RIAN «Out Of The Darkness» 2017- Review.


18920461_749465008558408_7176341672395313042_n«Out Of The Darkness» es el álbum de debut del nuevo trío melódico de melodic rock que salió a finales de julio desde Suecia. RIAN, una combinación única de melodías de la década de los 80 con un sonido moderno y vibrante.

Los chicos han pasado el último año trabajando con el productor Daniel Flores (Find Me), en gran parte responsable de la banda.

El líder Richard Andermyr era un admirador del trabajo de Daniel y quería ver si podía imaginar mezclando sus grabaciones. Después de escuchar las demos, al instante comprendió el potencial y dijo que estaba listo no sólo para mezclar, sino también para producir y grabar su álbum.

El resultado es «Out Of The Darkness», un potente disco de rock melódico que está lleno de ganchos, armonías que les da un sonido original.

Sus influencias van desde  Bon Jovi, Dokken, FM, Giant, Journey, Chicago, Metallica, Skid Row, Toto, Van Halen, Warrant, Whitesnake y Winger.

«Out Of The Darkness» es sin duda uno de los debuts más interesantes e innovadores del año, proporcionando un «nuevo aire» al género y con el atractivo de atraer a jóvenes oyentes.

Abre el cd un tema que al mismo tiempo da nombre al trabajo y que es como una bocanada en toda la cara. «Out of the darkness» suena con unos riffs galopantes que van de menos a más. Junto a «In a dream» te harán recordar esos días donde escuchabas rock melódico tumbado y leyendo sus letras, imaginando a ser un rockstar. 

Teclados y guitarras entrantes anuncian una batalla melódica en «Time of your life» el bajo dirige la contienda, y todo comandado bajo la voz del general Richard Andermyr. «Out of mi mind» te puede traer a la mente cualquier tema que te quieras imaginar de principios de los 90, cuando teníamos bandas de melódico repartiendo cera. Suena sólido con una estructura fuerte y unos estribillos bien definidos.

15304230_637851599719750_5678703457429906579_o.jpg

«Remember», toda banda que se precie debe tener una balada que nos recuerde esos amores perdidos o que están por venir. Que nos ponga el corazón blandito y a la vez nos saque la parte más suave de nosotros. Sencilla y efectiva. Recuerda, ¿Hay algo más fuerte que el amor?. Quizá la música y su poder de curación. 

Es un trío y suenan como si fueran el doble, la base rítmica es potente, las teclas suenan en un segundo plano pero las percibes y encima tiene buenas composiciones, como demuestran en «Shaping fear» o «In the night» que suena muy moderna y potente.

«Hide away» nos lleva a unos Scorpions o Bonfire en su parte mas comercial, me encanta este sonido! Grandes solos de guitarra en todo el tema y rítmicas muy infecciosas. Un tema hard y áspero, incluso sonando heavy es «All the time», donde demuestran que pueden ser duros y malotes. Horns up!

Acabamos con «Burn the love» me recuerda a unos primerizos The Cult, no busquéis un tema en concreto ni nada parecido, sólo son sensaciones que pronto en los estribillos cambian de rumbo a otros terrenos. Seguimos buceando es espacios más duros que la línea general mostrada anteriormente y demostrando su versatilidad. El broche la pone «Pain» que con sus riffs iniciales nos demuestran que ellos no se encasillan en sólo un estilo. Tenemos unos cuantos temas, sobre todo al final que pueden atraer a la parroquia más metalera.

15325321_637857383052505_4492364090161513276_o.jpg

Un disco que hay que oír con toda la percepción de tus sentidos, abiertos a recibir todas las sensaciones que dejan los poros de tu piel cuando saboreas algo con la mesura y el tiempo que merece. Lástima de vida que llevamos donde no prestamos atención a nada. Todo pasa rápido.

COMPRA OBLIGADA

Viri.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: