MICHAEL SWEET vuelve!


Michael Sweet  ha estado trabajando en un álbum en solitario, y cree que será su mejor trabajo en solitario hasta la fecha. Sweet ha publicado breves muestras instrumentales . 

Aquí podéis escuchar las muestras:

«Taking On The World Tonight»

«All That Left (For Me To Prove)»

«Unsuspecting»

A partir de lo que será su primera colección de verdaderas composiciones  dice Sweet, «Yo puedo asegurar que este disco será el mejor disco en solitario hasta la fecha y que (por lo menos la mayoría de ustedes) no se arrepentirán. En segundo lugar, a un puñado de personas que piensan que suena como Stryper – bueno, como la tierra a la luna, yo soy el cantante / guitarrista / compositor  por lo que es problabe la posibilidad de que hayan ciertas similitudes, tal vez deberíais  comprender eso. Para aquellos de vosotros que se preguntan por qué no  un disco de Stryper?, la verdad es que tuve la oportunidad de hacer un disco y lo dejé.

Han sido casi 12 años desde que saqué mi disco en solitario  y me pareció que era ya mucho tiempo. Hay un montón de tiempo para Stryper y la vida sigue, tienes que hacer lo que tienes que hacer. Esto no quiere decir que  va a pasar a segundo plano. Tenemos grandes planes para la banda como así como  de volver a grabar con dos nuevas canciones,  a lo largo de 2012. Todos hemos hecho proyectos en solitario en los últimos años y es una gran manera para  expresar nuestra música e  ideas de forma individual.

Me encanta lo que hago y espero que eso se note! . En serio, gracias a todos por el feedback muy positivo y / o comentarios en mi nuevo proyecto en solitario y no puedo esperar a lanzarlo para que pueda escuchar las canciones en su totalidad. Dios los bendiga a ustedes y nos vemos en el camino». Sweet se presentará  para un único concierto acústico para las iglesias de todo el mundo este año. Los espectáculos son una combinación de los clásicos de Stryper, material solista y canciones notables de alabanza y adoración. 


H.E.A.T. Despega en Marzo!


La banda de AOR sueca HEAT  han hecho un comunicado a todo el mundo de su tercer álbum “Adress the Nation”que saldrá  en la primavera de 2012 después de la renovación con Hamburgo EARMUSIC .

El álbum está  producido por el  ganador del premio Grammy,  Tobias Lindell (Europe, Hardcore Superstar). Heat tuvo un gran éxito en Escandinavia con la canción «1000 Miles» en 2009 y han estado de gira por todo el mundo desde entonces, ganándose su reputación con  banda  nueva en el género AOR. Erik Gronwall (ganador del Swedish IDOL 2009) se unió a la banda en 2010 y una vez más ha demostrado ser una cantante fantástico en el nuevo álbum. El primer single del disco será la canción “Living On The Run”Magia en los coros que se te graban a fuego en la cabeza con un teclado maravilloso un tema super pegadizo que entra a la primera.

Y por una vez, puede ser que tengamos la suerte de presenciar el nacimiento de un nombre de Leyenda dentro del Rock y quizá con los años venideros pueda ser comparada a Europe, Bon Jovi  Etc… Y que parece ser uno de los trabajos del año, mientras que los miembros siguen disfrutando de su juventud, para los amantes del AOR y rock melódico esta es una oportunidad para no perdérsela.

Una pena que esta banda no hubiera nacido en los ochenta porque llenarían estadios,  de eso estoy seguro.

El single suena así:

20 Aniversario FAIR WARNING


Hace sólo 6 años que los alemanes Fair Warning con su carismático cantante Tommy Heart reaparecieron en los escenarios después de un descanso de 5 años y aprovecharon para reunirse con el álbum Brother´s Keeper.
Una exitosa gira por Japón, así como algunos espectáculos en festivales realmente impresionantes en toda toda Europa le siguió. En el verano de 2009 lanzaron el aclamado álbum de estudio Aura seguido de un concierto en el Festival Loud Park y una enorme gira en Japón. Estos conciertos fueron filmados y grabados.

SPV / Steamhammer lanzó «Talking Ain’t Enough – Fair Warning live en Tokio» en noviembre de 2010, con CD y DVD. En Japón, la banda tiene superstatus con discos de oro y grandes giras, pero en el resto del mundo siguen siendo un arma secreta del rock melódico. Un montón de gente no sabe que la banda ha lanzado 6 álbumes de estudio y 3 álbumes en vivo y una gira en Europa con bandas como Status Quo, Blue Oyster Cult, Giant y Saga. Este año la banda celebra su 20 aniversario con nuevo cd “Best And More” y los aficionados están invitados a todos los clásicos de Fair Warning en un doble CD con 32 canciones – y en la parte superior del paquete 2CD por el precio de 1. Temas inéditos y material raro en vivo y de estudio más un folleto muy bien hecho » Best and More « una necesidad para todos los fans nuevos y viejos.

El listado es el siguiente:

CD 1 – 1 Burning Heart (Talking Ain’t Enough) 4:40 2  Save Me (GO!) 5:09 3  All on your own (GO!) 5:08 4 Longing for love ( Fair Warning) 3:49 5 When Love fails (Fair Warning) 3.39 6 Angels of Heaven (GO!) 5:06 7 Out on the Run (Talking Ain’t Enough) 4.05 8 Don´t give up (Rainmaker) 4.09 9 Long Gone (Fair Warning) 4:38 10 Generation Jedi (Brother´s Keeper) 5:12 11 Don´t keep me waiting (Brother´s Keeper) 4:23 12 Still I believe (Talking Ain’t Enough) 6:13 13 Heart on the Run (Four) 5:40 14 Here comes the Heartache (Aura) 4:13 15 I´ll be there (GO!) 4:19 16 I fight (Four) 3:57 17 The Way you want it (GO!) 3:56.


CD 2 – 1 Rock`n`Roll ( Previously Unreleased) 4:00 2 A little more love (Live in Japan) 5:02 3 Come on (Go) 3:54 4 The Heart of Summer (Rainmaker) 3:44 5 Angel of dawn (Live at home) 4:26 6 The Call of the heart (Live in Japan) 4:01 7 Rain Song (Live at Home) 4:09 8 Like a Rock (Live and More) 4:07 9 Out of the night (Live and More) 4:30 10 Meant to be (Live and More) 4:28 11 Don´t count on me (Aura) 4:30 12 Just another perfect Day (Aura) 4:39 13 Light in the dark (Single Track) 4:22 14 Man on the Moon (Live and More) 6:29 15 Children´s Eyes (Single Track) 4:12.

Trailer de «Best And More»

HIGHER GROUND vuelven con nuevo single.


Speechless Music Production se complace en anunciar el lanzamiento de Missing You el tan esperado primer single de HIGHER GROUND  del próximo álbum de estudio nuevo.

El single «Missing You» y el nuevo álbum ha sido producido, grabado y mezclado por Higher Ground en su propio estudio. El single  es una canción guitarrera con tintes  pop / rock  con melodías dulces, que captura el sonido característico de la banda. El single fue lanzado en formato digital en Internet en enero de 2012 y está disponible en Spotify, iTunes, Amazon y varios  servicios de distribución digital de música. Higher Ground es una banda sueca de rock melódico formada en Sandviken, Suecia en 1994.

La banda es Peter Lindberg (voz), Niklas Hammarberg (guitarra), Erik Pettersson (batería), Ulf Merkell (teclados) y Petter Eriksson (bajo). En 1997 la banda lanzó el EP «Keep on Walkin ‘» en el Reino Unido, que recibió buenas críticas. La banda comenzó a trabajar en su álbum debut en 1998, grabó un video musical  » Ghost in My head « en Londres a finales de 1999, el álbum «perfect chaos» finalmente fue lanzado en mayo de 2000. En 2004 el álbum «A Thousand Pieces» fue lanzado por el sello alemán «AOR Heaven». En 2009 el álbum «13 tracks «, fue lanzado por «Speechless Music Production» que consistía en una serie de canciones de sus álbumes anteriores (remezclado ), así con dos nuevas canciones.

El sonido de Higher Ground  es como un mezcla el rock con melodía pop, un poco de alma y  con la dinámica de clásicos de rock y rock melódico moderno con un toque de AOR de los años ochenta.  La banda tiene todos los ingredientes que esperaríamos de una banda de rock sueco, ganchos melódicos con un toque melancólico – Sólo buena música, intemporal y para todos

Escuchar:

http://www.higherground.nu.

Ultimando el lanzamiento los Alemanes WILD FRONTIER


 Los Alemanes WILD FRONTIER lanzarán en Abril/Mayo un nuevo disco titulado 2012 con 11 temas nuevos y una versión de ABBA como Bonus Track.

Como curiosidad decir que El nombre de la banda se deriva del álbum de Gary Moore «Wild Frontier», que fue lanzado en 1987. Las canciones de la banda estaban también en el estilo de la música de Gary Moore , hard rock, con énfasis en las guitarras, y se centra en un toque más melódico.

La banda está formada por:

Jens Walkenhorst – Voz, Guitarrass; Mario Erdmann – Bajo, Thomas Ellenberger – Teclados, Sascha Fahrenbach – Batería.

Un vídeo de su anterior trabajo del 2007

Enlaces:

 www.wildfrontier.de

www.facebook.de/wildfrontier.

BANGALORE CHOIR a punto de Salir.


Bangalore Choir están dando los toques finales a su disco que se lanzará pronto, llamado«Metaphor» e incluirá 14 nuevas canciones. La actual formación  está formada por el vocalista David Reece, los guitarristas Andy Susemihl y Mitchell Curt, el bajista Danny Greenberg y Mike Johnson miembro más reciente en la batería.

 «Metaphor» se dará a conocer a través de Aor Heaven Records e incluirá 14 nuevas canciones. Bangalore Choir hizo su regreso triunfal en 2010 con «Cadence», el álbum de estudio de la banda  desde su debut en 1992 «On Target».

El grupo originalmente se reunieron después de aceptar Reece , y se encontraba el exmiembros de   Hericane Alice  Ian Mayo y Ramos Jackie junto con Reece, Mitchell y Greenberg siendo los únicos miembros originales, «Cadence» mostró un lado más maduro de la banda como  Sleaze Roxx declaró: «Todo el mundo ha crecido y por lo tanto quiere explorar temas más profundos que meterse en las faldas de una niña. No se puede culpar a David Reece y compañía por ello … y a pesar de que la banda ha evolucionado considerablemente desde la última vez que los escuché  ( incluso la portada muestra el cambio de actitud), al menos todavía pueden escribir algunas canciones buenas para rockear! » 

Reece también está con  Tango Down en la actualidad , que lanzará un nuevo álbum llamado «Identity Crisis» el 3 de marzo. 

FROZEN RAIN Preparados para Lanzar Disco


El sello alemán Avenue of Allies lanzará el nuevo de la banda de rock melódico Frozen Rain  el 9 de marzo titulado ”Ahead of Time”,  llega cuatro años después de su álbum debut homónimo y marca el segundo capítulo de la historia de Frozen Rain.

En 2008 el sueño del escritor y multiinstrumentista  belga Vereecke Kurt se convirtió  en realidad cuando su proyecto el primer álbum de Aor / rock melódico fue lanzado. La respuesta muy positiva de los fans y críticos por igual, allanó el camino para el éxito del debut «Frozen Rain» . Varios cambios se han hecho para este. Así, todas las canciones del álbum fueron grabadas con una banda sólida y un  line-up de seis músicos, además de Kurt Vereecke (teclados, bajo, guitarra acústica, coros), Jurgen Vitrier (teclados) y Vincent De Laat (bajo) que  ya estaban a bordo para el álbum debut. El resto son Rik Priem (como solista y guitarra acústica) y su hermano Kurt Hans Vereecke (batería). El líder al micro está ahora ocupado por uno de los gritones de rock más distintivos alemanes, ‘Lizard’ Carsten Schulz (Evidence One, Inc. Paradise, ex-Domain).

 Las canciones suenan más potentes y compactas gracias a una banda de verdad que se siente en cada corte . El refinamiento del disco también se nota gracias a la mezcla de Alessandro Del Vecchio (Edge of Forever, Eden´s Curse, Shining Line , Lionville) y la masterización de Dennis Ward (Unisonic, Pink Cream 69, Sunstorm). Un video clip para la canción «Believe It Or Not» estará disponible en breve.

 Enlaces:
 www.frozenrain.be

www.facebook.com/frozenrain.music.

BLESSED BY A BROKEN HEART -Feel the Power – Por Gema R.


Los canadienses Blessed by a Broken Heart han vuelto, con sus  motos, sus innumerables tatuajes y su actitud de divertidos macarras para alegrarnos la vida y ahuyentar el hastío que se está apoderando de nosotros. No son ni mucho menos los mismos que empezaron en el 2003 como una banda más de metalcore con su disco All Is Fair In Love And War’ y casi me atrevería a decir que tampoco son los mismos que sorprendieron y arrasaron por todo el mundo con su anterior ‘Pedal to the metal’. Algo habrán tenido que ver los continuos cambios de formación que han soportado, aunque también tiene buena culpa de su cambio la madurez que dan los años y ese renacimiento del glam metal que estamos teniendo en la actualidad.

De todas formas, la evolución que han tenido en su música tampoco ha sido demasiado brusca, sino progresiva y natural. Si en su disco debut su estilo estaba totalmente orientado al metalcore, en ‘Pedal to the metal’ quisieron dar un paso adelante a la hora de buscar su “sonido” y consiguieron mucha más aceptación con esa mezcla de glam con voces agresivas ocasionales, lo que les provocó girar por todo el mundo con bandas de uno u otro estilo, llegando a mayor cantidad de público.

Pero esto puede ser peligroso, ya que son estilos muy diferentes entre sí, y por lo tanto, ni los seguidores del glam aceptarán de buen grado esa agresividad en sus canciones ni los metalcoreros esas edulcoradas melodías que podrían calificar de “pasteleras”. Corrían el riesgo de quedarse en tierra de nadie, debían dar un paso adelante y creo que lo han dado hacia el camino correcto.

En ‘Feel the Power’ tenemos a unos chicos más glam que nunca, más alocados pero también más melódicos y por supuesto, más músicos, ya que hay un buen puñado de canciones en las que demostrarán que tienen calidad y talento musical a raudales. En éste disco contamos con la incorporación de Sam Ryder (vocalista de The Morning After) que, además de ser el guitarrista ritimico  también aporta su voz aguda a unos coros que no hacen sino mejorar el resultado final. El resto de la banda la conforman el vocalista Tony Gambino, Shread Sean a la guitarra, Tyler Hoare como bajista y Slater tras la batería.

Si tuviéramos que elegir un tema estrella con el que poder identificarlos y que sin duda es un himno en sus directos, ese sería “Move Your Body”, no conozco a nadie que no se haya animado y divertido como un loco con esa canción. Y algo así es lo que esperaba de éste trabajo, me puse a escucharlo buscando una canción como esa, y me llevé la grata sorpresa de que en lugar de haber otro “Move Your Body”, lo que han hecho ha sido cortar ese tema en doce trocitos y repartirlos en las doce canciones del disco. Qué difícil me resulta escoger una sola, de hecho, creo que prefiero quedarme con todo el pastel y ponerme las botas…

“Deathwish” es el pepinazo perfecto para abrir un disco como éste, ágiles ritmos de guitarra y estribillos que te van a atraer como un gran imán. Todavía se aprecian los leves coletazos de sus inicios metalcore, en éste y en varios cortes más, pero no os asustéis porque son muy breves y pasan casi desapercibidos dentro de las pegadizas melodías. “Shut Up And Rock!” es indiscutiblemente el tema más directo que nos vamos a encontrar, pero al mismo tiempo es uno de los más logrados compositivamente hablando, con continuas variaciones de ritmos e incluso de voces, contando además con la colaboración de Dallas Taylor, vocalista de Maylene and the Sons of Disaster y que es el dueño de esa voz tan “Lemmy” que se escucha en la canción. Te aseguro que la segunda vez que la escuches estarás coreando el estribillo con ellos…

Está muy claro que ese es su punto fuerte, los coros están muy logrados y se contagian como un virus imparable, en “Love Nightmare” lo demuestran una vez más y además, con la inicial  melodía de guitarra y el desarrollo del resto de la canción también podemos comprobar que son buenos músicos pues las canciones “facilonas” también tienen destellos de calidad.

Si existiera un manual de “el perfecto single” seguro que figuraría como ejemplo “Forever”, melódico y pegadizo, una buena tarjeta de presentación que ya nos indicaba cuando se editó hacia donde había derivado la música de los Blessed.

Después de una intro muy futurista, acorde con la estética “Mad Max” que han adoptado los chicos en la portada del álbum, llega “Holdin’ Back For Nothing” en el que mantienen intacta esa energía que por momentos parece que nos vaya a hacer explotar incapaces de aguantar tal subidón, aunque para evitar la explosión inminente nos encontramos a continuación con un medio tiempo camuflado de balada en su inicio ”I ‘ve Got You”  y que se lanza de lleno al hard más melódico de bandas como Heat, en él su vocalista se luce muy a gusto dejándonos con la sensación de haber escuchado uno de los temas más bonitos y especiales del disco.

Y sin abandonar esas sensaciones hardrockeras que provocan nos encontramos con el fiestero “Rockin’ All Night”. ¡Que bien les sienta éste estilo y como lo defienden!

Con “Scream It Like You Mean It”  volvemos al “glam-core” de los temas iniciales sin abandonar por supuesto esos estribillos contagiosos, así que lo mejor es dejarse llevar y terminar de escuchar el disco con los tres últimos temas, que, aun siendo buenos en conjunto, sí se pueden hacer un poco repetitivos, ya que no consiguen superar a lo escuchado hasta ahora, eso sí, como siguen teniendo mucha marcha: ¿Quién se atreve a parar ahora, cuando te han hecho sonreír mas que nadie en todo el día?

Con ‘Feel the Power’ se consolidan finalmente como una banda importante dentro del estilo y se prevén muchos momentos de gloria en su futura carrera que espero tengamos el placer de disfrutar, tanto en disco como en directo.

En una escala del 1 al 10 se llevan un merecido 9 por haber conseguido hacerme feliz escuchando música, que al fin y al cabo es de lo que se trata, ¿no?

Gema R.

BLANCAWHITE Nuevo Proyecto


Esta primavera sale a la luz un proyecto nuevo llamado BLANCAWHITE y que lo forman Ken Savage y Austin Schell, ellos se han encargado de componer la letra y la música. Hard Rock sólido y bien hecho y que han  titulado el disco “Resurgence Of Rock” . Influencias de los setenta y los ochenta, le dan un aire añejo y muy apetitoso por los que añoran este sonido.

Las colaboraciones de auténtico lujo.

Paul Shortino (Quiet Riot, King Kobra, Rough Cutt), Lorraine Lewis (Femme Fatale), Terry Ilous (XYZ, Great White) y Jeff Paris.

Los temas son los siguientes:

01. Resurgence Of Rock
02. One For The Ages
03. Your Boyfriend Is Lame
04. Take Me Back
05. Livin’ It Up (In A Mexican Bar)
06. Still Turnin’ Heads
07. Another Hotel Bar
08. Hundred Years War
09. Woman Side / Famous Last Chords

Aquí podéis escuchar algo de lo que nos espera.

Blog de WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: