Nos hemos acostumbrado a que cada vez que se acerca Mayo tengamos un nuevo trabajo de nuestro queridísmo David A Saylor. En 2016 no iba a ser menos y Ship To Nowhere es el último viaje musical al sentimiento de una voz que ya ha pasado a ser una de mis bandas sonoras.
Encontraremos diez temas y dos bonus el cual uno de ellos es una versión de John Waite y su aclamado Missing you, no sé si por tributo a su desaparecida hermana hace poco. Cada disco aunque no pierda ese sentimiento y melodía, David busca algo diferente y en este concretamente la palabra que definiría su trabajo podría ser furor.
Abre el cd con una instrumental, «Tempest» a modo de intro y la verdad que no es para nada algo pasajero, un sonido de tormenta presagia que un barco a ninguna parte está por llegar. Y así mismo…«Ship to nowhere»es el elegido como single y donde David nos demuestra que puede cantar con esa pasión habitual en él, grandes melodías y voces al servicio de nuestros oídos. «We won´t sacrifice» es un tema clásico de Aor donde nos da la gran sorpresa de hacerlo a dúo con el vocalista de un disco venerado por la parroquia melódica, y no es otro que el grupo Atlantic y su vocalista Phil Bates. No hace falta decir que la magia impregna los altavoces con sus voces, acarician mi sensibilidad y si cierro los ojos puedo ser quien quiera y hacer lo que quiera. la música expresa lo que nuestra alma no puede hablar y nadie como Saylor para hacernos de puente.
Sigamos abriendo la puerta dejando entrar aires frescos de calidad derrochadora con «Open door» donde el tratamiento de las guitarras, más afiladas y drásticas se muestran en este redondo. Y es que tengo la sensación de que hay algo en David que quería soltar con rabia y se nota, los temas son muy consistentes nada de melodías fáciles. Musicalmente es muy trabajado con grandes arreglos. un ejemplo es la duración de los temas, casi todos cercanos a los cinco minutos. Seguimos con temas densos y llenos de mensaje, «Blood in my veins» demuestra la ira de la que hablaba antes, cantada con dos cojones. Más cercana al hard y donde demuestra que podría hacer lo que quiera, hasta cantar sevillanas. Me ha gustado mucho y lo repito el tratamiento de las seis cuerdas al disco.
«Make it right» nos conduce a lo que más conocemos de él, las melodías por bandera, Aor expresado sin maquillaje, sólo expresar lo que sientes. Los teclados muy presentes nos recuerdan que para que el tema sea completo necesitamos pequeños ingredientes que le den el toque perfecto y lo consiguen juntos a los coros. Y si hablar de sentimiento es sinónimo de Saylor, «Hearts on fire» es la prueba. Comenzar como comienza es saber que algo bueno va a venir y efectivamente, es nada mas y nada menos que un estribillo perfecto para cantarlo a todas horas. No basta con oír la Música; además hay que verla.
Rezando estoy por que no baje el listón el disco y de momento no. «Pray for time» quizá sea una de mis favoritas porque se me abre una brecha en el fondo de mí que no se puede explicar, es como un conjunto de palabras o versos, una composición poética y que se repite una y otra vez. Es pura cadencia con voces dobladas y donde el estandarte se llama EMOCIÓN….si pudiera hablar un mástil, el solo final me lo contaría todo. «Have it all» vuelve a tener ese tinte rockero sin perder nada de su esencia, claro, unos riffs muy contrastados y una base rítmica de lo más presente, muchas voces y muchas escalas. Y por cierto me parece tan distinto musicalmente que alguien me dirá que estoy loco.
¿Cómo le pedirías a alguien que no se vaya? Pues este tema que coquetea con la mezcla perfecta del Hi tech/Aor y unas teclas maravillosas es la prueba. «Don´t go» ideal para bailarla a todas horas. Dos mundos y un amor, dos sentimientos y un querer, dos cuerpos y un placer, dos melodías de amor y una vida para escucharlas juntos. Mi preferida del álbum, guitarras en estado apoteósico, teclas venidas del espacio exterior y la voz ordenando como debes moverte.
El primer bonus se titula «Don´t break away» yes el único tema del disco compuesto por David A Saylor & Jon Dewsbury C. Todos los demás (excepto Missing You) la música y letra es de Saylor. Aquí el registro vocal es más desgarrado de lo habitual para mostrarnos un tema moderno y quien sabe si la dirección que pueda tomar en un futuro.El cierre lo pone la archiconocida «Missing you» que es un valor seguro siempre y con esta voz pues imagínate ya. Un tema para enamorarse de nuevo o por primera vez.
Recuerda que todos vemos, oímos y sentimos la música diferente, pero todos la amamos por igual. Gracias David!!!
9
Deja una respuesta