Entrevista A Harry Hess !!


Empezaste en la música muy pronto, con 15 años estabas firmando tu primer contrato. Nos gustaría saber cómo se forjó una voz así…Cuéntanos, como fueron tus primeras experiencias musicales y como se fue desarrollando tu talento.

Sí,  he estado cantando desde que puedo recordar, pero empecé a tocar en bandas de jam probablemente alrededor de 12 tocando cualquier cosa, desde AC / DC a The Cars a Rush y ahí fue cuando realmente empecé a desarrollar mi propio estilo de canto.

A lo largo de tu carrera has creado muchos proyectos y colaborado en otros tantos más ¿Cuál sería el proyecto del que te sientes más satisfecho o  del que guardas mejor recuerdo?

Definitivamente mi trabajo con Harem Scarem… Hay habido muchos hi-lights para mí en el estudio y en directo también, sobre todo girando en otros países.

Te he visto siempre acompañado de Darren Smith, ya desde la formación con Blind Vengeance, háblanos un poco de esta relación, como os conocisteis?

Los dos vivímos en el mismo pueblo de pequeños crecímos y acabámos juntos a causa de la música. Empezamos a trabajar juntos cuando yo tenía 15 años y él tenía 17 años.

¿Cómo han sido las composiciones para este nuevo disco?

Ellos fueron principalmente los que co-escribieron durante un período de 3 años mientras viajaba alrededor como escritor con mi discográfica nueva con Universal Music Publishing.

A la hora de componer ¿Cuál es tu fuente de inspiración? Háblanos un poco de la temática de las letras

Últimamente son sobre el amor y la vida, las relaciones y cómo veo el mundo, esos son los temas comunes en mis letras.

¿Qué tal ha sido la grabación de este trabajo? Cuéntanos un poco como ha sido el proceso.

La grabación fue de manera intermitente durante alrededor de 1 año entre mi trabajo y producción. Empecé haciendo que los chicos Harem Scarem hicieran pistas básicas y luego me dieron algunos invitados para aparecer en la grabación para darle un poco de sangre nueva e inspiración.

Desde Hope (2008) se silenció  Harem Scarem? Un proyecto del que disfrutamos mucho y del que quedaron canciones únicas para nuestra música. Pregunta inevitable… ¿Está aparcado este proyecto definitivamente o hay alguna posibilidad de tener una reunión?

Nosotros trabajamos juntos todo el tiempo y hemos estado hablando acerca de escribir en el futuro, pero no hay un plan real por el momento, aunque pronto!!

¿Tienes previsto colaborar en algún proyecto más?

Sí, siempre estoy trabajando en proyectos y vendrán en un largo tiempo.

¿Ganas de disfrutar del público Español? Nosotros muchas de tenerte por aquí, alguna posibilidad de verte pronto en directo?

Me encanta España, solía ir a Calpe para vacaciones cuando era un niño y más tarde haciendo shows con Harem Scarem siempre era genial y trabajando con nuestro amigo Rafa Martín en Madrid.

Sabemos de tu gran trabajo como productor, tema en el que también te has desarrollado a lo largo de este tiempo, desde este punto de vista ¿Cómo ves actualmente el panorama del Rock Melódico?

Es una escena underground en comparación con el pop moderno y la música de baile que actualmente domina las listas de éxitos, pero todavía hay un gran interés y fieles seguidores del rock.

A lo largo de tu carrera, seguro que te ha ocurrido alguna anécdota de esas que no se olvidan nunca, cuéntanos.

Pete se cayó en el escenario mientras hacía un » cool rock move » y Darren se quitaba los pantalones y tocaba desnudo a veces detrás de la batería!

Gracias Harry, por el tiempo dedicado, un honor poder entrevistarte y mucha suerte en este y en todos los proyectos en los que te embarques.

Un abrazo desde España.

ENGLISH:

You started in music very early age of 15 were signing your first contract. We wonder how such a voice forged … Tell us, as were your early musical experiences and how it was developing your talent.

I have been signing as long as I can remember but I started playing in jam bands probably around 12 playing anything from AC/DC to The Cars to Rush and that’s when I really started to develop my own style of singing.

Throughout your career you have created many projects and worked in as many more what would be the project that you feel more satisfied or the best memory you keep?

Definitely my work with Harem Scarem… There are been many hi-lights for me in the studio and also live, especially touring in other countries.

I’ve seen always accompanied by Darren Smith, and from training with Blind Vengeance, tell us a little of this relationship, as you meet?

We both lived in the same small town growing up and we just heard of each other because of music. We started working together when I was 15 and he was 17.

How have the compositions for this album?

They were mainly co-writes done over a 3 year period as I traveled around as a writer with my new pblishing deal with Universal Music Publishing.

When composing what is your inspiration? And talk us a little about the lyrics. 

Lately they are about love and life, relationships and how I view the world, those are the common themes throughout my lyrics…

How was the recording of this work? Tell us a little as has been the process.

The recording was on and off for about 1 year between my other production work. I started by getting the Harem Scarem guys to do basic bed tracks and then I got some guests to appear on the record to give it some new blood/inspiration.

From Hope (2008) Harem Scarem was silenced? A project of which we enjoyed and the songs that were unique to our music. Inevitable question … Is this project definitely parked or there is any chance of having a meeting?

We do work together all the time and we have been talking about writing in the future but there a no real plans at the moment, soon though!!!!!

Do you plan to collaborate on a project more?

Yes, I am always working on projects and I will be for a long time coming…

Would you like to enjoy of the Spanish public? We look forward to seeing you here, any chance of seeing you live soon?

I love Spain, I used to go to Calpe for vacations when I was a kid and later doing shows with Harem Scarem was always great and working with our friend Rafa Martin in Madrid.

We know of your great work as a producer, a subject in which you have also developed over this time, from this point of view now how do you see the scene of Melodic Rock?

It’s an underground scene compared to modern pop and dance music that currently dominates the charts but there is still a great interest and loyal following for rock.

Throughout your career, Tell us a funny anecdote that has happened and never forget.

Pete falling on stage while doing a “ cool rock move “ and Darren would take his pants off and play naked sometimes behind the drums!!!

Thanks Harry, for taking the time, an honor to interview you and good luck in this and all your projects in which you embark.

A hug from Spain.

TASTE – NUEVA BANDA SUECA AOR!


TASTE hacen un AOR al estilo de los años 80 y estamos de enhorabuena para los que pensamos que  los ochenta debería haber durado más tiempo. Con estribillos y coros pegadizos como el chicle, sintetizadores y grandes solos de guitarra encontraremos todo lo que pedimos aquí. 

Acaban de firmar con AOR HEAVEN y el 18 de Enero del próximo año saldrá a la calle. Si te gustan bandas como: Europe, FM, Giant, Valentine y White Lion. No te los pierdas!!!

 Una nueva banda sueca de AOR  ha lanzado su auto-titulado álbum debut. Como banda llevan 2,5 años y se compone de los hermanos Christopher y Félix Borg .

» Estamos muy contentos con el resultado y espero que podamos conseguir algunos nuevos fans de éste lanzamiento , dice Christopher Borg para DMB.»

Dado que, debido a la composición actual de la grabación, no se puede tocar en vivo ya que la banda comenzó a grabar directamente el disco en la casa de Christopher, que tiene un pequeño estudio casero.

Website:

 www.facebook.com/tastetheband

En este momento está el nuevo álbum en Spotify.

David A Saylor Preparando Cosas Para 2013


Con referencia a nuevos projectos, David Saylor está componiendo nuevo material para el 2013. Todavía no hay nada concretado así que cuando haya más información específica se dará a conocer.

 

Por otro lado  ha empezado a ofrecer sus servicios como  Cantante de session, haciendo voz principal o coros para Artistas solistas, grupos y compositores que tienes contratos con casas editoriales. La última sesión de coros fue para el grupo I AM I. El tema se titula  SILENT GENOCIDE.

 

 

 Si alguien desea contactar para una posible session de voces, La direccion de email y página de web .

http://www.davidasaylor.com/

Aquí encontraréis todas las grabaciones de sesiones que hace, de todo tipo de música para clientes variados.

 

DARREN PARRY Lanza Una Colección Única!


Darren Parry es un talentoso cantante / compositor nacido en Merthyr Tydfil, Gales del Sur. Ha escrito más de 150 canciones en muchos géneros diferentes pero sobre todo en los estilos de rock / pop / R & B. Actualmente está trabajando en solitario y con una banda acústica. Tiene material original. Él ha revisado las últimas etapas de la también Benson & Hedges y el Soundsearch concurso para cantar uno de sus  canciones, «Emotional Games», como artista en solitario.

Darren ha recibido el interés de Bonnie Tyler, David Aspden  en algunas
de sus canciones, incluyendo la poderosa balada, «More Than Love». Interés también ha venido de Kinsley Ward, el propietario de Rockfield Studios en Monmouth (donde Oasis, Dire Straits etc han grabado) que lo ha descrito como
«un cantante muy prometedor / compositor». Actualmente se encuentra tocando en lugares de escaparate
siempre que sea posible y en el pasado ha tocado en el bar  musical de Taylor en el Soho Street de Londres regentado por Music Publishing Bullsheet.

Ahora presenta:

«Matters Of The Heart»  – Una colección de 12 canciones reflexivas, originales desde  ‘2004  del ganador británico de composición ‘ EE.UU. Billboard Unisong EE.UU. «y» Canción de EE.UU. ganador del Año «mención honorable, Darren Parry

Comprar aquí:

http://itunes.apple.com/gb/album/id-do-it-all-again/id315977186?i=315977200&ign-mpt=uo%3D4

http://www.amazon.co.uk/Matters-Of-The-Heart/dp/B002B1OQXS/ref=dm_ap_alb1

Toda la info aquí:

http://www.darrenparry.com/home.html

YoungBlood Reviven el Hair A Lo Slaughter!


 Los nativos de Indianápolis Youngblood finalmente lanzará su increíble álbum debut  este mes de octubre, a través de Eönian Records. Con el guitarrista y productor Jeff Diehl, quien ha trabajado con leyendas  como Gene Simmons, Sweet FA  , Ma  Kelly , Night Ranger, Kramus, Eddie Kramer y muchos más. Youngblood también viajó extensivamente como banda de acompañamiento en Epic Records con el cantante Henry Lee Summers.

Los incondicionales de la industria y los medios de comunicación comparan su sonido a Slaughter, Steelheart, Firehouse, Skid Row, Motley Crue, Bon Jovi, Extreme, este álbum es seguro para encender la radio y ser reconocido como un clásico de Sunset Strip con influencias Hard Rock. Con alucinante maestría musical y una completa re-mezcla y re-masterización, estas pistas – grabadas originalmente para Sony / Epic Records en 1989 – una tormenta en los altavoces como un trueno de terciopelo, y con el resurgimiento mundial del rock duro y el metal suena contemporáneo como algo grabado hoy.

 Eönian records se han asociado con Youngblood para ofrecer lo que puede ser la salida hair metal de 2012 – y con un amplio material aún por salir, y que oiremos más de esta banda muy pronto. Comenzaron recientemente un acuerdo de distribución con el estreno y la premiada Independent Distribution Company Sony RED en todos los EE.UU. y Nightmare Records Worldwide.

La banda la forman:

Bobby Sisk on Lead Vocals, Jeff Diehl on Guitars & Vocals, Eric Saylors on Guitars & Vocals, Danny Williams on Keyboards & Vocals, Kyle Koker on Bass & Vocals, and Kevin Kale on Drums.

www.EonianRecords.com.

Dirty Loops ! Causando Sensación


La pregunta que se plantea a menudo, ya de la gran cantidad de música llegada desde Suecia que está dominando las listas de éxitos a nivel mundial,  una sensación sueca nuevo está levantando expectación en todos los rincones del mundo, a través de la innovadora forma de descubrir talento ahora a través de Youtube llamado DIRTY LOOPS.

La banda, ya ha atraído la atención de los gigantes de la industria tales como Desmond Child, Dallas Austin y Andreas Carlsson, quien recientemente firmó con ellos como compositor  para su sociedad de gestión recién formada con su versión de  Lady Gaga’s «Just Dance» alone.

«Just Dance», su primer video lanzado en noviembre de 2010, se convirtió en un gran éxito y sin ningún tipo de promoción, fue visto más de 100.000 veces y compartido en Facebook por más de 10.000 personas en dos meses.

Formado en 2009, Dirty Loops es un power trío sueco que se retuerce entre música pop7rock de una manera nunca hecha antes.Largo tiempo como amigos y compañeros – Jonás (voz, teclas), Henrik (bajo) y Aaron (batería), todos tienen habilidades individuales muy singulares que contribuyen al sonido»  Dirty Loops».

Cuando las respuestas son positivas tratamos de obtener un sonido moderno, nuevo de ritmos animados, interesantes re-armonizaciones, pero aún con la melodía ese es el enfoque presentado por el increíble Jonás con un abanico amplio vocal. Su maestría musical inigualable y habilidades únicas a disposición, son una rareza en el mundo actual.

Dirty Loops Actualmente está trabajando en su propio material que se publicará pronto y será invitado en el nuevo David Foster & tour Amigos!

TEN – Heresy And Creed- 2012. Review (Frontiers Records)


Hablar de Ten es hablar de Gary Hughes, a mi entender, y perdón por el topicazo, uno de los músicos más infravalorados de la historia del género. Gary es uno de esos compositores incansables, capaces de producir discos como churros y  aun así mantener un nivel de calidad increíble, además de compaginar su carrera en solitario, Ten y una Opera Rock, ha compuesto y producido para otros artistas (firmó los primeros 3 álbumes en solitario de Bob Catley).

En 1996, tras haber editado dos impresionantes trabajos en solitario, Gary  recluta a Vinny Burns y Greg Morgan (ambos ex Dare) y de pronto su proyecto inicial se convierte en una banda, una banda que lleva décadas entregando discos de una riqueza musical fuera de lo común.

 El ADN de Ten se ha mantenido a través de los cambios de formación (incluyendo una desbandada general tras el último y genial Stormwarning) navegando entre temas ultra-melodicos, baladas épicas, momentazos de Euro-melodic metal y, últimamente el Prog.

Y es que Hughes es un compositor ambicioso, siempre a la caza de nuevos elementos que incorporar al sonido Ten y siempre cargado de un buen montón de recursos para convertir cualquier canción, por simple que sea la idea inicial, en algo excitante.

Es en esta riqueza en la que Heressy And Creed roza la excelencia, quizá el anterior Stormwarning, tuviera mayor número de himnos y de canciones pegadizas, pero el rango de sonidos que encontramos aquí es abrumador. Cuando os digo que hay temas AOR estoy hablando del nivel de Journey (Another rainy day) y cuando hablo de progresivo estoy pensando en los dos últimos redondos de Symphony X, el día y la noche ¿no? Pues coged todo el espectro de colores que lleva de un punto al otro y distribuidlo en 67 minutos de gloría.

El disco arranca con Gates Of Jerusalem, una intro arabesca, que bien podría ser una versión extendida del inicio de Holy Diver, buena señal donde las haya…  El caso es que mejor que cojáis aire porque se “atormenta una vecina” de las que marcan época.

Y es que la intro solo preparaba el ambiente para uno de los temas más cañeros de la historia de Ten. Lo primero que me vino a la mente al oír Arabian Nights fue Kamelot, por ese teclado apostando a muerte por los sientes en lugar de cuerdas o piano, y un par de segundos después un festival de Shred que será la tónica a lo largo del disco. Y es que Gary ha reclutado una formación de lujo, lo sabe y sabe darles espacio para lucirse con individualidades sin que por ello la banda deje de sonar como una máquina de precisión… ¿He dicho ya que Gary Hughes es un compositor de la ostia? Pues eso y más…. Porque el tema no por cañero pierde un apice de melodía, para eso están la genial voz de Gary cantando con su habitual tranquilidad por encima de la tormenta en ese contraste que es marca de la casa Ten y que me tiene el corazón robado.

Gary no tendrá el vozarrón de un Michelle Luppi, o un Glenn Hughes (¿serán primos?), al contrario, es la antítesis del cantante de Rock, pero sabe usar todos lo recursos a su disposición al 300% y obtener un rendimiento increíble.

Seguimos con Gunrunning, un tema que al principio cuesta, sobretodo porque Arabian Nights es super accesible… Aquí empezamos con un riff cañero y otra sobrada a las seis cuerdas, para seguir con una estrofa a bajo y voz, todo con un toque de rock’n’roll pesado. Gana mucho con las escuchas.

Vamos con The Lights Go Down, que por el momento es la más reconociblemente Ten, con ese piano etéreo, y los coros típicos de Hughes. Un medio tiempo, que crece en intensidad a lo largo del tema, elegante y deliciosamente meláncolico, lo que hace que cada vez que digan “…In the heart of the city” no me pueda quitar a Coverdale de la cabeza.

Absolutamente arrebatador el solo, que pasa del shred más bestia, a hacer cantar la guitarra la melodía, Jon Mitchell y John Halliwell son unas bestias técnicamente pero es que además tienen un gusto y una clase infinita.

Otro tema con sonido clásico Ten es Raven’s Eye, una de esas acústicas épicas en las que aparece también el ADN Dare que Vinny Burns aportó a los inicios de la banda.

 Es un tema para tomarse con calma, algo que puede costar por el ritmo que ha llevado el disco hasta ahora, y por momentos te puede tentar el ir a por la siguiente canción. Craso error, por que si consigues dejarte llevar el ritmo del oleaje acústico, este tema te mece, te susurra y te emociona, solo hay que darle la oportunidad… Además tal y como va el disco, agradeceréis un respiro.

De golpe nos atacan con unos sintes tipo “Palomitas de maíz” que dan paso a Right Now, un tema en el que Hughes da rienda suelta a toda una colección de recursos, acústicas, contratiempos guitarreros que realmente salvan uno de los momentos menos inspirados del disco. Sin todo eso, no pasaría de una canción simplona, haced el ejercicio de imaginaros este solo con acústica y voz y entenderéis a que me refiero.

Genial trabajo de teclados, como en la mayoría del disco, apoyando a veces la melodía, otras la sección rítmica y tomando en los momentos oportunos el protagonismo.

Llega Game Of Hearts, temazo complejo en el que la estructura AOR se ve acompañado de unos guitarrazos progresivos creando un contraste genial. Para mí este tema contiene todas las virtudes de Heresy And Creed, con un rango compositivo de estilos enorme, unas melodías directas que te enganchan y cada instrumento llevando la batalla a su terreno sin que en ningún momento el tema suene incoherento o forzado. Atención a la tormenta de solos del final!

Para relajarnos un poco, llega The Last Time, una balada prog. que bien podría haber firmado Günter Werno y sus Vanden Plas, sino fuera porque las voces de Gary y Andreas Lill están en las antípodas de ambos estilos. En todo caso, muy buen tema que merece ser escuchado con atención para no perder detalle de toda la complejidad de arreglos que se esconde detrás la aprentemente simple melodía principal.

Y para no dejarnos ningún palo por tocar, faltaba un Party Anthem tipo Danger Danger, y aquí se titula The Priestess, y si bien el tema cumple muy bien, en este caso la voz de Gary suena demasiado madura y tranquila, para aportar el macarreo necesario si es que esa era la intención.

Y como quien no quiere la cosa te cuelan un Riff tipo Pantera para introducir otro de los grandes momentazos del disco Insatiable, es un tema de rock melódico rápido, melódico pero potente y en sí otra gran demostración de como mezclar con clase estilos. Sobran las palabras, cuando te regalan un tema así, hay que disfrutarlo dejándote el cuello, como esta establecido!

¿Recordáis que hablé de Journey al principio? Pues en Another Rainy Day tenéis todo el Journey que necesitais embutido en cuatro minutos de puro éxtasis AOR, con solo de piano tipo Cristopher Cross incluido. Que pasada de tema, y que soplo de aire fresco…

La paz dura poco, y llega Unbelievable para ponernos las pilas, otro tema cañero pero lleno de melodía en la onda de Insatiable y la inicial Arabian Nights, temas que me muero por disfrutar en directo.

Cerramos el disco con The Riddle, una canción preciosa, con arreglos muy de Modern Rock pese al aroma clásico que la envuelve, tema perfecto para volver a enfriar motores… Y poner el disco otra vez!! Jejeje

En resumen Ten han vuelto con toda la genialidad de Gary Hughes en un disco que quizá no goce de toda inspiración que envolvió el anterior y genial Stormwarning, pero lo suple con mucho trabajo compositivo.

Mención especial a la nueva formación después de la polémica del año pasado en la que se le echo a Gary en cara que el proyecto se hubiera reducido a él dirigiendo a un montón de músicos mercenarios. Pues no sé que grado de implicación tendrán los nuevos músicos, que de todas maneras incluyen a los ya conocidos Steve Mckenna y John Halliwell, pero lo que si es cierto es que la calidad musical de este disco es apabullante, no solo a nivel técnico, sino también en cuanto a feeling…

Además Hughes, que sabe muy bien el equipo que tiene, sabe soltar las riendas de los temas y ceder el espacio necesario a las individualidades para enriquecer aun más cada tema.

De obligada escucha a todo el que disfrute con el rock mélodico de alta calidad, este, y el anterior Stormwarning que también es to piss and not throw drop…

 

Nota: 8

Callisto

DOKKEN -Broken Bones- 2012. Review. Frontiers Records


Habiendo nacido y disfrutado la época más lucrativa del Hard Rock y atacando el género desde del principio por su vertiente mas estandarizada apuesto a que muchos en su momento les etiquetaron de producto o movimiento comercial por parte de alguna discográfica. No les culpo yo hubiera pensado lo mismo, probablemente esos fueran sus inicios…

El caso es que estamos en pleno 2012 y estos fieras han seguido ganándose el pan de forma bastante regular, contra viento y marea, han sobrevivido al apocalipsis Grunge, la era Nu-Metal y ahora que muchos anuncian una segunda era dorada del Hard Rock se baten el cobre con una nueva generación que aporta monstruos como H.E.A.T o Work of Art.

Han demostrado que no son unos oportunistas musicales sino unos verdaderos currantes del Rock.

¿Cómo lo hacen? De la manera que mejor saben: sacando un disco más ochentero que unos leotardos de tigre.

A todos aquellos a los que esta frase os ha hecho salivar, id a por el disco ya, porque esta gente cumple lo que promete, y Broken Bones no promete otra cosa que puro rock ochentero del bueno.

Ataquemos:

El disco arranca con Empire: número de metal caliente y rápido:, que enseguida te trae a la cabeza la época en que George Lynch secundaba la voz de Don Dokken. Gran trabajo de guitarras de Jon Levin y una sección rítmica percutiendo como un motor a toda mecha.

Sin más rodeos Dokken nos presentan el tema estandarte del álbum, un medio tiempo oscuro, que no pesado, sino que camino a buen ritmo hacia la melodía del estribillo. Tema melancólico pero lleno de fuerza.

Debo reconocer que descubrí a Joe Lynn Turner mucho antes que a Dokken y para mí este tipo de voces siempre serán las voces “tipo JLT”. Pues bien, si alguien me venda los ojos y me hace escuchar Best of Me lo tendría muy crudo para identificar al culpable de este temazo, de hecho sin la venda también, pero siempre da más morbo, no??

Blind es un tema pesado, lento y farragoso que te hace Headbanguear en Slow Motion. Sin tener una melodía demasiado reconocible ni un estribillo pegadizo, es un tema que se disfruta por lo crudo del planteamiento. Cero condimentos, ni falta que hace.

Waterfall sorprende por el contratiempo de la batería y el riff inicial, pero pronto se hace repetitivo, quizá algún arreglo más complicado (Dokken progresivos??) hubiera beneficiado la idea de base…

Victim of the Crime sigue con el sonido arabesco de Waterfall y pronto me doy cuenta que llevamos demasiados medios tiempos, y sin ser un mal tema, sufre de ser el último de la cola.

De pronto, los Dokken me hacen una jugada tipo Messi y me regatean una vez, creo que por fin llega el contraste con una balada y plas! Una bicicleta y se aceleran! Me digo, por fin!  Un poco de vidilla y es entonces, cuando llega la estrofa, te meten el caño y te clavan el golazo, otro bendito medio tiempo!!!!!

Después de tanto desespero me agarro a cualquier cosa, y Today, esta vez si, es una balada en toda regla, y de hecho es un soplo de aire fresco que salva la situación. Sin llegar a ser Country o Blues las guitarras tienen un sonido sureño muy cálido y una vez más aparece la sombra de JLT por medio…

Después de la tregua, entra For the Last Time, sin ser un trallazo en toda regla, lo recibo como si del Stand Up & Shout se tratase, el solo viene con cambio de ritmo sorpresa y el tema acaba muy arriba, agua en el desierto amigos!

Riff con aire Van Halen para el enésimo tema con medio tiempo y acordes en acústica, una vez más, sin ser un mal tema, el desgaste por acumulación le resta muchos puntos a Fade Away.

…Y cuando por fin llega un tema cañero resulta que se acaba el disco, Tonight empieza con un riff arabesco tipo Powerslave, y mantiene el tipo de forma excelente.

 

Resumiendo no puedo decir que sea un mal disco, tampoco es una joya ni lo sería si hubiera aparecido antes que los miles de discos aparecidos que se han editado hasta la fecha. Hay canciones muy buenas en este Broken Bones, pero el disco adolece de tener temas demasiado parecidos, demasiado juntos

No es una cuestión de que a estas alturas de la película  Dokken se reinventen ni lo pretendo.

 Dicen que la Poesía es encontrar formas nuevas de decir lo mismo y que la Prosa es decir cosas nuevas de la misma forma, para mí ambas visiones son válidas, y en algunos momentos Dokken demuestran ser muy capaces de hacerlo.

Lo mejor que podéis hacer, oírlo y opinar.

Frontiers RecordsRelease: 21 September 2012

6/10

Callisto

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: