IMPERA -Legacy Of Life- 2012. Review.


Cuando Tommy Denander anunció el lanzamiento de un nuevo proyecto en el que había de colaborar el grandísimo Alfonzetti, puedo afirmar, sin ningún tipo de vergüenza, que estuve un par de semanas babeando.

Lamentablemente, debo decir que el resultado final no esta a la altura de lo que se podría esperar de semejante suma de talentos; y, para ser sinceros, hay que dejar claro que no es el proyecto Alfonzetti-Denander que muchos imaginábamos sino que es el proyecto del, relativamente desconocido, J. K. Impera (batería) quien a tenido el la fortuna de reclutarles, para solucionar una situación desesperada, como si del Equipo A del Rock se tratara.

Según la nota de prensa, todo el concepto de la banda se basa en la pasión de Impera (nacido Johan Kihlberg) por Kiss. De hecho en su Cv musical puede presumir de haber tocado en varios de los proyectos en solitario de sus miembros, y el principal fallo del invento es ese, han heredado la absoluta falta de modestia y la ambición desmedida de los Kiss originales y… bueno, poco más.

Impera tiene todo lo que un súper proyecto desearía, una imagen trabajada, una Web chula, chula, una producción de lujo y una nota de prensa asegurando que son “la banda que todos hemos soñado” y que en sus conciertos se va gastar pirotecnia como para avergonzar al ministerios de defensa de un país pequeño. Por desgracia las canciones de este Legacy Of Life no han sido bendecidas con tanto esfuerzo.

Gracias sean dadas a quien tuviera la idea de reclutar al resto de la banda, completada por Mats Vassfjord al bajo, ya que las actuaciones de cada uno de ellos son lo que hacen que el disco se merezca por lo menos un par de escuchas. De hecho Alfonzetti y Denander podrían regrabar los grandes éxitos de el Fary que yo lo escucharía con el máximo respeto, pero no puedo dejar de dolerme por lo que podría haber sido un disco como dios manda con este line up.

El arranque del disco es bastante prometedor Turn My Heart To Stone y Kiss Of Death dos temas crudos en los que la voz de Matti es pura seda… En serio ese tono es increíble.

Pero con Break The Law ya empezamos a tener la sensación de que oídos dos temas, oído todo el disco, y lamentablemente por ahí van los tiros, a partir de aquí se suceden una repetición de números de Blues Rock en los que si bien la voz de Matti encaja muy bien, las melodías se repiten una y otra vez…

Sigue Shoot Me Down, con un trabajo de guitarra tremendo por parte de Denander, que por un momento se ha convertido en el John Norum de aquel brutal Face The Truth. Un tema que sube mucho el nivel del álbum, junto a More Than Meets The Eye, de la que hablaré más tarde…

Volvemos al Blues Rock con Sunset Rider y ya la cosa huele otra vez a conocido, mala señal en tan solo 5 temas…

Tell Me es más de lo mismo, pese a que el riff con el que Denander nos obsequía es de antología, al llegar al estribillo puedes decir que ya lo has oído todo.

Y al rescate llega More Than Meets The Eye, que sin ser un alarde de originalidad cumple de sobras, y te eleva del sopor general del álbum. Tema que me recuerda a unos primerísimos Talisman (con quién Alfonzetti grabó algunas demos memorables), incluso al Stormwind de Europe que estos descargaban en sus directos.

Pronto llega Is This Love, que si el titulo ya esta sobado, el tema no depara mayor sorpresa. Medio tiempo para que Alfonzetti se explaye a gusto y poquito más.

Show Me The Money y Dead End Street son dos números de Hard Rock que tampoco brillan en exceso y que cierran el disco, dejándote una sensación a nada, que es todo lo que no debería hacerte sentir un disco de Hard Rock, no es excitante, no es un reto a tus oídos, ni mucho menos a tu cerebro y desde luego no es un disco a la altura de sus componentes.

Sobretodo me duele que Alfonzetti, que ha sido una de las voces mas demandadas del género, cuando por fin rompe su silencio lo haga con un producto como este que no pasa de ser un “correcto entretenimiento”, eso no es Rock amigos…

 

Nota: 6

Callisto

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: