veces, parece que sea Steve Vai de la época de Alcatrazz el que está a los mandos. El solo colosal otra vez, como es normal ante alguien con tanto talento. Straight to the heart esta cantada por Dagfinn Joensen de Fate, grupo mítico al que respeto e incluso pude ver en su paso por Madrid hace algunos años. Da gusto volver a oírle, sigue teniendo su garganta perfectamente engrasada en un tema donde desarrolla todo su potencial. Yo no sé si te comprarás este disco o no, pero solo decirte que si lo haces no te vas a equivocar, conducir con este disco a un volumen insanamente innecesario resulta un placer que no te creas que muchos discos te pueden proporcionar. Y si eres amante de grupos donde el guitarrista está por encima de la media, entonces lo disfrutaras el doble.

Reaching out tiene ese sonido en los teclados de la costa de California, además está interpretado por el incombustible Peter Sundell, lo que le da ese toque AOR que todo tema de ese estilo necesita. Parece que está oyendo cualquiera de los discos de Grand Illusion y eso para mí ya justifica la compra de este disco. Tengo todos los discos de esta banda, y como fan de ellos, me auto obligaré a comprar también este. Y no solo por eso, sino porque Acacia Avenue nunca defrauda, todos sus discos atesoran una calidad incuestionable. Seening is believing con Nicklas Sonne otra vez a los mandos es de las melódicas del disco, algo curioso cuando dispones el torrente de voz que tiene este chico. Este tipo podría apagar todas las velas de la tarta de su cumpleaños solo cantando el estribillo del tema. El tema bastante correcto, me parece de los mejores del disco.

Y entonces llega Don´t chain my heart que el bueno de Torben se encarga de cantar como ya hiciera el gran Steve Lukather de Toto cuando publicaron este tema de su disco Kingdom of desire. Y es que Toto está muy interiorizado en todo el universo melódico proveniente de Escandinavia. Como le pasa a la mejor banda de AOR del panorama actual Work of Art, que su primer disco era el disco que Toto nunca sacó porque su sonido era prácticamente el mismo. El tema es un temazo de dimensiones siderales como todo lo que hace Toto, según Eddie Van Halen, la mejor banda de Rock del mundo por el talento que tenían todos sus integrantes.

Y entonces llega uno de los secretos mejor guardados de este disco, y es que Wait for love es una joya de un talento inconmensurable, un tema de puro sonido AOR cantada a la perfección por Torben Lysholm donde los coros en segundo plano, los arreglos, teclas, guitarras colocadas a los lados del pasillo, en fin un temazo que sin duda no podrás evitar escuchar a todo volumen para disfrutar en todo su esplendor. Y para cerrar el disco Chasing Starlight cantada por Dagfinn Joensen resulta otra descarga de puro sonido melódico desde los lejanos países escandinavos para demostrarnos una vez más que este estilo lo dominan como nadie en el mundo actualmente.

Si hubiera que resumir en una frase este disco, solo diría que Acacia Avenue nunca defrauda. Te pones cualquiera de sus con este cuatro discos y la diversión está asegurada. Torben es un guitarrista extraordinario, con un talento descomunal y que sabe rodearse de buenos vocalistas para llevar a cabo discos tan buenos como este Worlds apart. Muy recomendable si disfrutaste los tres anteriores trabajos. Si no lo hiciste, entonces, mantenerse lejos del alcance de los niños, y de ti principalmente.

85%

Whizard

oie_oie_trim_image

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: