Los suecos Houston vuelven a escena este año con un nuevo lanzamiento. Acompañado por el productor y teclista Ricky Delin que ha compuesto los temas junto con el fundador Freddie Allen y que ya compusieran juntos algunos temas en el anterior disco.
¿Qué vamos a encontrar en este segundo trabajo? Pues algo que todo buen amante de la belleza musical y melodiosa busca, convertido en ondas sonoras y que te envuelven, te tocan y se te meten en la cabeza. Aor clásico del que tanto añoramos y que tanto amamos.
Diez cortes de pura energía positiva con un tratamiento cuidadoso por lo coral y unas magníficas teclas adornando como si se trataran de un majestuoso árbol de navidad.
Así empieza la tromba musical, teclados marcando el paso a “Glory” que suena de los más contundentes del redondo y que enseguida te hace querer más, guitarras muy acentuadas para un buen comienzo. Le sigue el single “I´m coming home” que es todo refinamiento celestial que desde la primera nota te hace ya cantarla. La voz de Hank balbuciente te mece en una espiral de sonoridades pegajosas.
“Return my heart” suena muy “tipical”escandinava para positivo, los coros son protagonistas principales y el riff de guitarra marca el paso a seguir. Marca registrada del país que encadena muchas melodías en ascendente y Ricky haciendo de las suyas con sus blancas y negras. La delicadeza entra en tú alcoba vestida de… imagínatelo mientras “Talk to me” te susurra al oído como cual hembra en celo. Para mí es una de las que marcaría como selectivas del álbum porque me infecta en las venas el por qué siento que tengo que escuchar discos así. Es la finura hecha canción.
El lucero que todos buscamos en las noches de cielo estrellado es “Back to the summer of love” te deja embobado en sus armonías y como cuando eres niño, grabado a fuego en la mente y que canturreas por cualquier sitio sin venir a cuento. Éste tema no me cannnnsa, creo que es de los preferidos de lo que llevamos de año. Me recuerda tanto a mis amados The Storm en acordes y sonoridad que me hace perder aceite (no penséis mal ehh). Es Adictiva, consulten a su farmacéutico. “24 hours” son hammond a mansalva entremezclados con unas guitaras a lo Sullivan (Survivor) para sumergirnos en los ochenta con tenis de bota de grandes lengüetas y pantalones vaqueros estrechos con camiseta de mangas remangadas. Vamos que maravilla! Puro éxtasis.
Pero no queda ahí! seguimos en los ochenta para que movernos. “On the radio” es lo que todos soñamos cuando escuchábamos los vinilos y jugábamos a ser rockstar. Me dan ganas de irme a USA y recorrer en coche descapotable la costa, viendo pasar sus luces de neón, ¿os hacéis una idea ya? Pues solo me falta alcanzar el clímax. “Losing” es otro no parar esta vez con más misticismo pero que te explota en la cara con un estribillo Killer total, me vendría a la mente las mejores bandas del género ahora mismo y no voy a nombrarlas porque solo hay un nombre ahora en este preciso instante y es Houston. Los teclados en este disco son para enmarcar y ponerlos de ejemplo a los pequeños.
“Just Friends” son otra muestra de lo que hablaba y sí, Journey también aparece por aquí. No se puede hacer uno de los mejores discos de éstos doce meses sin tener algunas influencias importantes, sobre todo el cuidado vocal y emocional que nos ofrece este muchacho. Seguimos por nuestro océano particular donde el mar es nuestra mujer en aparente calma hasta que su amado llamado viento la agita y se vuelve en tempestad. Pues con “Believe” pasa algo parecido porque canta una chica llamada Minnah Karlsson acompañando a Hank erix y te provoca algo así.
Y eso es todo lo que me incita lo nuevo de Houston. Entra al Top ten particular de un servidor. Ya sabéis la música tiene que despertar los sentidos que afloran ahí dentro y sacarlos al exterior, no es bueno guardárselos.
Nota: 9
Que gran critica viri! se nota el entusiasmo al escribir y además lo contagias!! 😉